Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  martes 9 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
27 de agosto de 2025Jin Brandon Vargas Martínez presenta su primera novela de fantasía: una travesía hacia el propósito 29 de julio de 2025José Antonio Arias Moreno debuta en la literatura con una obra que nace del alma 12 de mayo de 2025Facundo José Pesoa: el valor de contar la verdad en primera persona 30 de agosto de 2025¿El resto? Música… 25 de abril de 2025Laura Cahís Sánchez firmó su obra Diástole en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 29 de agosto de 2025La mano dura de Bukele llega a las escuelas de El Salvador 6 de septiembre de 2025Las ramas y el bosque 8 de septiembre de 2025El peso y las acciones argentinas se derrumban tras el triunfo electoral del peronismo 1 de septiembre de 2025La lucha de dedos, una tradición bávara exclusivamente masculina 7 de septiembre de 2025Manuel Roberto Farías Laguna: de sonar como posible secretario de Marina a ser detenido por traficar huachicol
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Nacional  Siniestros viales aumentan un 8.3% en lo que va del año
Nacional

Siniestros viales aumentan un 8.3% en lo que va del año

8 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Saúl Méndez Colaborador Del 1 de enero al 6 de septiembre de 2025 se registraron 14,568 siniestros viales, lo que representa un aumento del 8.3% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 13,359 incidentes, según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONASEVI). El observatorio también informó que el número de lesionados …
La entrada Siniestros viales aumentan un 8.3% en lo que va del año aparece primero en Diario Co Latino. Saúl Méndez Colaborador Del 1 de enero al 6 de septiembre de 2025 se registraron 14,568 siniestros viales, lo que representa un aumento del 8.3% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 13,359 incidentes, según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONASEVI). El observatorio también informó que el número de lesionados …
La entrada Siniestros viales aumentan un 8.3% en lo que va del año aparece primero en Diario Co Latino.  

Artículos relacionados

Compartir

Saúl Méndez

Colaborador

Del 1 de enero al 6 de septiembre de 2025 se registraron 14,568 siniestros viales, lo que representa un aumento del 8.3% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 13,359 incidentes, según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONASEVI).

El observatorio también informó que el número de lesionados ascendió a 8,815 personas, lo que implica un aumento del 11.8% frente a 2024.

Más Noticias

“Las reformas a la Cn. no son legales ni constitucionales”: Francisco Lira

27 de agosto de 2025

Oficialismo no apoya solicitud de Villatoro para derogar reelección presidencial indefinida

29 de agosto de 2025

Concejal del FMLN Liliana Andrade denuncia violaciones a la autonomía municipal

4 de septiembre de 2025

Cruz Roja Salvadoreña entrega a 17 nuevos rescatistas a ciudadanía

1 de septiembre de 2025

En cuanto a los fallecidos, en 2025 se registraron 802 muertes, una disminución del 7.9% respecto al año anterior.

La institución reportó además la captura de 1,451 conductores por conducción peligrosa, 133 menos que en 2024.

Causas de los siniestros viales

En 2025, la distracción del conductor se mantiene como la principal causa de accidentes, con 3,639 incidentes registrados. Le siguen: Invadir carril: 3,066 casos; No guardar la distancia reglamentaria: 2,028; No respetar las señales de tránsito: 1,869; Velocidad excesiva: 854.

Respecto a los lesionados, la causa más frecuente fue invadir carril, con 2,043 heridos, seguida de la distracción del conductor, con 2,015. Otras causas incluyen: no respetar señales de tránsito (1,280), velocidad excesiva (766) y no guardar distancia reglamentaria (681).

En cuanto a los fallecidos, la distracción al volante fue la más letal, con 280 muertes, seguida de la velocidad excesiva (166) e invadir carril (109). También se registraron 68 fallecimientos por inexperiencia y 37 por imprudencia del peatón.

Siniestros de motocicleta

Entre el 1 de enero y el 6 de septiembre de 2025 se registraron 2,959 siniestros de motocicleta, lo que representa un incremento de 490 casos respecto al mismo periodo de 2024, equivalente a un 20% más. El promedio diario pasó de 10 a 12 accidentes.

En cuanto a lesionados, la cifra subió de 2,232 en 2024 a 2,802 en 2025, un aumento del 26%, con un promedio diario que pasó de 9 a 11 personas.

Por el contrario, el número de fallecidos disminuyó levemente, de 332 en 2024 a 320 en 2025, una reducción del 4%.

Las principales causas de los siniestros de motocicleta fueron:

Distracción del conductor: 669 casos (23%), Invadir carril: 430 casos (15%), No guardar distancia reglamentaria: 357 casos (12%), Velocidad excesiva: 335 casos (11%), No respetar señales de tránsito: 300 casos (10%).

 Nacionales archivos – Diario Co Latino

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Alianza gana al Zacatecoluca gracias a su portero
Movimiento Laudato Si realiza peregrinación y actividades en San Salvador
Leer también
Política

Disyuntivas procesales de la nueva Suprema Corte de Justicia

9 de septiembre de 2025 12183
Política

Sheinbaum: “No hay certeza de que el marino hallado muerto estuviera involucrado en la red de corrupción”

9 de septiembre de 2025 784
Política

Las remesas de los colombianos superan el valor de las exportaciones petroleras

9 de septiembre de 2025 13423
Política

Detrás de las asonadas

9 de septiembre de 2025 803
Política

Milei, obligado a recalcular tras el varapalo electoral en Buenos Aires

9 de septiembre de 2025 12815
Política

El valor de la excelencia universitaria más allá de la acreditación

9 de septiembre de 2025 7453
Cargar más

Arturo Elías Ayub: “México está lleno de grandes oportunidades en este momento”

7 de septiembre de 2025

Cambios en selección española hacia partidos premundialistas

3 de septiembre de 2025

La campaña en ciernes y las malas noticias siembran el nerviosismo en la izquierda

5 de septiembre de 2025
Íñigo Tudurí Óvilo presenta An Old Man’s Death en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Íñigo Tudurí Óvilo presenta An Old Man’s Death en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025

¿El resto? Música…

30 de agosto de 2025
Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025

Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025

Mercomuna 2025: ¿qué comercios aceptan los vales de despensa del Gobierno de Ciudad de México?

28 de agosto de 2025
Marcela Terol Segura: Una nueva voz en la narrativa romántica

Marcela Terol Segura: Una nueva voz en la narrativa romántica

24 de febrero de 2025

«El refugio Elorrieta. Herencia superviviente de Sierra Nevada» — Un viaje por el patrimonio arquitectónico de las montañas

23 de agosto de 2024
Historias de obras no teatrales

Víctor Saúl Naranjo Jiménez transforma el amor y la pérdida en literatura con su obra más íntima

20 de mayo de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad