Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
14 de abril de 2025Patricia García Lamela emociona al público con una obra luminosa sobre el alma y la superación personal 31 de agosto de 2025La mecha que se apagó: el atentado de Cali pudo ser tres veces más mortal 20 de febrero de 2025Cristina Álvarez Álvarez sorprende con su novela «Jimena, la muerte es imposible» 29 de agosto de 2025Completada convocatoria para Liga Campeones de Europa 24 de abril de 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi 12 de diciembre de 2024«El viaje a la salud integral» de Svetlana Fotina 3 de septiembre de 2025Marco Rubio: “No hay ningún Gobierno que esté cooperando más con nosotros que el Gobierno de México” 25 de agosto de 2025El Invima alerta de la venta de supuestos probióticos infantiles sin registro sanitario 5 de septiembre de 2025Llega a El Salvador antorcha de la independencia 4 de septiembre de 2025Estados Unidos y Venezuela: seis años de máxima tensión
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Marco Rubio visitará México la próxima semana para firmar un acuerdo de seguridad
Política

Marco Rubio visitará México la próxima semana para firmar un acuerdo de seguridad

29 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Departamento de Estado ha confirmado este jueves la visita del Secretario de Estado del Gobierno estadounidense, Marco Rubio, a México y Ecuador, del 2 al 4 de septiembre. Tal y como hace solo unos días lo adelantó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Rubio se reunirá con autoridades mexicanas para, entre otros temas, firmar un acuerdo de seguridad, en medio de la embestida de la Administración Trump en contra de los carteles de la droga.

En un comunicado, el Departamento de Estado dijo que este primer viaje oficial al país, y su cuarto como titular de esa institución, responde a su objetivo para impulsar “las prioridades clave” de Estados Unidos: “Incluyen acciones rápidas y decisivas para desmantelar los cárteles, detener el tráfico de fentanilo, poner fin a la inmigración ilegal, reducir el déficit comercial, promover la prosperidad económica y contrarrestar a los actores malignos extracontinentales”, dicen.

Con este viaje, el Gobierno de Donald Trump reafirma el impulso a su agenda internacional, centrada en la seguridad de su país y en las “amenazas externas” que ha identificado y en donde ha puesto la mira: “El viaje demuestra el firme compromiso de Estados Unidos con la protección de sus fronteras, la neutralización de las amenazas narcoterroristas a nuestro territorio y la igualdad de condiciones para las empresas estadounidenses”.

En el escrito, también dejan en claro que esperan una “distribución de las responsabilidades” regionales y su intención de que tanto en México como en Ecuador las relaciones diplomáticas resulten fortalecidas con este tipo de encuentros.

Ya en junio pasado, la presidenta Sheinbaum, y el subsecretario de Estado, Christopher Landau, se reunieron en Palacio Nacional en un encuentro que fue descrito por la mandataria como “de cortesía”. De acuerdo con sus declaraciones, Landau presentó su nuevo cargo y aseguró que su Gobierno buscaba “la mejor relación” con México. Además, la presidenta dijo que su gabinete le mostró avances en temas de seguridad, migración y que se defendió a la comunidad migrante en Estados Unidos. Esta fue una antesala que preparó el escenario para la esperada llegada de Rubio.

Desde que comenzó el segundo mandato de Trump, Estados Unidos y México han protagonizado un vaivén en sus relaciones y comunicaciones públicas, marcadas por desacuerdos y negociaciones comerciales —frente a los aranceles impuestos por Trump— así como declaraciones en torno al combate de grupos del narcotráfico, los juicios de narcotraficantes mexicanos en cortes estadounidenses, y temas migratorios que han acaparado la agenda de ambas naciones.

Esta es la cuarta visita de Rubio en lo que va al frente de la diplomacia de su país, después de sus visitas, a principios del año y durante el mes de marzo, a Centroamérica y el Caribe. Desde que el republicano estaba en campaña, dejó claro su intención de fortalecer y vigilar las relaciones de su Gobierno con América Latina y de fortalecer sus principales objetivos en la región.

Seguir leyendo

 El secretario de Estado estadounidense viajará también a Ecuador, del 2 al 4 de septiembre, para impulsar “las prioridades” de su Gobierno en la región  

Marco Rubio

El secretario de Estado estadounidense viajará también a Ecuador, del 2 al 4 de septiembre, para impulsar “las prioridades” de su Gobierno en la región

Marco Rubio en Washington, el 27 de junio.
Marco Rubio en Washington, el 27 de junio.Mark Schiefelbein (AP)
Erika Rosete

El Departamento de Estado ha confirmado este jueves la visita del Secretario de Estado del Gobierno estadounidense, Marco Rubio, a México y Ecuador, del 2 al 4 de septiembre. Tal y como hace solo unos días lo adelantó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Rubio se reunirá con autoridades mexicanas para, entre otros temas, firmar un acuerdo de seguridad, en medio de la embestida de la Administración Trump en contra de los carteles de la droga.

En un comunicado, el Departamento de Estado dijo que este primer viaje oficial al país, y su cuarto como titular de esa institución, responde a su objetivo para impulsar “las prioridades clave” de Estados Unidos: “Incluyen acciones rápidas y decisivaspara desmantelar los cárteles, detener el tráfico de fentanilo, poner fin a la inmigración ilegal, reducir el déficit comercial, promover la prosperidad económica y contrarrestar a los actores malignos extracontinentales”, dicen.

Con este viaje, el Gobierno de Donald Trump reafirma el impulso a su agenda internacional, centrada en la seguridad de su país y en las “amenazas externas” que ha identificado y en donde ha puesto la mira: “El viaje demuestra el firme compromiso de Estados Unidos con la protección de sus fronteras, la neutralización de las amenazas narcoterroristas a nuestro territorio y la igualdad de condiciones para las empresas estadounidenses”.

En el escrito, también dejan en claro que esperan una “distribución de las responsabilidades” regionales y su intención de que tanto en México como en Ecuador las relaciones diplomáticas resulten fortalecidas con este tipo de encuentros.

Más Noticias

Calendario escolar 2025-2026: regreso a clases, vacaciones y días feriados

4 de septiembre de 2025

La agresión de Alito a Noroña impulsa la unidad en Morena y quita terreno a la oposición

29 de agosto de 2025

El INE levanta la mano para participar en la redacción de la reforma electoral de Sheinbaum

27 de agosto de 2025

Venezuela no se da por aludida ante el ataque de Estados Unidos en el Caribe

3 de septiembre de 2025

Ya en junio pasado, la presidenta Sheinbaum, y el subsecretario de Estado, Christopher Landau, se reunieron en Palacio Nacional en un encuentro que fue descrito por la mandataria como “de cortesía”. De acuerdo con sus declaraciones, Landau presentó su nuevo cargo y aseguró que su Gobierno buscaba “la mejor relación” con México. Además, la presidenta dijo que su gabinete le mostró avances en temas de seguridad, migración y que se defendió a la comunidad migrante en Estados Unidos. Esta fue una antesala que preparó el escenario para la esperada llegada de Rubio.

Desde que comenzó el segundo mandato de Trump, Estados Unidos y México han protagonizado un vaivén en sus relaciones y comunicaciones públicas, marcadas por desacuerdos y negociaciones comerciales —frente a los aranceles impuestos por Trump— así como declaraciones en torno al combate de grupos del narcotráfico, los juicios de narcotraficantes mexicanos en cortes estadounidenses, y temas migratorios que han acaparado la agenda de ambas naciones.

Esta es la cuarta visita de Rubio en lo que va al frente de la diplomacia de su país, después de sus visitas, a principios del año y durante el mes de marzo, a Centroamérica y el Caribe. Desde que el republicano estaba en campaña, dejó claro su intención de fortalecer y vigilar las relaciones de su Gobierno con América Latina y de fortalecer sus principales objetivos en la región.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Erika Rosete

Es periodista de la edición mexicana de EL PAÍS.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Gustavo Petro y Marco Rubio.
Marco Rubio

Archivado En

  • México
  • América
  • Latinoamérica
  • Marco Rubio
  • Estados Unidos
  • Gobierno México
  • Ecuador
  • Donald Trump
  • Claudia Sheinbaum

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

19:01
18:53
18:41
18:35

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Petro redobla la militarización del lado colombiano de la frontera con Venezuela
La voz de Pessoa desembarca en la feria de libro de Morelia
Leer también
Política

Videoanálisis | El entendimiento entre Sheinbaum y Rubio

6 de septiembre de 2025 13622
Política

Cambio de hora en Chile 2025: cómo se ajustan los relojes para el horario de verano

6 de septiembre de 2025 9167
Política

Makan celebra cuatro años compartiendo los sabores de Singapur

6 de septiembre de 2025 3315
Política

Colombia retrocede en la lucha contra la inflación: sube a 5,1% en agosto

6 de septiembre de 2025 10286
Política

Maduro: “Respeto a Trump, lo invito a dialogar. Ojalá recapacite”

6 de septiembre de 2025 1419
Política

La policía de Tamaulipas dispara por error a una familia y mata a un niño de 7 años en Reynosa

5 de septiembre de 2025 640
Cargar más

Más de tres millones de niños de Colombia están en riesgo de quedar con hambre

5 de septiembre de 2025

Renata Zarazúa le devuelve la ilusión a México en el tenis tras vencer a una ‘Top Ten’ mundial

26 de agosto de 2025

Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’

22 de octubre de 2024
María Belén Ortiz García debuta en la narrativa con una historia audaz y contemporánea

María Belén Ortiz García debuta en la narrativa con una historia audaz y contemporánea

10 de abril de 2025

Cambio de hora en Chile 2025: cómo se ajustan los relojes para el horario de verano

6 de septiembre de 2025
Luis Jacobo Numhauser Tognola presenta una mirada integradora de la salud mente-cuerpo

Luis Jacobo Numhauser Tognola presenta una mirada integradora de la salud mente-cuerpo

13 de mayo de 2025
Pedro José Montes Granada presenta "El conocimiento de la realidad", una obra filosófica que invita a la reflexión

Pedro José Montes Granada presenta «El conocimiento de la realidad», una obra filosófica que invita a la reflexión

20 de febrero de 2025

La factura electrónica: experiencia y beneficios de América Latina para el mundo

25 de agosto de 2025

Kyle Johnson: “El Estado combate a los grupos actuales como si fueran las FARC de hace 20 años”

1 de septiembre de 2025

Ciudad de México, el nuevo frente contra el sarampión

27 de agosto de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad