Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  viernes 24 octubre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
31 de julio de 2025Irma Yolanda Polanco Guzmán y Jorge Fernando Betancourt publican una obra transformadora sobre salud emocional y espiritual 22 de enero de 2025María Pérez Perales presenta Maresía. Bajo un cielo rosicler 14 de octubre de 2025Exploradores en la Patagonia chilena: un recorrido con Sebastián Álvaro 18 de febrero de 2025Alejandra Saucedo Plata sorprende con su nueva obra sobre espiritualidad 15 de octubre de 2025El ministro de Energía de Boric, bajo presión por un error en el cálculo de las cuentas de la luz en Chile 19 de octubre de 2025Bolivia cambia de ciclo en una segunda vuelta electoral entre dos candidatos de derecha 16 de octubre de 2025“Es interesante, porque siempre necesitan tener al FMLN en la boca”: Karina Sosa 14 de octubre de 2025Nvidia lanza su primer mini-superordenador de IA  29 de abril de 2025A.J. Villén firmó su novela Seis copas en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 21 de octubre de 2025‘El dilema europeo: soberanía o unidad’, una conversación entre Édouard Philippe y Joseph Oughourlian
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Tecnología  Nvidia lanza su primer mini-superordenador de IA 
Tecnología

Nvidia lanza su primer mini-superordenador de IA 

14 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p><a href=»https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/09/22/68d18755e85ece0e6c8b45a1.html» target=»_blank»><strong>Nvidia</strong></a> empezará a vender esta semana el <strong>DGX Spark</strong>, un ordenador del tamaño de un mini-PC que la compañía define como un <a href=»https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/09/22/68d18755e85ece0e6c8b45a1.html» target=»_blank»>»superordenador personal para la <strong>IA</strong>»</a>. El equipo, mostrado por primera vez a principios de este año, saldrá a la venta por <strong>3.999 dólares</strong> y estará disponible a partir del 15 de octubre en la web de <strong>Nvidia</strong>. La idea es llevar a la mesa del desarrollador una potencia que antes estaba reservada a centros de datos.</p>

Seguir leyendo

 Costará casi 4.000 dólares y está pensado para desarrolladores, académicos e investigadores interesados en desarrollar sus propios modelos de lenguaje  

Más Noticias

Apple desvela el chip M5 y renueva los MacBook Pro y iPad Pro 

15 de octubre de 2025

Cómo cuidar la memoria a partir de los 50: las mejores apps para ejercitar la mente y prevenir el deterioro cognitivo 

16 de octubre de 2025

Probamos el iPhone 17: no le des más vueltas, es el iPhone que buscas 

15 de octubre de 2025

Microsoft tiene un nuevo Clippy y se llama Mico 

23 de octubre de 2025

Nvidia empezará a vender esta semana el DGX Spark, un ordenador del tamaño de un mini-PC que la compañía define como un «superordenador personal para la IA«. El equipo, mostrado por primera vez a principios de este año, saldrá a la venta por 3.999 dólares y estará disponible a partir del 15 de octubre en la web de Nvidia. La idea es llevar a la mesa del desarrollador una potencia que antes estaba reservada a centros de datos.

El Spark está construido con la arquitectura más reciente de Nvidia, y combina CPU y GPU bajo un mismo techo, con 128 GB de memoria unificada LPDDR5X y hasta 4 TB de SSD NVMe. En su modo de precisión reducida para IA (FP4), la compañía asegura que es capaz de conseguir hasta 1 petaFLOP (equivalente a mil billones de operaciones por segundo) de rendimiento, suficiente para servir de forma local modelos de hasta 200.000 millones de parámetros. Para un sobremesa que enchufa a una toma de corriente convencional, son números inusuales que lo colocan a medio camino entre una estación de trabajo y un servidor pequeño para laboratorios.

Spark no es el de un PC de consumo, sino una herramienta de desarrollo. Funciona con el sistema operativo DGX OS, que es una variante de Ubuntu con herramientas de Nvidia preinstaladas y pensadas para diseñar, hacer pruebas de inferencia y afinar modelos de IA en local antes de escalar a la nube o a centros de datos.

La potencia máxima ronda los 240 W, lo que ayuda a explicar el formato compacto y el bajo ruido frente a estaciones con GPU discretas de gama alta. En términos prácticos, cabe en el escritorio sin adaptar la instalación eléctrica y sin el nivel de calor que suele tener un PC con una tarjeta gráfica de última generación.

Spark utiliza una CPU de arquitectura Arm de 20 núcleos (10 Cortex-X925 de alto rendimiento y 10 Cortex-A725 de eficiencia) integrada en el procesador GB10, un diseño que Nvidia ha creado junto a MediaTek y que prioriza eficiencia y coherencia de memoria entre CPU y GPU. El espacio de memoria unificado de 128 GB es, de hecho, la clave del producto. Evita saltos de datos entre RAM del sistema y VRAM (memoria de video) y permite cargar modelos grandes la latencia típica de una conexión PCIe. Es la misma arquitectura unificada que tienen los procesadores M de Apple y que ha conseguido que equipos como el Mac studio se hayan convertido en los preferidos para tareas de desarrollo de IA.

La propuesta de Nvidia se enmarca en una estrategia más amplia. Además del modelo oficial, habrá versiones de Acer, Asus, Dell, Gigabyte, HP, Lenovo o MSI con la misma plataforma GB10. La compañía ha dado a entender que también pondrá a la venta un modelo de sobremesa más grande para quien necesite más memoria y expansión.

Uno de los primeros usuarios será Elon Musk. El CEO de Nvidia entregó en persona una unidad del Spark al magnate en las instalaciones de SpaceX en Texas, en vísperas de la nueva prueba del cohete Starship.

 Tecnología

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El abogado David Cohen Sacal fallece tras un atentado en Ciudad de México
Impuestos “saludables”, aranceles y vigilancia en aduanas: así prevé Sheinbaum cerrar el boquete del huachicol fiscal en 2026
Leer también
Silvia Manzano Giráldez florece entre dolor y ternura con su primer libro Espinas Rosas
Destacados

Silvia Manzano Giráldez florece entre dolor y ternura con su primer libro Espinas Rosas

24 de octubre de 2025 8410
María Fabiana Lado Zapattini abre un portal de consciencia con su obra Las Doce Puertas Sagradas: Un viaje iniciático hacia la Sabiapausa
Destacados

María Fabiana Lado Zapattini abre un portal de consciencia con su obra Las Doce Puertas Sagradas: Un viaje iniciático hacia la Sabiapausa

24 de octubre de 2025 8008
Política

Tras los pasos del colombiano que sobrevivió al bombardeo de Trump a un narcosubmarino

24 de octubre de 2025 3609
Política

El presidente de Ecuador denuncia un supuesto intento de envenenamiento

24 de octubre de 2025 9659
Política

Los indígenas de Ecuador levantan el paro sin lograr acuerdos con Noboa, que denuncia un supuesto intento de envenenamiento

24 de octubre de 2025 5775
Política

Petro exagera: Ecopetrol enfrenta dificultades, pero no se está quebrando

24 de octubre de 2025 10858
Cargar más

Argentinos satisfechos con su selección Sub-20

21 de octubre de 2025
Francisco Rodríguez Mayobre firma un brillante debut literario con una historia que navega entre la emoción y la aventura

Francisco Rodríguez Mayobre firma un brillante debut literario con una historia que navega entre la emoción y la aventura

2 de abril de 2025

Antonio Patriota, exministro de Exteriores de Brasil: “Los electores no tolerarán a un presidente que amnistíe a Bolsonaro”

20 de octubre de 2025
Sonya Caoco irrumpe en la escena literaria con una poderosa primera novela

Sonya Caoco irrumpe en la escena literaria con una poderosa primera novela

9 de abril de 2025
Estitxu Castellano Quintana desnuda y amamanta un nuevo género literario: “Cuento de mamás para mamás”

Estitxu Castellano Quintana desnuda y amamanta un nuevo género literario: “Cuento de mamás para mamás”

23 de octubre de 2025
"Sihri": un viaje literario a la esencia de Tánger

«Sihri»: un viaje literario a la esencia de Tánger

10 de marzo de 2025
Georgina Matamoros presentó su nueva novela Luces de Taipéi en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Georgina Matamoros presentó su nueva novela Luces de Taipéi en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

29 de abril de 2025
Guillermo Enrique Lorente Deroncelé y su viaje interior en Vagando, pero no perdido

Guillermo Enrique Lorente Deroncelé y su viaje interior en Vagando, pero no perdido

22 de octubre de 2025

El Tribunal Superior de Bogotá absuelve a Álvaro Uribe de todos los cargos

21 de octubre de 2025
Sergi Martín Gálvez presenta La Cuna del Bosque, el esperado cierre de una saga que expande los límites de la imaginación

Sergi Martín Gálvez presenta La Cuna del Bosque, el esperado cierre de una saga que expande los límites de la imaginación

21 de octubre de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad