Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
17 de julio de 2024Luis Aguilar Vera lanza su primera novela: ‘Crónica de una suerte anunciada’ de la mano de Letrame Editorial 4 de septiembre de 2025Reformas constitucionales, el último paso para desmantelar el Estado de Derecho 30 de agosto de 2025México, el líder ambiental que quiere más gasolina 26 de agosto de 2025ICE arresta nuevamente Kilmar Ábrego García 27 de agosto de 2025El INE levanta la mano para participar en la redacción de la reforma electoral de Sheinbaum 4 de junio de 2025Alejandro Liceaga Moreno irrumpe en el panorama literario con un poderoso testimonio de transformación personal 28 de agosto de 2025Primer año, éxito político, nubarrones económicos 2 de septiembre de 2025Grecia propina paliza, España mejora y Francia cae en Eurobasket 14 de mayo de 2025Baida Rahal irrumpe en el panorama literario con una historia realista y valiente desde el corazón del desierto 27 de mayo de 2025Cinta Ramos Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Un triunfo en absoluto silencio
Política

Un triunfo en absoluto silencio

5 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Universidad de Chile avanzó a la siguiente fase de la Copa Sudamericana tras el fallo de la Conmebol, desatando una tormenta en Buenos Aires. La cerrada defensa de Independiente de Avellaneda no prosperó ante los jueces en Asunción, que le otorgaron la responsabilidad de los violentos incidentes al cuadro rojo, organizador del partido que desató la barbarie.

Las sanciones aplicadas a ambos cuadros son las más severas de la historia. Ambas instituciones deberán jugar sus próximos catorce partidos de las competencias internacionales sin presencia de sus hinchas. Siete como visitantes y otros siete como locales, lo que implica dejar de recibir las recaudaciones que permiten conformar planteles competitivos y cuadrar las arcas para competir con los poderosos cuadros brasileños, dominadores del continente. Hubo además fuertes multas.

Michael Clark, el cuestionado financista presidente de la Universidad de Chile brindó una conferencia de prensa apenas confirmada la resolución, que fue tomada como una victoria por los cuerpos directivos, fuertemente cuestionados por los mismos hinchas por los tentáculos propietarios no esclarecidos, pero que a la luz de los hechos acaecidos en el estadio de Avellaneda ganó puntos por la defensa -a nivel gubernamental incluso- brindada a los agredidos con sadismo en las gradas una vez culminado el encuentro.

Los equipos chilenos son los que más sanciones han recibido en esta temporada por la violencia de sus parciales, por los desmanes cometidos en el extranjero y por gritos racistas y fuegos artificiales, lo que también se ha hecho extensivo a la selección chilena, que deberá afrontar el próximo partido de las clasificatorias frente a Uruguay con la mitad del aforo en el Estadio Nacional.

Pocas escenas han sido más sangrientas que las vividas en el pleito de vuelta, que terminó empatado uno a uno. La U deberá enfrentar ahora a Alianza de Lima, desatando otra tormenta en el fútbol chileno, ya que ha solicitado que el polémico partido final de la Supercopa, contra el archirrival, Colo Colo, sea reprogramado, incluso bajo la amenaza de presentarse con juveniles debido a la recarga del calendario de los azules, que han visto muy mermado su rendimiento en el segundo semestre, donde han perdido casi todas sus chances de disputar el título frente al sólido líder, Coquimbo Unido.

Seguir en la carrera internacional puede considerar una victoria, pero celebrada en silencio al saberse que, por un tiempo largo y doloroso, no bajará aliento desde las tribunas y los pleitos que devuelven al club al plano internacional se jugarán en canchas vacías, despojadas de toda pasión. Porque, los mismos directivos que festejan el fallo, no han sido capaces de controlar a sus vándalos.

Seguir leyendo

 La Universidad de Chile avanzó en la Copa Sudamericana tras el fallo de la Conmebol, pero sus hinchas, que iniciaron los desmanes ante Independiente en Avellaneda, no podrán ver a su equipo en los próximos 14 partidos internacionales  

COPA SUDAMERICANA
Opinión

Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

La Universidad de Chile avanzó en la Copa Sudamericana tras el fallo de la Conmebol, pero sus hinchas, que iniciaron los desmanes ante Independiente en Avellaneda, no podrán ver a su equipo en los próximos 14 partidos internacionales

Independiente de Avellaneda vs. Universidad de Chile
Aficionados en la Conmebol, en Avelladana, el 20 de agosto de 2025. Getty Images (Getty Images)

La Universidad de Chile avanzó a la siguiente fase de la Copa Sudamericana tras el fallo de la Conmebol, desatando una tormenta en Buenos Aires. La cerrada defensa de Independiente de Avellaneda no prosperó ante los jueces en Asunción, que le otorgaron la responsabilidad de los violentos incidentes al cuadro rojo, organizador del partido que desató la barbarie.

Las sanciones aplicadas a ambos cuadros son las más severas de la historia. Ambas instituciones deberán jugar sus próximos catorce partidos de las competencias internacionales sin presencia de sus hinchas. Siete como visitantes y otros siete como locales, lo que implica dejar de recibir las recaudaciones que permiten conformar planteles competitivos y cuadrar las arcas para competir con los poderosos cuadros brasileños, dominadores del continente. Hubo además fuertes multas.

Michael Clark, el cuestionado financista presidente de la Universidad de Chile brindó una conferencia de prensa apenas confirmada la resolución, que fue tomada como una victoria por los cuerpos directivos, fuertemente cuestionados por los mismos hinchas por los tentáculos propietarios no esclarecidos, pero que a la luz de los hechos acaecidos en el estadio de Avellaneda ganó puntos por la defensa -a nivel gubernamental incluso- brindada a los agredidos con sadismo en las gradas una vez culminado el encuentro.

Los equipos chilenos son los que más sanciones han recibido en esta temporada por la violencia de sus parciales, por los desmanes cometidos en el extranjero y por gritos racistas y fuegos artificiales, lo que también se ha hecho extensivo a la selección chilena, que deberá afrontar el próximo partido de las clasificatorias frente a Uruguay con la mitad del aforo en el Estadio Nacional.

Más Noticias

La vida del fotoperiodista Juan Pérez detrás de su lente y del telón

23 de agosto de 2025

Qué representa el bastón de mando que reciben los nuevos miembros del Poder Judicial

2 de septiembre de 2025

China acelera la inversión en Brasil mientras Estados Unidos lo castiga con aranceles

28 de agosto de 2025

Repitamos otra vez: yo sí te creo

26 de agosto de 2025

Pocas escenas han sido más sangrientas que las vividas en el pleito de vuelta, que terminó empatado uno a uno. La U deberá enfrentar ahora a Alianza de Lima, desatando otra tormenta en el fútbol chileno, ya que ha solicitado que el polémico partido final de la Supercopa, contra el archi rival, Colo Colo, sea reprogramado, incluso bajo la amenaza de presentarse con juveniles debido a la recarga del calendario de los azules, que han visto muy mermado su rendimiento en el segundo semestre, donde han perdido casi todas sus chances de disputar el título frente al sólido líder, Coquimbo Unido.

Seguir en la carrera internacional puede considerar una victoria, pero celebrada en silencio al saberse que, por un tiempo largo y doloroso, no bajará aliento desde las tribunas y los pleitos que devuelven al club al plano internacional se jugarán en canchas vacías, despojadas de toda pasión. Porque, los mismos directivos que festejan el fallo, no han sido capaces de controlar a sus vándalos.

Aldo Schiappacasse es una de las principales firmas del periodismo deportivo de Chile. Con trayectoria en televisión, radio y medios escritos, es uno de los conductores de País ADN. En EL PAÍS escribe columnas sobre la vida deportiva y social chilena

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Hinchas se enfrentan este miércoles, el estadio Libertadores de América en Avellaneda
Un aficionado de Universidad de Chile es agredido por hinchas de Independiente, este miércoles en Buenos Aires.

Archivado En

  • Chile
  • América
  • Latinoamérica
  • Deportes
  • Fútbol
  • Copa Sudamericana
  • Conmebol
  • Argentina
  • U. de Chile
  • Independiente Avellaneda
  • Violencia deportiva

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

15:24
15:10
15:10
14:56

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El otro infierno de Chile
México se acercará a la ONU para buscar perfiles de expertos para el ‘caso Ayotzinapa’
Leer también
Política

La policía de Tamaulipas dispara por error a una familia y mata a un niño de 7 años en Reynosa

5 de septiembre de 2025 640
Política

Un perro robot con fusil de asalto, el aliado en seguridad que se plantea tener el Gobierno de Zacatecas

5 de septiembre de 2025 10799
Nacional

#LOÚLTIMO: Muere el padre jesuita y defensor de DDHH José María Tojeira

5 de septiembre de 2025 5086
Política

Sheinbaum retirará la deducción de impuestos que favorecía a los bancos por sus pagos al IPAB

5 de septiembre de 2025 11980
Política

México se acercará a la ONU para buscar perfiles de expertos para el ‘caso Ayotzinapa’

5 de septiembre de 2025 5104
Política

El otro infierno de Chile

5 de septiembre de 2025 4033
Cargar más

Milei se defiende de las acusaciones por corrupción: “Todo es mentira”

28 de agosto de 2025
Luciano Moreno López debuta en el panorama literario con una novela intimista y apasionante

Luciano Moreno López debuta en el panorama literario con una novela intimista y apasionante

10 de abril de 2025
Axel Ulises R. De la Gala Vásquez debuta con fuerza en la literatura distópica

Axel Ulises R. De la Gala Vásquez debuta con fuerza en la literatura distópica

21 de abril de 2025

El pirata que asoló al fútbol chileno

2 de septiembre de 2025

Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón

18 de noviembre de 2024

Hugo Aguilar impone en el Poder Judicial la austeridad de López Obrador

3 de septiembre de 2025
Laura Cahís Sánchez firmó su obra Diástole en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Laura Cahís Sánchez firmó su obra Diástole en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Lady Gaga graba un video musical dirigido por Tim Burton en la isla de las Muñecas en Ciudad de México

4 de septiembre de 2025

Elecciones parlamentarias de Chile 2025: candidatos a diputados y senadores, listas, pactos y partidos políticos

1 de septiembre de 2025
Manuel Castell Cerdà presenta “Escletxa”, una mirada poética y sentimental a la vida cotidiana

Manuel Castell Cerdà presenta “Escletxa”, una mirada poética y sentimental a la vida cotidiana

29 de julio de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad