Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
27 de agosto de 2025Septiembre acogerá la Cupra FIP Platinum en la ciudad de Sevilla 29 de abril de 2025María Isabel Gadea Carmona presentó La ilusión de un niño andaluz en Sant Jordi 2025 9 de abril de 2025Sonya Caoco irrumpe en la escena literaria con una poderosa primera novela 4 de septiembre de 2025Dos militares, heridos tras un intento por quemarlos vivos en la destrucción de un laboratorio de cocaína en Putumayo 28 de agosto de 2025Confirmado: las aplicaciones que gastan más batería del móvil (y cómo comprobarlo)  20 de noviembre de 2024Tomás Nejamky presenta “Conversación con el mar” un homenaje a Fuerteventura y la naturaleza humana 24 de abril de 2025Guillermo Santamaría debuta con una novela fantástica que honra la amistad, el rol y la aventura 14 de julio de 2025Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana 5 de septiembre de 2025México se acercará a la ONU para buscar perfiles de expertos para el ‘caso Ayotzinapa’ 26 de agosto de 2025El Mayo Zambada se declara culpable de narcotráfico y asegura que sobornó “a políticos y policías” en México
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Sheinbaum presume de logros en su primer informe de Gobierno: “Estamos viviendo un momento estelar de nuestra historia”
Política

Sheinbaum presume de logros en su primer informe de Gobierno: “Estamos viviendo un momento estelar de nuestra historia”

1 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha presentado este lunes el balance de su primer año y ha proclamado delante de toda la plana mayor del Gobierno, el Congreso y el Poder Judicial: “Estamos viviendo un momento estelar de nuestra historia”. Después ha hablado del crecimiento del PIB, de un desempleo mínimo, una inflación en caída, de un presupuesto “histórico” para programas sociales, de trenes e investigaciones científicas, de la caída de los homicidios, de su relación de cooperación con Donald Trump. Ni rastro de los 133.000 desaparecidos en el país, de la guerra desatada en Sinaloa o de las 10 mujeres asesinadas cada día. Pero la mandataria llega a su primer informe de Gobierno parapetada en una aprobación altísima, de casi el 80%, y lo sabe. “Tengan la certeza de que no voy a traicionar”, ha afirmado, “caminaré sin descanso, con rectitud y valentía, y honraré siempre la confianza depositada en mí”.

Presidenta, comandanta y doctora. Así han presentado a Sheinbaum este lunes a su llegada al patio de Palacio Nacional, donde durante más de una hora ha hecho balance de sus primeros 11 meses en el cargo. “Como primera mujer presidenta en rendir cuentas a la nación, sostengo como el primer día que no llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas”, ha dicho la mandataria, que fue la más votada en la historia reciente del país. Todavía mantiene ahora una de las popularidades más altas del mundo, del 79%, según la última encuesta de Enkoll para EL PAÍS y W Radio. A la entrada, Sheinbaum ha hecho el saludo a la bandera —con una escolta solo formada por mujeres— y ha afirmado: “Hoy vengo a rendir cuentas, no con palabras vacías, sino con resultados”.

La presidenta ha rescatado la posición de México en el nuevo tablero comercial impuesto por Donald Trump. “En estos meses el mundo entero ha enfrentado situaciones complejas, frente a la nueva realidad arancelaria. En este marco, México es el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias en promedio en todo el mundo”, ha presumido. Sheinbaum ha mencionado que “aun en medio de las circunstancias difíciles” y “frente a las expectativas catastróficas de organismos financieros internacionales”, se prevé un crecimiento anual del 1,2% de la economía mexicana. “La inversión extranjera es récord en el primer semestre del año, el número de visitantes a México creció 13,8%, nuestra moneda se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar, el desempleo se ubica en el 2,7%, uno de los niveles más bajos del mundo, y la inflación anual en julio fue del 3,5%, la menor desde enero de 2021″, ha recopilado.

No ha sido tan fácil celebrar las cifras frente a la violencia, la acuciante lacra del país. La inseguridad es considerada por la población como el principal problema de México, a mucha distancia de la corrupción, y se mantiene como el gran pendiente de los Gobiernos morenistas. Sheinbaum ha resaltado que los asesinatos han caído un 25% desde septiembre del año pasado, pero las cifras siguen siendo alarmantes: cada día, de promedio, matan a más de 65 personas en el país. La mandataria ha rescatado que los delitos de alto impacto han bajado un 20% y que han lanzado una estrategia nacional contra la extorsión, que acumula siete millones de víctimas al año, para que este delito se persiga de oficio.

Sheinbaum ha dedicado gran parte de su informe a desglosar el número de estudiantes, mujeres, campesinos, productores y pensionados que se benefician del presupuesto “histórico” que su Administración está destinando a los programas sociales: 836.000 millones de pesos (unos 3.830 millones de euros). Esto supone un avance del 638% desde el 2018, cuando esa partida apenas superaba los 100.000 millones de pesos. “Este es el plan social más ambicioso de la historia de México, fundado bajo la máxima de nuestro movimiento: por el bien de todas y todos, primero los pobres”, ha remarcado la mandataria.

Son justo estos programas los que más respaldan al Gobierno morenista. La última encuesta refleja que el 40% lo considera el principal logro del trabajo de la presidenta y casi el 80% apunta que eso es en lo que más está mejorando el país. “Vamos bien y vamos a ir mejor”, ha terminado la mandataria. Y después de que ella gritara “¡que viva México!“, entre el público se escuchaba: ”¡Que viva Claudia!“.

Seguir leyendo

 La presidenta celebra la caída de los homicidios, las cifras de inversión e ingresos, la baja inflación y el presupuesto “histórico” para programas sociales  

CLAUDIA SHEINBAUM

La presidenta celebra la caída de los homicidios, las cifras de inversión e ingresos, la baja inflación y el presupuesto “histórico” para programas sociales

Primer informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum

n «}},»video_agency»:false,»alt_image»:»Primer informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum»},»url»:»https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MNTCWF3PD5BYBM4NCYZTQMN3BI.jpg?auth=39a28b44c16d4dd6fd71f74dccd21c6f6486478b9dc8391c8a8edefc523b5210&width=1200&height=675&smart=true»,»alt»:»Primer informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum»,»ogWidth»:16,»ogHeight»:9,»floating»:false});

image

03:21

Primer informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum en su primer informe de Gobierno en Palacio Nacional.Foto: AUREA DEL ROSARIO | Vídeo: EPV
Beatriz Guillén

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha presentado este lunes el balance de su primer año y ha proclamado delante de toda la plana mayor del Gobierno, el Congreso y el Poder Judicial: “Estamos viviendo un momento estelar de nuestra historia”. Después ha hablado del crecimiento del PIB, de un desempleo mínimo, una inflación en caída, de un presupuesto “histórico” para programas sociales, de trenes e investigaciones científicas, de la caída de los homicidios, de su relación de cooperación con Donald Trump. Ni rastro de los 133.000 desaparecidos en el país, de la guerra desatada en Sinaloa o de las 10 mujeres asesinadas cada día. Pero la mandataria llega a su primer informe de Gobierno parapetada en una aprobación altísima, de casi el 80%, y lo sabe. “Tengan la certeza de que no voy a traicionar”, ha afirmado, “caminaré sin descanso, con rectitud y valentía, y honraré siempre la confianza depositada en mí”.

Más Noticias

Alejandro Toledo suma su segunda condena: trece años y cuatro meses de cárcel por un entramado de corrupción

4 de septiembre de 2025

Todas las prisiones del Mayo Zambada

25 de agosto de 2025

Cuándo se entrega y quiénes reciben el Subsidio al Empleo Joven 2025 en Chile

26 de agosto de 2025

Milei, evacuado entre pedradas de una caravana electoral en la provincia de Buenos Aires

27 de agosto de 2025

Presidenta, comandanta y doctora. Así han presentado a Sheinbaum este lunes a su llegada al patio de Palacio Nacional, donde durante más de una hora ha hecho balance de sus primeros 11 meses en el cargo. “Como primera mujer presidenta en rendir cuentas a la nación, sostengo como el primer día que no llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas”, ha dicho la mandataria, que fue la más votada en la historia reciente del país. Todavía mantiene ahora una de las popularidades más altas del mundo, del 79%, según la última encuesta de Enkoll para EL PAÍS y W Radio. A la entrada, Sheinbaum ha hecho el saludo a la bandera —con una escolta solo formada por mujeres— y ha afirmado: “Hoy vengo a rendir cuentas, no con palabras vacías, sino con resultados”.

La presidenta ha rescatado la posición de México en el nuevo tablero comercial impuesto por Donald Trump. “En estos meses el mundo entero ha enfrentado situaciones complejas, frente a la nueva realidad arancelaria. En este marco, México es el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias en promedio en todo el mundo”, ha presumido. Sheinbaum ha mencionado que “aun en medio de las circunstancias difíciles” y “frente a las expectativas catastróficas de organismos financieros internacionales”, se prevé un crecimiento anual del 1,2% de la economía mexicana. “La inversión extranjera es récord en el primer semestre del año, el número de visitantes a México creció 13,8%, nuestra moneda se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar, el desempleo se ubica en el 2,7%, uno de los niveles más bajos del mundo, y la inflación anual en julio fue del 3,5%, la menor desde enero de 2021″, ha recopilado.

No ha sido tan fácil celebrar las cifras frente a la violencia, la acuciante lacra del país. La inseguridad es considerada por la población como el principal problema de México, a mucha distancia de la corrupción, y se mantiene como el gran pendiente de los Gobiernos morenistas. Sheinbaum ha resaltado que los asesinatos han caído un 25% desde septiembre del año pasado, pero las cifras siguen siendo alarmantes: cada día, de promedio, matan a más de 65 personas en el país. La mandataria ha rescatado que los delitos de alto impacto han bajado un 20% y que han lanzado una estrategia nacional contra la extorsión, que acumula siete millones de víctimas al año, para que este delito se persiga de oficio.

Sheinbaum ha dedicado gran parte de su informe a desglosar el número de estudiantes, mujeres, campesinos, productores y pensionados que se benefician del presupuesto “histórico” que su Administración está destinando a los programas sociales: 836.000 millones de pesos (unos 3.830 millones de euros). Esto supone un avance del 638% desde el 2018, cuando esa partida apenas superaba los 100.000 millones de pesos. “Este es el plan social más ambicioso de la historia de México, fundado bajo la máxima de nuestro movimiento: por el bien de todas y todos, primero los pobres”, ha remarcado la mandataria.

Son justo estos programas los que más respaldan al Gobierno morenista. La última encuesta refleja que el 40% lo considera el principal logro del trabajo de la presidenta y casi el 80% apunta que eso es en lo que más está mejorando el país. “Vamos bien y vamos a ir mejor”, ha terminado la mandataria. Y después de que ella gritara “¡que viva México!“, entre el público se escuchaba: ”¡Que viva Claudia!“.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Beatriz Guillén

Reportera de EL PAÍS en México. Cubre temas sociales, con especial atención en derechos humanos, justicia, migración y violencia contra las mujeres. Graduada en Periodismo por la Universidad de Valencia y Máster de Periodismo en EL PAÍS.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Las ministras y ministros de la SCJN reciben sus constancias de toma de protesta.
image

Archivado En

  • México
  • América
  • Latinoamérica
  • Claudia Sheinbaum
  • Andrés Manuel López Obrador
  • Morena
  • Homicidios
  • Violencia en México

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

21:01
21:01
21:01
20:42

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La lucha de dedos, una tradición bávara exclusivamente masculina
Amin Maalouf gana el Premio de Literatura en Lenguas Romances con un alegato contra los extremismos: “La humanidad superará este periodo aterrador”
Leer también
Política

Así los ladrones logran sacarle el máximo provecho a los móviles robados

6 de septiembre de 2025 2257
Política

Chile, ante el fantasma del revisionismo

6 de septiembre de 2025 10110
Política

Nunca le robes el móvil a la novia de un hacker: cómo un experto puso al descubierto una red global de ladrones

6 de septiembre de 2025 8300
Política

Videoanálisis | El entendimiento entre Sheinbaum y Rubio

6 de septiembre de 2025 13622
Política

Cambio de hora en Chile 2025: cómo se ajustan los relojes para el horario de verano

6 de septiembre de 2025 9167
Política

Makan celebra cuatro años compartiendo los sabores de Singapur

6 de septiembre de 2025 3315
Cargar más

No tenemos confianza en el sistema electoral

28 de agosto de 2025
Laura Andrea Rendón Pareja deslumbra con su poemario "Vestigios: Testimonios del lápiz y la carne"

Laura Andrea Rendón Pareja deslumbra con su poemario «Vestigios: Testimonios del lápiz y la carne»

13 de febrero de 2025
Gabriel Chesed Torres Sánchez: Una Nueva Perspectiva en la Realidad Social y la Paternidad

Gabriel Chesed Torres Sánchez: Una Nueva Perspectiva en la Realidad Social y la Paternidad

25 de febrero de 2025
ANA LORA MIGENS PRESENTA "MI AMIGA, LA RESILIENCIA", UN TESTIMONIO INSPIRADOR SOBRE SUPERACIÓN PERSONAL

ANA LORA MIGENS PRESENTA «MI AMIGA, LA RESILIENCIA», UN TESTIMONIO INSPIRADOR SOBRE SUPERACIÓN PERSONAL

11 de marzo de 2025

«El viaje a la salud integral» de Svetlana Fotina

12 de diciembre de 2024

Arranque soñado: El Salvador ilusiona al ganarle a Guatemala por la mínima 

5 de septiembre de 2025

Mireia Moutik Silvestre presenta ‘El Propósito’

29 de octubre de 2024

Federico Cabello de Alba Hernández desvela su primera novela tras cuatro décadas de servicio policial

26 de julio de 2024

Miguel Ángel Gómez Ortiz alerta sobre un nuevo orden mundial con su novela “La ley del más fuerte… y todo cambió”

16 de abril de 2025

Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

2 de septiembre de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad