Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
5 de noviembre de 2024Alejandro Restrepo Ochoa Presenta ‘Piedad’: Una Novela Histórica que Explora el Amor y la Violencia en Colombia 24 de septiembre de 2024Juan Luis Mba N. presenta su nuevo poemario, un viaje emocional en busca de la luz 4 de marzo de 2025Marcos Sánchez Fernández sorprende con su debut literario en «Una historia corriente» 21 de mayo de 2025Wilmant Alejandro Gómez González debuta con una impactante obra de ciencia ficción 24 de abril de 2025Nous Siddhi firma su libro El futuro de los estados de conciencia en la parada de la Editorial Letrame por Sant Jordi 2025 27 de agosto de 2025Mª Belén Lilienthal Márquez presenta su primera novela: una historia de secretos, memorias y redención 30 de julio de 2025Elisa Muñoz Martín da voz a la memoria ancestral femenina con su impactante debut literario 24 de agosto de 2025La batalla por las calles de Ciudad de México: el Gobierno endurece las medidas contra los franeleros 11 de noviembre de 2024Transformando la realidad educativa, «Praxis Educomunicativa», el nuevo enfoque de Diego Luis Flores Hurtado 31 de agosto de 2025El final de un feminicida: muere en la cárcel Martín Medina, el político que mandó matar a su exmujer Emma Gabriela Molina
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Un yaguarundí avistado en Morelos: el muy discreto felino que resiste a la pérdida de su hábitat
Política

Un yaguarundí avistado en Morelos: el muy discreto felino que resiste a la pérdida de su hábitat

29 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) difundió esta semana imágenes que muestran un yaguarundí merodeando entre las ruinas prehispánicas de Xochicalco, Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1999. El felino, de hábitos solitarios y diurnos, suele huir ante la presencia humana, por lo que verlo en libertad es un privilegio que muy pocas personas pueden vivir. Su avistamiento en esta zona de Morelos ha atraído la atención sobre un felino poco conocido y que vive a la sombra de sus primos más famosos, el jaguar y el puma.

El jaguarundí, como también se le conoce, es uno de los carnívoros más discretos y de los menos estudiados de América. Su aparición confirma que todavía sobrevive en ecosistemas fragmentados, a pesar de que su hábitat se reduce por la expansión urbana, la agricultura y la deforestación.

Aunque pobladores y guardaparques ya habían reportado indicios de su existencia en la zona, esta es la primera vez que se obtiene evidencia visual clara. Estudios realizados por el Centro de Investigaciones Biológicas de la Universidad Autónoma de Morelos, entre 2012 y 2013 documentaron su presencia en la región. El hallazgo confirma el papel que juegan los sitios arqueológicos como refugios de fauna silvestre. “Su presencia en esta zona refuerza el valor ambiental y biocultural de este sitio reconocido como Patrimonio Mundial por la Unesco (…) Conservar nuestro pasado también protege nuestro futuro natural”, publicó el INAH en un texto para acompañar el video.

El yaguarundi, un felino olvidado

También llamado jaju, leoncillo, gato moro, onza o león breñero, el yaguarundí es un felino de tamaño pequeño a mediano; su cabeza es chica y sus orejas redondas. Hay quienes han llegado a compararlo con una nutria; su pelaje es corto, áspero y su tonalidad va de color pardo a negro (carece de manchas o líneas). Se alimenta de pequeños mamíferos, como roedores, y de aves pequeñas y reptiles.

Rara vez figura en las campañas de conservación. Sin embargo, según una publicación de 2021 de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de México, en el país es una especie amenazada debido a la pérdida de su hábitat por actividades agrícolas, pecuarias y la exploración forestal. Y pese a su escasa fama, también es víctima de explotación animal. De acuerdo con información revelada vía transparencia en junio pasado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), desde 2009 a la fecha se aseguraron en el país al menos 55 ejemplares vivos de yaguarundí; solo uno en 2024 y los restantes previos a 2019.

Su rango de distribución se extiende desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Argentina. Habita en bosques tropicales, matorrales y pastizales. En México su distribución histórica abarca de Sonora hasta Chiapas, en la Costa del Pacífico y desde Tamaulipas a la península de Yucatán; también se han reportado avistamientos en la Reserva de la Biosfera Zicuirán-Infiernillo, en Michoacán y en Morelos.

De acuerdo con un estudio publicado en abril de 2024 en la revista científica Diversity and Distributions, se estima una población de entre 35.000 a 230.000 individuos de yaguarundí en América. Para ello, las personas que integraron el equipo de investigación reunieron 884 registros de yaguarundíes procedentes de casi 4.000 cámaras trampa situadas en más de 650 lugares.

Seguir leyendo

 A diferencia del jaguar o el puma, el yaguarundí rara vez aparece en las campañas de conservación  

Yaguarundí

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) difundió un video de este animal en las ruinas prehispánicas de Xochicalco

Ejemplar de jaguarundi en el centro de rescate de animales salvajes en Costa Rica.
Ejemplar de jaguarundi en el centro de rescate de animales salvajes en Costa Rica.photography-wildlife-de (Getty Images/iStockphoto)
Paola Alín

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) difundió esta semana imágenes que muestran un yaguarundí merodeando entre las ruinas prehispánicas de Xochicalco, Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1999. El felino, de hábitos solitarios y diurnos, suele huir ante la presencia humana, por lo que verlo en libertad es un privilegio que muy pocas personas pueden vivir. Su avistamiento en esta zona de Morelos ha atraído la atención sobre un felino poco conocido y que vive a la sombra de sus primos más famosos, el jaguar y el puma.

El jaguarundí, como también se le conoce, es uno de los carnívoros más discretos y de los menos estudiados de América. Su aparición confirma que todavía sobrevive en ecosistemas fragmentados, a pesar de que su hábitat se reduce por la expansión urbana, la agricultura y la deforestación.

Aunque pobladores y guardaparques ya habían reportado indicios de su existencia en la zona, esta es la primera vez que se obtiene evidencia visual clara. Estudios realizados por el Centro de Investigaciones Biológicas de la Universidad Autónoma de Morelos, entre 2012 y 2013 documentaron su presencia en la región. El hallazgo confirma el papel que juegan los sitios arqueológicos como refugios de fauna silvestre. “Su presencia en esta zona refuerza el valor ambiental y biocultural de este sitio reconocido como Patrimonio Mundial por la Unesco (…) Conservar nuestro pasado también protege nuestro futuro natural”, publicó el INAH en un texto para acompañar el video.

El yaguarundi, un felino olvidado

También llamado jaju, leoncillo, gato moro, onza o león breñero, el yaguarundí es un felino de tamaño pequeño a mediano; su cabeza es chica y sus orejas redondas. Hay quienes han llegado a compararlo con una nutria; su pelaje es corto, áspero y su tonalidad va de color pardo a negro (carece de manchas o líneas). Se alimenta de pequeños mamíferos, como roedores, y de aves pequeñas y reptiles.

Más Noticias

Asegurado un arsenal tras un fin de semana de terror en Culiacán

2 de septiembre de 2025

Checo Pérez, sobre su fichaje en Cadillac: “Lo veo como mi último gran proyecto en la Fórmula 1”

27 de agosto de 2025

Un triunfo en absoluto silencio

5 de septiembre de 2025

Colombia – Bolivia: horario, dónde ver y qué necesita la selección para clasificar al Mundial

4 de septiembre de 2025

Rara vez figura en las campañas de conservación. Sin embargo, según una publicación de 2021 de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de México, en el país es una especie amenazada debido a la pérdida de su hábitat por actividades agrícolas, pecuarias y la exploración forestal. Y pese a su escasa fama, también es víctima de explotación animal. De acuerdo con información revelada vía transparencia en junio pasado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), desde 2009 a la fecha se aseguraron en el país al menos 55 ejemplares vivos de yaguarundí; solo uno en 2024 y los restantes previos a 2019.

Su rango de distribución se extiende desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Argentina. Habita en bosques tropicales, matorrales y pastizales. En México su distribución histórica abarca de Sonora hasta Chiapas, en la Costa del Pacífico y desde Tamaulipas a la península de Yucatán; también se han reportado avistamientos en la Reserva de la Biosfera Zicuirán-Infiernillo, en Michoacán y en Morelos.

De acuerdo con un estudio publicado en abril de 2024 en la revista científica Diversity and Distributions, se estima una población de entre 35.000 a 230.000 individuos de yaguarundí en América. Para ello, las personas que integraron el equipo de investigación reunieron 884 registros de yaguarundíes procedentes de casi 4.000 cámaras trampa situadas en más de 650 lugares.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Paola Alín

Es editora SEO y periodista en EL PAÍS México y América. Antes fue editora de Malvestida, un medio dedicado a la diversidad, el género y la cultura pop. Es coautora del libro ‘Existir Suavecito’ (Editorial Planeta, 2024). Ha trabajado en medios como CNN, Animal Político, HuffPost y la revista Chilango.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Jaguar en su hábitat.
Un jaguar avistado por cámaras nocturnas en el área Tres Corrientes Jaguar del Norte, en Sahuaripa, Sonora, en 2023.

Archivado En

  • México
  • América
  • Latinoamérica
  • Gatos
  • Mamíferos
  • Especies
  • Medio ambiente
  • Jaguar
  • Fauna
  • Animales salvajes

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

17:37
17:37
17:34
17:32

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Johanna Von Müller-Klingspor: “Cuando migras, todo lo que sueñas está al otro lado del miedo”
Julián Chalarca Tamayo presenta un debut trepidante desde Medellín con un escuadrón al límite en la selva
Leer también
Política

Chile, ante el fantasma del revisionismo

6 de septiembre de 2025 10110
Política

Nunca le robes el móvil a la novia de un hacker: cómo un experto puso al descubierto una red global de ladrones

6 de septiembre de 2025 8300
Política

Videoanálisis | El entendimiento entre Sheinbaum y Rubio

6 de septiembre de 2025 13622
Política

Cambio de hora en Chile 2025: cómo se ajustan los relojes para el horario de verano

6 de septiembre de 2025 9167
Política

Makan celebra cuatro años compartiendo los sabores de Singapur

6 de septiembre de 2025 3315
Política

Colombia retrocede en la lucha contra la inflación: sube a 5,1% en agosto

6 de septiembre de 2025 1170
Cargar más
Alexander J. Cox firma El secreto de Danford en Sant Jordi 2025

Alexander J. Cox firma El secreto de Danford en Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025
Encar González Gall presenta su nueva obra literaria en clave poética y narrativa

Encar González Gall presenta su nueva obra literaria en clave poética y narrativa

8 de mayo de 2025

Sheinbaum, sobre la trifulca en el Senado: “Muestra lo que es el PRIAN, su enorme autoritarismo”

28 de agosto de 2025
Lorena Dorado presentó Sueños en el alma en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Lorena Dorado presentó Sueños en el alma en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

29 de abril de 2025

P.P. Regueiro cautiva con su thriller histórico en ‘La Caja China’

14 de marzo de 2025
DELTA debuta con fuerza en la literatura erótica autobiográfica con una obra tan valiente como necesaria

DELTA debuta con fuerza en la literatura erótica autobiográfica con una obra tan valiente como necesaria

2 de abril de 2025

Dos militares, heridos tras un intento por quemarlos vivos en la destrucción de un laboratorio de cocaína en Putumayo

4 de septiembre de 2025

El retrato de una monja singular, el dolor de las madres de los desaparecidos y el desamparo tras el desarraigo: la narrativa latinoamericana de la ‘rentrée’ cultural de 2025

30 de agosto de 2025

La Fiscalía imputa cargos a una séptima persona por el asesinato de Miguel Uribe Turbay

2 de septiembre de 2025
Astrid Andrea Aparicio Ramírez transforma su vida en arte con su primer libro ilustrado

Astrid Andrea Aparicio Ramírez transforma su vida en arte con su primer libro ilustrado

10 de junio de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad