Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
2 de septiembre de 2025La Fiscalía imputa cargos a una séptima persona por el asesinato de Miguel Uribe Turbay 28 de agosto de 2025La alta dirigencia del PC chileno complica a su militante y candidata presidencial de la izquierda, Jeannette Jara 1 de abril de 2025Francisco Martos Luque irrumpe en el mundo literario con una ópera prima diferente y cautivadora 5 de septiembre de 2025Un triunfo en absoluto silencio 19 de noviembre de 2024Luis Ezquerra Escudero presenta ‘Neopoesía’, una exploración de la condición humana 5 de septiembre de 2025Messi brilla en su despedida de Argentina con la selección 25 de abril de 2025Judith Correa firma su emotiva obra “Renacer en tiempo de pandemia” en la parada de la Editorial Letrame 29 de julio de 2025José Antonio Arias Moreno debuta en la literatura con una obra que nace del alma 25 de abril de 2025Iván Rodríguez Sánchez firmó su obra debut Cinco historias para soñar en la parada de Editorial Letrame 28 de agosto de 2025Unión Europea considera que Ley de Agentes Extranjeros puede afectar la cooperación
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  México se enamora del Sunderland de Inglaterra (y es correspondido)
Política

México se enamora del Sunderland de Inglaterra (y es correspondido)

29 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el estadio del Sunderland AFC de Inglaterra ahora se toca La Chona y se canta Cielito Lindo. Al otro lado del Atlántico, los mexicanos, que tienen 18 opciones para elegir en su liga nacional, se organizaron para ser aficionados de un club inglés recién ascendido a la Premier League. Lo que comenzó como una broma en las redes sociales, pronto se transformó en un fenómeno que ha creado un inesperado intercambio entre los hinchas de ambos países.

Como muchas otras cosas, todo empezó por un tuit que se salió de control. La cuenta de X (antes Twitter) Pasión Celeste, ligada al Cruz Azul, lanzó una encuesta para elegir a un equipo europeo que no tuviera muchas posibilidades de ganar su liga, para que la afición mexicana pudiera adoptarlo en la temporada que estaba por iniciar. El elegido fue el Sunderland, conocido como Black Cats, Gatos Negros en español. La iniciativa parecía un meme más, hasta que el Sunderland venció 3-0 al West Ham —donde hasta entonces jugaba el mexicano Edson Álvarez— en la primera jornada. La victoria encendió los ánimos y miles de cuentas mexicanas inundaron las redes del club inglés con mensajes de apoyo. “¿Me he perdido algo? ¿Por qué la mitad de México apoya al Sunderland?”, escribió un seguidor del equipo inglés.

Lejos de ignorarlo, el Sunderland decidió seguir el juego. Su perfil oficial publicó mensajes en español y videos de trivias donde los jugadores respondían preguntas sobre México y sus referentes en el fútbol. “¡Gracias México por el increíble apoyo! Somos los Black Cats, y estamos emocionados de tenerlos con nosotros en la Premier League”, escribieron en sus redes. También incluyeron los horarios para poder ver los juegos desde México. Y los mexicanos los vieron. Usuarios en las redes han compartido fotografías siguiendo los partidos. De acuerdo con medios británicos, el club reportó un aumento de 30% en la venta de mercancía, atribuido a su regreso a la Premier League, pero también gracias a la compra de camisetas y otros productos en el mercado mexicano, a través de compras en línea.

👋 ¡Vamos, Muchachos!

To celebrate our new Mexican support, Noah, Wilson and Habib take on the quickfire quiz 🇲🇽

Para celebrar a nuestros nuevos aficionados mexicanos, Noah, Wilson y Habib hacen el quiz rápid! 🇲🇽 pic.twitter.com/mmDPkyYo67

— Sunderland AFC (@SunderlandAFC) August 20, 2025

“El fútbol es más que un juego, es un fenómeno social que nos permite entender cómo se construye una sociedad”, explica el doctor Ulises Torres Cabrera, especialista en estudios sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. Para Samuel Martínez, sociólogo del deporte en la Universidad Iberoamericana, este fenómeno se entiende desde las nuevas formas de consumo. “Hoy las identidades futbolísticas son más fluidas. Ya no dependen solo de un arraigo territorial, sino de dinámicas digitales, del humor y la viralidad. Se puede tener 20 equipos y apoyarlos desde lejos y eso no impide la experiencia de comunidad”, explica.

Esta no es la primera vez que México se divierte con el poder de convocatoria de las redes sociales. Torres recuerda los XV años de Rubí, hace casi 10 años, cuya fiesta de cumpleaños se convirtió en un evento masivo después de que la invitación se viralizara. En el fútbol también hay ejemplos: basta recordar el “no era penal”, la frase que se instaló en el imaginario colectivo tras el polémico arbitraje en un partido de la selección en el Mundial de 2014. “Este caso confirma que fenómenos aparentemente triviales pueden convertirse en movimientos colectivos con gran alcance”, señala.

Los expertos identifican varios factores que ayudaron a la viralización. Torres explica que las comunidades en línea tienen un enorme poder de organización, pero la elección de equipo no fue necesariamente aleatoria. Se trata de un club de bajo perfil que regresaba a la Premier League tras ocho años en segunda división, representando valores con los que es fácil empatizar. El humor e ironía nacionales entran en la dinámica, puesto que la cultura del “desmadre” en México puede convertir lo trivial en una experiencia colectiva, de acuerdo con Martínez. El experto apunta también a un vacío futbolístico local: el arranque de la Liga MX había pasado sin mayor emoción, abriendo un espacio para adoptar un nuevo relato.

Más Noticias

De Colombia Mayor al pilar solidario: Prosperidad Social abre inscripciones para que adultos mayores reciban una renta básica

29 de agosto de 2025

Las restricciones constitucionales en el futuro

25 de agosto de 2025

El INE levanta la mano para participar en la redacción de la reforma electoral de Sheinbaum

27 de agosto de 2025

Nunca le robes el móvil a la novia de un hacker: cómo un experto puso al descubierto una red global de ladrones

6 de septiembre de 2025

Para los aficionados, este movimiento representa también una vía de escape y de pertenencia, de acuerdo con Martínez. “El desmadre es una experiencia, una forma de vivir de la sociedad mexicana. Es una forma de aplastar el individualismo”, dice el sociólogo. El Sunderland, sin proponérselo, se convirtió en símbolo de una identidad compartida que cruzó fronteras. Hoy, Martínez no descarta que nazca una comunidad de fans formal en México, con encuentros para ver partidos y celebrar goles de un club que, hasta hace poco, era prácticamente desconocido en el país.

La fanaticada inglesa también se ha mostrado sorprendida. Nunca habían recibido un apoyo tan intenso y masivo desde el extranjero. Ahora escuchan y cantan con el español que pueden, canciones emblemáticas del país. Para el club, ha sido una bendición económica y mediática. Para los mexicanos, una excusa para hacer comunidad y divertirse en redes.

Como concluye Martínez: “Todos ganan: los aficionados encuentran alegría y sentido de pertenencia, el Sunderland obtiene visibilidad y ventas, y el fenómeno confirma que en la era digital no hay fronteras para la identidad futbolística. Lo que parecía una broma terminó siendo una lección sobre globalización, humor y comunidad”. Más allá del chiste, si el efecto durará, o cuál será el resultado del equipo, por una temporada México ya se enamoró del Sunderland, y fue correspondido.

Seguir leyendo

 De un meme a una comunidad: cómo un club inglés recién ascendido encontró miles de aficionados al otro lado del Atlántico  

En el estadio del Sunderland AFC de Inglaterra ahora se toca La Chona y se canta Cielito Lindo. Al otro lado del Atlántico, los mexicanos, que tienen 18 opciones para elegir en su liga nacional, se organizaron para ser aficionados de un club inglés recién ascendido a la Premier League. Lo que comenzó como una broma en las redes sociales, pronto se transformó en un fenómeno que ha creado un inesperado intercambio entre los hinchas de ambos países.

Como muchas otras cosas, todo empezó por un tuit que se salió de control. La cuenta de X (antes Twitter) Pasión Celeste, ligada al Cruz Azul, lanzó una encuesta para elegir a un equipo europeo que no tuviera muchas posibilidades de ganar su liga, para que la afición mexicana pudiera adoptarlo en la temporada que estaba por iniciar. El elegido fue el Sunderland, conocido como Black Cats, Gatos Negros en español. La iniciativa parecía un meme más, hasta que el Sunderland venció 3-0 al West Ham —donde hasta entonces jugaba el mexicano Edson Álvarez— en la primera jornada. La victoria encendió los ánimos y miles de cuentas mexicanas inundaron las redes del club inglés con mensajes de apoyo. “¿Me he perdido algo? ¿Por qué la mitad de México apoya al Sunderland?”, escribió un seguidor del equipo inglés.

Lejos de ignorarlo, el Sunderland decidió seguir el juego. Su perfil oficial publicó mensajes en español y videos de trivias donde los jugadores respondían preguntas sobre México y sus referentes en el fútbol. “¡Gracias México por el increíble apoyo! Somos los Black Cats, y estamos emocionados de tenerlos con nosotros en la Premier League”, escribieron en sus redes. También incluyeron los horarios para poder ver los juegos desde México. Y los mexicanos los vieron. Usuarios en las redes han compartido fotografías siguiendo los partidos. De acuerdo con medios británicos, el club reportó un aumento de 30% en la venta de mercancía, atribuido a su regreso a la Premier League, pero también gracias a la compra de camisetas y otros productos en el mercado mexicano, a través de compras en línea.

“El fútbol es más que un juego, es un fenómeno social que nos permite entender cómo se construye una sociedad”, explica el doctor Ulises Torres Cabrera, especialista en estudios sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. Para Samuel Martínez, sociólogo del deporte en la Universidad Iberoamericana, este fenómeno se entiende desde las nuevas formas de consumo. “Hoy las identidades futbolísticas son más fluidas. Ya no dependen solo de un arraigo territorial, sino de dinámicas digitales, del humor y la viralidad. Se puede tener 20 equipos y apoyarlos desde lejos y eso no impide la experiencia de comunidad”, explica.

Esta no es la primera vez que México se divierte con el poder de convocatoria de las redes sociales. Torres recuerda los XV años de Rubí, hace casi 10 años, cuya fiesta de cumpleaños se convirtió en un evento masivo después de que la invitación se viralizara. En el fútbol también hay ejemplos: basta recordar el “no era penal”, la frase que se instaló en el imaginario colectivo tras el polémico arbitraje en un partido de la selección en el Mundial de 2014. “Este caso confirma que fenómenos aparentemente triviales pueden convertirse en movimientos colectivos con gran alcance”, señala.

Los expertos identifican varios factores que ayudaron a la viralización. Torres explica que las comunidades en línea tienen un enorme poder de organización, pero la elección de equipo no fue necesariamente aleatoria. Se trata de un club de bajo perfil que regresaba a la Premier League tras ocho años en segunda división, representando valores con los que es fácil empatizar. El humor e ironía nacionales entran en la dinámica, puesto que la cultura del “desmadre” en México puede convertir lo trivial en una experiencia colectiva, de acuerdo con Martínez. El experto apunta también a un vacío futbolístico local: el arranque de la Liga MX había pasado sin mayor emoción, abriendo un espacio para adoptar un nuevo relato.

Para los aficionados, este movimiento representa también una vía de escape y de pertenencia, de acuerdo con Martínez. “El desmadre es una experiencia, una forma de vivir de la sociedad mexicana. Es una forma de aplastar el individualismo”, dice el sociólogo. El Sunderland, sin proponérselo, se convirtió en símbolo de una identidad compartida que cruzó fronteras. Hoy, Martínez no descarta que nazca una comunidad de fans formal en México, con encuentros para ver partidos y celebrar goles de un club que, hasta hace poco, era prácticamente desconocido en el país.

La fanaticada inglesa también se ha mostrado sorprendida. Nunca habían recibido un apoyo tan intenso y masivo desde el extranjero. Ahora escuchan y cantan con el español que pueden, canciones emblemáticas del país. Para el club, ha sido una bendición económica y mediática. Para los mexicanos, una excusa para hacer comunidad y divertirse en redes.

Como concluye Martínez: “Todos ganan: los aficionados encuentran alegría y sentido de pertenencia, el Sunderland obtiene visibilidad y ventas, y el fenómeno confirma que en la era digital no hay fronteras para la identidad futbolística. Lo que parecía una broma terminó siendo una lección sobre globalización, humor y comunidad”. Más allá del chiste, si el efecto durará, o cuál será el resultado del equipo, por una temporada México ya se enamoró del Sunderland, y fue correspondido.

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Johanna Von Müller-Klingspor: “Cuando migras, todo lo que sueñas está al otro lado del miedo”
Julián Chalarca Tamayo presenta un debut trepidante desde Medellín con un escuadrón al límite en la selva
Leer también
Política

Chile, ante el fantasma del revisionismo

6 de septiembre de 2025 10110
Política

Nunca le robes el móvil a la novia de un hacker: cómo un experto puso al descubierto una red global de ladrones

6 de septiembre de 2025 8300
Política

Videoanálisis | El entendimiento entre Sheinbaum y Rubio

6 de septiembre de 2025 13622
Política

Cambio de hora en Chile 2025: cómo se ajustan los relojes para el horario de verano

6 de septiembre de 2025 9167
Política

Makan celebra cuatro años compartiendo los sabores de Singapur

6 de septiembre de 2025 3315
Política

Colombia retrocede en la lucha contra la inflación: sube a 5,1% en agosto

6 de septiembre de 2025 1170
Cargar más
Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana

Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana

14 de julio de 2025
Coromoto Josefina Domínguez Figueroa debuta como escritora con una emotiva historia de vida y superación

Coromoto Josefina Domínguez Figueroa debuta como escritora con una emotiva historia de vida y superación

29 de mayo de 2025
Nous Siddhi firma su libro El futuro de los estados de conciencia en la parada de la Editorial Letrame por Sant Jordi 2025

Nous Siddhi firma su libro El futuro de los estados de conciencia en la parada de la Editorial Letrame por Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025

«Me perdí por el camino», una obra única que invita a reflexionar sobre el pensamiento humano

11 de noviembre de 2024

Nano Banana: cómo usar gratis la nueva IA de Google para editar fotos 

1 de septiembre de 2025
Rubén Palacio Rimondi debuta con una odisea marítima que conquista por su autenticidad

Rubén Palacio Rimondi debuta con una odisea marítima que conquista por su autenticidad

25 de agosto de 2025

El juicio que cambia Brasil

3 de septiembre de 2025

Brasil golpea al crimen organizado con una megaoperación contra su negocio energético

28 de agosto de 2025
Eugenio Sánchez Vegas lanza su nueva obra poética 'Poemas de Madrugada: Fumarolas'.

Eugenio Sánchez Vegas lanza su nueva obra poética ‘Poemas de Madrugada: Fumarolas’.

14 de mayo de 2025
Gilberto Méndez Bolaños retrata lo extraordinario en lo cotidiano con su primer libro de cuentos

Gilberto Méndez Bolaños retrata lo extraordinario en lo cotidiano con su primer libro de cuentos

9 de junio de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad