Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
28 de agosto de 2025Laurent Slowack relata una vida entre dos mundos en su debut literario 29 de agosto de 2025María Blanca Gutama de Andrade presenta una biografía valiente sobre sanación y esperanza 30 de agosto de 2025El huracán Lilly Téllez aboca al PAN a replantear su estrategia 19 de noviembre de 2024John Jenrry Piedrahita Bustamante presenta ‘1200 Relatos para una cultura de la prevención’ 24 de enero de 2025La autora Merse León deslumbra con su primera novela “La casa de las amapolas rojas”. 5 de septiembre de 2025Alianza gana cómodo en la novena jornada del fútbol mayor 23 de agosto de 2025Observatorio Internacional de Abogacía emite alerta por criminalización contra Ivania Cruz y Rudy Joya  4 de septiembre de 2025Maduro asegura tener una “fe inquebrantable en la victoria” tras “la embestida de Estados Unidos” 27 de agosto de 2025Jin Brandon Vargas Martínez presenta su primera novela de fantasía: una travesía hacia el propósito 6 de marzo de 2025José Excelino Salcedo Salazar sorprende con su nueva novela: ¡¿Qué fuera este puto mundo sin las putas putas!?
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Licencia de conducir digital en Chile: cómo funciona el nuevo documento que llega a la Región Metropolitana
Política

Licencia de conducir digital en Chile: cómo funciona el nuevo documento que llega a la Región Metropolitana

1 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Chile ha iniciado la implementación nacional de la nueva licencia de conducir digital, un documento que facilita la identificación de los conductores de coches con un sistema renovado. El proyecto, que durante el año 2023 funcionó como un piloto —una prueba controlada—, consiste en una aplicación para el teléfono móvil, que cuenta con un código QR que proporcionará la información básica del automovilista. Este lunes 1° de septiembre ha finalizado el proceso de aplicación gradual del nuevo documento, que ha llegado a la Región Metropolitana, en donde se ubica Santiago, la capital del país sudamericano.

Esta innovación se ha complementado con el Nuevo Examen Teórico de Conducción (Nexteo), una nueva prueba teórica para obtener el permiso, en el que los solicitantes deben probar sus conocimientos sobre las leyes del tránsito, además de los elementos de seguridad y convivencia vial. Este sistema de evaluación funciona desde el 2 de julio de 2024, también a modo de prueba.

Qué es la licencia de conducir digital

La licencia digital es un sistema de identificación, que inicialmente se establecerá como un complemento a la licencia de conducir en formato físico. A través de una aplicación en el móvil y con un código QR para la lectura, se proporcionarán los datos básicos del portados, los que se actualizarán de forma continua. La plataforma cuenta con medidas de seguridad para resguardar toda la información y evitar falsificaciones.

Cómo funciona el documento

La aplicación —que está disponible en las tiendas virtuales Google Play y Apple Store— muestra en la pantalla el mismo documento existente en formato físico —que tiene datos como el nombre, número de identificación (RUT), fotografía, municipio de emisión, lugar de residencia, fecha de emisión y fecha de expiración del permiso—, lo que permite acelerar los procesos de fiscalización de tránsito por parte de Carabineros.

Quiénes reciben la licencia digital

Las autoridades han señalado que el nuevo documento se entregará entre quienes tienen una licencia de conducir física vigente y quienes la consiguen por primera vez. Se implementa a medida que las personas renueven este permiso. No es obligatorio acudir a la Dirección de Tránsito del municipio para solicitar la actualización desde el documento físico al digital. No se accede a la licencia solo al descargar la aplicación, ya que es necesario asistir a la entidad municipal para realizar los controles obligatorios para la renovación.

Los otros usos de la aplicación

Además de ser un formato portable de la licencia física, el documento digital tendrá otros usos y funciones, las que ayudan a los automovilistas. Con el nuevo sistema se reciben notificaciones cuando se acerque la fecha de vencimiento de la licencia; se puede bloquear en caso de robo o extravío; y recibir información sobre campañas y otros consejos de seguridad para evitar los accidentes de tráfico. También se pueden reservar en línea las horas con los municipios que son parte del sistema, para así gestionar la renovación de la licencia.

Desde cuándo se entrega

En diciembre de 2024, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, había dicho que el nuevo certificado será seguro para todos los conductores. “La licencia digital será una versión moderna. La de hoy es adulterable. Permitirá tener la historia de todos los conductores”, ha dicho el ministro en una entrevista al canal chileno 24 Horas. Muñoz ha detallado que el documento estará disponible durante el primer trimestre de 2025. El proceso de implementación ha sido paulatino, tras comenzar con las regiones extremas de Chile: Arica y Parinacota, en el norte de Chile; y la de Magallanes y la Antártica Chilena, en el sur. La Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), el organismo público encargado de la seguridad vial en el país, ha avanzado en la puesta en marcha del sistema y ha cerrado el proceso en la Región Metropolitana.

Los tipos de licencia en Chile

Más Noticias

Calendario escolar 2025-2026: regreso a clases, vacaciones y días feriados

4 de septiembre de 2025

La informalidad laboral persiste como la tarea pendiente de la economía mexicana

28 de agosto de 2025

El arte fluorescente de Marta Minujín aterriza en México: “Me gusta la vida en tecnicolor”

23 de agosto de 2025

Bruselas da el último paso para ratificar Mercosur, el principal pacto comercial de la UE

2 de septiembre de 2025

Las licencias de conducir se entregan de acuerdo al vehículo que usen los automovilistas y a la actividad que realicen con él. Los conductores profesionales reciben la licencia A1 (para taxis), A2 (taxis, ambulancias, vehículos de transporte público o privado con capacidad de hasta 17 pasajeros), A3 (vehículos de transportes sin límite de pasajeros) y A5 (vehículos de carga cuyo peso bruto sea superior a 3.500 kilogramos). La credencial Clase B está destinada para vehículos motorizados de tres o cuatro ruedas para transporte particular (automóviles, camionetas, furgones, furgonetas, etcétera). La Clase C y Clase CR sirve para vehículos con motor fijo o agregado (motocicletas, motonetas).

Seguir leyendo

 El nuevo sistema proporcionará la información del conductor con un código QR. Se aplicará por primera vez en dos regiones del país sudamericano  

Chile ha iniciado la implementación nacional de la nueva licencia de conducir digital, un documento que facilita la identificación de los conductores de coches con un sistema renovado. El proyecto, que durante el año 2023 funcionó como un piloto —una prueba controlada—, consiste en una aplicación para el teléfono móvil, que cuenta con un código QR que proporcionará la información básica del automovilista. Este lunes 1° de septiembre ha finalizado el proceso de aplicación gradual del nuevo documento, que ha llegado a la Región Metropolitana, en donde se ubica Santiago, la capital del país sudamericano.

Esta innovación se ha complementado con el Nuevo Examen Teórico de Conducción (Nexteo), una nueva prueba teórica para obtener el permiso, en el que los solicitantes deben probar sus conocimientos sobre las leyes del tránsito, además de los elementos de seguridad y convivencia vial. Este sistema de evaluación funciona desde el 2 de julio de 2024, también a modo de prueba.

Qué es la licencia de conducir digital

La licencia digital es un sistema de identificación, que inicialmente se establecerá como un complemento a la licencia de conducir en formato físico. A través de una aplicación en el móvil y con un código QR para la lectura, se proporcionarán los datos básicos del portados, los que se actualizarán de forma continua. La plataforma cuenta con medidas de seguridad para resguardar toda la información y evitar falsificaciones.

Cómo funciona el documento

La aplicación —que está disponible en las tiendas virtuales Google Play y Apple Store— muestra en la pantalla el mismo documento existente en formato físico —que tiene datos como el nombre, número de identificación (RUT), fotografía, municipio de emisión, lugar de residencia, fecha de emisión y fecha de expiración del permiso—, lo que permite acelerar los procesos de fiscalización de tránsito por parte de Carabineros.

Quiénes reciben la licencia digital

Las autoridades han señalado que el nuevo documento se entregará entre quienes tienen una licencia de conducir física vigente y quienes la consiguen por primera vez. Se implementa a medida que las personas renueven este permiso. No es obligatorio acudir a la Dirección de Tránsito del municipio para solicitar la actualización desde el documento físico al digital. No se accede a la licencia solo al descargar la aplicación, ya que es necesario asistir a la entidad municipal para realizar los controles obligatorios para la renovación.

Los otros usos de la aplicación

Además de ser un formato portable de la licencia física, el documento digital tendrá otros usos y funciones, las que ayudan a los automovilistas. Con el nuevo sistema se reciben notificaciones cuando se acerque la fecha de vencimiento de la licencia; se puede bloquear en caso de robo o extravío; y recibir información sobre campañas y otros consejos de seguridad para evitar los accidentes de tráfico. También se pueden reservar en línea las horas con los municipios que son parte del sistema, para así gestionar la renovación de la licencia.

Desde cuándo se entrega

En diciembre de 2024, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, había dicho que el nuevo certificado será seguro para todos los conductores. “La licencia digital será una versión moderna. La de hoy es adulterable. Permitirá tener la historia de todos los conductores”, ha dicho el ministro en una entrevista al canal chileno 24 Horas. Muñoz ha detallado que el documento estará disponible durante el primer trimestre de 2025. El proceso de implementación ha sido paulatino, tras comenzar con las regiones extremas de Chile: Arica y Parinacota, en el norte de Chile; y la de Magallanes y la Antártica Chilena, en el sur. La Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), el organismo público encargado de la seguridad vial en el país, ha avanzado en la puesta en marcha del sistema y ha cerrado el proceso en la Región Metropolitana.

Los tipos de licencia en Chile

Las licencias de conducir se entregan de acuerdo al vehículo que usen los automovilistas y a la actividad que realicen con él. Los conductores profesionales reciben la licencia A1 (para taxis), A2 (taxis, ambulancias, vehículos de transporte público o privado con capacidad de hasta 17 pasajeros), A3 (vehículos de transportes sin límite de pasajeros) y A5 (vehículos de carga cuyo peso bruto sea superior a 3.500 kilogramos). La credencial Clase B está destinada para vehículos motorizados de tres o cuatro ruedas para transporte particular (automóviles, camionetas, furgones, furgonetas, etcétera). La Clase C y Clase CR sirve para vehículos con motor fijo o agregado (motocicletas, motonetas).

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Nano Banana: cómo usar gratis la nueva IA de Google para editar fotos 
El escritor franco libanés Amin Maalouf gana el Premio de Literatura en Lenguas Romances
Leer también
Política

La policía de Tamaulipas dispara por error a una familia y mata a un niño de 7 años en Reynosa

5 de septiembre de 2025 640
Política

Un perro robot con fusil de asalto, el aliado en seguridad que se plantea tener el Gobierno de Zacatecas

5 de septiembre de 2025 10799
Nacional

#LOÚLTIMO: Muere el padre jesuita y defensor de DDHH José María Tojeira

5 de septiembre de 2025 5086
Política

Sheinbaum retirará la deducción de impuestos que favorecía a los bancos por sus pagos al IPAB

5 de septiembre de 2025 11980
Política

México se acercará a la ONU para buscar perfiles de expertos para el ‘caso Ayotzinapa’

5 de septiembre de 2025 5104
Política

Un triunfo en absoluto silencio

5 de septiembre de 2025 6960
Cargar más

Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón

18 de noviembre de 2024
Silvia González Alijo emociona al mundo literario con su primera obra: una historia de lucha, verdad y esperanza

Silvia González Alijo emociona al mundo literario con su primera obra: una historia de lucha, verdad y esperanza

14 de abril de 2025

El juicio que cambia Brasil

3 de septiembre de 2025

Luis Ezquerra Escudero presenta ‘Neopoesía’, una exploración de la condición humana

19 de noviembre de 2024

Obedecer en El Salvador de Bukele

1 de septiembre de 2025

Las protestas por el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición, en imágenes

31 de agosto de 2025
Marcos Moreno Cabrera sorprende con su nuevo libro de aforismos filosóficos: 'Sentencias Vitales'

Marcos Moreno Cabrera sorprende con su nuevo libro de aforismos filosóficos: ‘Sentencias Vitales’

4 de marzo de 2025

«Clic», La conexión humano-tecnológica a través de relatos cortos

19 de agosto de 2024

Cuenta atrás para Bolsonaro, su clan familiar y la derecha de Brasil

1 de septiembre de 2025
MARINA MINGUELA RUIZ PRESENTÓ PATER EN SANT JORDI 2025 DE LA MANO DE EDITORIAL LETRAME

MARINA MINGUELA RUIZ PRESENTÓ PATER EN SANT JORDI 2025 DE LA MANO DE EDITORIAL LETRAME

25 de abril de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad