Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
3 de septiembre de 2025La estrategia de Marco Rubio en México: detener los aranceles a cambio de parar el tráfico de fentanilo 24 de abril de 2025Nerea Bustos firma ejemplares de su novela en el stand de Letrame en Sant Jordi 2025 25 de abril de 2025Donovan Creek presentó su obra en Sant Jordi 2025: Un testimonio de superación y crecimiento personal 29 de abril de 2025Lorena Dorado presentó Sueños en el alma en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 16 de septiembre de 2024«13 Sonrisas y 1000 Lágrimas», la obra más personal de Noanvi 4 de septiembre de 2025Hay libros que nacen de la imaginación y otros que surgen de una urgencia vital. Mario, no estás solo pertenece a este segundo grupo. 7 de abril de 2025El duelo convertido en legado: Manuel José Velázquez Sánchez Valdepeñas publica su primera obra literaria 27 de agosto de 2025Cárcel de Costa Rica, inspirada en el CECOT, costará $35 millones 13 de mayo de 2025Edwin Aguilar Acuña lanza su nueva novela de misterio y espiritualidad 2 de septiembre de 2025Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Qué representa el bastón de mando que reciben los nuevos miembros del Poder Judicial
Política

Qué representa el bastón de mando que reciben los nuevos miembros del Poder Judicial

2 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los nueve ministros del máximo tribunal de México han recibido el bastón de mando en una ceremonia tradicional a cargo de los representantes de pueblos indígenas y afromexicanos. Hugo Aguilar Ortiz, próximo presidente de la Suprema Corte, Lenia Batres, Sara Irene Herrerías, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa e Irving Espinosa fueron purificados antes de asumir sus nuevos cargos en el Poder Judicial. Mientras que el ministro Arístides Guerrero no estuvo presente por motivos de salud.

Esta entrega se da antes de la toma de protesta de los candidatos que fueron elegidos tras la reforma judicial y los comicios del pasado 1 de junio, donde fueron votados por primera vez en unas elecciones que tuvieron el 13% de participación de los mexicanos. Hugo Ortiz, de origen mixteco, mencionó durante su discurso, “entre los yaquis dicen, ‘el bastón de mando te impone la obligación de hablar por los que no pueden hablar. De defender a aquellos que no se pueden defender’. Ese es el significado profundo del bastón de mando que hoy estamos recibiendo”, zanjó.

La primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también recibió el bastón de mando en su investidura, un símbolo ligado a la cultura y tradiciones de las comunidades indígenas del país. Sheinbaum lo heredó del ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien fue el primer mandatario mexicano en sustentarlo tras tomar protesta el 1 de diciembre de 2018.

¿Qué es el bastón de mando?

El bastón de mando es un objeto ceremonial utilizado en algunas comunidades indígenas para representar autoridad política y espiritual, además de compromiso con la comunidad. Tradicionalmente está elaborado de materiales naturales y adornado con elementos simbólicos. Su entrega a una persona se considera un acto de confianza y responsabilidad. En el contexto político de México, la entrega del bastón de mando a Sheinbaum simboliza no solo la transición del poder, sino la continuidad del proyecto que inició López Obrador.

Este gesto también destaca la importancia de la representación indígena en la política mexicana. Sheinbaum, al recibir el bastón, estaría asumiendo la responsabilidad de continuar la lucha contra la desigualdad, el racismo y la discriminación. La herencia del bastón de mando refuerza la idea de que su liderazgo está profundamente arraigado en la diversidad cultural y en la lucha por la equidad.

En México, las comunidades originarias y racializadas continúan siendo las más vulnerables y las desigualdades y las discriminaciones permanecen. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el 69,5% de la población indígena (8,4 millones de personas) vive en situación de pobreza; y el 27,9% (3,4 millones de personas), en pobreza extrema. Sin embargo, López Obrador hizo estandarte de su gestión el apoyo a los grupos más vulnerables a través de sus programas sociales, a los cuales le dará continuidad Claudia Sheinbaum, como dijo en su primer discurso como presidenta de México este 1 de octubre ante el Congreso.

Seguir leyendo

 Los ministros de la Suprema Corte reciben el objeto ceremonial por parte de representantes de pueblos indígenas y afromexicanos durante un acto masivo  

PODER JUDICIAL

Los ministros de la Suprema Corte reciben el objeto ceremonial por parte de representantes de pueblos indígenas y afromexicanos durante un acto masivo

Hugo Aguilar Ortiz con el bastón de mando entregado por comunidades indígenas.
Hugo Aguilar Ortiz con el bastón de mando entregado por comunidades indígenas.Nayeli Cruz
Paola Alín

Los nueve ministros del máximo tribunal de México han recibido el bastón de mando en una ceremonia tradicional a cargo de los representantes de pueblos indígenas y afromexicanos. Hugo Aguilar Ortiz, próximo presidente de la Suprema Corte, Lenia Batres, Sara Irene Herrerías, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa e Irving Espinosa fueron purificados antes de asumir sus nuevos cargos en el Poder Judicial. Mientras que el ministro Arístides Guerrero no estuvo presente por motivos de salud.

MÁS INFORMACIÓN

La toma de protesta del nuevo Poder Judicial, en vivo

Esta entrega se da antes de la toma de protesta de los candidatos que fueron elegidos tras la reforma judicial y los comicios del pasado 1 de junio, donde fueron votados por primera vez en unas elecciones que tuvieron el 13% de participación de los mexicanos. Hugo Ortiz, de origen mixteco, mencionó durante su discurso, “entre los yaquis dicen, ‘el bastón de mando te impone la obligación de hablar por los que no pueden hablar. De defender a aquellos que no se pueden defender’. Ese es el significado profundo del bastón de mando que hoy estamos recibiendo”, zanjó.

La primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también recibió el bastón de mando en su investidura, un símbolo ligado a la cultura y tradiciones de las comunidades indígenas del país. Sheinbaum lo heredó del ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien fue el primer mandatario mexicano en sustentarlo tras tomar protesta el 1 de diciembre de 2018.

Más información

El territorio indígena en América Latina aumenta a pequeños pasos

¿Qué es el bastón de mando?

Más Noticias

Los niños invisibles: decenas de miles de menores viven durante años en la clandestinidad por no tener papeles

31 de agosto de 2025

El escritor franco libanés Amin Maalouf gana el Premio de Literatura en Lenguas Romances

1 de septiembre de 2025

La ex primera ministra de Pedro Castillo cumple cinco días en huelga de hambre seca

27 de agosto de 2025

Itatí Cantoral: “Interpretar a Helena de Troya me dejó destruida y tirada como persona”

29 de agosto de 2025

El bastón de mando es un objeto ceremonial utilizado en algunas comunidades indígenas para representar autoridad política y espiritual, además de compromiso con la comunidad. Tradicionalmente está elaborado de materiales naturales y adornado con elementos simbólicos. Su entrega a una persona se considera un acto de confianza y responsabilidad. En el contexto político de México, la entrega del bastón de mando a Sheinbaum simboliza no solo la transición del poder, sino la continuidad del proyecto que inició López Obrador.

Más información

México encara una nueva era y entrega el bastón de mando a la primera presidenta del país

Este gesto también destaca la importancia de la representación indígena en la política mexicana. Sheinbaum, al recibir el bastón, estaría asumiendo la responsabilidad de continuar la lucha contra la desigualdad, el racismo y la discriminación. La herencia del bastón de mando refuerza la idea de que su liderazgo está profundamente arraigado en la diversidad cultural y en la lucha por la equidad.

En México, las comunidades originarias y racializadas continúan siendo las más vulnerables y las desigualdades y las discriminaciones permanecen. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el 69,5% de la población indígena (8,4 millones de personas) vive en situación de pobreza; y el 27,9% (3,4 millones de personas), en pobreza extrema. Sin embargo, López Obrador hizo estandarte de su gestión el apoyo a los grupos más vulnerables a través de sus programas sociales, a los cuales le dará continuidad Claudia Sheinbaum, como dijo en su primer discurso como presidenta de México este 1 de octubre ante el Congreso.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Paola Alín

Es editora SEO y periodista en EL PAÍS México y América. Antes fue editora de Malvestida, un medio dedicado a la diversidad, el género y la cultura pop. Es coautora del libro ‘Existir Suavecito’ (Editorial Planeta, 2024). Ha trabajado en medios como CNN, Animal Político, HuffPost y la revista Chilango.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Claudia Sheinbaum da un discurso tras la entrega del bastón de mando, el 1 de octubre en Ciudad de México.
Andrés Manuel López Obrador levanta la mano de Claudia Sheinbaum al termino de la toma de protesta en el Congreso de la Unión.

Archivado En

  • México
  • América
  • Latinoamérica
  • Claudia Sheinbaum
  • Presidencia México
  • Indígenas
  • Racismo
  • Discriminación
  • Morena
  • Poder judicial
  • Elecciones
  • Elecciones Poder Judicial México
  • Hugo Aguilar
  • Andrés Manuel López Obrador

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

01:17
01:15
00:33
23:59

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Cifras, cifras y más cifras… y un recargón
Asegurado un arsenal tras un fin de semana de terror en Culiacán
Leer también
Política

Videoanálisis | El entendimiento entre Sheinbaum y Rubio

6 de septiembre de 2025 13622
Política

Cambio de hora en Chile 2025: cómo se ajustan los relojes para el horario de verano

6 de septiembre de 2025 9167
Política

Makan celebra cuatro años compartiendo los sabores de Singapur

6 de septiembre de 2025 3315
Política

Colombia retrocede en la lucha contra la inflación: sube a 5,1% en agosto

6 de septiembre de 2025 10286
Política

Maduro: “Respeto a Trump, lo invito a dialogar. Ojalá recapacite”

6 de septiembre de 2025 1419
Política

La policía de Tamaulipas dispara por error a una familia y mata a un niño de 7 años en Reynosa

5 de septiembre de 2025 640
Cargar más

Boletos del Mundial 2026: precio, sorteos y cómo comprar entradas en México

3 de septiembre de 2025

Manuel Escarabajal Villalba debuta con “un camino hacia la libertad” psicológica introspectiva

27 de noviembre de 2024

“In Search of This Lost Time”: la aclamada obra premiada regresa al Teatro Eugene O’Neill

24 de agosto de 2025

El Gobierno de México presenta el café del Bienestar: grano 100% mexicano y proveniente de pueblos originarios

4 de septiembre de 2025

Chile enfrenta una elección presidencial polarizada entre Kast, de la ultraderecha, y Jara, militante comunista

1 de septiembre de 2025

Estíbaliz Plaza Alonso lanza su primera novela De oro y nata: un relato autobiográfico sobre sanación y redención

26 de septiembre de 2024

«Las Ruinas de la Carne», un viaje poético introspectivo

20 de agosto de 2024

Cifras, cifras y más cifras… y un recargón

2 de septiembre de 2025

Amin Maalouf gana el Premio de Literatura en Lenguas Romances con un alegato contra los extremismos: “La humanidad superará este periodo aterrador”

1 de septiembre de 2025

Los zapateros mexicanos reciben el salvavidas oficial ante la amenaza de las importaciones

30 de agosto de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad