Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
13 de mayo de 2025Pamela Reyes sigue conmoviendo con su cuento infantil sobre identidad 24 de abril de 2025Denisse Goldfarb presenta Con100te de mi futuro en Sant Jordi 2025 30 de julio de 2024Transformando vidas, «El camino de tu vida, es el método de tu éxito» 21 de febrero de 2025Eduardo Díaz Sanisidro sorprende con su nueva novela «Squater Flash: Dark Dream Trooper» 21 de abril de 2025Laura Galisteo Romero transforma el dolor en palabras con su primer libro 10 de junio de 2025Astrid Andrea Aparicio Ramírez transforma su vida en arte con su primer libro ilustrado 25 de agosto de 2025Luis Miguel López Fernández presenta un thriller afilado sobre el poder y la vulnerabilidad del individuo 31 de agosto de 2025El Maratón de Ciudad de México 2025, en imágenes 2 de septiembre de 2025La Fiscalía imputa cargos a una séptima persona por el asesinato de Miguel Uribe Turbay 30 de agosto de 2025La FGR impugna la libertad condicional del boxeador Julio César Chávez Junior
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Rubio impone en México la narrativa de Trump en plena escalada regional
Política

Rubio impone en México la narrativa de Trump en plena escalada regional

4 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Gobierno de Donald Trump puede un día lanzar un misil sobre una lancha procedente de Venezuela y matar a sus 11 tripulantes; y al siguiente, afirmar públicamente desde el corazón del Ejecutivo de México —diana habitual de sus amenazas— que va a haber más ataques de este tipo. Esto mientras su secretario de Estado, Marco Rubio, celebra, con el canciller mexicano al lado, “la cooperación histórica” que han alcanzado con la Administración de Claudia Sheinbaum. Cada uno de estos actos encajan en la narrativa que Trump ha impuesto en la región, reducida a una premisa básica para el mandatario: sea en forma de aranceles o disparos, el bastón de mando lo sigue teniendo él.

Desde su primer día de regreso a la Casa Blanca, Trump decretó designar como organizaciones terroristas a seis cárteles mexicanos y a dos pandillas, la venezolana del Tren de Aragua y la centroamericana de la Mara Salvatrucha. Cuando a principios de agosto, el presidente republicano ordenó a las fuerzas armadas estadounidenses combatir a los carteles de droga en el extranjero, las alarmas sonaron rápido en Venezuela y México. Las dos medidas del presidente apuntalaban el camino a una ilusión vieja del ala dura trumpista: una intervención militar bajo la justificación de luchar contra el narcotráfico.

Marco Rubio, durante una rueda de prensa en Ciudad de México este miércoles.

Esa nueva política exterior de agresiones se cobró el martes sus primeras víctimas mortales. En aguas internacionales del Caribe, una lancha con 11 personas a bordo y presuntamente un cargamento de droga saltaba por los aires después de los disparos directos de Estados Unidos. Ese supuesto cargamento es la única justificación que Trump ha dado para acabar con la vida de los tripulantes, a los que acusa de formar parte del Tren de Aragua. El mandatario tampoco ha buscado ningún sustento legal para el ataque más allá de sus propias órdenes presidenciales: “Eran cantidades masivas de drogas que iban a entrar en nuestro país a matar a un montón de gente, y todo el mundo entiende eso. Ya no lo van a hacer más”, ha dicho este miércoles sin más explicación.

Esa misma estrategia de normalización es la que ha aplicado Marco Rubio desde la Secretaría de Exteriores de México. Como un caballo de Troya, el secretario de Estado sentenciaba sobre el ataque: “Puede pasar de nuevo, mañana o en una semana”. “No son simplemente personas que comenten algún crimen, son organizaciones, son una amenaza directa a la seguridad nacional. (…) Son carteles que están ganando miles de millones de dólares, no les importa perder una carga o dos porque la guardia costera pare un barco. Eso no funciona”, ha explicado Rubio, que justificando el ataque a la embarcación de Venezuela ha descrito a la perfección el modus operandi de cualquier cartel mexicano.

Marco Rubio y el canciller Juan Ramón de la Fuente el 3 de septiembre.

“El presidente de Estados Unidos va a librar una guerra contra las organizaciones narcoterroristas”, ha resumido el número dos de Trump, en un español perfecto con acento cubano, al lado de Juan Ramón de la Fuente. El canciller mexicano ha evitado contestar las preguntas de los periodistas que insistían en el precedente que sentaba en la región la vuelta a esta diplomacia de armas. “La posición de México sobre este tema es muy clara, se sustenta en nuestros principios constitucionales de política exterior, que están muy definidos en el artículo 89 de nuestra Carta Magna, en el respeto al derecho internacional y a las convenciones y tratados internacionales vigentes sobre la materia”, ha dicho sin más De la Fuente, en la tónica marcada por Sheinbaum de no llevar la contraria a Estados Unidos, y mucho menos en público.

La presidenta conjuga su estrategia de no confrontación con la firmeza de que una intervención de las fuerzas armadas vecinas está “descartada absolutamente”. “Estados Unidos no va a venir a México con los militares, no va a haber invasión”, ha remarcado en varias ocasiones. Sheinbaum, que ondea desde el principio la bandera blanca, aprovecha cada ocasión para sacar a relucir su premisa de “cooperación sí, sumisión nunca”. Esta estrategia, acompañada de la entrega de 55 capos del narcotráfico, la militarización de la frontera y los decomisos masivos de fentanilo, le ha funcionado, de momento, para frenar los impulsos de Trump.

El presidente hasta esta misma semana ha seguido insistiendo en que Sheinbaum —que es “hermosa y elegante”— no acepta su ayuda para enfrentar a los carteles, “que dirigen el país”, porque está “asustada”. Bajo esta nueva versión de la manida historia del caballero que salva a la dama, el republicano introduce el mensaje que ha calado en una parte de la oposición política mexicana: el país necesita de la ayuda de EE UU para lidiar con los grupos criminales.

Sin embargo, ese no ha sido el mensaje que han resaltado este miércoles Marco Rubio y Juan Ramón de la Fuente. El alfil de Trump ha llegado a declarar que “jamás en la historia ha habido este nivel de cooperación” entre los dos países, que se realiza “con respeto a la soberanía” y “da resultados concretos”. Así, frente a la lancha venezolana hundida, la otra cara de la misma moneda: “No hay ningún Gobierno que esté cooperando más con nosotros que el Gobierno de México, que el Gobierno de la presidenta de México”.

Seguir leyendo

 El secretario de Estado normaliza el ataque letal de Estados Unidos a una lancha venezolana en el Caribe mientras celebra la “cooperación histórica” con el Gobierno de Sheinbaum  

Marco Rubio

El secretario de Estado normaliza el ataque letal de Estados Unidos a una lancha venezolana en el Caribe mientras celebra la “cooperación histórica” con el Gobierno de Sheinbaum

Marco Rubio: “No hay ningún Gobierno que esté cooperando más con nosotros que el Gobierno de México”

n «}},»video_agency»:false,»alt_image»:»Marco Rubio: “No hay ningún Gobierno que esté cooperando más con nosotros que el Gobierno de México”»},»url»:»https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SFVJEWHXWJMNJG26EDYY27SNTQ.jpg?auth=bcd7b54f2ce2ab03176b50c7710adc2106e4635652b32379f1ab014c449bfa38&width=1200&height=675&smart=true»,»alt»:»Marco Rubio: “No hay ningún Gobierno que esté cooperando más con nosotros que el Gobierno de México”»,»ogWidth»:16,»ogHeight»:9,»floating»:false});

image

01:59

Marco Rubio: “No hay ningún Gobierno que esté cooperando más con nosotros que el Gobierno de México”

MArco Rubio en Ciudad de México, el 3 de septiembre.Foto: José Méndez / EFE | Vídeo: AP, Reuters
Beatriz Guillén
Más Noticias

El juez ordena a la policía reforzar la vigilancia a Bolsonaro para evitar una fuga

27 de agosto de 2025

El Ajusco, tierra de nadie: de reserva natural a cementerio clandestino

31 de agosto de 2025

“Los corridos ocurren al final de la violencia. Son un resultado estético de la realidad”

24 de agosto de 2025

Sheinbaum, sobre la trifulca en el Senado: “Muestra lo que es el PRIAN, su enorme autoritarismo”

28 de agosto de 2025

El Gobierno de Donald Trump puede un día lanzar un misil sobre una lancha procedente de Venezuela y matar a sus 11 tripulantes; y al siguiente, afirmar públicamente desde el corazón del Ejecutivo de México —diana habitual de sus amenazas— que va a haber más ataques de este tipo. Esto mientras su secretario de Estado, Marco Rubio, celebra, con el canciller mexicano al lado, “la cooperación histórica” que han alcanzado con la Administración de Claudia Sheinbaum. Cada uno de estos actos encajan en la narrativa que Trump ha impuesto en la región, reducida a una premisa básica para el mandatario: sea en forma de aranceles o disparos, el bastón de mando lo sigue teniendo él.

Desde su primer día de regreso a la Casa Blanca, Trump decretó designar como organizaciones terroristas a seis cárteles mexicanos y a dos pandillas, la venezolana del Tren de Aragua y la centroamericana de la Mara Salvatrucha. Cuando a principios de agosto, el presidente republicano ordenó a las fuerzas armadas estadounidenses combatir a los carteles de droga en el extranjero, las alarmas sonaron rápido en Venezuela y México. Las dos medidas del presidente apuntalaban el camino a una ilusión vieja del ala dura trumpista: una intervención militar bajo la justificación de luchar contra el narcotráfico.

Esa nueva política exterior de agresiones se cobró el martes sus primeras víctimas mortales. En aguas internacionales del Caribe, una lancha con 11 personas a bordo y presuntamente un cargamento de droga saltaba por los aires después de los disparos directos de Estados Unidos. Ese supuesto cargamento es la única justificación que Trump ha dado para acabar con la vida de los tripulantes, a los que acusa de formar parte del Tren de Aragua. El mandatario tampoco ha buscado ningún sustento legal para el ataque más allá de sus propias órdenes presidenciales: “Eran cantidades masivas de drogas que iban a entrar en nuestro país a matar a un montón de gente, y todo el mundo entiende eso. Ya no lo van a hacer más”, ha dicho este miércoles sin más explicación.

Esa misma estrategia de normalización es la que ha aplicado Marco Rubio desde la Secretaría de Exteriores de México. Como un caballo de Troya, el secretario de Estado sentenciaba sobre el ataque: “Puede pasar de nuevo, mañana o en una semana”. “No son simplemente personas que comenten algún crimen, son organizaciones, son una amenaza directa a la seguridad nacional. (…) Son carteles que están ganando miles de millones de dólares, no les importa perder una carga o dos porque la guardia costera pare un barco. Eso no funciona”, ha explicado Rubio, que justificando el ataque a la embarcación de Venezuela ha descrito a la perfección el modus operandi de cualquier cartel mexicano.

Marco Rubio y el canciller Juan Ramón de la Fuente el 3 de septiembre.
Marco Rubio y el canciller Juan Ramón de la Fuente el 3 de septiembre.Jacquelyn Martin (AP)

“El presidente de Estados Unidos va a librar una guerra contra las organizaciones narcoterroristas”, ha resumido el número dos de Trump, en un español perfecto con acento cubano, al lado de Juan Ramón de la Fuente. El canciller mexicano ha evitado contestar las preguntas de los periodistas que insistían en el precedente que sentaba en la región la vuelta a esta diplomacia de armas. “La posición de México sobre este tema es muy clara, se sustenta en nuestros principios constitucionales de política exterior, que están muy definidos en el artículo 89 de nuestra Carta Magna, en el respeto al derecho internacional y a las convenciones y tratados internacionales vigentes sobre la materia”, ha dicho sin más De la Fuente, en la tónica marcada por Sheinbaum de no llevar la contraria a Estados Unidos, y mucho menos en público.

La presidenta conjuga su estrategia de no confrontación con la firmeza de que una intervención de las fuerzas armadas vecinas está “descartada absolutamente”. “Estados Unidos no va a venir a México con los militares, no va a haber invasión”, ha remarcado en varias ocasiones. Sheinbaum, que ondea desde el principio la bandera blanca, aprovecha cada ocasión para sacar a relucir su premisa de “cooperación sí, sumisión nunca”. Esta estrategia, acompañada de la entrega de 55 capos del narcotráfico, la militarización de la frontera y los decomisos masivos de fentanilo, le ha funcionado, de momento, para frenar los impulsos de Trump.

El presidente hasta esta misma semana ha seguido insistiendo en que Sheinbaum —que es “hermosa y elegante”— no acepta su ayuda para enfrentar a los carteles, “que dirigen el país”, porque está “asustada”. Bajo esta nueva versión de la manida historia del caballero que salva a la dama, el republicano introduce el mensaje que ha calado en una parte de la oposición política mexicana: el país necesita de la ayuda de EE UU para lidiar con los grupos criminales.

Sin embargo, ese no ha sido el mensaje que han resaltado este miércoles Marco Rubio y Juan Ramón de la Fuente. El alfil de Trump ha llegado a declarar que “jamás en la historia ha habido este nivel de cooperación” entre los dos países, que se realiza “con respeto a la soberanía” y “da resultados concretos”. Así, frente a la lancha venezolana hundida, la otra cara de la misma moneda: “No hay ningún Gobierno que esté cooperando más con nosotros que el Gobierno de México, que el Gobierno de la presidenta de México”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Beatriz Guillén

Reportera de EL PAÍS en México. Cubre temas sociales, con especial atención en derechos humanos, justicia, migración y violencia contra las mujeres. Graduada en Periodismo por la Universidad de Valencia y Máster de Periodismo en EL PAÍS.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Marco Rubio, en Ciudad de México, este miércoles.
Marco Rubio y Claudia Sheinbaum, este miércoles.

Archivado En

  • México
  • América
  • Latinoamérica
  • Estados Unidos
  • Marco Rubio
  • Donald Trump
  • Claudia Sheinbaum
  • Juan Ramón de la Fuente
  • Cárteles mexicanos
  • Tren de Aragua
  • Venezuela

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

06:15
06:00
06:00
06:00

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Dos militares, heridos tras un intento por quemarlos vivos en la destrucción de un laboratorio de cocaína en Putumayo
Milei clama por el voto libertario en un cierre de campaña desangelado
Leer también
Política

Así los ladrones logran sacarle el máximo provecho a los móviles robados

6 de septiembre de 2025 2257
Política

Chile, ante el fantasma del revisionismo

6 de septiembre de 2025 10110
Política

Nunca le robes el móvil a la novia de un hacker: cómo un experto puso al descubierto una red global de ladrones

6 de septiembre de 2025 10880
Política

Videoanálisis | El entendimiento entre Sheinbaum y Rubio

6 de septiembre de 2025 13622
Política

Cambio de hora en Chile 2025: cómo se ajustan los relojes para el horario de verano

6 de septiembre de 2025 9167
Política

Makan celebra cuatro años compartiendo los sabores de Singapur

6 de septiembre de 2025 3315
Cargar más
Carolina Monsalve irrumpe en la escena literaria con una novela valiente y desgarradora

Carolina Monsalve irrumpe en la escena literaria con una novela valiente y desgarradora

16 de mayo de 2025

El otro infierno de Chile

5 de septiembre de 2025
Garci presenta 'Meteoman', una épica historia de superhéroes con profundidad filosófica

Garci presenta ‘Meteoman’, una épica historia de superhéroes con profundidad filosófica

30 de enero de 2025

Ni juegos ni saltos de helicóptero: ‘Supervivientes All-Stars’ se estrena con protestas de los garífunas de Honduras en la playa de Cayos Cochinos

5 de septiembre de 2025

Persisten desapariciones forzadas en El Salvador

30 de agosto de 2025

‘Las crónicas del clima’, una aventura literaria por el futuro de nuestro planeta

17 de julio de 2024

Sheinbaum retirará la deducción de impuestos que favorecía a los bancos por sus pagos al IPAB

5 de septiembre de 2025

Hansel y Gretel con sabor local: estreno imperdible en Teatro Eugene O’Neill

29 de agosto de 2025

La voz de Pessoa desembarca en la feria de libro de Morelia

29 de agosto de 2025

Bruselas refuerza las alianzas alternativas a Estados Unidos con los acuerdos comerciales de Mercosur y México

3 de septiembre de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad