Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
26 de agosto de 2025Renata Zarazúa le devuelve la ilusión a México en el tenis tras vencer a una ‘Top Ten’ mundial 20 de noviembre de 2024Tomás Nejamky presenta “Conversación con el mar” un homenaje a Fuerteventura y la naturaleza humana 18 de noviembre de 2024Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón 25 de abril de 2025Rosa González Martín firmó su nueva novela El nudo de brujas en la parada de la Editorial Letrame 24 de abril de 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi 23 de agosto de 2025La DEA, la agencia que quiere golear la cooperación 20 de mayo de 2025Ana Lyutykh presenta su primer libro sobre rejuvenecimiento natural y bienestar integral 14 de mayo de 2025Natalia Moderc Wahlström deslumbra con su nueva novela 30 de agosto de 2025Comunidad afectada por el conflicto armado conmemora el Día de la Víctima de Desaparición Forzada  20 de mayo de 2025Enrique Trogal convierte el viaje en literatura del alma en su nuevo libro
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Las palabras de Lilly Téllez desatan el fuego cruzado entre Morena y el PAN a cuenta de la soberanía de México
Política

Las palabras de Lilly Téllez desatan el fuego cruzado entre Morena y el PAN a cuenta de la soberanía de México

28 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La política mexicana está tirante como un cable de alta tensión. Al habitual nerviosismo que provoca la difícil relación con Estados Unidos, esta semana se añade la declaración de culpabilidad del histórico capo de la droga Ismael El Mayo Zambada en una corte federal del país vecino, en la que reconocía haber sobornado a políticos para operar en el país. Quizá por eso las declaraciones de la senadora Lilly Téllez, que en otras circunstancias no habrían pasado de la provocación, han arrasado esta vez con cualquier intento de dirigir la conversación pública hacia otros derroteros. El contexto es todo y este no podría tensar más a nadie. En una entrevista para la cadena conservadora estadounidense Fox News, la política del PAN calificó a México de “narcoestado” y solicitó el “apoyo” de Estados Unidos en la lucha contra el tráfico de drogas, una intervención que ha sentado como una patada en el estómago dentro del oficialismo, y que en su propia bancada no tienen claro cómo gestionar, ajenos al revuelo que iba a causar.

La bola de nieve ha ido creciendo durante la semana hasta estallar este martes en el Senado, donde Téllez ocupa un escaño. El presidente de la Cámara, el morenista Gerardo Fernández Noroña, ha forzado la lectura de un pronunciamiento conjunto contra “toda intervención o injerencia militar de cualquier ejército extranjero“. ”Somos un país libre e independiente que se rige por los principios de soberanía y la libre autodeterminación de los pueblos. Ese trato dispensamos a los pueblos del mundo, ese mismo trato esperamos”. ha leído. La declaración implicaba la unanimidad de la Mesa Directiva, donde también está el PAN, que ha accedido para evitar que la bola continúe engrosando, pero el propio grupo parlamentario ha emitido un comunicado en el que rechaza “las versiones que señalan que Acción Nacional ha solicitado la intervención de fuerzas extranjeras”. “El PAN se ha vuelto un partido miedoso, le da miedo que lo coloquen ahí. Parece un comunicado de deslinde, en vez de arroparla y dar la batalla”, dice Juan Ignacio Zavala, expanista y analista político.

La cuestión se ha enconado en si Téllez pidió o no pidió la injerencia de Estados Unidos en terreno nacional, un asunto peliagudo en México que había provocado el cierre de filas con el Gobierno, que ha defendido ante Donald Trump un trato de igual a igual, y no subordinado. Más allá de las palabras, la intervención de la senadora se ha leído como un respaldo al discurso con el que el mandatario estadounidense justifica su afán intervencionista en el país, una actitud que no le han perdonado en el partido de la presidenta, Claudia Sheinbaum, y que la oposición trata de reconducir como puede, habida cuenta de que el terreno es sensible y la visibilidad que les ha regalado puede convertirse en un caramelo envenenado. Nadie quiere que la población lo considere un “traidor a la patria”, como han calificado a Téllez desde la bancada morenista.

Además del comunicado emitido por el PAN este martes, las declaraciones del dirigente del partido, Jorge Romero, dejan entrever los riesgos que ya perciben en el respaldo total con el que inicialmente parecían haber abordado la cuestión. En un intento de mantener un imposible equilibrio, dada la fuerte embestida de Morena, el líder panista ha dicho refrendar el apoyo a Lilly Téllez por su libertad para expresar opiniones contrarias al oficialismo, pero evitando posicionarse a favor del propio contenido de la intervención de la senadora. “Ni en las peores semanas en donde oficialismo y oposición hemos tenido diferencias públicas, no hemos dejado claro que con la soberanía nacional no jugamos”, ha expresado en varias ocasiones en los últimos dos días. “Si decir que la hemos respaldado por su libertad de expresión es estar con ella, lo refrendamos absolutamente y a muerte”, ha completado.

En el Senado, la temperatura empezaba alta y no ha dejado de subir. Un embravecido Noroña ha espetado a la bancada del PAN: “Sean hombrecitos y asuman lo que dicen, porque se echan para atrás porque eso que dicen es traición a la patria. Si viviéramos en el siglo XIX serían pasados por las armas”. La propia Téllez, templada y como pez en el agua, ha reiterado lo que dijo en Fox News, ha denunciado que Sheinbaum promoviera su “linchamiento” y ha concluido celebrando que está haciendo “temblar a los tiranos de los morenarcos”.

El espectáculo ha servido a unos y a otros para su propio cometido. A Noroña, para desplazar el foco que el día anterior lo señalaba por la compra de una casa en Tepoztlán valorada en 12 millones de pesos. De nuevo la incómoda austeridad republicana. A Téllez, para alargar el minuto de gloria que le ha concedido su intervención en la cadena estadounidense, con la que busca propulsar su liderazgo camino a las próximas elecciones presidenciales.

Más Noticias

La artista chileno-sueca Valeria Montti: “No necesito escoger de qué lugar soy, puedo ser de varios”

5 de septiembre de 2025

La crisis de la vivienda detrás de las protestas contra la gentrificación en México

1 de septiembre de 2025

La oposición mexicana, relegada por el oficialismo en el primer informe de Gobierno de Sheinbaum

2 de septiembre de 2025

Colombia, España y Europa: el desafío compartido de las economías ilegales

29 de agosto de 2025

El PAN, en la cuerda del equilibrista, se debate entre el atractivo espacio que Téllez ha abierto para la maltrecha oposición y la posibilidad de pasarse de largo y arriesgarse a que la población los considere, como busca el oficialismo, unos “vendepatrias” que prefieren congraciarse con Trump que con Claudia Sheinbaum. Entre unos y otros trataba este martes de meter baza Movimiento Ciudadano, que en voz de Pablo Vázquez denunciaba el “despotismo legislativo de la mayoría” en el Senado, que los llevaba a debatir sobre esta cuestión, y no sobre tantos otros problemas de fondo. Un intento loable de centrar el debate, pero esta semana, con los nervios en flor, solo caben las grandes palabras y las trifulcas mayores.

Seguir leyendo

 Fernández Noroña fuerza un pronunciamiento del Senado contra cualquier injerencia militar extranjera, mientras el partido conservador rechaza haber apoyado una intervención de Estados Unidos  

La política mexicana está tirante como un cable de alta tensión. Al habitual nerviosismo que provoca la difícil relación con Estados Unidos, esta semana se añade la declaración de culpabilidad del histórico capo de la droga Ismael El Mayo Zambada en una corte federal del país vecino, en la que reconocía haber sobornado a políticos para operar en el país. Quizá por eso las declaraciones de la senadora Lilly Téllez, que en otras circunstancias no habrían pasado de la provocación, han arrasado esta vez con cualquier intento de dirigir la conversación pública hacia otros derroteros. El contexto es todo y este no podría tensar más a nadie. En una entrevista para la cadena conservadora estadounidense Fox News, la política del PAN calificó a México de “narcoestado” y solicitó el “apoyo” de Estados Unidos en la lucha contra el tráfico de drogas, una intervención que ha sentado como una patada en el estómago dentro del oficialismo, y que en su propia bancada no tienen claro cómo gestionar, ajenos al revuelo que iba a causar.

La bola de nieve ha ido creciendo durante la semana hasta estallar este martes en el Senado, donde Téllez ocupa un escaño. El presidente de la Cámara, el morenista Gerardo Fernández Noroña, ha forzado la lectura de un pronunciamiento conjunto contra “toda intervención o injerencia militar de cualquier ejército extranjero“. ”Somos un país libre e independiente que se rige por los principios de soberanía y la libre autodeterminación de los pueblos. Ese trato dispensamos a los pueblos del mundo, ese mismo trato esperamos”. ha leído. La declaración implicaba la unanimidad de la Mesa Directiva, donde también está el PAN, que ha accedido para evitar que la bola continúe engrosando, pero el propio grupo parlamentario ha emitido un comunicado en el que rechaza “las versiones que señalan que Acción Nacional ha solicitado la intervención de fuerzas extranjeras”. “El PAN se ha vuelto un partido miedoso, le da miedo que lo coloquen ahí. Parece un comunicado de deslinde, en vez de arroparla y dar la batalla”, dice Juan Ignacio Zavala, expanista y analista político.

La cuestión se ha enconado en si Téllez pidió o no pidió la injerencia de Estados Unidos en terreno nacional, un asunto peliagudo en México que había provocado el cierre de filas con el Gobierno, que ha defendido ante Donald Trump un trato de igual a igual, y no subordinado. Más allá de las palabras, la intervención de la senadora se ha leído como un respaldo al discurso con el que el mandatario estadounidense justifica su afán intervencionista en el país, una actitud que no le han perdonado en el partido de la presidenta, Claudia Sheinbaum, y que la oposición trata de reconducir como puede, habida cuenta de que el terreno es sensible y la visibilidad que les ha regalado puede convertirse en un caramelo envenenado. Nadie quiere que la población lo considere un “traidor a la patria”, como han calificado a Téllez desde la bancada morenista.

Además del comunicado emitido por el PAN este martes, las declaraciones del dirigente del partido, Jorge Romero, dejan entrever los riesgos que ya perciben en el respaldo total con el que inicialmente parecían haber abordado la cuestión. En un intento de mantener un imposible equilibrio, dada la fuerte embestida de Morena, el líder panista ha dicho refrendar el apoyo a Lilly Téllez por su libertad para expresar opiniones contrarias al oficialismo, pero evitando posicionarse a favor del propio contenido de la intervención de la senadora. “Ni en las peores semanas en donde oficialismo y oposición hemos tenido diferencias públicas, no hemos dejado claro que con la soberanía nacional no jugamos”, ha expresado en varias ocasiones en los últimos dos días. “Si decir que la hemos respaldado por su libertad de expresión es estar con ella, lo refrendamos absolutamente y a muerte”, ha completado.

En el Senado, la temperatura empezaba alta y no ha dejado de subir. Un embravecido Noroña ha espetado a la bancada del PAN: “Sean hombrecitos y asuman lo que dicen, porque se echan para atrás porque eso que dicen es traición a la patria. Si viviéramos en el siglo XIX serían pasados por las armas”. La propia Téllez, templada y como pez en el agua, ha reiterado lo que dijo en Fox News, ha denunciado que Sheinbaum promoviera su “linchamiento” y ha concluido celebrando que está haciendo “temblar a los tiranos de los morenarcos”.

El espectáculo ha servido a unos y a otros para su propio cometido. A Noroña, para desplazar el foco que el día anterior lo señalaba por la compra de una casa en Tepoztlán valorada en 12 millones de pesos. De nuevo la incómoda austeridad republicana. A Téllez, para alargar el minuto de gloria que le ha concedido su intervención en la cadena estadounidense, con la que busca propulsar su liderazgo camino a las próximas elecciones presidenciales.

El PAN, en la cuerda del equilibrista, se debate entre el atractivo espacio que Téllez ha abierto para la maltrecha oposición y la posibilidad de pasarse de largo y arriesgarse a que la población los considere, como busca el oficialismo, unos “vendepatrias” que prefieren congraciarse con Trump que con Claudia Sheinbaum. Entre unos y otros trataba este martes de meter baza Movimiento Ciudadano, que en voz de Pablo Vázquez denunciaba el “despotismo legislativo de la mayoría” en el Senado, que los llevaba a debatir sobre esta cuestión, y no sobre tantos otros problemas de fondo. Un intento loable de centrar el debate, pero esta semana, con los nervios en flor, solo caben las grandes palabras y las trifulcas mayores.

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Primer año, éxito político, nubarrones económicos
China acelera la inversión en Brasil mientras Estados Unidos lo castiga con aranceles
Leer también
Política

Así los ladrones logran sacarle el máximo provecho a los móviles robados

6 de septiembre de 2025 2257
Política

Chile, ante el fantasma del revisionismo

6 de septiembre de 2025 10110
Política

Nunca le robes el móvil a la novia de un hacker: cómo un experto puso al descubierto una red global de ladrones

6 de septiembre de 2025 10880
Política

Videoanálisis | El entendimiento entre Sheinbaum y Rubio

6 de septiembre de 2025 13622
Política

Cambio de hora en Chile 2025: cómo se ajustan los relojes para el horario de verano

6 de septiembre de 2025 9167
Política

Makan celebra cuatro años compartiendo los sabores de Singapur

6 de septiembre de 2025 3315
Cargar más

Un encuentro improbable con sabor a papa chuño, conejo y maíz en una pulpería de Santiago de Chile

27 de agosto de 2025

«Renacer», un grito de esperanza en la lucha contra la violencia de género

19 de agosto de 2024

La estrategia de Marco Rubio en México: detener los aranceles a cambio de parar el tráfico de fentanilo

3 de septiembre de 2025

Messi, entre goles y nostalgia: una noche inolvidable en el Monumental

5 de septiembre de 2025

Comunidad afectada por el conflicto armado conmemora el Día de la Víctima de Desaparición Forzada 

30 de agosto de 2025

“Parece que no sentir miedo es un lujo”: la carta de una niña chilena que vive entre balaceras impacta a Evelyn Matthei y Jeannette Jara

26 de agosto de 2025
La autora Merse León deslumbra con su primera novela “La casa de las amapolas rojas”.

La autora Merse León deslumbra con su primera novela “La casa de las amapolas rojas”.

24 de enero de 2025

Guillermo Blanco, sobre todo periodista

29 de agosto de 2025

Sheinbaum subraya “el respeto a la integridad territorial” del acuerdo con Estados Unidos: “Era fundamental que quedara claro”

4 de septiembre de 2025

La defensa de Bolsonaro: “No hay una sola prueba, no permitamos crear la versión brasileña del ‘caso Dreyfus”

3 de septiembre de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad