Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  viernes 24 octubre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
15 de octubre de 2025Así ha sido el éxito del Mes de la Herencia Hispana en el Tiny Desk de NPR 29 de abril de 2025Elvira Carreras Torres presentó La obra de arte eres tú en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 29 de abril de 2025Maria del Carme Banús Villarroya firmó ejemplares de Confesiones de una matchmaker en Sant Jordi 2025 junto a Editorial Letrame 20 de octubre de 2025Muere Sam Rivers, bajista de Limp Bizkit, a los 48 años 25 de abril de 2025Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025 28 de marzo de 2025José Manuel Pino Agudelo conmueve con su nueva novela sobre la migración, el humor y la supervivencia urbana 9 de octubre de 2024“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de Raúl Ávila Cruz 20 de octubre de 2025Protección Civil emite nuevamente Alerta Naranja por lluvias 14 de octubre de 2025Exonerarán de impuestos a participantes del “Get Forum 2025” 11 de octubre de 2025Hacienda explica a diputados los ingresos y gastos del Presupuesto 2026
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Por qué los empresarios (y los políticos) aman a Dorothy Pérez
Política

Por qué los empresarios (y los políticos) aman a Dorothy Pérez

14 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Dorothy Pérez Gutiérrez, contralora general de la República de Chile, ha conseguido algo inusual en tiempos de polarización política: ser ovacionada de pie por empresarios, autoridades y políticos. Ocurrió en la XLVII edición del Encuentro Nacional de la Empresa (Enade) 2025, una cita muy importante del país sudamericano, donde también se realizó un nuevo debate de los candidatos presidenciales. “Valoremos lo público, y valoremos el esfuerzo y el mérito del mundo de lo privado. Valoremos la capacidad de soñar juntos y de construir un mejor país todos unidos”, dijo la contralora.

Pérez, la primera mujer en liderar el órgano que fiscaliza al Estado, fue aplaudida unas 10 veces en su exposición, titulada Por el cuidado y buen uso de los recursos públicos, que duró casi una hora y donde enumeró los logros y desafíos de la Contraloría General de la República desde que fue ratificada por el Congreso en su cargo en noviembre de 2024. Incluso, antes de presentarse en Enade, ya aplaudían cuando su nombre era anunciado por la moderadora.

En mayo, Pérez, de 49 años, cobró relevancia pública después de que el ente fiscalizador detectó que más de 25.000 funcionarios, en 777 reparticiones, utilizaron licencias médicas para viajar al extranjero entre 2023 y 2024 y a raíz del escándalo, conocido como Caso licencias, se abrieron más de 8.000 sumarios. “Estamos bastante acogotados con los sumarios”, afirmó la contralora y reveló que después de destaparse estas irregularidades cayeron en un 32,4 % las peticiones de licencias médicas por trastornos mentales.

Antes de los fraudes de las licencias falsas, Pérez ya había liderado otras luchas, como la detección de mal uso de recursos por parte de 32 municipios en 2024 y también había seguido con las indagatorias por irregularidades y falta de control sobre el traspaso de dineros públicos a fundaciones privadas, llamado Caso Convenios, que impactó especialmente al oficialismo.

En septiembre, Pérez adelantó que están revisando irregularidades en la entrega de beneficios sociales. “Queremos cerciorarnos que los recursos, efectivamente, vayan a las personas más vulnerables. Hay una cantidad muy importante de beneficios que se entregan a personas que, cuando uno va a revisar, tienen condiciones económicas de muy alto nivel”, afirmó en un seminario organizado por el Centro de Estudios Públicos (CEP).

“La aplaude todo Chile”

Esta es la primera vez que un jefe de la Contraloría es invitado al Enade, organizado por Instituto Chileno de Administración Racional de Empresas (Icare); que se ha consagrado como una instancia que anualmente agrupa a las principales figuras políticas y empresariales del país.

Pérez, en su mensaje enfocado en el valor de la función pública y la eficiencia del Estado, criticó los lentos procesos para obtener permisos para proyectos de inversión, conocidos como permisología en Chile y uno de los reclamos recurrentes de los empresarios. En concreto, mencionó que la Contraloría detectó 704 permisos de obras públicas no contestados por el Consejo de Monumentos Nacionales y hasta 878 días de demora en la aprobación de estas autorizaciones. “Yo aquí hago un llamado a la función pública, que es muy valiosa, para que nosotros -cuando estamos revisando un trámite- pensemos que detrás de ese trámite hay personas, familias, empleo, desarrollo económico que puede servirle a todo el país. Es importante”, indicó.

También resaltó que, así como es clave que los funcionarios públicos hagan bien su trabajo, también es importante que todos los que solicitan los permisos presenten adecuadamente los expedientes y cumplan con las licitaciones y las competencias de los proyectos.

Dorothy Pérez durante el Enade, en Santiago.

La alta valoración de la figura de Pérez ocurre en medio de una crisis de confianzas de los chilenos hacia sus instituciones -como confirman las encuestas del CEP- y también cuando las tensiones políticas se han elevado al máximo luego de que Cristián Valenzuela, director de comunicaciones y brazo derecho del candidato ultraconservador José Antonio Kast, sugirió en una columna en La Tercera que dentro de Chile Vamos, la coalición de derecha tradicional que respalda la candidatura de Evelyn Matthei, había “parásitos” que fueron funcionarios de los gobiernos de Sebastián Piñera.

Casi todos los candidatos presidenciales que han participado en un debate en Enade han resaltado la labor de Pérez. Matthei destacó el agradecimiento de la contralora a los funcionarios públicos y el hecho de que fue aplaudida constantemente. “Ella terminó dándole gracias a todos los funcionarios públicos (…) La aplaude todo Chile. Los funcionarios públicos responsables la apoyan; los que quieren y cumplen con su deber, la aplauden porque ellos también están hasta la corona de tener que dar la cara por otros funcionarios públicos que están haciendo cosas que no se deben; así que les aseguro que prácticamente todo Chile. Solamente no lo hacen los que no cumplen con las normas, los que se van al extranjero con licencia falsa, esos son los que no aplauden. Y está muy bien que no aplaudan y ojalá se vayan ellos del Estado”, indicó.

Más Noticias

Ubeimar Ríos, actor de ‘Un Poeta’: “Espero no me dé muy duro cuando la fama se acabe”

13 de octubre de 2025

Nicolás Maduro, asediado e inamovible

19 de octubre de 2025

Muere Don Nico, el heladero mexicano atacado a balazos mientras denunciaba en vivo los baches de una calle

11 de octubre de 2025

Petro cuestiona el Nobel de Machado por una carta de ella a Netanyahu y Macri del 2018

11 de octubre de 2025

El republicano Kast y la militante del Partido Comunista Jeannette Jara, candidata del bloque de centroizquierda más la Democracia Cristiana, también subrayaron el papel de Pérez. “Me alegré [de los aplausos hacia Pérez] porque quiere decir que hay unanimidad respecto de lo que la nueva autoridad contralora plantea, que es, básicamente, que todos hagan su trabajo”, dijo Kast.

Seguir leyendo

 La jefa de la Contraloría General de la República se roba la atención en Enade 2025. Los candidatos presidenciales José Antonio Kast, Jeannette Jara y Evelyn Matthei resaltan positivamente su gestión como fiscalizadora del Estado  

Dorothy Pérez Gutiérrez, contralora general de la República de Chile, ha conseguido algo inusual en tiempos de polarización política: ser ovacionada de pie por empresarios, autoridades y políticos. Ocurrió en la XLVII edición del Encuentro Nacional de la Empresa (Enade) 2025, una cita muy importante del país sudamericano, donde también se realizó un nuevo debate de los candidatos presidenciales. “Valoremos lo público, y valoremos el esfuerzo y el mérito del mundo de lo privado. Valoremos la capacidad de soñar juntos y de construir un mejor país todos unidos”, dijo la contralora.

Pérez, la primera mujer en liderar el órgano que fiscaliza al Estado, fue aplaudida unas 10 veces en su exposición, titulada Por el cuidado y buen uso de los recursos públicos, que duró casi una hora y donde enumeró los logros y desafíos de la Contraloría General de la República desde que fue ratificada por el Congreso en su cargo en noviembre de 2024. Incluso, antes de presentarse en Enade, ya aplaudían cuando su nombre era anunciado por la moderadora.

En mayo, Pérez, de 49 años, cobró relevancia pública después de que el ente fiscalizador detectó que más de 25.000 funcionarios, en 777 reparticiones, utilizaron licencias médicas para viajar al extranjero entre 2023 y 2024 y a raíz del escándalo, conocido como Caso licencias, se abrieron más de 8.000 sumarios. “Estamos bastante acogotados con los sumarios”, afirmó la contralora y reveló que después de destaparse estas irregularidades cayeron en un 32,4 % las peticiones de licencias médicas por trastornos mentales.

Antes de los fraudes de las licencias falsas, Pérez ya había liderado otras luchas, como la detección de mal uso de recursos por parte de 32 municipios en 2024 y también había seguido con las indagatorias por irregularidades y falta de control sobre el traspaso de dineros públicos a fundaciones privadas, llamado Caso Convenios, que impactó especialmente al oficialismo.

En septiembre, Pérez adelantó que están revisando irregularidades en la entrega de beneficios sociales. “Queremos cerciorarnos que los recursos, efectivamente, vayan a las personas más vulnerables. Hay una cantidad muy importante de beneficios que se entregan a personas que, cuando uno va a revisar, tienen condiciones económicas de muy alto nivel”, afirmó en un seminario organizado por el Centro de Estudios Públicos (CEP).

“La aplaude todo Chile”

Esta es la primera vez que un jefe de la Contraloría es invitado al Enade, organizado por Instituto Chileno de Administración Racional de Empresas (Icare); que se ha consagrado como una instancia que anualmente agrupa a las principales figuras políticas y empresariales del país.

Pérez, en su mensaje enfocado en el valor de la función pública y la eficiencia del Estado, criticó los lentos procesos para obtener permisos para proyectos de inversión, conocidos como permisología en Chile y uno de los reclamos recurrentes de los empresarios. En concreto, mencionó que la Contraloría detectó 704 permisos de obras públicas no contestados por el Consejo de Monumentos Nacionales y hasta 878 días de demora en la aprobación de estas autorizaciones. “Yo aquí hago un llamado a la función pública, que es muy valiosa, para que nosotros -cuando estamos revisando un trámite- pensemos que detrás de ese trámite hay personas, familias, empleo, desarrollo económico que puede servirle a todo el país. Es importante”, indicó.

También resaltó que, así como es clave que los funcionarios públicos hagan bien su trabajo, también es importante que todos los que solicitan los permisos presenten adecuadamente los expedientes y cumplan con las licitaciones y las competencias de los proyectos.

image
Dorothy Pérez durante el Enade, en Santiago.SOFIA YANJARI

La alta valoración de la figura de Pérez ocurre en medio de una crisis de confianzas de los chilenos hacia sus instituciones -como confirman las encuestas del CEP- y también cuando las tensiones políticas se han elevado al máximo luego de que Cristián Valenzuela, director de comunicaciones y brazo derecho del candidato ultraconservador José Antonio Kast, sugirió en una columna en La Tercera que dentro de Chile Vamos, la coalición de derecha tradicional que respalda la candidatura de Evelyn Matthei, había “parásitos” que fueron funcionarios de los gobiernos de Sebastián Piñera.

Casi todos los candidatos presidenciales que han participado en un debate en Enade han resaltado la labor de Pérez. Matthei destacó el agradecimiento de la contralora a los funcionarios públicos y el hecho de que fue aplaudida constantemente. “Ella terminó dándole gracias a todos los funcionarios públicos (…) La aplaude todo Chile. Los funcionarios públicos responsables la apoyan; los que quieren y cumplen con su deber, la aplauden porque ellos también están hasta la corona de tener que dar la cara por otros funcionarios públicos que están haciendo cosas que no se deben; así que les aseguro que prácticamente todo Chile. Solamente no lo hacen los que no cumplen con las normas, los que se van al extranjero con licencia falsa, esos son los que no aplauden. Y está muy bien que no aplaudan y ojalá se vayan ellos del Estado”, indicó.

El republicano Kast y la militante del Partido Comunista Jeannette Jara, candidata del bloque de centroizquierda más la Democracia Cristiana, también subrayaron el papel de Pérez. “Me alegré [de los aplausos hacia Pérez] porque quiere decir que hay unanimidad respecto de lo que la nueva autoridad contralora plantea, que es, básicamente, que todos hagan su trabajo”, dijo Kast.

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El mestizaje: sentido actual y perspectivas futuras. El español y las lenguas originarias americanas
Detenido en Tabasco Beto Coca, presunto integrante de La Barredora
Leer también
Política

Los 10 lugares favoritos del alcalde de Estación Central: “Algunos dicen que hablo más como catequista que como político”

24 de octubre de 2025 6914
Silvia Manzano Giráldez florece entre dolor y ternura con su primer libro Espinas Rosas
Destacados

Silvia Manzano Giráldez florece entre dolor y ternura con su primer libro Espinas Rosas

24 de octubre de 2025 8410
María Fabiana Lado Zapattini abre un portal de consciencia con su obra Las Doce Puertas Sagradas: Un viaje iniciático hacia la Sabiapausa
Destacados

María Fabiana Lado Zapattini abre un portal de consciencia con su obra Las Doce Puertas Sagradas: Un viaje iniciático hacia la Sabiapausa

24 de octubre de 2025 8008
Política

La Auditoría señala un desvío de 63 millones de pesos en el parque ecológico construido sobre el aeropuerto de Texcoco

24 de octubre de 2025 5478
Política

Volver a hablar de Chile

24 de octubre de 2025 12502
Política

El desprestigio del acuerdo

24 de octubre de 2025 5834
Cargar más

El plan para repoblar a las montañas de Santiago con guanacos, un animal emblemático de la cordillera andina

13 de octubre de 2025
Ángel Cisneros Aznar presentó Licor de nueces, una novela histórica que rescata el alma de Tabuenca, en la parada de Editorial Letrame por Sant Jordi

Ángel Cisneros Aznar presentó Licor de nueces, una novela histórica que rescata el alma de Tabuenca, en la parada de Editorial Letrame por Sant Jordi

25 de abril de 2025

Petro desafía a las entidades que buscan regular sus alocuciones: “Eso se llama golpe de Estado”

17 de octubre de 2025

La inflación en México se modera en octubre y se ubica en 3,63%

23 de octubre de 2025

Julia López Túnez presenta ‘Algún día, serás mía’, su nueva novela romántica y erótica ambientada en París

17 de octubre de 2024

Susana Camargo Escobar lanza ‘¿Mi hijo tiene parálisis cerebral?: una historia de superación y esperanza’

30 de octubre de 2024
Vanessa Gallardo presentó su libro en Sant Jordi 2025: una obra sanadora sobre el abuso psicológico y la superación

Vanessa Gallardo presentó su libro en Sant Jordi 2025: una obra sanadora sobre el abuso psicológico y la superación

25 de abril de 2025

Cellnex aboga por destinar parte del presupuesto de defensa a proteger las telecomunicaciones

21 de octubre de 2025
DELTA debuta con fuerza en la literatura erótica autobiográfica con una obra tan valiente como necesaria

DELTA debuta con fuerza en la literatura erótica autobiográfica con una obra tan valiente como necesaria

2 de abril de 2025

Al menos un muerto en la marcha contra el Gobierno interino de Perú impulsada por los jóvenes

16 de octubre de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad