Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  miércoles 10 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
1 de septiembre de 2025Kyle Johnson: “El Estado combate a los grupos actuales como si fueran las FARC de hace 20 años” 20 de mayo de 2025Leo Marchosky sacude los cimientos de la fe con su nueva novela 31 de agosto de 2025Política y economía: lecciones desde Bolivia 11 de abril de 2025Carlos Alberto Vargas Téllez propone un viaje transformador hacia el despertar interior 4 de octubre de 2024Maria del Carme Arrom Loscos presenta su nueva novela ‘Noninó’, una historia de secretos familiares y realismo mágico en la Mallorca del siglo XX 13 de febrero de 2025Vanessa Gallardo presenta su impactante testimonio sobre el abuso psicológico en ‘Cuando decidas amar(te)’ 24 de abril de 2025Eevee.J. presenta «Mil intentos a la vida» en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 24 de abril de 2025Maaike Haaiveld firma su libro en Sant Jordi 2025 en la parada de la Editorial Letrame 21 de febrero de 2025Antonio Castro Snurmacher presenta «El libro de los porqués», una obra ilustrada para despertar la curiosidad infantil 9 de septiembre de 2025El valor de la excelencia universitaria más allá de la acreditación
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Petro carga contra el chavismo: “No se podrá defender Venezuela de la injusticia si la injusticia se ejerce desde el poder”
Política

Petro carga contra el chavismo: “No se podrá defender Venezuela de la injusticia si la injusticia se ejerce desde el poder”

10 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Gustavo Petro ha sorprendido este martes con unas declaraciones en contra del chavismo. El presidente de Colombia ha criticado que el régimen venezolano mantenga detenido a Enrique Márquez, un opositor que se negó a aceptar la supuesta victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de 2026. Este corresponsal habló poco antes de su detención con Márquez, un antichavista moderado y conciliador, quien dijo que no iba a mentir y decir lo contrario solo por miedo. Entre la espada y la pared, eligió la espada.

Petro ha seguido el caso de Márquez, al que conoce bien. “No se podrá defender Venezuela de la injusticia si la injusticia se ejerce desde el poder”, ha dicho en redes sociales, citando un mensaje desgarrador de la esposa del venezolano, Sonia Lugo, a cuenta del tiempo que lleva encarcelado. “Ocho meses detenido lleva Enrique Márquez y con él decenas de colombianos en cárceles venezolanas”, ha explicado Petro.

A continuación, eso sí, ha rechazado que una virtual invasión de Estados Unidos, que mantiene una flota de guerra en aguas internacionales, en el límite con territorio venezolano, sea la solución. “La hora de la defensa de Venezuela, que implica la unión de su pueblo ha llegado. Un pueblo dividido es fácil de invadir. Hora del diálogo, la reconciliación y la unión en Venezuela”, ha propuesto. Petro, junto al mexicano Andrés Manuel López Obrador y el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, propuso en agosto, poco después de que chavismo se negase a enseñar las actas que demostraban su victoria, sentar a Nicolás Maduro, el presidente venezolano, y el que, a todas luces, ganó las presidenciales, Edmundo González.

En el Palacio de Miraflores, la residencia presidencial venezolano, sopesaron en un momento esta propuesta, pero pronto entendieron que se trataba de una treta para sacarlos del poder. Ese acuerdo que proponían los presidentes latinoamericanos de izquierdas, revelado por EL PAÍS, pasaba por llevar a cabo una transición democrática, una salida del poder de Maduro y los suyos sin consecuencias judiciales después.

Maduro, literalmente, dejó de contestar el teléfono. También Jorge Rodríguez, su mano derecha. Aquello quedó en nada. Colombia nunca ha reconocido la victoria de Maduro, pero Petro ha escrito mensajes de apoyo al chavismo que han descolocado a sus aliados y ha dado gasolina a sus críticos, que ven en él a un “peligroso castro-chavista”. Llegó a decir que esas presidenciales no fueron “libres” porque sobre Venezuela pesaban sanciones internacionales, uno de los argumentos que ha usado Maduro para, de forma indirecta, justificar seguir en el cargo a pesar de haber sido derrotado.

Petro nunca ha querido romper relaciones con Venezuela, como hiciera su antecesor en el cargo, Iván Duque, lo que creó graves problemas fronterizos y complicó la vida de miles de personas con doble nacionalidad o familias a un lado y otro. Por eso, a pesar de todas las eventualidades, la ruptura de relaciones nunca ha estado encima de la mesa. Hace dos meses, los Gobiernos acordaron crear “una zona binacional”, una zona económica especial que fomentara la economía. Maduro llegó a dar a entender que esto involucraba cooperación militar, Colombia después dijo que no y se zanjó el asunto. Hay posibilidades de que esta cooperación quede en nada, como otros proyectos puestos en marcha.

Más Noticias

Cuándo se paga y cuál es el monto del aguinaldo de Fiestas Patrias de Chile 2025

3 de septiembre de 2025

El escritor franco libanés Amin Maalouf gana el Premio de Literatura en Lenguas Romances

1 de septiembre de 2025

Alito Moreno agrede a Gerardo Fernández Noroña en el Senado

28 de agosto de 2025

En Buenos Aires se baila tango sin parar, en imágenes

30 de agosto de 2025

Petro se ha mostrado muy en contra del ataque estadounidense. Donald Trump asegura que ese contingente militar tiene como tarea perseguir a golpe de misil a los cárteles de la droga, como ocurrió la semana pasada, pero la presión sobre Venezuela es evidente. Marco Rubio, el secretario de Estado, argumenta que Maduro es un narcopresidente que lidera El Cartel de los Soles, una organización criminal que nació en el seno de las fuerzas armadas bolivarianas. (No existen pruebas, por ahora, que Maduro tenga nada que ver ella).

Seguir leyendo

 El presidente de Colombia critica al Gobierno por mantener detenido a Enrique Márquez, un destacado opositor venezolano  

Gustavo Petro ha sorprendido este martes con unas declaraciones en contra del chavismo. El presidente de Colombia ha criticado que el régimen venezolano mantenga detenido a Enrique Márquez, un opositor que se negó a aceptar la supuesta victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de 2026. Este corresponsal habló poco antes de su detención con Márquez, un antichavista moderado y conciliador, quien dijo que no iba a mentir y decir lo contrario solo por miedo. Entre la espada y la pared, eligió la espada.

Petro ha seguido el caso de Márquez, al que conoce bien. “No se podrá defender Venezuela de la injusticia si la injusticia se ejerce desde el poder”, ha dicho en redes sociales, citando un mensaje desgarrador de la esposa del venezolano, Sonia Lugo, a cuenta del tiempo que lleva encarcelado. “Ocho meses detenido lleva Enrique Márquez y con él decenas de colombianos en cárceles venezolanas”, ha explicado Petro.

A continuación, eso sí, ha rechazado que una virtual invasión de Estados Unidos, que mantiene una flota de guerra en aguas internacionales, en el límite con territorio venezolano, sea la solución. “La hora de la defensa de Venezuela, que implica la unión de su pueblo ha llegado. Un pueblo dividido es fácil de invadir. Hora del diálogo, la reconciliación y la unión en Venezuela”, ha propuesto. Petro, junto al mexicano Andrés Manuel López Obrador y el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, propuso en agosto, poco después de que chavismo se negase a enseñar las actas que demostraban su victoria, sentar a Nicolás Maduro, el presidente venezolano, y el que, a todas luces, ganó las presidenciales, Edmundo González.

En el Palacio de Miraflores, la residencia presidencial venezolano, sopesaron en un momento esta propuesta, pero pronto entendieron que se trataba de una treta para sacarlos del poder. Ese acuerdo que proponían los presidentes latinoamericanos de izquierdas, revelado por EL PAÍS, pasaba por llevar a cabo una transición democrática, una salida del poder de Maduro y los suyos sin consecuencias judiciales después.

Maduro, literalmente, dejó de contestar el teléfono. También Jorge Rodríguez, su mano derecha. Aquello quedó en nada. Colombia nunca ha reconocido la victoria de Maduro, pero Petro empezó a escribir mensajes de apoyo al chavismo que han descolocado a sus aliados y ha dado gasolina a sus críticos, que ven en él a un “peligroso castro-chavista”. Llegó a decir que esas presidenciales no fueron “libres” porque sobre Venezuela pesaban sanciones internacionales, uno de los argumentos que ha usado Maduro para, de forma indirecta, para justificar que siga en el cargo a pesar de haber sido derrotado.

Petro nunca ha querido romper relaciones con Venezuela, como hiciera su antecesor en el cargo, Iván Duque, lo que creó graves problemas fronterizos y complicó la vida de miles de personas con doble nacionalidad o familias de un lado y otro. Por eso, a pesar de todas las eventualidades, la ruptura de relaciones nunca ha estado encima de la mesa. Hace dos meses, los Gobiernos acordaron crear “una zona binacional”, una zona económica especial que fomentara la economía. Maduro llegó a dar a entender que esto involucraba cooperación militar, Colombia después dijo que no y se zanjó el asunto. Hay posibilidades de que esta cooperación quede en nada, como otros proyectos puestos en marcha.

Petro se ha mostrado muy en contra del ataque estadounidense. Donald Trump asegura que ese contingente militar tiene como tarea perseguir a golpe de misil a los cárteles de la droga, como ocurrió la semana pasada, pero la presión sobre Venezuela es evidente. Marco Rubio, el secretario de Estado, argumenta que Maduro es un narcopresidente que lidera El Cartel de los Soles, una organización criminal que nació en el seno de las fuerzas armadas bolivarianas. (No existen pruebas, por ahora, que Maduro tenga nada que ver ella).

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Así le contamos el partido entre Venezuela y Colombia por las eliminatorias al Mundial de 2026
Muere otro miembro de la Marina en un accidente en una práctica de tiro en Sonora
Leer también
Política

El chavismo lanza una ofensiva para demostrar a Estados Unidos y al mundo que combate el narcotráfico

10 de septiembre de 2025 9266
Política

Sudamérica termina las eliminatorias para el Mundial con seis clasificados

10 de septiembre de 2025 13791
Política

Decepción mundial para Venezuela

10 de septiembre de 2025 5497
Política

Colombia fulmina a Venezuela, que se queda sin Mundial por el triunfo de Bolivia (3-6)

10 de septiembre de 2025 11682
Política

El oficialismo y la oposición dan el primer paso en el Congreso para poner en marcha el plan de Sheinbaum contra la extorsión

10 de septiembre de 2025 5029
Política

Muere otro miembro de la Marina en un accidente en una práctica de tiro en Sonora

10 de septiembre de 2025 10396
Cargar más

Donovan Creek invita a transformar la vida con autenticidad y valentía

30 de abril de 2025
Kevin Vargas Medina presenta su primera novela: una distopía romántica que no dejará indiferente al lector

Kevin Vargas Medina presenta su primera novela: una distopía romántica que no dejará indiferente al lector

11 de abril de 2025

Maria del Carme Arrom Loscos presenta su nueva novela ‘Noninó’, una historia de secretos familiares y realismo mágico en la Mallorca del siglo XX

4 de octubre de 2024

“Perdidos somos sin remedio…”

27 de agosto de 2025

Alianza gana cómodo en la novena jornada del fútbol mayor

5 de septiembre de 2025
Katy Torres Dorado lanza su tercer poemario: sensibilidad y romanticismo en cada verso

Katy Torres Dorado lanza su tercer poemario: sensibilidad y romanticismo en cada verso

2 de abril de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025
Francisco Martos Luque irrumpe en el mundo literario con una ópera prima diferente y cautivadora

Francisco Martos Luque irrumpe en el mundo literario con una ópera prima diferente y cautivadora

1 de abril de 2025

México veta 35 plaguicidas en su cruzada contra los químicos peligrosos

3 de septiembre de 2025
Nerea Bustos Ordóñez sorprende al público con una historia de amor auténtico y profundo

Nerea Bustos Ordóñez sorprende al público con una historia de amor auténtico y profundo

16 de abril de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad