Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 25 octubre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
16 de octubre de 2025FMS teme que escuela Argentina sea demolida para parqueo 20 de octubre de 2025Foro World in Progress 2025 de Barcelona, en directo | Oughourlian: “Es una urgencia que cooperemos y trabajemos juntos por un mundo en paz” 17 de octubre de 2025ELeyra irrumpe en la literatura fantástica con Una mágica vida pasada, una novela que despierta consciencias y conecta con el alma del lector 20 de octubre de 2025Jeannette Jara, sobre congelar su militancia comunista: “Ese tema hoy no está sobre la mesa” 28 de mayo de 2025Alfredo Bravo y Mila Rubio retratan con ironía a la sociedad actual en un libro ilustrado único 17 de octubre de 2025Natalia Lafourcade se lanza a su inminente maternidad sin soltar la música 19 de octubre de 2025World In Progress, un foro para arrojar luz sobre la oscura transformación del mundo 7 de octubre de 2025Valentina Arévalo Solano presenta Obediencia Básica para Humanos Nivel 1 11 de octubre de 2025Morena expulsa a Hernán Bermúdez, el exjefe policial nombrado por Adán Augusto López que lideraba un grupo criminal 19 de octubre de 2025Bolivia entierra en las urnas 20 años de hegemonía indígena del partido de Morales
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Milei sufre la renuncia de otro ministro a 72 horas de las elecciones legislativas
Política

Milei sufre la renuncia de otro ministro a 72 horas de las elecciones legislativas

23 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Javier Milei planeaba relanzar su Gobierno después de las elecciones legislativas de este domingo con una renovación de su Gabinete. Pero el recambio de ministros se adelantó con la renuncia de dos altos funcionarios, en plena disputa interna por el nuevo esquema de poder de la ultraderecha. A la salida anticipada de Gerardo Werthein del Ministerio de Relaciones Exteriores, conocida el miércoles, se sumó este jueves la dimisión en la cartera de Justicia de Mariano Cúneo Libarona. Con ellos, ya son cinco los colaboradores más cercanos de Milei que se alejarán del Ejecutivo en los próximos días.

El presidente ultra de Argentina llega a las cruciales elecciones de medio término arrastrado por la inestabilidad política y con su plan económico bajo asedio, rescatado por un multimillonario auxilio de Estados Unidos. El relanzamiento de su Administración dependerá, en buena medida, del caudal de votos que coseche el domingo y del que logre reunir el peronismo, la principal fuerza de oposición.

Milei había declarado que la semana próxima anunciaría egresos e ingresos de ministros, pero sus colaboradores decidieron no esperar. El ministro de Justicia, Cúneo Libarona, alegó este jueves razones personales y confirmó su renuncia a partir del próximo lunes, tras integrar el actual Gobierno desde su inicio, en diciembre de 2023. Su reemplazo no fue definido y en la Casa Rosada se especula con una posible reestructuración institucional. La cartera de Justicia podría fusionarse con la de Seguridad, dado que su titular, Patricia Bullrich, también dejará el cargo.

La salida de Bullrich es una de las que ya estaban previstas: encabeza la lista de candidatos de La Libertad Avanza, el partido de Milei, en la ciudad de Buenos Aires. Todo indica que será electa y que deberá asumir como senadora el próximo 10 de diciembre, cuando se renovará la conformación del Congreso nacional.

En la misma situación está el ministro de Defensa, Luis Petri, quien se postula por la alianza de ultraderecha en la provincia de Mendoza. Otra función que quedará vacante será la de secretario de Comunicación: el portavoz presidencial, Manuel Adorni, fue electo como legislador de la capital argentina.

La renuncia más traumática ha sido, hasta ahora, la de Werthein. El canciller fue duramente cuestionado dentro del Gobierno por el sinsabor que dejó la reunión bilateral de Milei con Donald Trump, la semana pasada, en la Casa Blanca. El Ejecutivo contaba con ese encuentro como un gran espaldarazo para el presidente, pero su resultado fue, como mínimo, contradictorio.

Trump confirmó el salvamento para Argentina: un swap o intercambio de divisas por 20.000 millones de dólares, un crédito de bancos privados por un monto similar y la intervención periódica del Tesoro de EE UU en el mercado de cambios argentino para detener o atenuar la caída del peso frente al dólar. Pero, a la vez, el republicano supeditó la continuidad del auxilio al incierto veredicto de las urnas en las elecciones legislativas. Su definición profundizó la zozobra financiera en el país sudamericano.

Werthein fue blanco de las críticas lanzadas, mayormente, desde el sector de la ultraderecha que lidera un poderoso asesor de Milei, Santiago Caputo. Conocido como Las fuerzas del cielo, ese sector disputa poder con la trama tejida en torno a Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia.

Este jueves, el Ejecutivo designó al nuevo ministro de Relaciones Exteriores: Pablo Quirno, hasta hoy secretario de Finanzas. La Oficina del Presidente lo definió como un “miembro clave del equipo económico que logró evitar la mayor crisis de la historia del país y pieza fundamental de la construcción del milagro argentino”.

Más Noticias

Nicolás Maduro, asediado e inamovible

19 de octubre de 2025

Vive Latino 2026: cartel, precios, cuándo arranca la venta de boletos y lo que hay que saber

14 de octubre de 2025

La Cepal prevé que la próxima renegociación del TMEC será pragmática y exitosa

11 de octubre de 2025

Eduardo Montealegre renuncia como ministro de Justicia de Colombia

24 de octubre de 2025

Quirno estudió en la Universidad de Pensilvania y, en su larga trayectoria en el mundo financiero, fue director para Latinoamérica de la banca JP Morgan. Como integrante del Ministerio de Economía que encabeza Luis Caputo, fue también uno de los negociadores del rescate recién concedido por el Gobierno de Trump. Con su nombramiento, el mensaje de Milei es claro: profundizar, si es todavía posible, el alineamiento con Estados Unidos de las relaciones exteriores argentinas.

Seguir leyendo

 Mariano Cúneo Libarona dimite al frente de Justicia. El Gobierno ultra designa al secretario de Finanzas Pablo Quirno como nuevo canciller  

Javier Milei planeaba relanzar su Gobierno después de las elecciones legislativas de este domingo con una renovación de su Gabinete. Pero el recambio de ministros se adelantó con la renuncia de dos altos funcionarios, en plena disputa interna por el nuevo esquema de poder de la ultraderecha. A la salida anticipada de Gerardo Werthein del Ministerio de Relaciones Exteriores, conocida el miércoles, se sumó este jueves la dimisión en la cartera de Justicia de Mariano Cúneo Libarona. Con ellos, ya son cinco los colaboradores más cercanos de Milei que se alejarán del Ejecutivo en los próximos días.

El presidente ultra de Argentina llega a las cruciales elecciones de medio término arrastrado por la inestabilidad política y con su plan económico bajo asedio, rescatado por un multimillonario auxilio de Estados Unidos. El relanzamiento de su Administración dependerá, en buena medida, del caudal de votos que coseche el domingo y del que logre reunir el peronismo, la principal fuerza de oposición.

Milei había declarado que la semana próxima anunciaría egresos e ingresos de ministros, pero sus colaboradores decidieron no esperar. El ministro de Justicia, Cúneo Libarona, alegó este jueves razones personales y confirmó su renuncia a partir del próximo lunes, tras integrar el actual Gobierno desde su inicio, en diciembre de 2023. Su reemplazo no fue definido y en la Casa Rosada se especula con una posible reestructuración institucional. La cartera de Justicia podría fusionarse con la de Seguridad, dado que su titular, Patricia Bullrich, también dejará el cargo.

La salida de Bullrich es una de las que ya estaban previstas: encabeza la lista de candidatos de La Libertad Avanza, el partido de Milei, en la ciudad de Buenos Aires. Todo indica que será electa y que deberá asumir como senadora el próximo 10 de diciembre, cuando se renovará la conformación del Congreso nacional.

En la misma situación está el ministro de Defensa, Luis Petri, quien se postula por la alianza de ultraderecha en la provincia de Mendoza. Otra función que quedará vacante será la de secretario de Comunicación: el portavoz presidencial, Manuel Adorni, fue electo como legislador de la capital argentina.

La renuncia más traumática ha sido, hasta ahora, la de Werthein. El canciller fue duramente cuestionado dentro del Gobierno por el sinsabor que dejó la reunión bilateral de Milei con Donald Trump, la semana pasada, en la Casa Blanca. El Ejecutivo contaba con ese encuentro como un gran espaldarazo para el presidente, pero su resultado fue, como mínimo, contradictorio.

Trump confirmó el salvamento para Argentina: un swap o intercambio de divisas por 20.000 millones de dólares, un crédito de bancos privados por un monto similar y la intervención periódica del Tesoro de EE UU en el mercado de cambios argentino para detener o atenuar la caída del peso frente al dólar. Pero, a la vez, el republicano supeditó la continuidad del auxilio al incierto veredicto de las urnas en las elecciones legislativas. Su definición profundizó la zozobra financiera en el país sudamericano.

Werthein fue blanco de las críticas lanzadas, mayormente, desde el sector de la ultraderecha que lidera un poderoso asesor de Milei, Santiago Caputo. Conocido como Las fuerzas del cielo, ese sector disputa poder con la trama tejida en torno a Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia.

Este jueves, el Ejecutivo designó al nuevo ministro de Relaciones Exteriores: Pablo Quirno, hasta hoy secretario de Finanzas. La Oficina del Presidente lo definió como un “miembro clave del equipo económico que logró evitar la mayor crisis de la historia del país y pieza fundamental de la construcción del milagro argentino”.

Quirno estudió en la Universidad de Pensilvania y, en su larga trayectoria en el mundo financiero, fue director para Latinoamérica de la banca JP Morgan. Como integrante del Ministerio de Economía que encabeza Luis Caputo, fue también uno de los negociadores del rescate recién concedido por el Gobierno de Trump. Con su nombramiento, el mensaje de Milei es claro: profundizar, si es todavía posible, el alineamiento con Estados Unidos de las relaciones exteriores argentinas.

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Petro: “La estrategia colombiana contra las drogas es más eficaz de lo que se está diciendo”
El enigma Salinas Pliego
Leer también
Política

Dos muertos y dos heridos tras un tiroteo en Tepito

25 de octubre de 2025 3266
Política

Petro: “Estados Unidos ha decidido escoger como su aliado en Colombia a la mafia”

25 de octubre de 2025 8301
Política

La consulta popular del Pacto Histórico: cómo votar este 26 de octubre

25 de octubre de 2025 3566
Mundo

EE. UU. sanciona a Gustavo Petro y núcleo cercano por hacer que Colombia llegue a sus niveles más altos de producción de cocaína

24 de octubre de 2025 8731
Política

Julieta Venegas endulza la nostalgia en un concierto sinfónico en el Festival Cervantino

24 de octubre de 2025 1690
Política

Conversaciones de ‘WhatsApp’ y la falta de una defensa apropiada sustentan la sentencia a 50 años de prisión de María Guadalupe Martínez

24 de octubre de 2025 11894
Cargar más

Presupuesto de Seguridad incluye $471.92 para la PNC

18 de octubre de 2025

Una Colombia con carácter cae ante Argentina en semifinales y se despide del sueño del Mundial sub-20

16 de octubre de 2025

El Salvador tropieza en el Cuscatlán ante Guatemala y se aleja del Mundial

15 de octubre de 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta del Pacto Histórico

15 de octubre de 2025

Programación de la 17 fecha del Apertura 2025

18 de octubre de 2025

México se inunda: las lluvias dejan al menos 29 personas muertas y emergencia en varios estados

11 de octubre de 2025
Miriam Rojas Sánchez ilumina al lector con El niño que no tenía nada

Miriam Rojas Sánchez ilumina al lector con El niño que no tenía nada

21 de octubre de 2025
Encar González Gall presenta su nueva obra literaria en clave poética y narrativa

Encar González Gall presenta su nueva obra literaria en clave poética y narrativa

8 de mayo de 2025

Freddy Alexander Bonilla Castro debuta en el mundo editorial con ‘D10S-EL PARTIDO DE LA VIDA’

19 de julio de 2024

Probamos el iPad Pro M5: más potencia, mismo iPad Pro 

21 de octubre de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad