Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  viernes 24 octubre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
18 de noviembre de 2024Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón 23 de octubre de 2025La Asociación de Bancos de México confirma que las entidades señaladas de narcolavado por Estados Unidos “ya no operan” 23 de octubre de 2025Microsoft tiene un nuevo Clippy y se llama Mico  20 de octubre de 2025Ricardo Salinas, en su cumpleaños: “Es hora de sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre” 25 de abril de 2025José Manuel Pino Agudelo presentó Hamburguesas irregulares y ballenas en Sant Jordi 2025 13 de octubre de 2025El congreso de la lengua española de Arequipa debate sobre un “monstruo” que se esparce desde los móviles: las noticias falsas 22 de octubre de 2024Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’ 10 de octubre de 2025Cuartos de final del Mundial sub 20 de Chile 2025: selecciones clasificadas, calendarios, horarios y dónde ver los partidos 18 de octubre de 2025Elena y La Orquesta Lunar encenderán el Teatro Nico Baker con su concierto “MAGMA” 13 de octubre de 2025Ubeimar Ríos, actor de ‘Un Poeta’: “Espero no me dé muy duro cuando la fama se acabe”
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Petro anuncia un encuentro con el encargado de negocios de Estados Unidos para desescalar la crisis diplomática
Política

Petro anuncia un encuentro con el encargado de negocios de Estados Unidos para desescalar la crisis diplomática

21 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se ha mostrado confiado en la tarde de este lunes en desescalar la crisis diplomática con Estados Unidos. En una entrevista con el periodista Daniel Coronell, ha anunciado que tiene previsto reunirse en las próximas horas con el encargado de negocios de Estados Unidos en el país, John McNamara, a quien ha descrito como “una persona muy decente”. Pese a la amenaza de Donald Trump de imponer nuevos aranceles contra Colombia, el mandatario colombiano ha minimizado los riesgos. “El Gobierno de Estados Unidos nunca es homogéneo. Siempre hay una resistencia democrática entre instituciones diversas”, ha valorado.

“Confío en que la reserva democrática de las instituciones norteamericanas sean capaces de poner la ciencia y la verdad por encima de la calumnia, la soberbia y la codicia”, ha insistido. Asimismo, ha asegurado que pedirá que Estados Unidos levante los aranceles ya existentes a parte de las exportaciones colombianas. “Yo no voy a conceder, voy a exigir. Colombia ya concedió todo, no tiene que conceder más”, ha comentado. Ha citado la leyenda biblíca de David y Goliat, en la cual un rey israelita derrotó a un gigante. “No humilles al que es débil porque no tiene bombas ni dinero. Tenemos palabras, multitudes y pueblo dispuestos a luchar”, ha destacado.

Colombia y Estados Unidos, dos antiguos aliados, enfrentan su enésima crisis diplomática desde la llegada de Trump al poder. El presidente estadounidense acusó el domingo a Petro de ser “un líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas”. El mandatario colombiano respondió que su homólogo estadounidense está siendo “engañado” por sus asesores. “El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia en el siglo XXI fue quien descubrió sus vínculos con el poder político del país. Ese fui yo”, le dijo. La tensión lleva varios días en aumento: Petro sospecha que al menos uno de los últimos ataques de Estados Unidos en el mar Caribe se produjo en aguas colombianas y que la embarcación bombardeada estaba tripulada por al menos un ciudadano de su país.

El mandatario colombiano ha insistido durante la entrevista de este lunes con sus críticas a su homólogo estadounidense. “No le gustan los hombres libres porque quiere ser rey y tener siervos”, ha comentado. Ante la pregunta de Coronell sobre si él tiene responsabilidades en esa escalada, ha resaltado que ha sido Trump el que ha provocado las distintas crisis y que un presidente colombiano no puede “callarse y arrodillarse”. “El tono [de Bogotá] fue subiendo en la medida que fueron cayendo más bombas en Gaza, en la medida que fueron encadenando y expulsando más [migrantes] latinoamericanos como si fueran perros, y en la medida que empezaron a amenazarnos en el mar Caribe”, ha subrayado.

Petro ha reafirmado la misma postura que defendió en las calles de Nueva York hace unas semanas. Entonces, el presidente de izquierdas llamó a las tropas estadounidenses a desobedecer a Trump y rebelarse contra el apoyo de Washington al Gobierno israelí. Estados Unidos le retiró su visado y calificó sus acciones como “imprudentes e incendiarias”. Ahora, Petro ha señalado: “No se puede obedecer una tiranía cuando hay un crimen contra la humanidad”. Asimismo, ha criticado a Trump por haber recibido al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca. “Todos tenemos una obligación ante un holocausto, ante un genocidio. Ante un sujeto con orden de captura, [la respuesta] no es recibirlo en una oficina, sino capturarlo”.

Coronell ha cuestionado a Petro en varias ocasiones por no haber mantenido la cordialidad con Trump, como sí lo han hecho los presidentes progresistas de México y Brasil, Claudia Sheinbaum y Luiz Inácio Lula da Silva. Petro ha respondido que los dos países son más fuertes económicamente para negociar y ha insistido en que él confía en su propia estrategia. “Lo que pasa es que los presidentes maniobran, ya veré cómo maniobro yo”, ha declarado. Según él, Estados Unidos “jamás” va a ponerle aranceles a una gran parte de las exportaciones colombianas, vinculadas a combustibles fósiles. “No se las van a poner ni al petróleo ni al carbón, porque son adictos a la gasolina”, ha remarcado.

El tono ha sido distinto cuando se ha referido a McNamara, el encargado de negocios. “Lo vi hacer algo revolucionario”, ha destacado. Después, ha contado que el diplomático le preguntó durante una reunión por el icónico cura guerrillero colombiano Camilo Torres. Según Petro, McNamara se puso de pie cuando el presidente le mostró una sotana del sociológo, muerto en su primer combate con el Ejército colombiano, que guarda en su despacho. “Son cosas que yo entiendo profundamente”, ha valorado el mandatario, ad portas de una nueva reunión con el diplomático.

Más Noticias

Nicaragua, República de poetas clandestinos

12 de octubre de 2025

Petro sortea la primera gran movilización social en su contra

18 de octubre de 2025

Milei paraliza las leyes que dan más fondos a universidades y hospitales pediátricos

22 de octubre de 2025

México quiere taponar el punto de fuga en las aduanas con máquinas de rayos X y laboratorios para analizar sustancias

10 de octubre de 2025

Sin embargo, McNamara ha sido muy crítico con el Gobierno colombiano. En julio, cuando regresó al país tras ser llamado a consultas a Washington por otra crisis diplomática, advirtió de que existe “una tendencia negativa en las relaciones”. “Vuelvo con preocupaciones persistentes”, enfatizó entonces el encargado de la embajada en Bogotá, a la espera de la aprobación del Senado estadounidense de Daniel Newlin como embajador. Por ahora, el diplomático mantiene la mano tenida. A diferencia de la decisión de Bogotá de llamar a consultas este lunes a su embajador tras la crisis desatada el fin de semana, McNamara permanece en Colombia.

Seguir leyendo

 El presidente de Colombia se muestra confiado en evitar una escalada. “El Gobierno de Estados Unidos nunca es homogéneo”, dice  

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se ha mostrado confiado en la tarde de este lunes en desescalar la crisis diplomática con Estados Unidos. En una entrevista con el periodista Daniel Coronell, ha anunciado que tiene previsto reunirse en las próximas horas con el encargado de negocios de Estados Unidos en el país, John McNamara, a quien ha descrito como “una persona muy decente”. Pese a la amenaza de Donald Trump de imponer nuevos aranceles contra Colombia, el mandatario colombiano ha minimizado los riesgos. “El Gobierno de Estados Unidos nunca es homogéneo. Siempre hay una resistencia democrática entre instituciones diversas”, ha valorado.

“Confío en que la reserva democrática de las instituciones norteamericanas sean capaces de poner la ciencia y la verdad por encima de la calumnia, la soberbia y la codicia”, ha insistido. Asimismo, ha asegurado que pedirá que Estados Unidos levante los aranceles ya existentes a parte de las exportaciones colombianas. “Yo no voy a conceder, voy a exigir. Colombia ya concedió todo, no tiene que conceder más”, ha comentado. Ha citado la leyenda biblíca deDavid y Goliat, en la cual un rey israelita derrotó a un gigante. “No humilles al que es débil porque no tiene bombas ni dinero. Tenemos palabras, multitudes y pueblo dispuestos a luchar”, ha destacado.

Colombia y Estados Unidos, dos antiguos aliados, enfrentan su enésima crisis diplomática desde la llegada de Trump al poder. El presidente estadounidense acusó el domingo a Petro de ser “un líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas”. El mandatario colombiano respondió que su homólogo estadounidense está siendo “engañado” por sus asesores. “El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia en el siglo XXI fue quien descubrió sus vínculos con el poder político del país. Ese fui yo”, le dijo. La tensión lleva varios días en aumento: Petro sospecha que al menos uno de los últimos ataques de Estados Unidos en el mar Caribe se produjo en aguas colombianas y que la embarcación bombardeada estaba tripulada por al menos un ciudadano de su país.

El mandatario colombiano ha insistido durante la entrevista de este lunes con sus críticas a su homólogo estadounidense. “No le gustan los hombres libres porque quiere ser rey y tener siervos”, ha comentado. Ante la pregunta de Coronell sobre si él tiene responsabilidades en esa escalada, ha resaltado que ha sido Trump el que ha provocado las distintas crisis y que un presidente colombiano no puede “callarse y arrodillarse”. “El tono [de Bogotá] fue subiendo en la medida que fueron cayendo más bombas en Gaza, en la medida que fueron encadenando y expulsando más [migrantes] latinoamericanos como si fueran perros, y en la medida que empezaron a amenazarnos en el mar Caribe”, ha subrayado.

Petro ha reafirmado la misma postura que defendió en las calles de Nueva York hace unas semanas. Entonces, el presidente de izquierdas llamó a las tropas estadounidenses a desobedecer a Trump y rebelarse contra el apoyo de Washington al Gobierno israelí. Estados Unidos le retiró su visado y calificó sus acciones como “imprudentes e incendiarias”. Ahora, Petro ha señalado: “No se puede obedecer una tiranía cuando hay un crimen contra la humanidad”. Asimismo, ha criticado a Trump por haber recibido al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca. “Todos tenemos una obligación ante un holocausto, ante un genocidio. Ante un sujeto con orden de captura, [la respuesta] no es recibirlo en una oficina, sino capturarlo”.

Coronell ha cuestionado a Petro en varias ocasiones por no haber mantenido la cordialidad con Trump, como sí lo han hecho los presidentes progresistas de México y Brasil, Claudia Sheinbaum y Luiz Inácio Lula da Silva. Petro ha respondido que los dos países son más fuertes económicamente para negociar y ha insistido en que él confía en su propia estrategia. “Lo que pasa es que los presidentes maniobran, ya veré cómo maniobro yo”, ha declarado. Según él, Estados Unidos “jamás” va a ponerle aranceles a una gran parte de las exportaciones colombianas, vinculadas a combustibles fósiles. “No se las van a poner ni al petróleo ni al carbón, porque son adictos a la gasolina”, ha remarcado.

El tono ha sido distinto cuando se ha referido a McNamara, el encargado de negocios. “Lo vi hacer algo revolucionario”, ha destacado. Después, ha contado que el diplomático le preguntó durante una reunión por el icónico cura guerrillero colombiano Camilo Torres. Según Petro, McNamara se puso de pie cuando el presidente le mostró una sotana del sociológo, muerto en su primer combate con el Ejército colombiano, que guarda en su despacho. “Son cosas que yo entiendo profundamente”, ha valorado el mandatario, ad portas de una nueva reunión con el diplomático.

Sin embargo, McNamara ha sido muy crítico con el Gobierno colombiano. En julio, cuando regresó al país tras ser llamado a consultas a Washington por otra crisis diplomática, advirtió de que existe “una tendencia negativa en las relaciones”. “Vuelvo con preocupaciones persistentes”, enfatizó entonces el encargado de la embajada en Bogotá, a la espera de la aprobación del Senado estadounidense de Daniel Newlin como embajador. Por ahora, el diplomático mantiene la mano tenida. A diferencia de la decisión de Bogotá de llamar a consultas este lunes a su embajador tras la crisis desatada el fin de semana, McNamara permanece en Colombia.

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Ecuador libera a uno de los sobrevivientes del ataque de Estados Unidos al ‘narcosubmarino’ en el Caribe
Así le contamos las elecciones presidenciales en Bolivia 2025
Leer también
Silvia Manzano Giráldez florece entre dolor y ternura con su primer libro Espinas Rosas
Destacados

Silvia Manzano Giráldez florece entre dolor y ternura con su primer libro Espinas Rosas

24 de octubre de 2025 8410
María Fabiana Lado Zapattini abre un portal de consciencia con su obra Las Doce Puertas Sagradas: Un viaje iniciático hacia la Sabiapausa
Destacados

María Fabiana Lado Zapattini abre un portal de consciencia con su obra Las Doce Puertas Sagradas: Un viaje iniciático hacia la Sabiapausa

24 de octubre de 2025 8008
Política

Tras los pasos del colombiano que sobrevivió al bombardeo de Trump a un narcosubmarino

24 de octubre de 2025 3609
Política

El presidente de Ecuador denuncia un supuesto intento de envenenamiento

24 de octubre de 2025 9659
Política

Los indígenas de Ecuador levantan el paro sin lograr acuerdos con Noboa, que denuncia un supuesto intento de envenenamiento

24 de octubre de 2025 5775
Política

Petro exagera: Ecopetrol enfrenta dificultades, pero no se está quebrando

24 de octubre de 2025 10858
Cargar más
Lourdes Beatriz Cajigal Sabini impacta con su primer libro sobre transformación personal

Lourdes Beatriz Cajigal Sabini impacta con su primer libro sobre transformación personal

29 de enero de 2025
María Elena Vigneaux Ovalle presenta su primer libro infantil para el desarrollo emocional de los niños

María Elena Vigneaux Ovalle presenta su primer libro infantil para el desarrollo emocional de los niños

12 de febrero de 2025

Irina Dreams presenta su obra La Elegida en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

«Candelaria»,  Mercedes Elvira Acosta Castillo denuncia una realidad desgarradora en su nueva obra

4 de septiembre de 2024

Julio Bernardo Santos Cabrera presenta su primer libro `La Teoría del Astronauta Toro`

1 de octubre de 2024

‘Fraquita y Praga’, una novela juvenil que celebra la vida, el amor y los viajes

29 de noviembre de 2024

Delta y Aeroméxico impugnan la decisión de Estados Unidos de disolver su alianza

11 de octubre de 2025
Lorena Dorado presentó Sueños en el alma en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Lorena Dorado presentó Sueños en el alma en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Milei acusa al Congreso de “destituyente” en el cierre de la campaña electoral legislativa

24 de octubre de 2025
María Hernández emociona con El Canalla, la segunda parte de su trilogía sobre el amor, el perdón y la redención

María Hernández emociona con El Canalla, la segunda parte de su trilogía sobre el amor, el perdón y la redención

9 de octubre de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad