Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
4 de septiembre de 2025La Fiscalía de Ecuador señala a los autores intelectuales del asesinato de Villavicencio: dos exasambleistas y dos empresarios 11 de noviembre de 2024Transformando la realidad educativa, «Praxis Educomunicativa», el nuevo enfoque de Diego Luis Flores Hurtado 6 de septiembre de 2025La lucha libre mexicana se sube al ring de la gentrificación 6 de marzo de 2025José Excelino Salcedo Salazar sorprende con su nueva novela: ¡¿Qué fuera este puto mundo sin las putas putas!? 29 de agosto de 2025Liberados los 34 soldados que permanecían retenidos en Guaviare 4 de septiembre de 2025Colombia – Bolivia: horario, dónde ver y qué necesita la selección para clasificar al Mundial 6 de septiembre de 2025Las ramas y el bosque 16 de mayo de 2025Carolina Monsalve irrumpe en la escena literaria con una novela valiente y desgarradora 26 de agosto de 2025Freylis Varela debuta con una novela valiente y conmovedora 14 de abril de 2025Luis Chacón de la Torre deslumbra con su novela histórica más ambiciosa
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  México es la inspiración y el escenario principal para la nueva película sobre Leonora Carrington
Política

México es la inspiración y el escenario principal para la nueva película sobre Leonora Carrington

6 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La vida y obra de Leonora Carrington, una de las artistas surrealistas más influyentes del siglo XX, llega al cine en una coproducción entre Alemania, México, Reino Unido y Rumania. Leonora es dirigida por Thor Klein y Lena Vurma, y retrata la trayectoria de la pintora desde su infancia en Inglaterra hasta el exilio en México, país donde encontró inspiración y desarrolló gran parte de su legado artístico. Para recrear su historia, los cineastas recorrieron escenarios clave en la vida de Carrington como el sur de Francia, Las Pozas en Xilitla y Ciudad de México. Tras su estreno en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara en junio de 2025, esta semana es el estreno comercial de la cinta en salas mexicanas.

Del libro a la pantalla

Leonora está basada en el libro homónimo de Elena Poniatowska, quien mantuvo una estrecha amistad con la pintora y plasmó en su biografía detalles íntimos de su vida. La obra obtuvo el Premio Biblioteca Breve de la editorial Seix Barral y recorre distintas etapas de la vida de Carrington, desde su infancia en Inglaterra hasta su llegada a México. “Venía de España, tras la Guerra Civil de este país. Fue siempre muy rebelde. Primero salió de su país y se fue a Francia, se enamoró del artista surrealista Max Ernst y con él empezó a tomar más en serio su pintura”, recordó Poniatowska en una conferencia que ofreció en 2017. La escritora mexicana recibió a los directores de la cinta en su casa de Ciudad de México, donde compartió anécdotas adicionales sobre Carrington —como qué cigarros fumaba o qué tequila prefería— y los puso en contacto con otros amigos cercanos, entre ellos Ellen Glass y Pedro Friedeberg, quienes también enriquecieron la investigación para la película.

¿Quién es quién en ‘Leonora’?

La actriz Olivia Vinall interpreta a Leonora Carrington, una mujer rebelde que desafió la visión moralista de su familia, las crisis de su salud mental y el encierro en un hospital psiquiátrico, y que finalmente encontró paz en el exilio al otro lado del mundo. En el reparto, también aparecen Cassandra Ciangherotti como la pintora Remedios Varo, una de sus amigas más cercanas en México; Alexander Scheer, como el artista surrealista Max Ernst, con quien vivió una intensa relación; Ryan Gage, en el papel del excéntrico Edward James; y Luis Gerardo Méndez, como el doctor Luis.

Xilitla, uno de los escenarios del surrealismo

Algunas escenas de la película se rodaron en el Jardín Escultórico de Edward James, ubicado en el Pueblo Mágico de Xilitla, San Luis Potosí. El espacio nació con la idea de albergar orquídeas y animales exóticos, pero tras una helada, el artista británico decidió emprender un proyecto más ambicioso y duradero. Hoy está conformado por 27 estructuras arquitectónicas y esculturas que se han convertido en un ícono del surrealismo en México. James, además, fue uno de los grandes amigos de Leonora Carrington. En San Luis Potosí también se encuentran los museos dedicados a Carrington, tanto en la capital del Estado como en Xilitla, donde se exhiben piezas que permiten adentrarse en el universo creativo de la artista.

Leonora Carrington y su conexión con México

En México, Carrington desarrolló su talento artístico y formó una familia junto al fotógrafo húngaro Emir Chiki Weisz, con quien tuvo dos hijos, Pablo y Gabriel. Con excepción de algunos años en Nueva York y Chicago, vivió el resto de su vida en el país y se nacionalizó ciudadana mexicana. Fue un referente del feminismo nacional, creando obras como el póster Mujeres Conciencia, y en sus últimos años se dedicó principalmente a la escultura. Carrington murió en 2011 a los 94 años, dejando un legado artístico y cultural profundamente ligado a México, que se plasma en el filme de Klein y Vurma.

Seguir leyendo

 La coproducción internacional narra la vida de la pintora surrealista, desde su infancia en Inglaterra hasta su exilio en tierras mexicanas  

Leonora Carrington

La coproducción internacional narra la vida de la pintora surrealista, desde su infancia en Inglaterra hasta su exilio en tierras mexicanas

Leonora Carrington pelicula
CORTESÍA
Sara González

La vida y obra de Leonora Carrington, una de las artistas surrealistas más influyentes del siglo XX, llega al cine en una coproducción entre Alemania, México, Reino Unido y Rumania. Leonora es dirigida por Thor Klein y Lena Vurma, y retrata la trayectoria de la pintora desde su infancia en Inglaterra hasta el exilio en México, país donde encontró inspiración y desarrolló gran parte de su legado artístico. Para recrear su historia, los cineastas recorrieron escenarios clave en la vida de Carrington como el sur de Francia, Las Pozas en Xilitla y Ciudad de México. Tras su estreno en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara en junio de 2025, esta semana es el estreno comercial de la cinta en salas mexicanas.

Del libro a la pantalla

Leonora está basada en el libro homónimo de Elena Poniatowska, quien mantuvo una estrecha amistad con la pintora y plasmó en su biografía detalles íntimos de su vida. La obra obtuvo el Premio Biblioteca Breve de la editorial Seix Barral y recorre distintas etapas de la vida de Carrington, desde su infancia en Inglaterra hasta su llegada a México. “Venía de España, tras la Guerra Civil de este país. Fue siempre muy rebelde. Primero salió de su país y se fue a Francia, se enamoró del artista surrealista Max Ernst y con él empezó a tomar más en serio su pintura”, recordó Poniatowska en una conferencia que ofreció en 2017. La escritora mexicana recibió a los directores de la cinta en su casa de Ciudad de México, donde compartió anécdotas adicionales sobre Carrington —como qué cigarros fumaba o qué tequila prefería— y los puso en contacto con otros amigos cercanos, entre ellos Ellen Glass y Pedro Friedeberg, quienes también enriquecieron la investigación para la película.

¿Quién es quién en ‘Leonora’?

La actriz Olivia Vinall interpreta a Leonora Carrington, una mujer rebelde que desafió la visión moralista de su familia, las crisis de su salud mental y el encierro en un hospital psiquiátrico, y que finalmente encontró paz en el exilio al otro lado del mundo. En el reparto, también aparecen Cassandra Ciangherotti como la pintora Remedios Varo, una de sus amigas más cercanas en México; Alexander Scheer, como el artista surrealista Max Ernst, con quien vivió una intensa relación; Ryan Gage, en el papel del excéntrico Edward James; y Luis Gerardo Méndez, como el doctor Luis.

Xilitla, uno de los escenarios del surrealismo

Algunas escenas de la película se rodaron en el Jardín Escultórico de Edward James, ubicado en el Pueblo Mágico de Xilitla, San Luis Potosí. El espacio nació con la idea de albergar orquídeas y animales exóticos, pero tras una helada, el artista británico decidió emprender un proyecto más ambicioso y duradero. Hoy está conformado por 27 estructuras arquitectónicas y esculturas que se han convertido en un ícono del surrealismo en México. James, además, fue uno de los grandes amigos de Leonora Carrington. En San Luis Potosí también se encuentran los museos dedicados a Carrington, tanto en la capital del Estado como en Xilitla, donde se exhiben piezas que permiten adentrarse en el universo creativo de la artista.

Leonora Carrington y su conexión con México

Más Noticias

Contra el exceso de diagnóstico: ¡acción!

2 de septiembre de 2025

La mano dura de Bukele llega a las escuelas de El Salvador

29 de agosto de 2025

Milei, evacuado entre pedradas de una caravana electoral en la provincia de Buenos Aires

27 de agosto de 2025

Simón Mesa, cineasta: “Un poeta’ es una película sobre los artistas a los que se los chupó el alcohol en medio de la violencia”

28 de agosto de 2025

En México, Carrington desarrolló su talento artístico y formó una familia junto al fotógrafo húngaro Emir Chiki Weisz, con quien tuvo dos hijos, Pablo y Gabriel. Con excepción de algunos años en Nueva York y Chicago, vivió el resto de su vida en el país y se nacionalizó ciudadana mexicana. Fue un referente del feminismo nacional, creando obras como el póster Mujeres Conciencia, y en sus últimos años se dedicó principalmente a la escultura. Carrington murió en 2011 a los 94 años, dejando un legado artístico y cultural profundamente ligado a México, que se plasma en el filme de Klein y Vurma.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Sara González

Es editora SEO y periodista de EL PAÍS América. Antes trabajó en Grupo Reforma y Televisa. Es originaria de Monterrey, Nuevo León, y vive en Ciudad de México desde 2019.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

La obra 'Sueño de sirenas' de Leonora Carrington se ha presentado esta semana en la instalación de la galería Di Donna, durante la feria suiza Art Basel 2025.
Cuadro de Leonora Carrington en subasta Sotheby’s

Archivado En

  • México
  • América
  • Latinoamérica
  • Cultura
  • Arte
  • Cine
  • Leonora Carrington
  • Surrealismo

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

13:09
12:58
11:30
11:30

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Así los ladrones logran sacarle el máximo provecho a los móviles robados
Leer también
Política

Sheinbaum busca ingresos frescos en la banca: 10.000 millones de pesos al eliminar una deducción

6 de septiembre de 2025 11114
Política

Gloria Trevi: “Los latinos somos parte de la columna vertebral de cualquier sociedad”

6 de septiembre de 2025 1398
Política

Sheinbaum presume sus políticas ambientales mientras busca más petróleo que quemar

6 de septiembre de 2025 12633
Política

La lucha libre mexicana se sube al ring de la gentrificación

6 de septiembre de 2025 12257
Política

Claudio Grossman: “El Estado de Chile debiera pedir perdón por la falta de protección que permitió el robo de niños”

6 de septiembre de 2025 11758
Política

“Vigilancia revolucionaria”: nueve de cada diez nicaragüenses se sienten espiados por el régimen de Ortega y Murillo

6 de septiembre de 2025 10826
Cargar más

Milei defiende a su hermana tras la denuncia por corrupción y acusa al kirchnerismo de “sembrar el caos”

26 de agosto de 2025

El expresidente peruano Martín Vizcarra es trasladado a una prisión de reos comunes

23 de agosto de 2025
Firma de libros de Javier Campo González en la parada de la Editorial Letrame

Firma de libros de Javier Campo González en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025

Checo Pérez regresa a la Fórmula 1 con la nueva aventura de Cadillac

26 de agosto de 2025
Juan Manuel Ruíz Maza presenta una nueva aventura literaria cargada de emoción y fantasía

Juan Manuel Ruíz Maza presenta una nueva aventura literaria cargada de emoción y fantasía

20 de mayo de 2025
María López sigue conmoviendo con su cuento infantil sobre identidad

Lanzamiento de “Yakov y su viaje al interior”, el nuevo cuento infantil de Pamela E. Reyes que invita a la reflexión sobre la identidad

17 de febrero de 2025

Venezuela no se da por aludida ante el ataque de Estados Unidos en el Caribe

3 de septiembre de 2025

Messi, entre goles y nostalgia: una noche inolvidable en el Monumental

5 de septiembre de 2025

“Estamos frente a la Cali del pasado”: el temor a la guerra revive en la tercera ciudad de Colombia

23 de agosto de 2025
María Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

27 de mayo de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad