Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
16 de abril de 2025Andrés Mauricio Pérez Solano irrumpe en el mundo literario con una impactante novela de ciencia ficción 5 de septiembre de 2025Colombia jugará el Mundial después de ocho años tras golear (3-0) a Bolivia 27 de mayo de 2025Cinta Ramos Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales 26 de agosto de 2025Sale de la cárcel José Zara, uno de los homicidas del general Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert, tras 15 años de prisión 17 de enero de 2025Francis Chapalet presenta «De clarines y trompetas. Crónicas Castellanas». 1 de septiembre de 2025Amin Maalouf gana el Premio de Literatura en Lenguas Romances con un alegato contra los extremismos: “La humanidad superará este periodo aterrador” 27 de agosto de 2025“Perdidos somos sin remedio…” 25 de agosto de 2025Alberto Icarce presenta una obra íntima y luminosa que conmueve y perdura 25 de abril de 2025José Manuel Pino Agudelo presentó Hamburguesas irregulares y ballenas en Sant Jordi 2025 30 de agosto de 2025Comunidad afectada por el conflicto armado conmemora el Día de la Víctima de Desaparición Forzada 
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Cultura  La lucha de dedos, una tradición bávara exclusivamente masculina
Cultura

La lucha de dedos, una tradición bávara exclusivamente masculina

1 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La lucha de dedos, una tradición bávara exclusivamente masculina

Por Britta Schultejans y Sven Hoppe (dpa)

Mittenwald (Alemania), 1 sep (dpa) – El campeonato de lucha de dedos o “fingerhakeln” celebra su 70 edición en Mittenwald, en el estado federado alemán de Baviera, una tradición por la cual dos contrincantes intentan arrastrar al otro hacia su lado de la mesa tirando cada uno de un dedo.

A su alrededor se ven trajes típicos y la gente toma cerveza y come salchichas con música regional de fondo.

Los ganadores se llaman Foos Franz, Fischer Korbinian, Sturm Gerhard o Sturm Andreas. El apellido se menciona siempre primero. Antes de empezar, los contrincantes se retiran a un rincón más tranquilo del pabellón, levantan pesas con un dedo y se frotan las manos con magnesio para que no suden y no resbalen cuando llegue el momento decisivo. Por todo el pabellón, se curan los dedos sangrantes de aquellos que ya han terminado su competición.

El campeonato se disputa en un total de nueve categorías. Se compite en peso ligero, medio y pesado, así como en diferentes categorías de edad, y hay auténticas dinastías de luchadores.

La familia Sturm, de Issing, en el distrito de Landsberg am Lech, puede enorgullecerse de tener dos nuevos campeones bávaros. En la categoría de peso ligero, hasta 70 kilogramos, ganó Andreas Sturm, de 34 años, y en la categoría senior, de más de 60, su padre Gerhard, de 61 años, ambos apoyados por su hijo y nieto Hannes, de tres años, que animaba con todo su corazón a su padre y a su abuelo y que ya empezó a practicar el “fingerhakeln”.

Los dos Sturm se esfuerzan mucho por alcanzar el éxito. Entrenan a diario durante las fases de competición y renuncian a ir al lago o a las termas para que la callosidad de los dedos con los que luchan pueda crecer sin problemas y no se desprenda.

Las mujeres de la familia, por el contrario, solo están ahí para animar. A diferencia de lo que ocurre en la vecina Austria, en Baviera el “fingerhakeln” sigue siendo un asunto exclusivamente masculino. Las mujeres no pueden participar en las competiciones.

Sin embargo, sí pueden participar en el club. Monika Wagner es incluso secretaria de la asociación regional. Aunque es una mujer emancipada, afirma que “las mujeres no tienen por qué participar en todo”. En cuanto a la callosidad que se forma en el dedo, la mujer, de 43 años, añade que “no queda bonito en una mujer”.

Las razones para excluir a las mujeres son históricas. “En los estatutos de la federación regional bávara se establece que, como es tradición, solo pueden participar hombres”, afirma Thomas Post. Este joven, de 23 años, es el primer presidente de la federación regional y, por lo tanto, el organizador del campeonato.

Aunque el reglamento tiene ya varias décadas y se ha modificado en varias ocasiones, la exclusión de las mujeres no se ha modificado. “Es más bien un ámbito masculino”, afirma Post, y añade que las mujeres no muestran mucho interés por participar de la competencia. “Creo que los hombres tienden más a medirse entre ellos, las mujeres lo hacen menos”, asegura.

Linda, de 29 años, que acompaña a su novio al torneo, opina distinto. Le encantan las luchas de dedos y a través de ellas descubrió “una cultura completamente diferente”. Pero, en el fondo, considera que es simplemente discriminatorio que las mujeres no puedan participar. Tampoco está de acuerdo con lo de los dedos maltratados. “Juego al fútbol. Si se me lesionan las rodillas o los pies, es culpa mía. Nadie dice nada al respecto”, añade.

Más Noticias

“In Search of This Lost Time”: la aclamada obra premiada regresa al Teatro Eugene O’Neill

24 de agosto de 2025
Jorge Muñoz Zamorano irrumpe en la ficción distópica con una épica sobre poder y resistencia

Jorge Muñoz Zamorano irrumpe en la ficción distópica con una épica sobre poder y resistencia

2 de septiembre de 2025
Jin Brandon Vargas Martínez presenta su primera novela de fantasía: una travesía hacia el propósito

Jin Brandon Vargas Martínez presenta su primera novela de fantasía: una travesía hacia el propósito

27 de agosto de 2025
José Manuel López Vásquez presenta una guía esencial para emprender con método

José Manuel López Vásquez presenta una guía esencial para emprender con método

28 de agosto de 2025

Redacción
El Mundo CR

 La lucha de dedos, una tradición bávara exclusivamente masculina
Por Britta Schultejans y Sven Hoppe (dpa) Mittenwald (Alemania), 1 sep (dpa) – El campeonato de lucha de dedos o “fingerhakeln” celebra su 70 edición en Mittenwald, en el estado federado alemán de Baviera, una tradición por la cual dos contrincantes intentan arrastrar al otro hacia su lado de la mesa tirando cada uno de un dedo. A
Redacción
El Mundo CR  

La lucha de dedos, una tradición bávara exclusivamente masculina

Por Britta Schultejans y Sven Hoppe (dpa)

Mittenwald (Alemania), 1 sep (dpa) – El campeonato de lucha de dedos o “fingerhakeln” celebra su 70 edición en Mittenwald, en el estado federado alemán de Baviera, una tradición por la cual dos contrincantes intentan arrastrar al otro hacia su lado de la mesa tirando cada uno de un dedo.

A su alrededor se ven trajes típicos y la gente toma cerveza y come salchichas con música regional de fondo.

Los ganadores se llaman Foos Franz, Fischer Korbinian, Sturm Gerhard o Sturm Andreas. El apellido se menciona siempre primero. Antes de empezar, los contrincantes se retiran a un rincón más tranquilo del pabellón, levantan pesas con un dedo y se frotan las manos con magnesio para que no suden y no resbalen cuando llegue el momento decisivo. Por todo el pabellón, se curan los dedos sangrantes de aquellos que ya han terminado su competición.

El campeonato se disputa en un total de nueve categorías. Se compite en peso ligero, medio y pesado, así como en diferentes categorías de edad, y hay auténticas dinastías de luchadores.

La familia Sturm, de Issing, en el distrito de Landsberg am Lech, puede enorgullecerse de tener dos nuevos campeones bávaros. En la categoría de peso ligero, hasta 70 kilogramos, ganó Andreas Sturm, de 34 años, y en la categoría senior, de más de 60, su padre Gerhard, de 61 años, ambos apoyados por su hijo y nieto Hannes, de tres años, que animaba con todo su corazón a su padre y a su abuelo y que ya empezó a practicar el “fingerhakeln”.

Los dos Sturm se esfuerzan mucho por alcanzar el éxito. Entrenan a diario durante las fases de competición y renuncian a ir al lago o a las termas para que la callosidad de los dedos con los que luchan pueda crecer sin problemas y no se desprenda.

Las mujeres de la familia, por el contrario, solo están ahí para animar. A diferencia de lo que ocurre en la vecina Austria, en Baviera el “fingerhakeln” sigue siendo un asunto exclusivamente masculino. Las mujeres no pueden participar en las competiciones.

Sin embargo, sí pueden participar en el club. Monika Wagner es incluso secretaria de la asociación regional. Aunque es una mujer emancipada, afirma que “las mujeres no tienen por qué participar en todo”. En cuanto a la callosidad que se forma en el dedo, la mujer, de 43 años, añade que “no queda bonito en una mujer”.

Las razones para excluir a las mujeres son históricas. “En los estatutos de la federación regional bávara se establece que, como es tradición, solo pueden participar hombres”, afirma Thomas Post. Este joven, de 23 años, es el primer presidente de la federación regional y, por lo tanto, el organizador del campeonato.

Aunque el reglamento tiene ya varias décadas y se ha modificado en varias ocasiones, la exclusión de las mujeres no se ha modificado. “Es más bien un ámbito masculino”, afirma Post, y añade que las mujeres no muestran mucho interés por participar de la competencia. “Creo que los hombres tienden más a medirse entre ellos, las mujeres lo hacen menos”, asegura.

Linda, de 29 años, que acompaña a su novio al torneo, opina distinto. Le encantan las luchas de dedos y a través de ellas descubrió “una cultura completamente diferente”. Pero, en el fondo, considera que es simplemente discriminatorio que las mujeres no puedan participar. Tampoco está de acuerdo con lo de los dedos maltratados. “Juego al fútbol. Si se me lesionan las rodillas o los pies, es culpa mía. Nadie dice nada al respecto”, añade.

Redacción
El Mundo CR

 Cultura en Costa Rica

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La toma de protesta del nuevo Poder Judicial y el primer informe de Claudia Sheinbaum, en imágenes
Sheinbaum presume de logros en su primer informe de Gobierno: “Estamos viviendo un momento estelar de nuestra historia”
Leer también
Política

La policía de Tamaulipas dispara por error a una familia y mata a un niño de 7 años en Reynosa

5 de septiembre de 2025 640
Política

Un perro robot con fusil de asalto, el aliado en seguridad que se plantea tener el Gobierno de Zacatecas

5 de septiembre de 2025 10799
Nacional

#LOÚLTIMO: Muere el padre jesuita y defensor de DDHH José María Tojeira

5 de septiembre de 2025 5086
Política

Sheinbaum retirará la deducción de impuestos que favorecía a los bancos por sus pagos al IPAB

5 de septiembre de 2025 11980
Política

México se acercará a la ONU para buscar perfiles de expertos para el ‘caso Ayotzinapa’

5 de septiembre de 2025 5104
Política

Un triunfo en absoluto silencio

5 de septiembre de 2025 6960
Cargar más

El ataque a los jueces es un ataque a la democracia

28 de agosto de 2025

Lizdalia Genoveva Magurno Cisneros presenta ‘Rompiendo Cadenas’, una guía para sanar y empoderarse

27 de noviembre de 2024

Brasil-Chile: formaciones, horario y dónde ver el partido por las eliminatorias para el Mundial 2026

4 de septiembre de 2025
José Pablo Miguélez consolida su éxito con "Isvara y el fuego interno"

José Pablo Miguélez consolida su éxito con «Isvara y el fuego interno

17 de febrero de 2025

Sale de la cárcel José Zara, uno de los homicidas del general Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert, tras 15 años de prisión

26 de agosto de 2025

Juan Luis García Talleda presenta ‘Todos mis yos’, el poder de las decisiones, una reflexión sobre la vida y el destino

29 de noviembre de 2024

La irrupción de Cepeda y Uribe presiona al centroderecha a buscar una unión para las presidenciales

28 de agosto de 2025

Letrame Grupo Editorial publica un estudio innovador sobre el papel del cobre en la medicina

24 de junio de 2024

El Salvador sigue con el “endeudamiento excesivo”: Claudia Ortiz

5 de septiembre de 2025

P.P. Regueiro cautiva con su thriller histórico en ‘La Caja China’

14 de marzo de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad