Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  martes 9 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
25 de abril de 2025Vanessa Gallardo presentó su libro en Sant Jordi 2025: una obra sanadora sobre el abuso psicológico y la superación 28 de agosto de 2025China acelera la inversión en Brasil mientras Estados Unidos lo castiga con aranceles 20 de enero de 2025John Del Toro Sierra presenta su primera obra: Despertar 2 de septiembre de 2025México abre una nueva era para su sistema de justicia con un Poder Judicial electo por voto popular 29 de octubre de 2024Mireia Moutik Silvestre presenta ‘El Propósito’ 8 de septiembre de 2025El primer largometraje de animación creado por IA llegará a los cines el año que viene  2 de septiembre de 2025Antonio Manuel Cáceres Martín da voz a quienes rara vez son escuchados 28 de agosto de 2025Alito y Noroña: la testosterona de la vergüenza 24 de abril de 2025Nerea Bustos firma ejemplares de su novela en el stand de Letrame en Sant Jordi 2025 4 de septiembre de 2025Milei viaja a Los Ángeles para reunirse con empresarios, inversores y una astronauta
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  México confía en un aumento de la recaudación fiscal para disparar el PIB hasta el 2,8% en 2026
Política

México confía en un aumento de la recaudación fiscal para disparar el PIB hasta el 2,8% en 2026

9 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Gobierno de Claudia Sheinbaum confía en remontar el desempeño económico en 2026 y alcanzar un crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) de entre 1,8% y 2,8%, aunque reconoce que la incertidumbre global seguirá latente. El Paquete Económico, presentado la tarde del lunes por el secretario de Hacienda, Édgar Amador, adelantó que la columna vertebral de los ingresos será la recaudación tributaria, que esperan elevar en 5,7% a valores reales interanual, un monto equivalente a 15,1% del PIB en 2026. La fórmula presupuestaria se complementará con disciplina fiscal y fortalecimiento de la vocación exportadora e industrial del país.

“Este paquete se presenta en un entorno internacional complejo, marcado por tensiones comerciales y geopolíticas que han puesto a prueba a todas las economías. México, sin embargo, ha mostrado fortaleza. Durante la primera mitad de 2025, el crecimiento del PIB superó las expectativas de analistas nacionales e internacionales, reflejando fundamentos sólidos”, agregó el secretario ante la Cámara de Diputados, que tendrá hasta el 20 de octubre para revisar la propuesta.

En esa línea, se ampliará la base tributable, mientras que se fortalecerá la recaudación poniendo énfasis en la modernización de las aduanas. El Ejecutivo también propone “la aplicación de aranceles estratégicos a países con los cuales no existen acuerdos vigentes”, según se lee en el comunicado, aunque sin especificar más. En medio de la guerra proteccionistas desatada por Donald Trump, la mandataria mexicana ha llegado a deslizar que consideran imponer tributos a las importaciones de algunos de socios, incluyendo China. Así mismo, se elevará el impuesto que se cobra al tabaco y las bebidas azucaradas.

En términos de la producción petrolera, otra vía ingente de ingresos, las estimaciones consideran un enfoque “prudente”: la producción promedio se ubicará en 1,7 millones de barriles diarios (mbd) en 2025 y 2026.

El despacho adelantó que prevén continuar el proceso de normalización del déficit, otro de los objetivos prioritarios tras dispararse a cotas récord durante los últimos años. El nivel estimado de los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) –que incluyen costos extrapresupuestarios como bonos indexados y colocaciones a descuento– es de 4,1% del PIB, lo cual implica una reducción de 1,6 puntos porcentuales respecto al valor observado en 2024 y menor a la proyección de cierre de 4,3% del PIB en 2025.

La deuda pública, por su parte, se ubicaría en 52,3% del PIB al cierre del segundo año de la Administración de Sheinbaum, que se enfocará en optimizar el perfil de vencimientos y mitigar riesgos financieros, agregó la secretaría en un comunicado.

El gasto público se enfocará en dos grandes vertientes. Por un lado, el Plan México, la hoja de ruta industrial propuesta por la presidenta, donde se colocarán recursos equivalentes al 2,5% del PIB destinados principalmente a inversión física. También se plantea invertir hasta el 3% del PIB en transferencias para los programas sociales bandera del Gobierno.

Para 2025, el equipo económico había proyectado un crecimiento estimado del PIB de entre 2,0% y 3,0%. Según las estimaciones del mercado ese valor estará cercano a cero.

La propuesta presupuestaria podría sufrir modificaciones en el Congreso, y tanto la bancada gobernante de Morena como la oposición prometieron debates álgidos. La nueva presidenta de la cámara, Kenia López, del partido opositor PAN, destacó que “el Paquete Económico es una propuesta del Poder Ejecutivo y corresponde al Poder Legislativo revisar con rigor, enriquecerla con una visión plural”.

Seguir leyendo

 El secretario de Hacienda, Édgar Amador, presenta un Paquete Económico optimista basado en la disciplina fiscal y fortalecimiento de la vocación exportadora e industrial de la economía mexicana  

Paquete Económico

El secretario de Hacienda, Édgar Amador, presenta un Paquete Económico optimista basado en la disciplina fiscal y fortalecimiento de la vocación exportadora e industrial de la economía mexicana

Ricardo Monreal, Edgar Amador Zamora y Kenia López  Rabadán durante la entrega del Paquete Económico para 2026 en la Cámara de Diputados, el 8 de septiembre.
Ricardo Monreal, Edgar Amador Zamora y Kenia López Rabadán durante la entrega del Paquete Económico para 2026 en la Cámara de Diputados, el 8 de septiembre.
Raquel Cunha (REUTERS)
Eyanir Chinea
Más Noticias

El alcalde de Tulum acusa al Grupo Mundo Maya por incumplir el acuerdo de dejar el libre acceso a turistas y vecinos a las playas

27 de agosto de 2025

La campaña en ciernes y las malas noticias siembran el nerviosismo en la izquierda

5 de septiembre de 2025

La toma de protesta del nuevo Poder Judicial y el primer informe de Claudia Sheinbaum, en imágenes

1 de septiembre de 2025

Las denuncias de guerra sucia digital irrumpen en la campaña presidencial chilena

4 de septiembre de 2025

El Gobierno de Claudia Sheinbaum confía en remontar el desempeño económico en 2026 y alcanzar un crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) de entre 1,8% y 2,8%, aunque reconoce que la incertidumbre global seguirá latente. El Paquete Económico, presentado la tarde del lunes por el secretario de Hacienda, Édgar Amador, adelantó que la columna vertebral de los ingresos será la recaudación tributaria, que esperan elevar en 5,7% a valores reales interanual, un monto equivalente a 15,1% del PIB en 2026. La fórmula presupuestaria se complementará con disciplina fiscal y fortalecimiento de la vocación exportadora e industrial del país.

“Este paquete se presenta en un entorno internacional complejo, marcado por tensiones comerciales y geopolíticas que han puesto a prueba a todas las economías. México, sin embargo, ha mostrado fortaleza. Durante la primera mitad de 2025, el crecimiento del PIB superó las expectativas de analistas nacionales e internacionales, reflejando fundamentos sólidos”, agregó el secretario ante la Cámara de Diputados, que tendrá hasta el 20 de octubre para revisar la propuesta.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Eyanir Chinea

Colaboradora de EL PAÍS en la cobertura de temas económicos, financieros y de sustentabilidad en Latinoamérica. Nacida en Caracas, donde fue corresponsal de Reuters. Es licenciada en Comunicación Social y tiene un MBA.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Nuevo periodo Congreso de México 1 de septiembre
Impuestos productos menstruación

Archivado En

  • México
  • América
  • Latinoamérica
  • Claudia Sheinbaum
  • Economía
  • Presupuestos Generales Estado
  • PIB
  • Economía

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

07:21
06:55
06:55
06:55

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Alerta a los conductores: muchos españoles están recibiendo este SMS de la DGT y es un fraude 
Super Mario, el videojuego que cumple 40 años creciendo con sus fans 
Leer también
Política

Detrás de las asonadas

9 de septiembre de 2025 803
Política

Milei, obligado a recalcular tras el varapalo electoral en Buenos Aires

9 de septiembre de 2025 12815
Política

Las remesas de los colombianos igualan el valor de las exportaciones petroleras

9 de septiembre de 2025 4079
Política

El valor de la excelencia universitaria más allá de la acreditación

9 de septiembre de 2025 7453
Política

Peso Pluma, elegido embajador del Consejo de Diseñadores de la Moda de Estados Unidos

9 de septiembre de 2025 11573
Política

Chile – Uruguay: formaciones, horario, entradas y dónde ver el partido por las eliminatorias para el Mundial 2026

9 de septiembre de 2025 7541
Cargar más

El escritor franco libanés Amin Maalouf gana el Premio de Literatura en Lenguas Romances

1 de septiembre de 2025

La ‘pax cambiaria’ se tambalea en Argentina pese al torniquete monetario de Milei

2 de septiembre de 2025

José Pablo Miguélez Monroy lanza ‘Isvara y el fuego interno’, una novela épica y filosófica que inspira al autodescubrimiento

6 de noviembre de 2024

Las mentiras e irregularidades en los estudios de Juliana Guerrero enredan su nombramiento como viceministra de Juventudes

8 de septiembre de 2025

Hay Festival | Guillermo Arriaga conversa sobre su nueva novela polifónica sobre Estados Unidos, ‘El hombre’

8 de septiembre de 2025

Sergio Zuluaga lanza «Imperturbables», un manual estoico para la vida moderna

4 de octubre de 2024
Encar González Gall presenta su nueva obra literaria en clave poética y narrativa

Encar González Gall presenta su nueva obra literaria en clave poética y narrativa

8 de mayo de 2025

La irrupción de Cepeda y Uribe presiona al centroderecha a buscar una unión para las presidenciales

28 de agosto de 2025

De Estados Unidos a Sudán del Sur pasando por Yibuti: el surrealista viaje de deportación de Jesús Muñoz

8 de septiembre de 2025
Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana

Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana

14 de julio de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad