Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
26 de agosto de 2025Artículo 19 denuncia que el acoso judicial es la nueva forma de censura y persecución a periodistas en México 30 de agosto de 2025Matando niños y tribunales al mismo tiempo 27 de agosto de 2025Cuidado con los pantallazos: este gesto tan común con el móvil puede poner en riesgo tu privacidad  29 de agosto de 2025José Antonio Lozano Lunay irrumpe con una voz luminosa en la fantasía contemporánea 12 de mayo de 2025Facundo José Pesoa: el valor de contar la verdad en primera persona 24 de abril de 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi 4 de septiembre de 2024«Candelaria»,  Mercedes Elvira Acosta Castillo denuncia una realidad desgarradora en su nueva obra 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 29 de mayo de 2025Coromoto Josefina Domínguez Figueroa debuta como escritora con una emotiva historia de vida y superación 4 de septiembre de 2025Las familias de Ayotzinapa salen decepcionadas de la reunión con Sheinbaum ante la falta de avances sustanciales
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Pam Bondi: “El Mayo vivía como un rey y morirá en una prisión como un criminal”
Política

Pam Bondi: “El Mayo vivía como un rey y morirá en una prisión como un criminal”

26 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, ha sido contundente acerca del futuro de Ismael El Mayo Zambada. Tras haberse declarado culpable este lunes de los crímenes de conspiración y la conducción de una empresa de delincuencia organizada para importar y distribuir drogas en EE UU, la fiscal ha dicho que se trata de “una victoria histórica” para el Departamento de Justicia de ese país contra los carteles, cuyo Gobierno los ha declarado organizaciones terroristas.

“Vivía como un rey, en un palacio y ahora vivirá como criminal [El Mayo]. Tiene 77 años, pero vivirá como si estuviera en el corredor de la muerte, en una prisión por el resto de su vida”, ha afirmado durante una conferencia de prensa, acompañada de altos funcionarios del FBI y de la DEA. En una larga alocución, Bondi ha dicho que Zambada operaba con impunidad en los más altos niveles del mundo del narco mexicano y que su culpabilidad “nos acerca a la finalización del tráfico de drogas y de las organizaciones criminales que están inundando nuestro país [EE UU] con homicidios”. “Pagaba sobornos a funcionarios de Gobierno, a agentes del orden. Controló a funcionarios corruptos, que protegían a sus empleados y los envíos de su mercadería de México a nuestro país”, ha complementado.

Bondi, que no quiso entrar en detalles sobre las operaciones en curso o detalles sobre la detención de Zambada, ha agradecido al Gobierno mexicano por colaborar con la extradición de otros cincuenta capos de distintos carteles mexicanos a EE UU en los últimos meses. “No vamos a comentar casos específicos, pero bajo la Administración del presidente Donald Trump hemos traído a los líderes criminales de los cárteles ante la Justicia estadounidense”, ha explicado Bondi.

La fiscal general de Estados Unidos ha dejado en claro que en estos casos no se aplicará la pena de muerte al ser un acuerdo con el Gobierno mexicano. “No podemos buscar la pena de muerte y eso es un acuerdo con México”, puntualizó.

Zambada se ha declarado culpable ante la justicia de Estados Unidos en una audiencia realizada la mañana de este lunes en una corte federal de Nueva York. El antiguo líder del Cartel de Sinaloa, de 78 años -él ha dicho tener 75, otros datos apuntan a 77, ha aceptado dos cargos relacionados con conspiración y la conducción de una empresa de delincuencia organizada para importar y distribuir drogas en EE UU, previstos en la Ley RICO (Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado). A cambio de su aceptación de culpabilidad, la Fiscalía de Estados Unidos se ha comprometido a no solicitar la pena de muerte para el narcotraficante.

Zambada, que estaba acusado de un total de 17 cargos, evita así ser procesado en un juicio público, pero pierde su derecho a revocar la sentencia que le impondrá el juez encargado Brian M. Cogan. El magistrado ha afirmado que el Gobierno estadounidense ha valorado en 15.000 millones de dólares los bienes y activos que el exlíder del Cartel de Sinaloa habría generado durante su medio siglo dedicado a actividades ilícitas, y que ahora tendría que aportar a la Justicia estadounidense.

Zambada fue detenido en julio del año pasado tras aterrizar en el aeropuerto de Santa Teresa (Nuevo México, EE UU) en una avioneta junto a Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de El Chapo Guzmán, quien, según El Mayo, le tendió una trampa para llevarlo a Estados Unidos y entregarlo a las autoridades.

Por su parte, Zambada, en una extensa declaración de culpabilidad, dijo haber “promovido la corrupción de policías, militares y políticos” en México. Este se lamentó: “Reconozco el gran daño que las drogas han provocado a Estados Unidos, México y otros lugares. Asumo la responsabilidad y pido perdón a aquellas personas que se hayan visto afectadas por mis acciones”.

No fue la única confesión que hizo El Mayo; ya que ha detallado que traficó al menos 1.500 toneladas de cocaína desde que empezó en el mundo del narco y que estas le generaron “cientos de millones de dólares cada año”.

Más Noticias

El retrato de una monja singular, el dolor de las madres de los desaparecidos y el desamparo tras el desarraigo: la narrativa latinoamericana de la ‘rentrée’ cultural de 2025

30 de agosto de 2025

Milei se defiende de las acusaciones por corrupción: “Todo es mentira”

28 de agosto de 2025

Elecciones parlamentarias de Chile 2025: candidatos a diputados y senadores, listas, pactos y partidos políticos

1 de septiembre de 2025

Lilly Téllez rompe el consenso mexicano ante Trump

26 de agosto de 2025

Terry Cole, director de la agencia antinarcóticos estadounidense (DEA, por su sigla en inglés), ha afirmado que cuando Zambada se declaró culpable, no se trataron solo de palabras en una página, sino que fue “admitir cómo destrozaron vidas inocentes a lo largo de más de dos décadas”. “Era uno de esos hombres que se sentía intocable. Dijo esas palabras que cambiaron todo: ‘Culpable’. Es el colapso de un mito. De estos criminales que creen estar lejos del alcance de la justicia estadounidense. Nadie está lejos”, ha sentenciado.

Seguir leyendo

 La fiscal general de Estados Unidos, en una conferencia de prensa tras la declaración de culpabilidad del exlíder del Cartel de Sinaloa, ha dicho que se trata de una “victoria histórica” para Estados Unidos  

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, ha sido contundente acerca del futuro de Ismael El Mayo Zambada. Tras haberse declarado culpable este lunes de los crímenes de conspiración y la conducción de una empresa de delincuencia organizada para importar y distribuir drogas en EE UU, la fiscal ha dicho que se trata de “una victoria histórica” para el Departamento de Justicia de ese país contra los carteles, cuyo Gobierno los ha declarado organizaciones terroristas.

“Vivía como un rey, en un palacio y ahora vivirá como criminal [El Mayo]. Tiene 77 años, pero vivirá como si estuviera en el corredor de la muerte, en una prisión por el resto de su vida”, ha afirmado durante una conferencia de prensa, acompañada de altos funcionarios del FBI y de la DEA. En una larga alocución, Bondi ha dicho que Zambada operaba con impunidad en los más altos niveles del mundo del narco mexicano y que su culpabilidad “nos acerca a la finalización del tráfico de drogas y de las organizaciones criminales que están inundando nuestro país [EE UU] con homicidios”. “Pagaba sobornos a funcionarios de Gobierno, a agentes del orden. Controló a funcionarios corruptos, que protegían a sus empleados y los envíos de su mercadería de México a nuestro país”, ha complementado.

Bondi, que no quiso entrar en detalles sobre las operaciones en curso o detalles sobre la detención de Zambada, ha agradecido al Gobierno mexicano por colaborar con la extradición de otros cincuenta capos de distintos carteles mexicanos a EE UU en los últimos meses. “No vamos a comentar casos específicos, pero bajo la Administración del presidente Donald Trump hemos traído a los líderes criminales de los cárteles ante la Justicia estadounidense”, ha explicado Bondi.

La fiscal general de Estados Unidos ha dejado en claro que en estos casos no se aplicará la pena de muerte al ser un acuerdo con el Gobierno mexicano. “No podemos buscar la pena de muerte y eso es un acuerdo con México”, puntualizó.

Zambada se ha declarado culpable ante la justicia de Estados Unidos en una audiencia realizada la mañana de este lunes en una corte federal de Nueva York. El antiguo líder del Cartel de Sinaloa, de 78 años -él ha dicho tener 75, otros datos apuntan a 77, ha aceptado dos cargos relacionados con conspiración y la conducción de una empresa de delincuencia organizada para importar y distribuir drogas en EE UU, previstos en la Ley RICO (Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado). A cambio de su aceptación de culpabilidad, la Fiscalía de Estados Unidos se ha comprometido a no solicitar la pena de muerte para el narcotraficante.

Zambada, que estaba acusado de un total de 17 cargos, evita así ser procesado en un juicio público, pero pierde su derecho a revocar la sentencia que le impondrá el juez encargado Brian M. Cogan. El magistrado ha afirmado que el Gobierno estadounidense ha valorado en 15.000 millones de dólares los bienes y activos que el exlíder del Cartel de Sinaloa habría generado durante su medio siglo dedicado a actividades ilícitas, y que ahora tendría que aportar a la Justicia estadounidense.

Zambada fue detenido en julio del año pasado tras aterrizar en el aeropuerto de Santa Teresa (Nuevo México, EE UU) en una avioneta junto a Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de El Chapo Guzmán, quien, según El Mayo, le tendió una trampa para llevarlo a Estados Unidos y entregarlo a las autoridades.

Por su parte, Zambada, en una extensa declaración de culpabilidad, dijo haber “promovido la corrupción de policías, militares y políticos” en México. Este se lamentó: “Reconozco el gran daño que las drogas han provocado a Estados Unidos, México y otros lugares. Asumo la responsabilidad y pido perdón a aquellas personas que se hayan visto afectadas por mis acciones”.

No fue la única confesión que hizo El Mayo; ya que ha detallado que traficó al menos 1.500 toneladas de cocaína desde que empezó en el mundo del narco y que estas le generaron “cientos de millones de dólares cada año”.

Terry Cole, director de la agencia antinarcóticos estadounidense (DEA, por su sigla en inglés), ha afirmado que cuando Zambada se declaró culpable, no se trataron solo de palabras en una página, sino que fue “admitir cómo destrozaron vidas inocentes a lo largo de más de dos décadas”. “Era uno de esos hombres que se sentía intocable. Dijo esas palabras que cambiaron todo: ‘Culpable’. Es el colapso de un mito. De estos criminales que creen estar lejos del alcance de la justicia estadounidense. Nadie está lejos”, ha sentenciado.

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El Mayo Zambada se declara culpable de narcotráfico y asegura que sobornó “a políticos y policías” en México
Noroña llama “cretino” al cónsul de México en Miami por su posicionamiento “servil” ante la situación de los migrantes en Alligator Alcatraz
Leer también
Política

Chile, ante el fantasma del revisionismo

6 de septiembre de 2025 10110
Política

Nunca le robes el móvil a la novia de un hacker: cómo un experto puso al descubierto una red global de ladrones

6 de septiembre de 2025 8300
Política

Videoanálisis | El entendimiento entre Sheinbaum y Rubio

6 de septiembre de 2025 13622
Política

Cambio de hora en Chile 2025: cómo se ajustan los relojes para el horario de verano

6 de septiembre de 2025 9167
Política

Makan celebra cuatro años compartiendo los sabores de Singapur

6 de septiembre de 2025 3315
Política

Colombia retrocede en la lucha contra la inflación: sube a 5,1% en agosto

6 de septiembre de 2025 1170
Cargar más
Vicente de Gávaso sorprende con su primer libro de poesía, un viaje emocional al compás del tiempo

Vicente de Gávaso sorprende con su primer libro de poesía, un viaje emocional al compás del tiempo

25 de febrero de 2025

«El refugio Elorrieta. Herencia superviviente de Sierra Nevada» — Un viaje por el patrimonio arquitectónico de las montañas

23 de agosto de 2024

Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI

8 de julio de 2025
Joaquín Lorenzo Navarro debuta con una obra que revive la esencia del amor en la poesía contemporánea

Joaquín Lorenzo Navarro debuta con una obra que revive la esencia del amor en la poesía contemporánea

9 de junio de 2025
Jorge Eduardo Guerrero sorprende con una original propuesta de ciencia ficción que mezcla emociones, tecnología y futuro

Jorge Eduardo Guerrero sorprende con una original propuesta de ciencia ficción que mezcla emociones, tecnología y futuro

1 de abril de 2025
Paula Rivero Cid sorprende al mundo literario con una obra que honra lo ancestral y lo espiritual

Paula Rivero Cid sorprende al mundo literario con una obra que honra lo ancestral y lo espiritual

5 de mayo de 2025
Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno

Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno

14 de julio de 2025
Mª Belén Lilienthal Márquez presenta su primera novela: una historia de secretos, memorias y redención

Mª Belén Lilienthal Márquez presenta su primera novela: una historia de secretos, memorias y redención

27 de agosto de 2025
Con “Learn English and Culture with 50 Songs”, el autor sevillano presenta un manual interactivo que une música, vídeo e IA para impulsar el aprendizaje del inglés con contenidos culturales y códigos QR.

Antonio Fernández García convierte 50 canciones en un método inmersivo para aprender inglés

25 de agosto de 2025

Gabriela Domínguez Ruvalcaba: “La tierra no necesita que la cuiden, somos nosotros los que estamos estorbando”

3 de septiembre de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad