Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
31 de agosto de 2025MARN prevé lluvias y tormentas por influencia de vaguada 29 de julio de 2025José Antonio Arias Moreno debuta en la literatura con una obra que nace del alma 20 de agosto de 2024«Patnya, las crónicas extraordinarias de Dionisio Aguado»,  una inmersión en el misterio y el terror de murcia 24 de septiembre de 2024Juan Luis Mba N. presenta su nuevo poemario, un viaje emocional en busca de la luz 16 de mayo de 2025Carlos Alberto Castillo Córdoba presenta una visión reveladora sobre el fenómeno OVNI desde las Sagradas Escrituras 3 de septiembre de 2025“Ley de Agentes Extranjeros es de naturaleza autoritaria y confiscatoria”: A C 3 de septiembre de 2025El calendario tributario de septiembre 2025: las fechas para la declaración de renta en Colombia 29 de agosto de 2025La agresión de Alito a Noroña impulsa la unidad en Morena y quita terreno a la oposición 3 de septiembre de 2025Venezuela no se da por aludida ante el ataque de Estados Unidos en el Caribe 9 de octubre de 2024“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de Raúl Ávila Cruz
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Sheinbaum retirará la deducción de impuestos que favorecía a los bancos por sus pagos al IPAB
Política

Sheinbaum retirará la deducción de impuestos que favorecía a los bancos por sus pagos al IPAB

5 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los bancos mexicanos ya no podrán deducirse de impuestos los aportes que realicen al pago de deuda al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), según ha dicho esta mañana la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Como parte del paquete de presupuesto incluido en la Ley de Ingresos de 2026, que se presentará el próximo lunes 8 de septiembre, la mandataria ha señalado que ya no podrán mantener el beneficio fiscal que tenía sobre la parte que las instituciones bancarias se deducen como aportaciones al anteriormente conocido como Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).

“Esa deuda, que era privada, y que se convirtió en deuda pública, hay una parte que aportan los bancos. Pues no lo van a creer: se deduce de impuestos la gran mayoría de aportaciones al IPAB… Ya no la van a deducir a partir del próximo año, ese es parte del paquete que vamos a presentar”, ha asegurado Sheinbaum este viernes en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

De acuerdo con su planteamiento, esta medida evitará que los bancos mexicanos deduzcan alrededor de 10.000 millones de pesos, una disposición que ya fue debatida con los directivos de la banca del país. “Es justo que no haya esta deducción, entonces ya viene planteada en la Ley de Ingresos. Creo que van a cooperar todos los bancos, van a estar de acuerdo”, ha dicho la presidenta.

El IPAB forma parte de las autoridades del Sistema Financiero Mexicano y su función es proteger los depósitos de los pequeños y medianos ahorradores de la banca. Nació a mediados de los años 90 como un fondo de contingencia ante la creciente deuda bancaria.

Seguir leyendo

 La Ley de Ingresos para 2026 contempla que no haya beneficios fiscales por los pagos que se hagan al IPAB, antes Fobaproa  

Impuestos

La Ley de Ingresos para 2026 contempla que no haya beneficios fiscales por los aportes al IPAB, antes Fobaproa, una medida que supone 10.000 millones de pesos más al erario

Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, en Ciudad de México, este viernes.
Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, en Ciudad de México, este viernes. Presidencia de México (EFE)
Darinka Rodríguez

Los bancos mexicanos ya no podrán deducirse de impuestos los aportes que realicen al pago de deuda al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), según ha dicho esta mañana la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Como parte del paquete de presupuesto incluido en la Ley de Ingresos de 2026, que se presentará el próximo lunes 8 de septiembre, la mandataria ha señalado que ya no podrán mantener el beneficio fiscal que tenía sobre la parte que las instituciones bancarias se deducen como aportaciones al anteriormente conocido como Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).

“Esa deuda, que era privada, y que se convirtió en deuda pública, hay una parte que aportan los bancos. Pues no lo van a creer: se deduce de impuestos la gran mayoría de aportaciones al IPAB… Ya no la van a deducir a partir del próximo año, ese es parte del paquete que vamos a presentar”, ha asegurado Sheinbaum este viernes en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

De acuerdo con su planteamiento, esta medida evitará que los bancos mexicanos deduzcan alrededor de 10.000 millones de pesos, una disposición que ya fue debatida con los directivos de la banca del país. “Es justo que no haya esta deducción, entonces ya viene planteada en la Ley de Ingresos. Creo que van a cooperar todos los bancos, van a estar de acuerdo”, ha dicho la presidenta.

Más Noticias

Colombia – Bolivia: horario, dónde ver y qué necesita la selección para clasificar al Mundial

4 de septiembre de 2025

Kyle Johnson: “El Estado combate a los grupos actuales como si fueran las FARC de hace 20 años”

1 de septiembre de 2025

El Invima alerta de la venta de supuestos probióticos infantiles sin registro sanitario

25 de agosto de 2025

Piedras contra Milei: el Gobierno radicaliza la polarización con el kirchnerismo

29 de agosto de 2025

El IPAB forma parte de las autoridades del Sistema Financiero Mexicano y su función es proteger los depósitos de los pequeños y medianos ahorradores de la banca. Nació a mediados de los años 90 como un fondo de contingencia ante la creciente deuda bancaria.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Darinka Rodríguez

Periodista nacida en Iztapalapa, en Ciudad de México. Es licenciada en Comunicación y Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México (2006-2010). Formó parte del equipo de Verne México desde julio de 2017 y en 2021 se sumó a la redacción de EL PAÍS México. Le apasiona andar en bicicleta.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Declaración Anual de personas físicas 2024
Personas esperan su turno para ingresar a realizar sus trámites en las oficinas del SAT.

Archivado En

  • México
  • América
  • Latinoamérica
  • Impuestos
  • Claudia Sheinbaum
  • Bancos
  • Banca
  • Economía
  • Gobierno México

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

19:48
19:29
19:18
19:13

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
México se acercará a la ONU para buscar perfiles de expertos para el ‘caso Ayotzinapa’
#LOÚLTIMO: Muere el padre jesuita y defensor de DDHH José María Tojeira
Leer también
Política

La policía de Tamaulipas dispara por error a una familia y mata a un niño de 7 años en Reynosa

5 de septiembre de 2025 640
Política

Un perro robot con fusil de asalto, el aliado en seguridad que se plantea tener el Gobierno de Zacatecas

5 de septiembre de 2025 10799
Nacional

#LOÚLTIMO: Muere el padre jesuita y defensor de DDHH José María Tojeira

5 de septiembre de 2025 5086
Política

México se acercará a la ONU para buscar perfiles de expertos para el ‘caso Ayotzinapa’

5 de septiembre de 2025 5104
Política

Un triunfo en absoluto silencio

5 de septiembre de 2025 6960
Política

El otro infierno de Chile

5 de septiembre de 2025 4033
Cargar más

Fuera de borda

24 de agosto de 2025

Fernando Antonio Ávila Díaz explora el simbolismo oculto en la literatura española

26 de septiembre de 2024

Calendario escolar 2025-2026: regreso a clases, vacaciones y días feriados

4 de septiembre de 2025

Robado material de entrenamiento de la selección mexicana de fútbol en California

4 de septiembre de 2025
María del Carme Arrom Loscos firmó su novela Noninó en la parada de Letrame en Sant Jordi 2025

María del Carme Arrom Loscos firmó su novela Noninó en la parada de Letrame en Sant Jordi 2025

29 de abril de 2025

Estíbaliz Plaza Alonso lanza su primera novela De oro y nata: un relato autobiográfico sobre sanación y redención

26 de septiembre de 2024

La escritora Ángela Sánchez Pérez firmó ejemplares de La dama roja en Sant Jordi 2025

5 de mayo de 2025
Andrés Mauricio Pérez Solano irrumpe en el mundo literario con una impactante novela de ciencia ficción

Andrés Mauricio Pérez Solano irrumpe en el mundo literario con una impactante novela de ciencia ficción

16 de abril de 2025
Jorge Muñoz Zamorano irrumpe en la ficción distópica con una épica sobre poder y resistencia

Jorge Muñoz Zamorano irrumpe en la ficción distópica con una épica sobre poder y resistencia

2 de septiembre de 2025

Paolo Lüers se defiende públicamente ante juicio relacionado con pandillas

27 de agosto de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad