Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
3 de septiembre de 2025Cambios en selección española hacia partidos premundialistas 29 de noviembre de 2024‘Fraquita y Praga’, una novela juvenil que celebra la vida, el amor y los viajes 25 de agosto de 2025La guerra perdida 23 de agosto de 2025La vida del fotoperiodista Juan Pérez detrás de su lente y del telón 25 de abril de 2025Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame 1 de septiembre de 2025Pensión Bienestar en septiembre 2025: calendario de pagos, montos y beneficiarios 4 de septiembre de 2025Sheinbaum subraya “el respeto a la integridad territorial” del acuerdo con Estados Unidos: “Era fundamental que quedara claro” 1 de septiembre de 2025Cruz Roja Salvadoreña entrega a 17 nuevos rescatistas a ciudadanía 3 de septiembre de 2025Pamela Parra Estrada invita a viajar entre dos épocas con la magia de la infancia 28 de enero de 2025«Horizontes Infinitos»: Filosofía, Viajes y Reflexión en la Nueva Obra de Alfredo Di Tullio
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  México sigue el combate contra el sarampión: suben a 17 las muertes y hay más de 4.000 casos
Política

México sigue el combate contra el sarampión: suben a 17 las muertes y hay más de 4.000 casos

2 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El brote de sarampión que azota a México desde marzo mantiene las alertas encendidas en el país. El secretario de Salud, David Kershenobich, ha informado durante la conferencia de prensa de esta mañana en Palacio Nacional de que hasta este martes hay confirmados 4.353 casos y 17 muertes, mientras se intenta avanzar en la vacunación. Son dos fallecidos más que en el reporte anterior de la semana pasada.

Kershenobich ha señalado que el 95% de los contagios se concentran en el Estado de Chihuahua. La entidad acumula 4.051 casos confirmados, así como otros 5.593 probables y 16 de las 17 defunciones registradas. El otro fallecimiento ocurrió en Sonora. Las autoridades han establecido cercos sanitarios para intentar evitar que se disemine la enfermedad.

La Secretaría de Salud ha extendido un operativo de vacunación en los municipios más afectados. El titular de esa cartera ha advertido de que la única forma de detener la propagación es a través de la inmunización. “La vacunación es un acto de amor, de protección. Las vacunas son gratuitas, seguras y salvan millones de vidas”, ha dicho Kershenobich. Los esfuerzos han estado concentrados en la población jornalera de Chihuahua, donde se ha producido el mayor número de casos. El Gobierno también amplió la edad de vacunación a los menores de 40 años, recomendada habitualmente hasta los 49 años.

El secretario ha detallado que la cobertura de vacunación con esquema completo de dos dosis ha alcanzado al 81% de la población, cuando lo ideal es, al menos, el 95% para garantizar inmunidad comunitaria.

Según Kershenobich, la interrupción de campañas de vacunación durante la pandemia de covid-19 dejó a miles de niños sin la protección necesaria, aunque el país ha logrado recuperar parte del terreno perdido. “Se ha recuperado hasta el 92% de los niños de 6 años que no recibieron su vacuna durante la emergencia sanitaria”, puntualizó. El último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef, publicado hace un mes, reveló que en México 341.000 niños no recibieron ninguna vacuna el año pasado.

Los grupos de edad más vulnerables frente al sarampión son los niños de 0 a 4 años, con 1.035 casos, seguidos por los adultos jóvenes de 25 a 29 años (578 casos) y quienes tienen de 30 a 34 años (467 casos).

Aunque Chihuahua concentra la mayoría de contagios, la Secretaría de Salud confirmó la semana pasada que el sarampión llegó a la Ciudad de México, donde se han registrado seis casos confirmados y 409 probables. Así, ya son 21 entidades y 92 municipios afectados. La expansión hacia la capital era una de las principales preocupaciones debido a la densidad poblacional y el alto nivel de movilidad, factores que podrían acelerar la diseminación del virus. Por ello, la cartera hizo un llamado urgente a los capitalinos a vacunarse.

Después de Chihuahua, las entidades con mayor número de infecciones confirmadas son Sonora (87), Coahuila (53) Guerrero (35), Durango (22) y Zacatecas (21).

Al cierre de julio, el Gobierno se fijó como plazo el próximo noviembre para erradicar el brote, aunque los avances son limitados. Si bien los contagios o los fallecimientos no se han disparado en las últimas semanas, tampoco han mostrado una reducción significativa. “Necesitamos llegar al 95% de cobertura. Solo así podremos garantizar que este brote no siga creciendo”, advirtió Kershenobich.

Seguir leyendo

 El 95% de los contagios se concentran en el Estado de Chihuahua, informa Kershenobich  

Sarampión

El 95% de los contagios se concentran en el Estado de Chihuahua, informa el secretario de Salud

Una niña es vacunada en Ciudad de México, en abril.
Una niña es vacunada en Ciudad de México, en abril.Rogelio Morales Ponce (Cuartoscuro)
Verónica M. Garrido

El brote de sarampión que azota a México desde marzo mantiene las alertas encendidas en el país. El secretario de Salud, David Kershenobich, ha informado durante la conferencia de prensa de esta mañana en Palacio Nacional de que hasta este martes hay confirmados 4.353 casos y 17 muertes, mientras se intenta avanzar en la vacunación. Son dos fallecidos más que en el reporte anterior de la semana pasada.

Kershenobich ha señalado que el 95% de los contagios se concentran en el Estado de Chihuahua. La entidad acumula 4.051 casos confirmados, así como otros 5.593 probables y 16 de las 17 defunciones registradas. El otro fallecimiento ocurrió en Sonora. Las autoridades han establecido cercos sanitarios para intentar evitar que se disemine la enfermedad.

La Secretaría de Salud ha extendido un operativo de vacunación en los municipios más afectados. El titular de esa cartera ha advertido de que la única forma de detener la propagación es a través de la inmunización. “La vacunación es un acto de amor, de protección. Las vacunas son gratuitas, seguras y salvan millones de vidas”, ha dicho Kershenobich. Los esfuerzos han estado concentrados en la población jornalera de Chihuahua, donde se ha producido el mayor número de casos. El Gobierno también amplió la edad de vacunación a los menores de 40 años, recomendada habitualmente hasta los 49 años.

El secretario ha detallado que la cobertura de vacunación con esquema completo de dos dosis ha alcanzado al 81% de la población, cuando lo ideal es, al menos, el 95% para garantizar inmunidad comunitaria.

Más Noticias

Las elecciones secuestradas

5 de septiembre de 2025

Los complejos retos del próximo cuatrienio

1 de septiembre de 2025

Venezuela refuerza su presencia militar en la frontera con Colombia

25 de agosto de 2025

Las intensas lluvias del fin de semana en Querétaro dejan tres muertos y más de 2.000 viviendas afectadas

26 de agosto de 2025

Según Kershenobich, la interrupción de campañas de vacunación durante la pandemia de covid-19 dejó a miles de niños sin la protección necesaria, aunque el país ha logrado recuperar parte del terreno perdido. “Se ha recuperado hasta el 92% de los niños de 6 años que no recibieron su vacuna durante la emergencia sanitaria”, puntualizó. El último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef, publicado hace un mes, reveló que en México 341.000 niños no recibieron ninguna vacuna el año pasado.

Los grupos de edad más vulnerables frente al sarampión son los niños de 0 a 4 años, con 1.035 casos, seguidos por los adultos jóvenes de 25 a 29 años (578 casos) y quienes tienen de 30 a 34 años (467 casos).

Aunque Chihuahua concentra la mayoría de contagios, la Secretaría de Salud confirmó la semana pasada que el sarampión llegó a la Ciudad de México, donde se han registrado seis casos confirmados y 409 probables. Así, ya son 21 entidades y 92 municipios afectados. La expansión hacia la capital era una de las principales preocupaciones debido a la densidad poblacional y el alto nivel de movilidad, factores que podrían acelerar la diseminación del virus. Por ello, la cartera hizo un llamado urgente a los capitalinos a vacunarse.

Después de Chihuahua, las entidades con mayor número de infecciones confirmadas son Sonora (87), Coahuila (53) Guerrero (35), Durango (22) y Zacatecas (21).

Al cierre de julio, el Gobierno se fijó como plazo el próximo noviembre para erradicar el brote, aunque los avances son limitados. Si bien los contagios o los fallecimientos no se han disparado en las últimas semanas, tampoco han mostrado una reducción significativa. “Necesitamos llegar al 95% de cobertura. Solo así podremos garantizar que este brote no siga creciendo”, advirtió Kershenobich.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Verónica M. Garrido

Periodista de EL PAÍS México. Antes estuvo en la sección de Ciencia, Salud y Tecnología. Graduada en Comunicación Social por la UAM-Xochimilco y Máster de Periodismo UAM-El País. Escribe ocasionalmente sobre deportes y en los tiempos libres disfruta haciendo fotografías.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Campaña de vacunación Chihuahua
vacunación en méxico

Archivado En

  • México
  • América
  • Latinoamérica
  • Sarampión
  • Salud
  • Salud pública
  • Vacunación
  • Ciudad de México

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

23:03
22:37
22:35
22:29

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Milei cambia de estrategia y vende dólares del Tesoro para sostener el peso antes de las elecciones
Dónde vacunarse contra el sarampión en Ciudad de México (y lo que hay que saber del brote)
Leer también
Política

Videoanálisis | El entendimiento entre Sheinbaum y Rubio

6 de septiembre de 2025 13622
Política

Cambio de hora en Chile 2025: cómo se ajustan los relojes para el horario de verano

6 de septiembre de 2025 9167
Política

Makan celebra cuatro años compartiendo los sabores de Singapur

6 de septiembre de 2025 3315
Política

Colombia retrocede en la lucha contra la inflación: sube a 5,1% en agosto

6 de septiembre de 2025 10286
Política

Maduro: “Respeto a Trump, lo invito a dialogar. Ojalá recapacite”

6 de septiembre de 2025 1419
Política

La policía de Tamaulipas dispara por error a una familia y mata a un niño de 7 años en Reynosa

5 de septiembre de 2025 640
Cargar más
Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame

Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame

25 de abril de 2025
A.J. Villén firmó su novela Seis copas en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

A.J. Villén firmó su novela Seis copas en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

29 de abril de 2025
Beatriz Conejero Martínez publica "Sospecha cautiva bajo el cielo", una novela de ficción cargada de misterio

Beatriz Conejero Martínez publica «Sospecha cautiva bajo el cielo», una novela de ficción cargada de misterio

11 de marzo de 2025
La escritora y pediatra Cristina Álvarez Álvarez firmó su primera novela, Jimena, la muerte es imposible, en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

La escritora y pediatra Cristina Álvarez Álvarez firmó su primera novela, Jimena, la muerte es imposible, en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025
Andrés Mauricio Pérez Solano irrumpe en el mundo literario con una impactante novela de ciencia ficción

Andrés Mauricio Pérez Solano irrumpe en el mundo literario con una impactante novela de ciencia ficción

16 de abril de 2025

Pamela Reyes sigue conmoviendo con su cuento infantil sobre identidad

13 de mayo de 2025
Noelia Castillo Piñol debuta con una voz fresca que transforma la experiencia en humor y aprendizaje

Noelia Castillo Piñol debuta con una voz fresca que transforma la experiencia en humor y aprendizaje

25 de agosto de 2025
Sebastián Bernal sorprende con una visión revolucionaria del cosmos en su primera obra publicada

Sebastián Bernal sorprende con una visión revolucionaria del cosmos en su primera obra publicada

2 de abril de 2025

Hanna Velo debuta con una novela romántica que explora el poder del amor verdadero: “Siempre fuiste tú”.

5 de febrero de 2025
Félix Cuéllar Ávila presenta ¿De qué va esto de la vida?, un libro para reconectar con uno mismo y vivir con plenitud

Félix Cuéllar Ávila presenta ¿De qué va esto de la vida?, un libro para reconectar con uno mismo y vivir con plenitud

5 de septiembre de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad