<p>Un curioso término circula en las redes sociales y los foros tecnológicos en los últimos días. Se trata de <strong>Nano Banana</strong>. Es la última propuesta de <strong>Google </strong>con la que pretende revolucionar la <strong>edición fotográfica</strong>.</p>
Es muy fácil de utilizar y no se requiere ningún conocimiento
Un curioso término circula en las redes sociales y los foros tecnológicos en los últimos días. Se trata de Nano Banana. Es la última propuesta de Google con la que pretende revolucionar la edición fotográfica.
Nano Banana es el nombre en clave que Google utilizó durante las pruebas internas de su modelo de IA Gemini 2.5 Flash Image, que destaca por su facilidad de uso y la alta calidad de sus resultados. No hace falta tener ninguna experiencia en edición digital.
La herramienta salió este jueves 28 de agosto y está integrada en la aplicación de Gemini, la plataforma de inteligencia artificial de la compañía. Se puede utilizar de forma gratuita por parte de los usuarios, tanto a través del teléfono móvil como de la web. No es necesario realizar ninguna descarga adicional ni usar una configuración especial.
La herramienta permite crear imágenes desde cero con una descripción o subir una foto y dar las instrucciones deseadas para obtener un resultado concreto. Puedes pedirle, por ejemplo, que la convierta a blanco y negro, que le añada algunos elementos o que elimine otros. Solo se cambiará lo que tú le digas a Gemini y todo lo demás se mantendrá igual.
Basta con utilizar un lenguaje natural con frases como «convierte la foto en blanco y negro», «elimina el objeto del fondo» o «añade un cielo despejado». La IA interpreta estas órdenes y modifica la imagen en segundos. Esta interacción a través de prompts permite experimentar de manera rápida y accesible con diferentes estilos, acabados o transformaciones.
El experto en IA y Big Data conocido como Pablo Maxmaxdata muestra en uno de los vídeos de su cuenta de TikTok algunas acciones que puedes realizar con esta tecnología. En una foto, cambia la luz, el peinado, el color, la postura, el gesto, el estilo de foto, el fondo, la ropa, la perspectiva, el ángulo… Cualquier cosa que desees.
Como apuntábamos, el acceso a Nano Banana es gratuito, aunque con limitaciones en el uso diario. En cambio, para desarrolladores y empresas que quieran integrar esta herramienta mediante la API de Google, tiene un coste de 0,029 dólares por imagen.
Tecnología