Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  miércoles 10 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
2 de abril de 2025Francisco Rodríguez Mayobre firma un brillante debut literario con una historia que navega entre la emoción y la aventura 16 de mayo de 2025Carlos Alberto Castillo Córdoba presenta una visión reveladora sobre el fenómeno OVNI desde las Sagradas Escrituras 3 de septiembre de 2025Hugo Aguilar impone en el Poder Judicial la austeridad de López Obrador 19 de julio de 2024Freddy Alexander Bonilla Castro debuta en el mundo editorial con ‘D10S-EL PARTIDO DE LA VIDA’ 16 de enero de 2025Natalia Alcalde Herrero y María Pilar Usón Carreras presentan su obra «Educando a valientes. Programas de mejora de la convivencia y prevención del acoso escolar desde educación infantil hasta educación secundaria». 2 de septiembre de 2025Cifras, cifras y más cifras… y un recargón 27 de agosto de 2025Demoler edificios a martillazos: la última lucha de Río de Janeiro contra el crimen organizado 6 de septiembre de 2025Sheinbaum presume sus políticas ambientales mientras busca más petróleo que quemar 15 de mayo de 2025David Chaparro Villafuerte debuta en la literatura con una obra poética que conmueve y transforma 19 de febrero de 2025Joaquín Lorenzo Moreno sorprende con su primera novela: ‘La bella desconocida’
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Sheinbaum contesta al Congreso de Perú, que busca declararla persona non grata: “No importa, vamos a mantener nuestra posición”
Política

Sheinbaum contesta al Congreso de Perú, que busca declararla persona non grata: “No importa, vamos a mantener nuestra posición”

9 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Claudia Sheinbaum ha contestado este martes, desde Palacio Nacional, al Congreso de Perú, que va a votar en las próximas semanas sobre si declararla persona non grata: “No importa, nosotros mantenemos el mismo criterio”. La presidenta mexicana se ha referido a la situación de Pedro Castillo, quien fue presidente del país y está preso desde 2022, acusado de haber dado un autogolpe de Estado. “Desde nuestro punto de vista, vivió un golpe de Estado, y me solidaricé con él. Eso fue lo que hice“, ha remarcado la mandataria, que se ha referido a Castillo como el ”presidente legítimo» de Perú. Sheinbaum ha rechazado, como aduce la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano, que sus palabras sean una injerencia a la soberanía del país: “No es una agresión”.

Una fotografía ha sido capaz de reavivar el conflicto entre los dos países, que llevaba latente desde 2022. El pasado 29 de agosto, la presidenta mexicana subió a su perfil de X una imagen, en Palacio Nacional, junto a Guido Croxatto, abogado de Pedro Castillo. Sheinbaum definía al mandatario como “injustamente encarcelado en el Perú“ y añadía: ”En nombre de México, expreso mi más profunda solidaridad con él y su familia, porque sabemos que su situación no sólo es un caso personal, sino un grave precedente de persecución política y discriminación en nuestra región”. Además pedía a la ONU que actuara con “decisión” para garantizar los derechos humanos: “La libertad de Pedro Castillo es también la defensa de la democracia y de la dignidad de nuestros pueblos”.

Todo el mensaje se tomó como una provocación en Perú, donde Castillo afronta un juicio por haber anunciado la disolución del Congreso y decretado un Gobierno de excepción, que duró solo unas horas, el 7 de diciembre de 2022. El expresidente trató esa noche de pedir asilo a la embajada de México, pero fue detenido antes. Sigue preso desde entonces, acusado de rebelión, abuso de autoridad y perturbación a la tranquilidad pública, delitos por los que la Fiscalía peruana pide para él 34 años de cárcel.

Claudia Sheinbaum y Guido Croxatto en Ciudad de México, en febrero.

Sheinbaum ha reconocido que está manteniendo la misma política que inició Andrés Manuel López Obrador en el sexenio pasado. El expresidente —que ordenó una pausa de las relaciones diplomáticas desde el arresto de Castillo, afirmó que su destitución “pisoteó a la democracia”, dio asilo a la familia del profesor sindical, llamó a Dina Boluarte “títere”, “pelele” y “espuria”, y después no quiso entregarle la presidencia de la Alianza del Pacífico— terminó en 2023 también declarado persona non grata por el Congreso de Perú. “Muchas gracias, muchas gracias”, dijo entonces López ante el anuncio: “Me sentiría muy mal si esos legisladores y la señora que detenta el poder me entregaran una condecoración o me aplaudieran, a lo mejor me produciría vergüenza”.

Esta declaración de repudio diplomático impide poner los pies en suelo peruano. Eso nunca le importó a López Obrador, quien no solía acudir a las citas internacionales fuera de México. Sería distinto para Sheinbaum. Habrá que esperar a la decisión del Congreso, aunque todo apunta a que saldrá adelante porque Boluarte y sus aliados cuentan con los votos suficientes.

De momento, con 12 votos a favor y 6 en contra, la Comisión de Relaciones Exteriores ya ha dado luz verde a la moción. En el documento se remarca que Sheinbaum ha realizado una “inaceptable injerencia” y que mantiene una “posición claramente hostil” y “notablemente provocadora, carente de la debida mesura y prudencia diplomática”. “Esta situación se ve agravada por el hecho de que la señora Sheinbaum se refiere al expresidente Castillo como el ‘legítimo presidente del Perú’ y ha solicitado en varias ocasiones su excarcelación e inmediato retorno al poder”, se subraya.

Seguir leyendo

 La presidenta de México sostiene que Pedro Castillo “vivió un golpe de Estado” y que solidarizarse con él “no es una agresión” a la soberanía del país  

Claudia Sheinbaum

La presidenta de México sostiene que Pedro Castillo “vivió un golpe de Estado” y que solidarizarse con él “no es una agresión” a la soberanía del país

Claudia Sheinbaum en el Palacio Nacional de Ciudad de México.
Claudia Sheinbaum en el Palacio Nacional de Ciudad de México.Mario Guzmán (EFE)
Beatriz Guillén

Claudia Sheinbaum ha contestado este martes, desde Palacio Nacional, al Congreso de Perú, que va a votar en las próximas semanas sobre si declararla persona non grata: “No importa, nosotros mantenemos el mismo criterio”. La presidenta mexicana se ha referido a la situación de Pedro Castillo, quien fue presidente del país y está preso desde 2022, acusado de haber dado un autogolpe de Estado. “Desde nuestro punto de vista, vivió un golpe de Estado, y me solidaricé con él. Eso fue lo que hice“, ha remarcado la mandataria, que se ha referido a Castillo como el ”presidente legítimo» de Perú. Sheinbaum ha rechazado, como aduce la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano, que sus palabras sean una injerencia a la soberanía del país: “No es una agresión”.

Claudia Sheinbaum y Guido Croxatto en Ciudad de México, en febrero.
Claudia Sheinbaum y Guido Croxatto en Ciudad de México, en febrero.Gobierno de México

Una fotografía ha sido capaz de reavivar el conflicto entre los dos países, que llevaba latente desde 2022. El pasado 29 de agosto, la presidenta mexicana subió a su perfil de X una imagen, en Palacio Nacional, junto a Guido Croxatto, abogado de Pedro Castillo. Sheinbaum definía al mandatario como “injustamente encarcelado en el Perú“ y añadía: ”En nombre de México, expreso mi más profunda solidaridad con él y su familia, porque sabemos que su situación no sólo es un caso personal, sino un grave precedente de persecución política y discriminación en nuestra región”. Además pedía a la ONU que actuara con “decisión” para garantizar los derechos humanos: “La libertad de Pedro Castillo es también la defensa de la democracia y de la dignidad de nuestros pueblos”.

Todo el mensaje se tomó como una provocación en Perú, donde Castillo afronta un juicio por haber anunciado la disolución del Congreso y decretado un Gobierno de excepción, que duró solo unas horas, el 7 de diciembre de 2022. El expresidente trató esa noche de pedir asilo a la embajada de México, pero fue detenido antes. Sigue preso desde entonces, acusado de rebelión, abuso de autoridad y perturbación a la tranquilidad pública, delitos por los que la Fiscalía peruana pide para él 34 años de cárcel.

Más Noticias

Sale de la cárcel José Zara, uno de los homicidas del general Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert, tras 15 años de prisión

26 de agosto de 2025

Petro sí le cree a la justicia de Estados Unidos

8 de septiembre de 2025

Los 15.000 millones de dólares de El Mayo Zambada: un botín difícil de entregar

28 de agosto de 2025

Las elecciones secuestradas

5 de septiembre de 2025

Sheinbaum ha reconocido que está manteniendo la misma política que inició Andrés Manuel López Obrador en el sexenio pasado. El expresidente —que ordenó una pausa de las relaciones diplomáticas desde el arresto de Castillo, afirmó que su destitución “pisoteó a la democracia”, dio asilo a la familia del profesor sindical, llamó a Dina Boluarte “títere”, “pelele” y “espuria”, y después no quiso entregarle la presidencia de la Alianza del Pacífico— terminó en 2023 también declarado persona non grata por el Congreso de Perú. “Muchas gracias, muchas gracias”, dijo entonces López ante el anuncio: “Me sentiría muy mal si esos legisladores y la señora que detenta el poder me entregaran una condecoración o me aplaudieran, a lo mejor me produciría vergüenza”.

Esta declaración de repudio diplomático impide poner los pies en suelo peruano. Eso nunca le importó a López Obrador, quien no solía acudir a las citas internacionales fuera de México. Sería distinto para Sheinbaum. Habrá que esperar a la decisión del Congreso, aunque todo apunta a que saldrá adelante porque Boluarte y sus aliados cuentan con los votos suficientes.

De momento, con 12 votos a favor y 6 en contra, la Comisión de Relaciones Exteriores ya ha dado luz verde a la moción. En el documento se remarca que Sheinbaum ha realizado una “inaceptable injerencia” y que mantiene una “posición claramente hostil” y “notablemente provocadora, carente de la debida mesura y prudencia diplomática”. “Esta situación se ve agravada por el hecho de que la señora Sheinbaum se refiere al expresidente Castillo como el ‘legítimo presidente del Perú’ y ha solicitado en varias ocasiones su excarcelación e inmediato retorno al poder”, se subraya.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Beatriz Guillén

Reportera de EL PAÍS en México. Cubre temas sociales, con especial atención en derechos humanos, justicia, migración y violencia contra las mujeres. Graduada en Periodismo por la Universidad de Valencia y Máster de Periodismo en EL PAÍS.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Elementos de la Secretaría de Marina en Tamaulipas.
José Rafael Ojeda Durán, en enero de 2022, en Ciudad de México.

Archivado En

  • México
  • América
  • Latinoamérica
  • Pedro Castillo
  • Perú
  • Claudia Sheinbaum
  • Política
  • Relaciones exteriores
  • Relaciones bilaterales
  • Presidencia México
  • Presidente México
  • Gobierno México

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

19:41
19:37
19:29
19:22

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Movistar + lanza la primera serie de ficción sobre el CNI, con Juan Diego Botto y Tristán Ulloa
Sheinbaum pide a Estados Unidos la extradición de los implicados en el ‘caso Ayotzinapa’
Leer también
Política

El juez destituido tras el ‘caso Los Porkys’ en Veracruz está entre los detenidos por la red de huachicol que encabezaba Farías Laguna

10 de septiembre de 2025 2271
Política

México declara la guerra a los refrescos: más impuestos, menos tolerancia

10 de septiembre de 2025 1018
Política

Petro acepta la renuncia del ministro de las TIC en un nuevo remezón ministerial

10 de septiembre de 2025 12182
Nacional

Iglesia El Carmen da último adiós a su párroco, José María Tojeira

10 de septiembre de 2025 3943
Política

Persona non grata, un castigo simbólico para Sheinbaum en Perú con implicaciones diplomáticas

9 de septiembre de 2025 1528
Mundo

Última hora del conflicto en Oriente Próximo | Qatar se mantendrá como mediador en la guerra de Gaza tras el ataque israelí en Doha contra Hamás

9 de septiembre de 2025 9341
Cargar más

El juez destituido tras el ‘caso Los Porkys’ en Veracruz está entre los detenidos por la red de huachicol que encabezaba Farías Laguna

10 de septiembre de 2025

Los 10 lugares favoritos de… Jorge Baradit: “Mis amigos y yo éramos rebeldes de Star Wars”

5 de septiembre de 2025
Andrés Mauricio Pérez Solano irrumpe en el mundo literario con una impactante novela de ciencia ficción

Andrés Mauricio Pérez Solano irrumpe en el mundo literario con una impactante novela de ciencia ficción

16 de abril de 2025

Transformando vidas, «El camino de tu vida, es el método de tu éxito»

30 de julio de 2024

Grecia propina paliza, España mejora y Francia cae en Eurobasket

2 de septiembre de 2025

Lollapalooza Chile 2026: artistas confirmados, fechas y la venta de entradas para el festival

28 de agosto de 2025
Lourdes Reginensi lanza una obra imprescindible para entender el marketing cotidiano

Lourdes Reginensi lanza una obra imprescindible para entender el marketing cotidiano

19 de mayo de 2025

Sepelio del padre Tojeira será el jueves luego de dos días de vela

9 de septiembre de 2025

Alejandro Toledo suma su segunda condena: trece años y cuatro meses de cárcel por un entramado de corrupción

4 de septiembre de 2025

Valentín de Gregorio presenta ‘La Horda Primitiva (El Relato)’

23 de octubre de 2024

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad