Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  viernes 24 octubre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
25 de abril de 2025Antonia María Aragón Miranda presentó Por eso me amo en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 2 de abril de 2025Katy Torres Dorado lanza su tercer poemario: sensibilidad y romanticismo en cada verso 20 de febrero de 2025Pedro José Montes Granada presenta «El conocimiento de la realidad», una obra filosófica que invita a la reflexión 21 de mayo de 2025Ojizarco debuta con fuerza en la narrativa psicológica con una novela que atrapa desde los sueños 11 de septiembre de 2024«A la felicidad no le gusta andar con penas», el poder de la positividad frente al cáncer 29 de abril de 2025A.J. Villén firmó su novela Seis copas en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 23 de octubre de 2025La tensión entre Trump y Petro escala mientras los ataques a lanchas llegan al Pacífico 10 de octubre de 2025El abogado de Omar Bravo califica de “apariencia” las pruebas contra el exfutbolista mexicano por abuso infantil 21 de octubre de 2025La Generalitat catalana, ante el reto de reformar la administración: “O lo hacemos, o se hunde” 20 de agosto de 2024«Patnya, las crónicas extraordinarias de Dionisio Aguado»,  una inmersión en el misterio y el terror de murcia
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Tecnología  Probamos el iPad Pro M5: más potencia, mismo iPad Pro 
Tecnología

Probamos el iPad Pro M5: más potencia, mismo iPad Pro 

21 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>La semana pasada <a href=»https://www.elmundo.es/e/ap/apple.html» target=»_blank»><strong>Apple</strong></a> anunció el <strong>procesador M5</strong> y los primeros productos equipados con él. En <a href=»https://www.elmundo.es/espana.html» target=»_blank»>España</a>, de momento, serán dos: un nuevo <strong>iPad Pro</strong> y el <strong>MacBook Pro básico</strong> de 14 pulgadas (Apple ha lanzado una nueva versión de Apple Vision Pro con este chip, pero sigue sin venderse en nuestro país).</p>

Seguir leyendo

 El nuevo chip de Apple da a su tableta más avanzada superpoderes, sobre todo en tareas de inteligencia artificial. Sigue siendo un iPad, pero ahora más potente  

La semana pasada Apple anunció el procesador M5 y los primeros productos equipados con él. En España, de momento, serán dos: un nuevo iPad Pro y el MacBook Pro básico de 14 pulgadas (Apple ha lanzado una nueva versión de Apple Vision Pro con este chip, pero sigue sin venderse en nuestro país).

He podido probar este nuevo iPad durante los últimos días y en general es un producto muy parecido a la versión con M4 del año pasado. Tiene el mismo diseño ultradelgado que Apple estrenó con ese chip. El modelo de 11 pulgadas (la unidad que Apple me ha cedido para pruebas) se queda en 5,3 mm y el de 13 en 5,1 mm, cifras que explican por qué estos Pro son comodísimos de llevar en una bolsa o una mochila.

El gran cambio es el nuevo procesador y algunos componentes internos adicionales. Vuelve a ser el iPad más capaz que ha fabricado Apple, ahora con más músculo para IA y gráficos pero manteniendo una pantalla que roza la perfección (es la mejor pantalla que Apple tiene en cualquiera de sus productos), conectividad de última generación y un sistema operativo —iPadOS 26— que por fin trata ventanas y archivos con más ambición, aunque esto es un cambio que llega también a modelos anteriores. Sigue siendo también un iPad: táctil, ligero, inmediato, con fortalezas muy claras en creatividad, edición móvil y trabajo híbrido, y con algunas fronteras que dependen tanto del software como de los accesorios que elijas.

El salto al procesador M5 da al iPad más potencia, aunque es una historia que hay que explicar con algo de detalle.

De entrada, el chip es un poco más rápido, en torno a un 10% y un 20% en cargas de trabajo de CPU y algo más potente también en GPU. Teniendo en cuenta de dónde parten los chip M, es increíble que en un año todavía se vean estos saltos en potencia bruta.

Pero la GPU de los M5 tiene cambios internos que disparan su rendimiento en tareas muy específicas. Ahora tienen un procesador neural interno dedicado a los cálculos que suelen necesitar ciertas tareas de inteligencia artificial y es donde este chip brilla con más fuerza.

Más Noticias

Cómo escanear documentos en WhatsApp y enviarlos como archivos PDF 

15 de octubre de 2025

¿Cuánto pagarías por un nombre corto en X? La red social de Elon Musk lanza su mercado de alias inactivos 

20 de octubre de 2025

Probamos el Apple Watch Series 11: por fin acaba con uno de sus mayores problemas 

14 de octubre de 2025

Nvidia lanza su primer mini-superordenador de IA 

14 de octubre de 2025

Por ejemplo, a la hora de generar imágenes con Draw Something, una app para ejecutar modelos generativos de IA de forma local, el iPad Pro con M5 ha completado la tarea casi el doble de rápido que el modelo con M4 con el que he podido compararlo. Lo mismo ocurre en aplicaciones de vídeo avanzadas que usan herramientas de IA para generar contenido o mejorar las grabaciones. En algunos casos pueden ser hasta tres veces más rápidos que al ejecutarse en un chip M4.

En el día a día y para tareas más generales, el salto es menor, pero hay también sorpresas. La GPU ahora maneja mejor los shaders y el trazado de rayos, lo que se traduce en que los juegos más avanzados pueden ejecutarse con más frames cada segundo.

La pena es que en un iPad, esta potencia se siente aún un poco desperdiciada. Aunque cada vez hay más aplicaciones profesionales que dan el salto a la tableta, sigue siendo un dispositivo limitado en software y versatilidad profesional cuando se compara con un Mac.

Donde brilla suele ser en tareas creativas, sobre todo en artes gráficas, y en parte gracias al Apple Pencil (que se vende por separado). La combinación de una pantalla excelente y un lápiz de precisión hacen del iPad Pro una herramienta imbatible para diseñadores gráficos y artistas.

El iPad Pro tiene dos configuraciones de M5 dependiendo de la configuración elegida. Los modelos de 256 GB y 512 GB tienen 9 núcleos de CPU y los modelos de 1 TB y 2 TB de almacenamiento, 10. La GPU para todos tienen 10 núcleos.

Un detalle importante es que también ha mejorado la velocidad de la memoria de almacenamiento y el ancho de banda de la memoria integrada del M5. Los chip arrancan ahora en 12 GB de RAM y llegan a 16GB para los modelos de 1 TB y 2 TB. Todo contribuye a que el iPad Pro se sienta más rápido en cargas de trabajo profesionales, sobre todo en edición de vídeo, donde se suelen manejar archivos de mayor tamaño. Los cuellos de botella tradicionales al trabajar con grandes proyectos han desparecido.

El iPad Pro con M5 no solo gana un nuevo procesador. Apple ha incluido también sus nuevos chips de conexión a redes móviles (C1X) y WiFi/Bluetooth/Thread (N1). Esto le da al iPad soporte para redes WiFi 7, Bluetooth 6.2 y un menor consumo al usar la conexión celular. Todo suma y esto hace que el iPad Pro no solo tenga mejor conexión que los Mac, sino también una autonomía bastante buena. Sigue cumpliendo con la promesa de un día completo de trabajo, aunque al usar aplicaciones profesionales el consumo es, obviamente, alto.

Por primera vez también hay carga rápida: alrededor del 50% en 30 minutos con adaptadores de 60W o más (se venden aparte), un detalle que mejora bastante la experiencia cuando se usa fuera de casa.

Mi principal queja en esta generación es que la cámara frontal de 12 MP no ha heredado el sensor cuadrado de los iPhone. Es el mismo que tenía el año pasado el iPad Pro con M4, con la función de reencuadre Center Stage, y sigue situada en el lateral del dispositivo cuando se usa en formato vertical.

Por lo demás, el iPad Pro con M5 no cambia la naturaleza del dispositivo, pero sí expande sus márgenes en casi todas las direcciones: IA local mucho más rápida, gráficos a la altura de flujos 3D serios, pantalla sobresaliente, conectividad de última generación y un iPadOS que por fin trata ventanas, archivos y tareas largas con respeto.

A cambio, te sigue pidiendo que vivas en su paradigma táctil y su forma de hacer las cosas y que asumas el coste de los accesorios si quieres expandirlo en una dirección concreta. El modelo de 11 pulgadas con 256GB de memoria arranca en 1.099 euros pero la funda con teclado de Apple cuesta 349 euros y el Apple Pencil Pro, 149 euros. Sube el tamaño de pantalla a 13 pulgadas, aumenta un poco la memoria, y los MacBook Pro de repente se convierten en una alternativa más económica.

Pero, como decía al principio, el iPad Pro no trata de ser un Mac y si ya estabas cómodo en esa lógica pero usabas un iPad Pro con procesador M1, es una actualización redonda. Si aún dudas entre un iPad y un portátil, este es el modelo que más argumentos trae a la mesa.

Es el iPad que más lejos te puede llevar, siempre que aceptes su forma de trabajar. Para muchos creadores, estudiantes y profesionales en movilidad, esa forma de trabajar ya no es un compromiso. Es, sencillamente, la ruta más rápida desde una idea a un resultado.

 Tecnología

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Un auto con delincuentes choca a un furgón escolar y mata a un niño en Recoleta
Foro World In Progress 2025 de Barcelona, en directo | José Manuel Albares interviene en la segunda jornada del WIP
Leer también
Silvia Manzano Giráldez florece entre dolor y ternura con su primer libro Espinas Rosas
Destacados

Silvia Manzano Giráldez florece entre dolor y ternura con su primer libro Espinas Rosas

24 de octubre de 2025 8410
María Fabiana Lado Zapattini abre un portal de consciencia con su obra Las Doce Puertas Sagradas: Un viaje iniciático hacia la Sabiapausa
Destacados

María Fabiana Lado Zapattini abre un portal de consciencia con su obra Las Doce Puertas Sagradas: Un viaje iniciático hacia la Sabiapausa

24 de octubre de 2025 8008
Política

Tras los pasos del colombiano que sobrevivió al bombardeo de Trump a un narcosubmarino

24 de octubre de 2025 3609
Política

El presidente de Ecuador denuncia un supuesto intento de envenenamiento

24 de octubre de 2025 9659
Política

Los indígenas de Ecuador levantan el paro sin lograr acuerdos con Noboa, que denuncia un supuesto intento de envenenamiento

24 de octubre de 2025 5775
Política

Petro exagera: Ecopetrol enfrenta dificultades, pero no se está quebrando

24 de octubre de 2025 10858
Cargar más
Orlando Daza Saavedra firma su libro Erótico en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Orlando Daza Saavedra firmó su libro Erótico en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025
Javier Valdivia sorprende con su novela "La Herencia Oculta", un thriller de misterio y legado templario

Javier Valdivia sorprende con su novela «La Herencia Oculta», un thriller de misterio y legado templario

10 de marzo de 2025

Petro anuncia un encuentro con el encargado de negocios de Estados Unidos para desescalar la crisis diplomática

21 de octubre de 2025

El enigma Salinas Pliego

23 de octubre de 2025
Maaike Haaiveld firma su libro en Sant Jordi 2025 en la parada de la Editorial Letrame

Maaike Haaiveld firma su libro en Sant Jordi 2025 en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025

El Estado de las cosas

18 de octubre de 2025
Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame

Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame

25 de abril de 2025
Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025
Irma Yolanda Polanco Guzmán y Jorge Fernando Betancourt publican una obra transformadora sobre salud emocional y espiritual

Irma Yolanda Polanco Guzmán y Jorge Fernando Betancourt publican una obra transformadora sobre salud emocional y espiritual

31 de julio de 2025
Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana

Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana

14 de julio de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad