Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
25 de agosto de 2025Noelia Castillo Piñol debuta con una voz fresca que transforma la experiencia en humor y aprendizaje 28 de agosto de 2025La bronca se apodera de la política mexicana 4 de septiembre de 2025Marco Rubio viaja a Ecuador para cerrar con Noboa la deportación de inmigrantes de otros países 4 de septiembre de 2025Crisis en salud es para justificar la concesión de servicios: Colegio Médico 27 de agosto de 2025El Gobierno busca con urgencia la liberación de los 34 soldados secuestrados en el Guaviare 4 de marzo de 2025Marcos Moreno Cabrera sorprende con su nuevo libro de aforismos filosóficos: ‘Sentencias Vitales’ 4 de septiembre de 2025El Senado le propina una derrota a Petro al elegir a Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional 28 de agosto de 2025Petro redobla la militarización del lado colombiano de la frontera con Venezuela 12 de diciembre de 2024«El amor en tiempos modernos» de Natalia Andrea Cádiz Bustamante 31 de agosto de 2025Karina Milei, la mano que teje el poder en Argentina
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  México cobrará cuotas compensatorias al calzado chino
Política

México cobrará cuotas compensatorias al calzado chino

4 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La industria del calzado se ha convertido en el epicentro de la latente disputa comercial entre México y su segundo socio comercial, China. El país norteamericano ha establecido este miércoles cuotas compensatorias para las exportaciones chinas de calzado, sosteniendo que tiene evidencia de prácticas comerciales desleales que están afectando su manufactura.

Las importaciones de calzado que ingresen a un precio inferior a los 22,58 dólares (422 pesos mexicanos) por par deberán pagar cuotas definitivas de entre 0,54 y 22,50 dólares. Se trata de un pago adicional sobre el valor de la mercancía, calculado para nivelar los costos de importación con los del mercado local. El Gobierno había iniciado el año pasado una investigación para comprobar prácticas de dumping, que consiste en vender productos del extranjero a un precio inferior. “Se ha resuelto que, efectivamente, se importaron con dumping calzados de China, que sí se dañó la industria y, por lo tanto, se establecen cuotas compensatorias definitivas”, ha dicho este miércoles en rueda de prensa Vidal Llerenas, subsecretario de Industria.

El año pasado se importaron unos 185 millones de pares, de los cuales alrededor de 40 millones ingresaron vía programa IMMEX, con facilidades logísticas y exenciones tributarias, según datos de Canaical, el gremio que agrupa al sector. La semana pasada, el Gobierno también excluyó la importación de calzado terminado de este programa, para evitar el “contrabando técnico”, ha agregado Llerenas. Ahora tendrán que pagar aranceles de por lo menos 25%.

La decisión está dirigida con precisión contra China, el mayor exportador de calzado a México, y excluye a Vietnam, el segundo proveedor. El gigante asiático ha advertido que no descarta tomar medidas retaliatorias en contra de medidas proteccionistas de cualquier país.

“Una gran parte [de los pares] ingresa sobre esta presunción de subvaluación que hoy estamos atendiendo”, ha puntualizado Juan Carlos Cashat, presidente de Canaical. Los productos sujetos a cuotas compensatorias incluyen todo tipo de calzados, desde botas a sandalias, aunque los tenis deportivos y el calzado casual con cortes y suelas sintéticas constituyen una parte importante de las importaciones. “Sea cual sea el caso, sea cual sea la marca, se atenderán a la misma medida, que es pagar la cuota compensatoria”, ha agregado Cashat. “Hay ejemplos muy claros de marcas internacionales que producen hoy en día en México. Eso nos demuestra que esto no es un tema de marcas. Las marcas seguirán viniendo y las seguiremos teniendo en nuestro país. También, es hacerles la invitación a que puedan fabricar sus productos en México de muy buena manera”, ha dicho.

Limpieza en las aduanas

Analistas del mercado no descartan que esta serie de medidas de protección impacte en los precios al consumidor, sobre todo ahora que se amplían. La decisión está enmarcada en una política más extensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha dicho que la industria local debe fortalecerse para resistir ante las siempre cambiantes reglas comerciales de sus socios, particularmente Estados Unidos. También, obedece a una necesidad de elevar la recaudación tributaria y poner orden en las aduanas, en momentos en los que la economía está ensombrecida por la incertidumbre, de origen tanto interna como externa.

Más Noticias

Milicianos chavistas retienen durante siete horas a Michael Palin, actor de los Monty Python

2 de septiembre de 2025

¿El resto? Música…

30 de agosto de 2025

Marco Rubio aterriza en México para abordar la disputada cooperación con EE UU en seguridad

3 de septiembre de 2025

Sheinbaum: la mujer política pública

2 de septiembre de 2025

“Una de las iniciativas que se van a discutir en el Congreso de la Unión este periodo es una nueva Ley de Aduanas, que se ha estado trabajando con el sector privado, van a haber cambios en la ley, que van a reforzar la capacidad del Gobierno de supervisar las aduanas”, ha adelantado el subsecretario, que ha agregado que en lo que va de sexenio se ha aumentado la recaudación en aduanas en un 28% por “la limpieza de casa que se está haciendo”.

Seguir leyendo

 El calzado importado a precio barato pagará una cuota adicional, en la última decisión que destaca el aumento de las tensiones comerciales entre los socios  

La industria del calzado se ha convertido en el epicentro de la latente disputa comercial entre México y su segundo socio comercial, China. El país norteamericano ha establecido este miércoles cuotas compensatorias para las exportaciones chinas de calzado, sosteniendo que tiene evidencia de prácticas comerciales desleales que están afectando su manufactura.

Las importaciones de calzado que ingresen a un precio inferior a los 22,58 dólares (422 pesos mexicanos) por par deberán pagar cuotas definitivas de entre 0,54 y 22,50 dólares. Se trata de un pago adicional sobre el valor de la mercancía, calculado para nivelar los costos de importación con los del mercado local. El Gobierno había iniciado el año pasado una investigación para comprobar prácticas de dumping, que consiste en vender productos del extranjero a un precio inferior. “Se ha resuelto que, efectivamente, se importaron con dumping calzados de China, que sí se dañó la industria y, por lo tanto, se establecen cuotas compensatorias definitivas”, ha dicho este miércoles en rueda de prensa Vidal Llerenas, subsecretario de Industria.

El año pasado se importaron unos 185 millones de pares, de los cuales alrededor de 40 millones ingresaron vía programa IMMEX, con facilidades logísticas y exenciones tributarias, según datos de Canaical, el gremio que agrupa al sector. La semana pasada, el Gobierno también excluyó la importación de calzado terminado de este programa, para evitar el “contrabando técnico”, ha agregado Llerenas. Ahora tendrán que pagar aranceles de por lo menos 25%.

La decisión está dirigida con precisión contra China, el mayor exportador de calzado a México, y excluye a Vietnam, el segundo proveedor. El gigante asiático ha advertido que no descarta tomar medidas retaliatorias en contra de medidas proteccionistas de cualquier país.

“Una gran parte [de los pares] ingresa sobre esta presunción de subvaluación que hoy estamos atendiendo”, ha puntualizado Juan Carlos Cashat, presidente de Canaical. Los productos sujetos a cuotas compensatorias incluyen todo tipo de calzados, desde botas a sandalias, aunque los tenis deportivos y el calzado casual con cortes y suelas sintéticas constituyen una parte importante de las importaciones. “Sea cual sea el caso, sea cual sea la marca, se atenderán a la misma medida, que es pagar la cuota compensatoria”, ha agregado Cashat. “Hay ejemplos muy claros de marcas internacionales que producen hoy en día en México. Eso nos demuestra que esto no es un tema de marcas. Las marcas seguirán viniendo y las seguiremos teniendo en nuestro país. También, es hacerles la invitación a que puedan fabricar sus productos en México de muy buena manera”, ha dicho.

Limpieza en las aduanas

Analistas del mercado no descartan que esta serie de medidas de protección impacte en los precios al consumidor, sobre todo ahora que se amplían. La decisión está enmarcada en una política más extensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha dicho que la industria local debe fortalecerse para resistir ante las siempre cambiantes reglas comerciales de sus socios, particularmente Estados Unidos. También, obedece a una necesidad de elevar la recaudación tributaria y poner orden en las aduanas, en momentos en los que la economía está ensombrecida por la incertidumbre, de origen tanto interna como externa.

“Una de las iniciativas que se van a discutir en el Congreso de la Unión este periodo es una nueva Ley de Aduanas, que se ha estado trabajando con el sector privado, van a haber cambios en la ley, que van a reforzar la capacidad del Gobierno de supervisar las aduanas”, ha adelantado el subsecretario, que ha agregado que en lo que va de sexenio se ha aumentado la recaudación en aduanas en un 28% por “la limpieza de casa que se está haciendo”.

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Colombia – Bolivia: horario, dónde ver y qué necesita la selección para clasificar al Mundial
Lady Gaga graba un video musical dirigido por Tim Burton en la isla de las Muñecas en Ciudad de México
Leer también
Política

Así los ladrones logran sacarle el máximo provecho a los móviles robados

6 de septiembre de 2025 2257
Política

Chile, ante el fantasma del revisionismo

6 de septiembre de 2025 10110
Política

Nunca le robes el móvil a la novia de un hacker: cómo un experto puso al descubierto una red global de ladrones

6 de septiembre de 2025 10880
Política

Videoanálisis | El entendimiento entre Sheinbaum y Rubio

6 de septiembre de 2025 13622
Política

Cambio de hora en Chile 2025: cómo se ajustan los relojes para el horario de verano

6 de septiembre de 2025 9167
Política

Makan celebra cuatro años compartiendo los sabores de Singapur

6 de septiembre de 2025 3315
Cargar más
Rubén Palacio Rimondi debuta con una odisea marítima que conquista por su autenticidad

Rubén Palacio Rimondi debuta con una odisea marítima que conquista por su autenticidad

25 de agosto de 2025

Rubén Sierra Fernández presenta ‘Actualiza tu historia interior, transformación y empoderamiento’

23 de octubre de 2024

Fútbol solo para los viejos

27 de agosto de 2025
Facundo José Pesoa: el valor de contar la verdad en primera persona

Facundo José Pesoa: el valor de contar la verdad en primera persona

12 de mayo de 2025

Ximena Guzmán y José Muñoz: notas de un crimen de Estado

29 de agosto de 2025
Rebeca Pérez Giménez irrumpe en el mundo literario con su primer libro de autoayuda

Rebeca Pérez Giménez irrumpe en el mundo literario con su primer libro de autoayuda

7 de marzo de 2025

Sheinbaum subraya “el respeto a la integridad territorial” del acuerdo con Estados Unidos: “Era fundamental que quedara claro”

4 de septiembre de 2025

Salvador Francisco Pous Escrivá revive el heroísmo de los tercios en su debut literario, ‘El dique de Dios’

24 de septiembre de 2024

Fernando Noguera Ballesta lanza “Susurros en la noche” una novela de ficción y denuncia

20 de noviembre de 2024

María Lidón Magdaleno presenta su obra ‘Quien me araña la espalda’

22 de octubre de 2024

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad