Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  martes 9 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
4 de septiembre de 2025México mantiene seis meses más el precio tope de la gasolina para contener las presiones inflacionarias 3 de septiembre de 2025Asesinado Hossein Nabor Guillén, subsecretario del Bienestar en Guerrero 8 de septiembre de 2025Brasil contra Bolsonaro: claves de un juicio histórico por intento de golpe de Estado 20 de noviembre de 2024Tomás Nejamky presenta “Conversación con el mar” un homenaje a Fuerteventura y la naturaleza humana 8 de septiembre de 2025Cuánto valen todos los modelos de iPhone 16 antes del evento de Apple: precios del iPhone 16 plus, el Pro y el iPhone 16 Pro Max  20 de febrero de 2025Pedro José Montes Granada presenta «El conocimiento de la realidad», una obra filosófica que invita a la reflexión 29 de agosto de 2025Johanna Von Müller-Klingspor: “Cuando migras, todo lo que sueñas está al otro lado del miedo” 1 de abril de 2025Jorge Eduardo Guerrero sorprende con una original propuesta de ciencia ficción que mezcla emociones, tecnología y futuro 27 de agosto de 2025Una casa en venta y un desliz: así se ubicó en Argentina una pintura robada por los nazis 28 de agosto de 2025México suspende la importación temporal de calzado terminado para incrementar la producción nacional
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Las denuncias de guerra sucia digital irrumpen en la campaña presidencial chilena
Política

Las denuncias de guerra sucia digital irrumpen en la campaña presidencial chilena

4 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un reportaje emitido la noche del miércoles en el canal Chilevisión (CHV), Quiénes actúan en las sombras de las redes sociales, ha revelado una red de bots destinados a desprestigiar tanto a Evelyn Matthei como a Jeannette Jara, las candidatas de la derecha tradicional y de la izquierda, respectivamente. Hasta ahora, han sido identificadas por el medio chileno dos cuentas anónimas de trolls: la de Neuroc, que se define con un compromiso Republicano “al 100%”, y la de Patito Verde, que fue ligada por el reportaje al periodista Patricio Góngora Torreblanca. Tras la denuncia, ha dejado su cargo en Canal 13 como integrante del directorio, aunque ha negado la vinculación que se le imputa.

Según Chilevisión, que entrevistó a una abogada que realizó un seguimiento e investigación a este tipo de cuentas y habló sin identificarse, Góngora usaba en X (antes Twitter) el alias de Patito Verde y desde esa cuenta publicó mensajes en contra del Gobierno de Gabriel Boric y de Jara, quien fue su ministra del Trabajo antes de lanzar su candidatura presidencial. Góngora negó al canal ser el usuario, aunque CHV exhibió datos que lo vinculaban. Entre ellas, su dirección —que en la cuenta fue publicada a raíz un reclamo que hizo a una empresa eléctrica— y la suscripción a un diario.

En una declaración pública, Góngora negó que la cuenta fuera suya y dijo que le parecía “francamente denigrante” que se estableciera un supuesto vínculo “que no existe” con personas a las que señaló no conocer. “No son correctas las afirmaciones que en estas horas se dicen de mí”, dijo. “Optaron por creerle a una fuente anónima y especular con un conjunto de medias verdades que no constituyen una realidad. Resulta paradójico que las fuentes del reportaje sobre bots sean justamente supuestos bots: fuentes anónimas denunciando a cuentas anónimas, con una persona en las sombras ante la cámara”, aseguró el periodista.

El reportaje exhibió un informe que elaboró Chile Vamos —la coalición de la derecha tradicional— en que se analizaron unas 70 cuentas que atacaban a Matthei, entre ellas la de Neuroc. Tras la revelación, la portavoz de la Administración de Boric, Camila Vallejo, ha emitido una declaración oficial a través de su cuenta X: “Desde un primer momento hemos criticado las campañas desde cuentas anónimas que se han desplegado instalando mentiras para afectar a la candidata Matthei, al Gobierno y al propio presidente”, dijo. Y agregó que “el debate y la libre expresión son parte de la democracia, pero las fakes y el odio orquestado en redes, las socavan. Lo planteado por la investigación de CHV es muy grave y esperamos que los aludidos se pronuncien, especialmente el señor Patricio Góngora Torreblanca, miembro del directorio de Canal 13″.

El reportaje de CHV confirmó algo gravísimo: la manipulación con bots ya no es sospecha, es una realidad que daña la democracia. Instala odio, actúa de forma violenta y sin ningún escrúpulo. No sorprende que venga de la ultraderecha, Republicanos son responsables.

José Antonio…

— Jeannette Jara Román (@jeannette_jara) September 4, 2025

También se ha pronunciado en X la candidata presidencial Jara, quien aludió directamente al abanderado republicano. “El reportaje de CHV confirmó algo gravísimo: la manipulación con bots ya no es sospecha, es una realidad que daña la democracia. Instala odio, actúa de forma violenta y sin ningún escrúpulo. No sorprende que venga de la ultraderecha, Republicanos son responsables. José Antonio Kast debe pronunciarse. Él aseguró públicamente que no usaba bots, pero hoy la evidencia demuestra lo contrario. ¿Qué más necesitamos para exigir transparencia? La ciudadanía merece respuestas, no engaños».

La “campaña asquerosa”

A finales de julio, Matthei denunció que se había levantado una campaña de difamación “asquerosa” y “sucia” en su contra destinada a cuestionar su salud mental a través de la edición malintencionada de videos que eran difundidos a través de cuentas anónimas en redes sociales. Dijo que se alteraban para simular que ella padecía de Alzheimer. La economista atribuyó los ataques a cercanos al Partido Republicano, de la extrema derecha conservadora, liderada por Kast, quien también postula a La Moneda y hasta ahora va primero en las encuestas, aunque cada semana se disputa ese lugar con Jara, la abanderada del bloque de la centroizquierda y militante comunista.

Matthei anunció que se presentaría una querella. La acción legal era preparada por un grupo de senadores de Renovación Nacional, uno de los partidos que son parte de Chile Vamos. Además, la economista dijo que ella misma no descartaba interponer un libelo. Esas decisiones provocaron, a lo menos, una polvareda dentro de las derechas chilenas, que por esos días intentaban llegar a un acuerdo para llevar una lista única a las elecciones parlamentarias, el que finalmente no prosperó: Republicanos se alió con el Partido Nacional Libertario, que lidera el candidato presidencial Johannes Kaiser, y el Partido Social Cristiano.

Al denunciar los ataques en su contra de parte de Republicanos, Matthei abrió un complejo escenario en Chile Vamos, y fue presionada internamente para bajar la querella a fin de no judicializar la campaña presidencial. La economista, acompañada por el senador RN Francisco Chahuán, hizo el anuncio a través de un video, publicado el 30 julio. Y aunque informó la suspensión de la interposición de la denuncia ante los tribunales, insistió en su posición crítica “respecto del mal uso de las redes sociales en el contexto de una campaña presidencial”. “Quiero reiterar mi condena a este tipo de prácticas. No todo vale en política”, aseguró.

Este jueves, Matthei ha recordado el episodio que vivió. “Esto lo denuncié hace dos meses atrás, lo padecí, me dolió mucho y he decidido que en este momento lo más importante es tratar de comunicar a los chilenos que tenemos futuro, que vamos a tratar de sacar nuestro país adelante, que lo vamos a recuperar de todos los problemas que tiene. Y todos nosotros hemos decidido concentrarnos en el Chile del futuro que tiene a todos los chilenos muy acongojados, muy preocupados”.

Luego de un gran día en Curicó, un minuto de relajo y de concentración, preparando lo que viene. Como dijimos, será una campaña dura y llena de mentiras de la izquierda y algunos medios de comunicación funcionales a ella. Pero con trabajo, humildad y seriedad, vamos a ganar. ✌️🇨🇱 pic.twitter.com/pTfcakhPKF

— José Antonio Kast Rist 👍🇨🇱 (@joseantoniokast) September 4, 2025

Más Noticias

Sheinbaum presume de logros en su primer informe de Gobierno: “Estamos viviendo un momento estelar de nuestra historia”

1 de septiembre de 2025

Diosdado Cabello: “No queremos guerra, pero debemos estar preparados“

9 de septiembre de 2025

Contra el exceso de diagnóstico: ¡acción!

2 de septiembre de 2025

Abogada, nueve hijos y ‘feminista según la RAE’: Pía Adriasola, la compañera de vida de Kast

31 de agosto de 2025

El propio Kast anoche negó las vinculaciones con campañas sucias en redes y, nuevamente, culpó a la izquierda y a determinados medios de comunicación. “Como dijimos, será una campaña dura y llena de mentiras de la izquierda y algunos medios de comunicación funcionales a ella. Pero con trabajo, humildad y seriedad, vamos a ganar”, aseguró el republicano.

Este jueves, el candidato fue consultado por las denuncias que contiene el reportaje de CHV y señaló al medio En Línea Maule que se trata de “la mentira de la semana”. Y agregó que “vienen 100 días [hasta la elección] y esto solo va a aumentar, mentira más mentira”.

Para el senador PPD Ricardo Lagos Weber, de la centroizquierda, y uno de los portavoces del comando de Jara, Kast, “en vez de decir ‘condeno a los bots que ejercen odio y violencia, aunque me aparezcan respaldando’, acusa al resto que miente y que se inventan cosas (…) Kast tiene que madurar y decir ‘no me gusta lo que he visto’”. “Él no ha tenido la capacidad de distanciarse de aquellos bots que tergiversan la realidad, hacen acusaciones falsas, manipulan la inteligencia artificial e influyen el debate público”.

Seguir leyendo

 Un reportaje emitido la noche del miércoles en el canal Chilevisión (CHV), Quiénes actúan en las sombras de las redes sociales, ha revelado una red de bots destinados a desprestigiar tanto a Evelyn Matthei como a Jeannette Jara, las candidatas de la derecha tradicional y de la izquierda, respectivamente. Hasta ahora, han sido identificadas por el medio chileno dos cuentas anónimas de trolls: la de Neuroc, que se define con un compromiso Republicano “al 100%”, y la de Patito Verde, que fue ligada por el reportaje al periodista Patricio Góngora Torreblanca. Tras la denuncia, ha dejado su cargo en Canal 13 como integrante del directorio, aunque ha negado la vinculación que se le imputa.Según Chilevisión, que entrevistó a una abogada que realizó un seguimiento e investigación a este tipo de cuentas y habló sin identificarse, Góngora usaba en X (antes Twitter) el alias de Patito Verde y desde esa cuenta publicó mensajes en contra del Gobierno de Gabriel Boric y de Jara, quien fue su ministra del Trabajo antes de lanzar su candidatura presidencial. Góngora negó al canal ser el usuario, aunque CHV exhibió datos que lo vinculaban. Entre ellas, su dirección —que en la cuenta fue publicada a raíz un reclamo que hizo a una empresa eléctrica— y la suscripción a un diario. En una declaración pública, Góngora negó que la cuenta fuera suya y dijo que le parecía “francamente denigrante” que se estableciera un supuesto vínculo “que no existe” con personas a las que señaló no conocer. “No son correctas las afirmaciones que en estas horas se dicen de mí”, dijo. “Optaron por creerle a una fuente anónima y especular con un conjunto de medias verdades que no constituyen una realidad. Resulta paradójico que las fuentes del reportaje sobre bots sean justamente supuestos bots: fuentes anónimas denunciando a cuentas anónimas, con una persona en las sombras ante la cámara”, aseguró el periodista. El reportaje exhibió un informe que elaboró Chile Vamos —la coalición de la derecha tradicional— en que se analizaron unas 70 cuentas que atacaban a Matthei, entre ellas la de Neuroc. Tras la revelación, la portavoz de la Administración de Boric, Camila Vallejo, ha emitido una declaración oficial a través de su cuenta X: “Desde un primer momento hemos criticado las campañas desde cuentas anónimas que se han desplegado instalando mentiras para afectar a la candidata Matthei, al Gobierno y al propio presidente”, dijo. Y agregó que “el debate y la libre expresión son parte de la democracia, pero las fakes y el odio orquestado en redes, las socavan. Lo planteado por la investigación de CHV es muy grave y esperamos que los aludidos se pronuncien, especialmente el señor Patricio Góngora Torreblanca, miembro del directorio de Canal 13″.El reportaje de CHV confirmó algo gravísimo: la manipulación con bots ya no es sospecha, es una realidad que daña la democracia. Instala odio, actúa de forma violenta y sin ningún escrúpulo. No sorprende que venga de la ultraderecha, Republicanos son responsables.José Antonio…— Jeannette Jara Román (@jeannette_jara) September 4, 2025También se ha pronunciado en X la candidata presidencial Jara, quien aludió directamente al abanderado republicano. “El reportaje de CHV confirmó algo gravísimo: la manipulación con bots ya no es sospecha, es una realidad que daña la democracia. Instala odio, actúa de forma violenta y sin ningún escrúpulo. No sorprende que venga de la ultraderecha, Republicanos son responsables. José Antonio Kast debe pronunciarse. Él aseguró públicamente que no usaba bots, pero hoy la evidencia demuestra lo contrario. ¿Qué más necesitamos para exigir transparencia? La ciudadanía merece respuestas, no engaños».La “campaña asquerosa”A finales de julio, Matthei denunció que se había levantado una campaña de difamación “asquerosa” y “sucia” en su contra destinada a cuestionar su salud mental a través de la edición malintencionada de videos que eran difundidos a través de cuentas anónimas en redes sociales. Dijo que se alteraban para simular que ella padecía de Alzheimer. La economista atribuyó los ataques a cercanos al Partido Republicano, de la extrema derecha conservadora, liderada por Kast, quien también postula a La Moneda y hasta ahora va primero en las encuestas, aunque cada semana se disputa ese lugar con Jara, la abanderada del bloque de la centroizquierda y militante comunista. Matthei anunció que se presentaría una querella. La acción legal era preparada por un grupo de senadores de Renovación Nacional, uno de los partidos que son parte de Chile Vamos. Además, la economista dijo que ella misma no descartaba interponer un libelo. Esas decisiones provocaron, a lo menos, una polvareda dentro de las derechas chilenas, que por esos días intentaban llegar a un acuerdo para llevar una lista única a las elecciones parlamentarias, el que finalmente no prosperó: Republicanos se alió con el Partido Nacional Libertario, que lidera el candidato presidencial Johannes Kaiser, y el Partido Social Cristiano.Al denunciar los ataques en su contra de parte de Republicanos, Matthei abrió un complejo escenario en Chile Vamos, y fue presionada internamente para bajar la querella a fin de no judicializar la campaña presidencial. La economista, acompañada por el senador RN Francisco Chahuán, hizo el anuncio a través de un video, publicado el 30 julio. Y aunque informó la suspensión de la interposición de la denuncia ante los tribunales, insistió en su posición crítica “respecto del mal uso de las redes sociales en el contexto de una campaña presidencial”. “Quiero reiterar mi condena a este tipo de prácticas. No todo vale en política”, aseguró. Este jueves, Matthei ha recordado el episodio que vivió. “Esto lo denuncié hace dos meses atrás, lo padecí, me dolió mucho y he decidido que en este momento lo más importante es tratar de comunicar a los chilenos que tenemos futuro, que vamos a tratar de sacar nuestro país adelante, que lo vamos a recuperar de todos los problemas que tiene. Y todos nosotros hemos decidido concentrarnos en el Chile del futuro que tiene a todos los chilenos muy acongojados, muy preocupados”.Luego de un gran día en Curicó, un minuto de relajo y de concentración, preparando lo que viene. Como dijimos, será una campaña dura y llena de mentiras de la izquierda y algunos medios de comunicación funcionales a ella. Pero con trabajo, humildad y seriedad, vamos a ganar. ✌️🇨🇱 pic.twitter.com/pTfcakhPKF— José Antonio Kast Rist 👍🇨🇱 (@joseantoniokast) September 4, 2025El propio Kast anoche negó las vinculaciones con campañas sucias en redes y, nuevamente, culpó a la izquierda y a determinados medios de comunicación. “Como dijimos, será una campaña dura y llena de mentiras de la izquierda y algunos medios de comunicación funcionales a ella. Pero con trabajo, humildad y seriedad, vamos a ganar”, aseguró el republicano. Este jueves, el candidato fue consultado por las denuncias que contiene el reportaje de CHV y señaló al medio En Línea Maule que se trata de “la mentira de la semana”. Y agregó que “vienen 100 días [hasta la elección] y esto solo va a aumentar, mentira más mentira”.Para el senador PPD Ricardo Lagos Weber, de la centroizquierda, y uno de los portavoces del comando de Jara, Kast, “en vez de decir ‘condeno a los bots que ejercen odio y violencia, aunque me aparezcan respaldando’, acusa al resto que miente y que se inventan cosas (…) Kast tiene que madurar y decir ‘no me gusta lo que he visto’”. “Él no ha tenido la capacidad de distanciarse de aquellos bots que tergiversan la realidad, hacen acusaciones falsas, manipulan la inteligencia artificial e influyen el debate público”. Seguir leyendo  

Un reportaje emitido la noche del miércoles en el canal Chilevisión (CHV), Quiénes actúan en las sombras de las redes sociales, ha revelado una red de bots destinados a desprestigiar tanto a Evelyn Matthei como a Jeannette Jara, las candidatas de la derecha tradicional y de la izquierda, respectivamente. Hasta ahora, han sido identificadas por el medio chileno dos cuentas anónimas de trolls: la de Neuroc, que se define con un compromiso Republicano “al 100%”, y la de Patito Verde, que fue ligada por el reportaje al periodista Patricio Góngora Torreblanca. Tras la denuncia, ha dejado su cargo en Canal 13 comointegrante del directorio, aunque ha negado la vinculación que se le imputa.

Según Chilevisión, que entrevistó a una abogada que realizó un seguimiento e investigación a este tipo de cuentas y habló sin identificarse, Góngora usaba en X (antes Twitter) el alias de Patito Verde y desde esa cuenta publicó mensajes en contra del Gobierno de Gabriel Boric y de Jara, quien fue su ministra del Trabajo antes de lanzar su candidatura presidencial. Góngora negó al canal ser el usuario, aunque CHV exhibió datos que lo vinculaban. Entre ellas, su dirección —que en la cuenta fue publicada a raíz un reclamo que hizo a una empresa eléctrica— y la suscripción a un diario.

En una declaración pública, Góngora negó que la cuenta fuera suya y dijo que le parecía “francamente denigrante” que se estableciera un supuesto vínculo “que no existe” con personas a las que señaló no conocer. “No son correctas las afirmaciones que en estas horas se dicen de mí”, dijo. “Optaron por creerle a una fuente anónima y especular con un conjunto de medias verdades que no constituyen una realidad. Resulta paradójico que las fuentes del reportaje sobre bots sean justamente supuestos bots: fuentes anónimas denunciando a cuentas anónimas, con una persona en las sombras ante la cámara”, aseguró el periodista.

El reportaje exhibió un informe que elaboró Chile Vamos —la coalición de la derecha tradicional— en que se analizaron unas 70 cuentas que atacaban a Matthei, entre ellas la de Neuroc. Tras la revelación, la portavoz de la Administración de Boric, Camila Vallejo, ha emitido una declaración oficial a través de su cuenta X: “Desde un primer momento hemos criticado las campañas desde cuentas anónimas que se han desplegado instalando mentiras para afectar a la candidata Matthei, al Gobierno y al propio presidente”, dijo. Y agregó que “el debate y la libre expresión son parte de la democracia, pero las fakes y el odio orquestado en redes, las socavan. Lo planteado por la investigación de CHV es muy grave y esperamos que los aludidos se pronuncien, especialmente el señor Patricio Góngora Torreblanca, miembro del directorio de Canal 13″.

También se ha pronunciado en X la candidata presidencial Jara, quien aludió directamente al abanderado republicano. “El reportaje de CHV confirmó algo gravísimo: la manipulación con bots ya no es sospecha, es una realidad que daña la democracia. Instala odio, actúa de forma violenta y sin ningún escrúpulo. No sorprende que venga de la ultraderecha, Republicanos son responsables. José Antonio Kast debe pronunciarse. Él aseguró públicamente que no usaba bots, pero hoy la evidencia demuestra lo contrario. ¿Qué más necesitamos para exigir transparencia? La ciudadanía merece respuestas, no engaños».

La “campaña asquerosa”

A finales de julio, Matthei denunció que se había levantado una campaña de difamación “asquerosa” y “sucia” en su contra destinada a cuestionar su salud mental a través de la edición malintencionada de videos que eran difundidos a través de cuentas anónimas en redes sociales. Dijo que se alteraban para simular que ella padecía de Alzheimer. La economista atribuyó los ataques a cercanos al Partido Republicano, de la extrema derecha conservadora, liderada por Kast, quien también postula a La Moneda y hasta ahora va primero en las encuestas, aunque cada semana se disputa ese lugar con Jara, la abanderada del bloque de la centroizquierda y militante comunista.

Matthei anunció que se presentaría una querella. La acción legal era preparada por un grupo de senadores de Renovación Nacional, uno de los partidos que son parte de Chile Vamos. Además, la economista dijo que ella misma no descartaba interponer un libelo. Esas decisiones provocaron, a lo menos, una polvareda dentro de las derechas chilenas, que por esos días intentaban llegar a un acuerdo para llevar una lista única a las elecciones parlamentarias, el que finalmente no prosperó: Republicanos se alió con el Partido Nacional Libertario, que lidera el candidato presidencial Johannes Kaiser, y el Partido Social Cristiano.

Al denunciar los ataques en su contra de parte de Republicanos, Matthei abrió un complejo escenario en Chile Vamos, y fue presionada internamente para bajar la querella a fin de no judicializar la campaña presidencial. La economista, acompañada por el senador RN Francisco Chahuán, hizo el anuncio a través de un video, publicado el 30 julio. Y aunque informó la suspensión de la interposición de la denuncia ante los tribunales, insistió en su posición crítica “respecto del mal uso de las redes sociales en el contexto de una campaña presidencial”. “Quiero reiterar mi condena a este tipo de prácticas. No todo vale en política”, aseguró.

Este jueves, Matthei ha recordado el episodio que vivió. “Esto lo denuncié hace dos meses atrás, lo padecí, me dolió mucho y he decidido que en este momento lo más importante es tratar de comunicar a los chilenos que tenemos futuro, que vamos a tratar de sacar nuestro país adelante, que lo vamos a recuperar de todos los problemas que tiene. Y todos nosotros hemos decidido concentrarnos en el Chile del futuro que tiene a todos los chilenos muy acongojados, muy preocupados”.

El propio Kast anoche negó las vinculaciones con campañas sucias en redes y, nuevamente, culpó a la izquierda y a determinados medios de comunicación. “Como dijimos, será una campaña dura y llena de mentiras de la izquierda y algunos medios de comunicación funcionales a ella. Pero con trabajo, humildad y seriedad, vamos a ganar”, aseguró el republicano.

Este jueves, el candidato fue consultado por las denuncias que contiene el reportaje de CHV y señaló al medio En Línea Maule que se trata de “la mentira de la semana”. Y agregó que “vienen 100 días [hasta la elección] y esto solo va a aumentar, mentira más mentira”.

Para el senador PPD Ricardo Lagos Weber, de la centroizquierda, y uno de los portavoces del comando de Jara, Kast, “en vez de decir ‘condeno a los bots que ejercen odio y violencia, aunque me aparezcan respaldando’, acusa al resto que miente y que se inventan cosas (…) Kast tiene que madurar y decir ‘no me gusta lo que he visto’”. “Él no ha tenido la capacidad de distanciarse de aquellos bots que tergiversan la realidad, hacen acusaciones falsas, manipulan la inteligencia artificial e influyen el debate público”.

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Las familias de Ayotzinapa salen decepcionadas de la reunión con Sheinbaum ante la falta de avances sustanciales
Concejal del FMLN Liliana Andrade denuncia violaciones a la autonomía municipal
Leer también
Política

Disyuntivas procesales de la nueva Suprema Corte de Justicia

9 de septiembre de 2025 12183
Política

Sheinbaum: “No hay certeza de que el marino hallado muerto estuviera involucrado en la red de corrupción”

9 de septiembre de 2025 784
Política

Las remesas de los colombianos superan el valor de las exportaciones petroleras

9 de septiembre de 2025 13423
Política

Detrás de las asonadas

9 de septiembre de 2025 803
Política

Milei, obligado a recalcular tras el varapalo electoral en Buenos Aires

9 de septiembre de 2025 12815
Política

El valor de la excelencia universitaria más allá de la acreditación

9 de septiembre de 2025 7453
Cargar más

Lucy Mayora presenta su primer libro, Era de Sangre, una nueva visión del mundo vampírico en un escenario futurista

28 de agosto de 2024
María Belén Ortiz García debuta en la narrativa con una historia audaz y contemporánea

María Belén Ortiz García debuta en la narrativa con una historia audaz y contemporánea

10 de abril de 2025

«Domingo, Lunes, Martes y…», una historia de amor absoluto que conmueve a los lectores

13 de septiembre de 2024

La artista chileno-sueca Valeria Montti: “No necesito escoger de qué lugar soy, puedo ser de varios”

5 de septiembre de 2025
Jaime Blázquez Blázquez comparte su viaje de superación personal en una obra que inspira a levantarse y seguir adelante

Jaime Blázquez Blázquez comparte su viaje de superación personal en una obra que inspira a levantarse y seguir adelante

4 de septiembre de 2025
La escritora Eva Macarena Mera Vieites firmó ejemplares de su última obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

La escritora Eva Macarena Mera Vieites firmó ejemplares de su última obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Las disidencias multiplican los ataques con drones y encienden las alarmas en Colombia

30 de agosto de 2025

Diosdado Cabello: “No queremos guerra, pero debemos estar preparados“

9 de septiembre de 2025
Juan Manuel Ruíz Maza presenta una nueva aventura literaria cargada de emoción y fantasía

Juan Manuel Ruíz Maza presenta una nueva aventura literaria cargada de emoción y fantasía

20 de mayo de 2025

Marco Rubio visitará México la próxima semana para firmar un acuerdo de seguridad

29 de agosto de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad