Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  miércoles 10 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
8 de septiembre de 2025Real Tokn impulsa inversión en proyectos inmobiliarios en El Salvador con tokens digitales 9 de septiembre de 2025El secuestro de un grupo de 12 personas en Puebla despierta las sombras del reclutamiento forzado en Teuchitlán 20 de noviembre de 2024Tomás Nejamky presenta “Conversación con el mar” un homenaje a Fuerteventura y la naturaleza humana 1 de septiembre de 2025Golpes de poder en el Senado mexicano: ¿qué se oculta cuando la violencia se exhibe? 20 de enero de 2025Julián Rojas Vivanco presenta su obra debut: Momentos 21 de abril de 2025Axel Ulises R. De la Gala Vásquez debuta con fuerza en la literatura distópica 31 de agosto de 2025La historia del narco mexicano se escribe en los juzgados de Estados Unidos 17 de julio de 2024‘Las crónicas del clima’, una aventura literaria por el futuro de nuestro planeta 27 de enero de 2025Descubre a Chary Fernández Hidalgo: una promesa del romance contemporáneo con su primera novela «La arena de Tarifa». 9 de septiembre de 2025México se prepara para una dura negociación del TMEC: las barreras en discordia con Estados Unidos
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Persona non grata, un castigo simbólico para Sheinbaum en Perú con implicaciones diplomáticas
Política

Persona non grata, un castigo simbólico para Sheinbaum en Perú con implicaciones diplomáticas

9 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En noviembre pasado, mientras en Lima se realizaba el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum confirmó que no participaría del evento que reúne a decenas de líderes mundiales y que más bien la Secretaría de Economía se encargaría de representarla en las actividades programadas. Sheinbaum tenía apenas un mes en el Palacio Nacional, pero aquel desplante era la confirmación de que las tensiones entre aztecas y andinos a raíz del autogolpe de Pedro Castillo en el 2022 continuarían aún después del fin del mandato de Andrés Manuel López Obrador.

Han pasado diez meses y las tensiones solo se han agudizado con la última votación de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano al aprobar que se le declare persona non grata por haberse “entrometido” en asuntos de la política interna nacional y mostrar un talante “provocador y desafiante”. Moción que, si bien deberá debatirse y someterse a votación en el Pleno, refleja el quiebre de una relación que no tenía tantas fisuras en el pasado.

Durante el gobierno de Dina Boluarte se ha declarado persona non grata a los adversarios del régimen en el continente: Gustavo Petro y López Obrador. En el caso del presidente colombiano se elevaron los decibeles cuando calificó de “masacre” la represión de las fuerzas del orden en contra de los ciudadanos que protestaron en contra de Dina Boluarte. Es más, en una ocasión sostuvo que la Policía Nacional “marchaba como nazi en contra de su propio pueblo, rompiendo la Convención Americana de Derechos Humanos”. Con López Obrador sucedió lo mismo al remarcar que Castillo es un “presidente ilegalmente destituido”, dejando entrever que Boluarte usurpó el cargo.

¿Pero cuáles son realmente las consecuencias en que se declare persona non grata a un jefe de Estado? El constitucionalista Franco García Lazo indica que, si bien es un acto simbólico, tiene repercusiones. “Per se, no significa una rotura diplomática, pero definitivamente afectará el trabajo de las embajadas que se reflejará en una disminución cooperativa en foros regionales y bilaterales, pues recordemos que entre ambos países tenemos vigente varios acuerdos y convenios, como el de Integración Comercial del 2012, el de asociación estratégica del 2011 y la cooperación Cultural, Educativa, Técnica y Científica del 1975 y 1996”.

En ese sentido, el abogado subraya que de continuar el conflicto y validarse en el Pleno de la Cámara, “habrá dificultades en la Alianza del Pacífico, de la cual ambos países son miembros”. Basta recordar que en el 2023, López Obrador se negó a entregarle la presidencia pro-témpore a Boluarte y para resolver el incidente hubo que cederle el testigo a Chile por algunas semanas para establecer un puente diplomático.

“Por el lado privado, hay un pequeño, pero inicial riesgo de que las empresas mexicanas con presencia en el Perú, como Grupo Elektra o Grupo Bimbo, podrían enfrentar un clima de negocios menos favorables”, añade Franco García Lazo. Desde el 2023, las relaciones diplomáticas entre México y Perú quedaron reducidas a encargados de negocios. De allí que desde el año pasado los ciudadanos peruanos necesiten visa para ingresar a México. La Cancillería peruana intentó hacer lo mismo, pero finalmente reculó por el impacto que significaría para el rubro turístico.

Según el internacionalista Francisco Belaunde, no existe una ruptura formal entre México y Perú, pero sí un debilitamiento notorio y un estancamiento. “Difícilmente las relaciones recuperarán su cauce hasta que Boluarte deje el poder. No ha habido ningún gesto de apertura ni ninguna señal al respecto”. Otro exmandatario que fue declarado persona non grata en este periodo ha sido Evo Morales, quien fue acusado de azuzar a las regiones sureñas a levantarse en contra de Boluarte durante el 2023.

Dina Boluarte dejará Palacio en julio de 2026, en medio de una crisis de inseguridad sin precedentes, una impopularidad con registros históricos, y un quiebre en las relaciones diplomáticas pocas veces visto con sus homólogos en la región. Si hace unos meses, dejó con la mano extendida a Gustavo Petro, durante la toma de mando de Daniel Noboa en Ecuador, todo indica que será improbable una postal amistosa junto a Claudia Sheinbaum. Menos aún en la Casa de Pizarro.

Más Noticias

Roseana Murray, poeta: “Con la lectura aprendes a empatizar”

1 de septiembre de 2025

Persona non grata, un castigo simbólico para Sheinbaum en Perú con implicaciones diplomáticas

9 de septiembre de 2025

Asesinado Hossein Nabor Guillén, subsecretario del Bienestar en Guerrero

3 de septiembre de 2025

Milei se abraza a la teoría del complot para proteger a su hermana de las acusaciones de corrupción

3 de septiembre de 2025

Seguir leyendo

 En noviembre pasado, mientras en Lima se realizaba el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum confirmó que no participaría del evento que reúne a decenas de líderes mundiales y que más bien la Secretaría de Economía se encargaría de representarla en las actividades programadas. Sheinbaum tenía apenas un mes en el Palacio Nacional, pero aquel desplante era la confirmación de que las tensiones entre aztecas y andinos a raíz del autogolpe de Pedro Castillo en el 2022 continuarían aún después del fin del mandato de Andrés Manuel López Obrador. Han pasado diez meses y las tensiones solo se han agudizado con la última votación de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano al aprobar que se le declare persona non grata por haberse “entrometido” en asuntos de la política interna nacional y mostrar un talante “provocador y desafiante”. Moción que, si bien deberá debatirse y someterse a votación en el Pleno, refleja el quiebre de una relación que no tenía tantas fisuras en el pasado. Durante el gobierno de Dina Boluarte se ha declarado persona non grata a los adversarios del régimen en el continente: Gustavo Petro y López Obrador. En el caso del presidente colombiano se elevaron los decibeles cuando calificó de “masacre” la represión de las fuerzas del orden en contra de los ciudadanos que protestaron en contra de Dina Boluarte. Es más, en una ocasión sostuvo que la Policía Nacional “marchaba como nazi en contra de su propio pueblo, rompiendo la Convención Americana de Derechos Humanos”. Con López Obrador sucedió lo mismo al remarcar que Castillo es un “presidente ilegalmente destituido”, dejando entrever que Boluarte usurpó el cargo. ¿Pero cuáles son realmente las consecuencias en que se declare persona non grata a un jefe de Estado? El constitucionalista Franco García Lazo indica que, si bien es un acto simbólico, tiene repercusiones. “Per se, no significa una rotura diplomática, pero definitivamente afectará el trabajo de las embajadas que se reflejará en una disminución cooperativa en foros regionales y bilaterales, pues recordemos que entre ambos países tenemos vigente varios acuerdos y convenios, como el de Integración Comercial del 2012, el de asociación estratégica del 2011 y la cooperación Cultural, Educativa, Técnica y Científica del 1975 y 1996”. En ese sentido, el abogado subraya que de continuar el conflicto y validarse en el Pleno de la Cámara, “habrá dificultades en la Alianza del Pacífico, de la cual ambos países son miembros”. Basta recordar que en el 2023, López Obrador se negó a entregarle la presidencia pro-témpore a Boluarte y para resolver el incidente hubo que cederle el testigo a Chile por algunas semanas para establecer un puente diplomático. “Por el lado privado, hay un pequeño, pero inicial riesgo de que las empresas mexicanas con presencia en el Perú, como Grupo Elektra o Grupo Bimbo, podrían enfrentar un clima de negocios menos favorables”, añade Franco García Lazo. Desde el 2023, las relaciones diplomáticas entre México y Perú quedaron reducidas a encargados de negocios. De allí que desde el año pasado los ciudadanos peruanos necesiten visa para ingresar a México. La Cancillería peruana intentó hacer lo mismo, pero finalmente reculó por el impacto que significaría para el rubro turístico. Según el internacionalista Francisco Belaunde, no existe una ruptura formal entre México y Perú, pero sí un debilitamiento notorio y un estancamiento. “Difícilmente las relaciones recuperarán su cauce hasta que Boluarte deje el poder. No ha habido ningún gesto de apertura ni ninguna señal al respecto”. Otro exmandatario que fue declarado persona non grata en este periodo ha sido Evo Morales, quien fue acusado de azuzar a las regiones sureñas a levantarse en contra de Boluarte durante el 2023. Dina Boluarte dejará Palacio en julio de 2026, en medio de una crisis de inseguridad sin precedentes, una impopularidad con registros históricos, y un quiebre en las relaciones diplomáticas pocas veces visto con sus homólogos en la región. Si hace unos meses, dejó con la mano extendida a Gustavo Petro, durante la toma de mando de Daniel Noboa en Ecuador, todo indica que será improbable una postal amistosa junto a Claudia Sheinbaum. Menos aún en la Casa de Pizarro. Seguir leyendo  

En noviembre pasado, mientras en Lima se realizaba el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum confirmó que no participaría del evento que reúne a decenas de líderes mundiales y que más bien la Secretaría de Economía se encargaría de representarla en las actividades programadas. Sheinbaum tenía apenas un mes en el Palacio Nacional, pero aquel desplante era la confirmación de que las tensiones entre aztecas y andinos a raíz del autogolpe de Pedro Castillo en el 2022 continuarían aún después del fin del mandato de Andrés Manuel López Obrador.

Han pasado diez meses y las tensiones solo se han agudizado con la última votación de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano al aprobar que se le declare persona non grata por haberse “entrometido” en asuntos de la política interna nacional y mostrar un talante “provocador y desafiante”. Moción que, si bien deberá debatirse y someterse a votación en el Pleno, refleja el quiebre de una relación que no tenía tantas fisuras en el pasado.

Durante el gobierno de Dina Boluarte se ha declarado persona non grata a los adversarios del régimen en el continente: Gustavo Petro y López Obrador. En el caso del presidente colombiano se elevaron los decibeles cuando calificó de “masacre” la represión de las fuerzas del orden en contra de los ciudadanos que protestaron en contra de Dina Boluarte. Es más, en una ocasión sostuvo que la Policía Nacional “marchaba como nazi en contra de su propio pueblo, rompiendo la Convención Americana de Derechos Humanos”. Con López Obrador sucedió lo mismo al remarcar que Castillo es un “presidente ilegalmente destituido”, dejando entrever que Boluarte usurpó el cargo.

¿Pero cuáles son realmente las consecuencias en que se declare persona non grata a un jefe de Estado? El constitucionalista Franco García Lazo indica que, si bien es un acto simbólico, tiene repercusiones. “Per se, no significa una rotura diplomática, pero definitivamente afectará el trabajo de las embajadas que se reflejará en una disminución cooperativa en foros regionales y bilaterales, pues recordemos que entre ambos países tenemos vigente varios acuerdos y convenios, como el de Integración Comercial del 2012, el de asociación estratégica del 2011 y la cooperación Cultural, Educativa, Técnica y Científica del 1975 y 1996”.

En ese sentido, el abogado subraya que de continuar el conflicto y validarse en el Pleno de la Cámara, “habrá dificultades en la Alianza del Pacífico, de la cual ambos países son miembros”. Basta recordar que en el 2023, López Obrador se negó a entregarle la presidencia pro-témpore a Boluarte y para resolver el incidente hubo que cederle el testigo a Chile por algunas semanas para establecer un puente diplomático.

“Por el lado privado, hay un pequeño, pero inicial riesgo de que las empresas mexicanas con presencia en el Perú, como Grupo Elektra o Grupo Bimbo, podrían enfrentar un clima de negocios menos favorables”, añade Franco García Lazo. Desde el 2023, las relaciones diplomáticas entre México y Perú quedaron reducidas a encargados de negocios. De allí que desde el año pasado los ciudadanos peruanos necesiten visa para ingresar a México. La Cancillería peruana intentó hacer lo mismo, pero finalmente reculó por el impacto que significaría para el rubro turístico.

Según el internacionalista Francisco Belaunde, no existe una ruptura formal entre México y Perú, pero sí un debilitamiento notorio y un estancamiento. “Difícilmente las relaciones recuperarán su cauce hasta que Boluarte deje el poder. No ha habido ningún gesto de apertura ni ninguna señal al respecto”. Otro exmandatario que fue declarado persona non grata en este periodo ha sido Evo Morales, quien fue acusado de azuzar a las regiones sureñas a levantarse en contra de Boluarte durante el 2023.

Dina Boluarte dejará Palacio en julio de 2026, en medio de una crisis de inseguridad sin precedentes, una impopularidad con registros históricos, y un quiebre en las relaciones diplomáticas pocas veces visto con sus homólogos en la región. Si hace unos meses, dejó con la mano extendida a Gustavo Petro, durante la toma de mando de Daniel Noboa en Ecuador, todo indica que será improbable una postal amistosa junto a Claudia Sheinbaum. Menos aún en la Casa de Pizarro.

Seguir leyendo

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Última hora del conflicto en Oriente Próximo | Qatar se mantendrá como mediador en la guerra de Gaza tras el ataque israelí en Doha contra Hamás
Iglesia El Carmen da último adiós a su párroco, José María Tojeira
Leer también
Política

Colombia fulmina a Venezuela, que se queda sin Mundial por el triunfo de Bolivia (3-6)

10 de septiembre de 2025 14135
Política

El oficialismo y la oposición dan el primer paso en el Congreso para poner en marcha el plan de Sheinbaum contra la extorsión

10 de septiembre de 2025 5029
Política

Muere otro miembro de la Marina en un accidente en una práctica de tiro en Sonora

10 de septiembre de 2025 10396
Política

Petro carga contra el chavismo: “No se podrá defender Venezuela de la injusticia si la injusticia se ejerce desde el poder”

10 de septiembre de 2025 4579
Política

Así le contamos el partido entre Venezuela y Colombia por las eliminatorias al Mundial de 2026

10 de septiembre de 2025 1562
Política

El Ministerio de Hacienda suspende el concurso de notarios tras advertencias de la Procuraduría y las críticas del presidente

10 de septiembre de 2025 2115
Cargar más
Inma Cariñena Juan emociona con su nueva obra sobre la lucha contra el cáncer

Inma Cariñena Juan emociona con su nueva obra sobre la lucha contra el cáncer

12 de mayo de 2025
La autora chilena Jennifer Ly Obregón Reyes presentó su primer libro en la parada de Letrame durante la Diada de Sant Jordi

La autora chilena Jennifer Ly Obregón Reyes presentó su primer libro en la parada de Letrame durante la Diada de Sant Jordi

25 de abril de 2025
Pablo Fernández Del Campo presenta su obra “El sendero dorado” en Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame

Pablo Fernández Del Campo presenta su obra “El sendero dorado” en Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025

Julio Bernardo Santos Cabrera presenta su primer libro `La Teoría del Astronauta Toro`

1 de octubre de 2024
Gustavo Alvarado Hernández debuta en la literatura con una vibrante novela negra que no dejará indiferente al lector

Gustavo Alvarado Hernández debuta en la literatura con una vibrante novela negra que no dejará indiferente al lector

9 de julio de 2025
Ana Maria Iacobescu presenta "El viaje de una mente perdida", una obra íntima sobre ansiedad y superación

Ana Maria Iacobescu presenta «El viaje de una mente perdida», una obra íntima sobre ansiedad y superación

5 de marzo de 2025

Exiliados salvadoreños se unen para conformar la «Mesa del Exilio Salvadoreño”

28 de agosto de 2025

En Buenos Aires se baila tango sin parar, en imágenes

30 de agosto de 2025

Brasil contra Bolsonaro: claves de un juicio histórico por intento de golpe de Estado

3 de septiembre de 2025
Julián Chalarca Tamayo presenta un debut trepidante desde Medellín con un escuadrón al límite en la selva

Julián Chalarca Tamayo presenta un debut trepidante desde Medellín con un escuadrón al límite en la selva

29 de agosto de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad