Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
14 de julio de 2025Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana 11 de febrero de 2025Un tipo afortunado: una historia de vida contada desde una mirada honesta y amena 25 de abril de 2025Irina Dreams presenta su obra La Elegida en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 1 de septiembre de 2025El primer informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum y la transición del Poder Judicial, en imágenes 3 de septiembre de 2025La defensa de Bolsonaro: “No hay una sola prueba, no permitamos crear la versión brasileña del ‘caso Dreyfus” 25 de agosto de 2025Noelia Castillo Piñol debuta con una voz fresca que transforma la experiencia en humor y aprendizaje 14 de noviembre de 2024‘Gardenia’, la fascinante saga de fantasía que conquista a los lectores 27 de agosto de 2025“Perdidos somos sin remedio…” 10 de abril de 2025María Belén Ortiz García debuta en la narrativa con una historia audaz y contemporánea 4 de septiembre de 2025Maduro asegura tener una “fe inquebrantable en la victoria” tras “la embestida de Estados Unidos”
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  La tormenta tropical ‘Lorena’ pone en alerta a la costa de Baja California Sur
Política

La tormenta tropical ‘Lorena’ pone en alerta a la costa de Baja California Sur

3 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La tormenta tropical Lorena continúa su trayectoria por el Pacífico rumbo a la costa occidental de Baja California Sur, con pronósticos que indican su posible evolución a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson en las próximas 24 a 36 horas, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Al mediodía de este martes, el centro de Lorena se localizaba a 360 kilómetros al oeste de playa Pérula, Jalisco, y a 490 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Además, presenta vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora, con rachas de 95 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el noroeste a 22 kilómetros por hora.

La trayectoria de ‘Lorena’ por el Pacífico mexicano

Lorena tocará tierra en la porción central de Baja California Sur, para luego desplazarse hacia el Mar de Cortés, según información del coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional, Fabián Vázquez Romaña, durante una conferencia de prensa.

Si bien algunos modelos muestran ligeras variaciones hacia el sur o el norte, la mayoría coincide en que el sistema comenzará a debilitarse tras su impacto en tierra, sin oportunidad de volver a intensificarse.

Se formó la #TormentaTropical #Lorena, en el océano #Pacífico nororiental. Más información en ⬇️https://t.co/NvUfTQ4LLA pic.twitter.com/sFOhFp1Gvg

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 2, 2025

Se estima que Lorena tocará tierra entre la noche del viernes y la mañana del sábado en la costa occidental de Baja California Sur. En esta región se prevén lluvias que equivalen al 300% del promedio de septiembre, es decir, tres veces más lluvia en solo cuatro o cinco días.

Luego de impactar en tierra, el meteoro cruzará la península y podría alcanzar las costas de Sonora, hasta debilitarse. Lorena se mantendrá activa hasta el próximo domingo 7 de septiembre, de acuerdo con el siguiente pronóstico:

  • 18.00 horas del martes 2 de septiembre: tormenta tropical
  • 06.00 horas del miércoles 3 de septiembre: tormenta tropical
  • 18.00 horas del miércoles 3 de septiembre: se intensifica a huracán categoría 1
  • 06.00 horas del jueves 4 de septiembre: continúa como huracán categoría 1
  • 18.00 horas del jueves 4 de septiembre: degradación a tormenta tropical
  • Viernes 5 de septiembre: tormenta tropical
  • Sábado 6 de septiembre: tormenta tropical
  • Domingo 7 de septiembre: depresión tropical

Por otro lado, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), ha señalado que es aún demasiado pronto para especificar la ubicación exacta del impacto de Lorena, sin embargo, ha llamado a los habitantes de Baja California Sur a monitorear las actualizaciones del pronóstico y tener listo su plan de protección civil.

Los estados afectados por las lluvias

Lorena ya genera fuertes precipitaciones que se extenderán desde el miércoles a Baja California Sur, Baja California, Sinaloa y Sonora. El Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias intensas en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, y muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán.

El paso del meteoro ocasionará olas de hasta 5 metros en las costas de Baja California Sur, junto con rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora. Se esperan inundaciones repentinas, deslaves, crecidas de ríos y arroyos que usualmente se encuentran secos en la región del impacto.

Según el SMN, las afectaciones por la lluvia se extenderán hasta el fin de semana. Por último, en el resto del país continuarán las lluvias de temporada.

Los planes de emergencia y refugios temporales

Las autoridades han activado múltiples planes de respuesta como el DN-III-E y el plan Marina por el impacto de Lorena. También la Coordinación Nacional de Protección Civil ha dispuesto más de mil refugios temporales en Baja California Sur, Colima, Jalisco y Sinaloa.

Más Noticias

No tenemos confianza en el sistema electoral

28 de agosto de 2025

La tormenta tropical ‘Lorena’ pone en alerta a la costa de Baja California Sur

3 de septiembre de 2025

El final de un feminicida: muere en la cárcel Martín Medina, el político que mandó matar a su exmujer Emma Gabriela Molina

31 de agosto de 2025

Quién es quién en el escándalo por corrupción que toca a Milei y su hermana Karina

23 de agosto de 2025

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse al tanto de los avisos de Protección Civil, tener a la mano los documentos importantes y evitar cruzar ríos, arroyos o calles inundadas.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

Seguir leyendo

 El Servicio Meteorológico Nacional señala que ‘Lorena’ podría evolucionar a huracán categoría 1 durante el miércoles y jueves, para después convertirse nuevamente en tormenta tropical  

La tormenta tropical Lorena continúa su trayectoria por el Pacífico rumbo a la costa occidental de Baja California Sur, con pronósticos que indican su posible evolución a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson en las próximas 24 a 36 horas, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Al mediodía de este martes, el centro de Lorena se localizaba a 360 kilómetros al oeste de playa Pérula, Jalisco, y a 490 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Además, presenta vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora, con rachas de 95 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el noroeste a 22 kilómetros por hora.

La trayectoria de ‘Lorena’por el Pacífico mexicano

Lorena tocará tierra en la porción central de Baja California Sur, para luego desplazarse hacia el Mar de Cortés, según información del coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional, Fabián Vázquez Romaña, durante una conferencia de prensa.

Si bien algunos modelos muestran ligeras variaciones hacia el sur o el norte, la mayoría coincide en que el sistema comenzará a debilitarse tras su impacto en tierra, sin oportunidad de volver a intensificarse.

Se estima que Lorena tocará tierra entre la noche del viernes y la mañana del sábado en la costa occidental de Baja California Sur. En esta región se prevén lluvias que equivalen al 300% del promedio de septiembre, es decir, tres veces más lluvia en solo cuatro o cinco días.

Luego de impactar en tierra, el meteoro cruzará la península y podría alcanzar las costas de Sonora, hasta debilitarse. Lorena se mantendrá activa hasta el próximo domingo 7 de septiembre, de acuerdo con el siguiente pronóstico:

  • 18.00 horas del martes 2 de septiembre: tormenta tropical
  • 06.00 horas del miércoles 3 de septiembre: tormenta tropical
  • 18.00 horas del miércoles 3 de septiembre: se intensifica a huracán categoría 1
  • 06.00 horas del jueves 4 de septiembre: continúa como huracán categoría 1
  • 18.00 horas del jueves 4 de septiembre: degradación a tormenta tropical
  • Viernes 5 de septiembre: tormenta tropical
  • Sábado 6 de septiembre: tormenta tropical
  • Domingo 7 de septiembre: depresión tropical

Por otro lado, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), ha señalado que es aún demasiado pronto para especificar la ubicación exacta del impacto de Lorena, sin embargo, ha llamado a los habitantes de Baja California Sur a monitorear las actualizaciones del pronóstico y tener listo su plan de protección civil.

Los estados afectados por las lluvias

Lorena ya genera fuertes precipitaciones que se extenderán desde el miércoles a Baja California Sur, Baja California, Sinaloa y Sonora. El Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias intensas en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, y muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán.

TORMENTA LORENA
SMN

El paso del meteoro ocasionará olas de hasta 5 metros en las costas de Baja California Sur, junto con rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora. Se esperan inundaciones repentinas, deslaves, crecidas de ríos y arroyos que usualmente se encuentran secos en la región del impacto.

Según el SMN, las afectaciones por la lluvia se extenderán hasta el fin de semana. Por último, en el resto del país continuarán las lluvias de temporada.

Los planes de emergencia y refugios temporales

Las autoridades han activado múltiples planes de respuesta como el DN-III-E y el plan Marina por el impacto de Lorena. También la Coordinación Nacional de Protección Civil ha dispuesto más de mil refugios temporales en Baja California Sur, Colima, Jalisco y Sinaloa.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse al tanto de los avisos de Protección Civil, tener a la mano los documentos importantes y evitar cruzar ríos, arroyos o calles inundadas.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La diputada Mónica Arce revela que el hincha de Colo Colo fallecido en el Estadio Monumental era su hermano: “Esto no puede seguir ocurriendo”
Marco Rubio aterriza en México para abordar la disputada cooperación con EE UU en seguridad
Leer también
Política

México es la inspiración y el escenario principal para la nueva película sobre Leonora Carrington

6 de septiembre de 2025 4595
Política

Sheinbaum presume sus políticas ambientales mientras busca más petróleo que quemar

6 de septiembre de 2025 12633
Política

La lucha libre mexicana se sube al ring de la gentrificación

6 de septiembre de 2025 12257
Política

Claudio Grossman: “El Estado de Chile debiera pedir perdón por la falta de protección que permitió el robo de niños”

6 de septiembre de 2025 11758
Política

“Vigilancia revolucionaria”: nueve de cada diez nicaragüenses se sienten espiados por el régimen de Ortega y Murillo

6 de septiembre de 2025 10826
Política

Las ramas y el bosque

6 de septiembre de 2025 11841
Cargar más
María Isabel Gadea Carmona presentó La ilusión de un niño andaluz en Sant Jordi 2025

María Isabel Gadea Carmona presentó La ilusión de un niño andaluz en Sant Jordi 2025

29 de abril de 2025

Fernando Antonio Ávila Díaz explora el simbolismo oculto en la literatura española

26 de septiembre de 2024
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025

El calendario oficial de matrículas 2026: fechas clave y cómo solicitar cupo en los colegios públicos de Bogotá

31 de agosto de 2025

El INE levanta la mano para participar en la redacción de la reforma electoral de Sheinbaum

27 de agosto de 2025
Elisa Muñoz presentó Las mujeres que me habitan en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Elisa Muñoz presentó Las mujeres que me habitan en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Jaime Lozano, compositor de Broadway: “Escribir canciones sobre migración es un acto político, de resistencia y de protesta”

25 de agosto de 2025

La toma de protesta del nuevo Poder Judicial y el primer informe de Claudia Sheinbaum, en imágenes

1 de septiembre de 2025

Lenguaje inclusivo: cuando el miedo a la ofensa lo domina todo

3 de septiembre de 2025
José Excelino Salcedo Salazar sorprende con su nueva novela: ¡¿Qué fuera este puto mundo sin las putas putas!?

José Excelino Salcedo Salazar sorprende con su nueva novela: ¡¿Qué fuera este puto mundo sin las putas putas!?

6 de marzo de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad