Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
7 de mayo de 2025Juan Miguel de Pablo Urban reflexiona sobre ética, emoción y rebeldía en su nuevo libro 25 de marzo de 2025Íñigo Tudurí Óvilo irrumpe en el panorama literario con una novela de misterio que invita a la reflexión 19 de mayo de 2025Lourdes Reginensi lanza una obra imprescindible para entender el marketing cotidiano 9 de julio de 2025Marco Antonio Fondevila debuta en la novela policíaca con una historia que atrapa desde la primera página 2 de septiembre de 2025Así le contamos la toma de posesión de los ministros de la Suprema Corte y el primer informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum 26 de agosto de 2025Repitamos otra vez: yo sí te creo 26 de agosto de 2025Artículo 19 denuncia que el acoso judicial es la nueva forma de censura y persecución a periodistas en México 2 de mayo de 2025Victoria López Vico compartió su novela en Sant Jordi 2025 de la mano de Letrame Grupo Editorial 4 de septiembre de 2025Ley de Agentes Extranjeros restringe libertad de asociación, expresión y prensa 26 de agosto de 2025Luis Alejandro Chaves Hernández presenta un tercer libro audaz y luminoso
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  La gentrificación que asfixia Xochimilco
Política

La gentrificación que asfixia Xochimilco

31 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En meses pasados, en Ciudad de México tuvieron lugar diversas marchas contra la gentrificación de la capital. Estas protestas, polémicas por los enfrentamientos y destrozos que suscitaron, centraron el debate en la zona urbana. Pero productores, activistas y pobladores denuncian que la gentrificación también se ha expandido a Xochimilco, donde ha puesto bajo amenaza a especies en peligro de extinción, como el ajolote.

Los productores, muchos de ellos trabajadores que heredan las chinampas de generaciones anteriores, se han visto sobrepasados por algunos inversores externos que compran sus tierras a bajo precio para ofrecer experiencias turísticas o cultivos. El mismo sistema también ha generado que los productos que venden se malbaraten o regateen para ser adquiridos por intermediarios que luego los revenden a precios elevados.

La contaminación es una de las consecuencias más importantes de la gentrificación. El uso de motores con combustible en los canales, los agroquímicos, los desechos provocados por la expansión de la mancha urbana y el mantenimiento de canchas de futbol, e incluso el incremento del ruido, han tenido consecuencias graves para la flora y fauna de la zona.

“Este problema que tenemos de la contaminación del agua en el humedal de Xochimilco es multifactorial”, dice Michel Balam, del proyecto de conservación ecológica Santuario Ajolote: “No solo es de las empresas que contaminan sino también de la ciudad que está directamente conectada con drenajes a la zona del humedal”.

La dualidad de estos proyectos es la derrama económica que deja en la zona, aunque los productores señalan que muchas veces no permea entre la población local, de modo que no los beneficia. Para la activista y productora Carla Medina Castillo la invitación se abre para un turismo más responsable. Para ella, “Xochimilco va más allá de solamente el recorrido convencional que es embriagarse o esta visión del bar flotante”.

Seguir leyendo

 La contaminación por el uso de lanchas de motor y los químicos aplicados en cultivos y canchas ha generado una amenaza para la fauna y población local  

La gentrificación en Xochimilco

n «}},»video_agency»:false,»alt_image»:»La gentrificación en Xochimilco»},»url»:»https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O3WFLUIYOVAA5IKH5CS5BOIA3Y.jpg?auth=b11782f72d09480c1d14ac62b810f4cf9d7e38fb24acc89cb46d77d66ae5af57&width=1200&height=675&smart=true»,»alt»:»La gentrificación en Xochimilco»,»ogWidth»:16,»ogHeight»:9,»floating»:false});

image
Más Noticias

Lollapalooza Chile 2026: artistas confirmados, fechas y la venta de entradas para el festival

28 de agosto de 2025

Dónde vacunarse contra el sarampión en Ciudad de México (y lo que hay que saber del brote)

2 de septiembre de 2025

Lilly Téllez: criatura de madera

27 de agosto de 2025

La Defensoría del Pueblo de Colombia exige a Petro y al Congreso que eviten su desfinanciamiento

2 de septiembre de 2025

11:01

La gentrificación en Xochimilco

Lanchas de motor que transportan a jugadores de futbol, en Xochimilco, Ciudad de México, el 26 de agosto de 2025.Foto: Emiliano Molina | Vídeo: EPV

gentrificación

La contaminación por el uso de lanchas de motor y los químicos aplicados en cultivos y canchas ha generado una amenaza para la fauna y población local

En meses pasados, en Ciudad de México tuvieron lugar diversas marchas contra la gentrificación de la capital. Estas protestas, polémicas por los enfrentamientos y destrozos que suscitaron, centraron el debate en la zona urbana. Pero productores, activistas y pobladores denuncian que la gentrificación también se ha expandido a Xochimilco, donde ha puesto bajo amenaza a especies en peligro de extinción, como el ajolote.

Los productores, muchos de ellos trabajadores que heredan las chinampas de generaciones anteriores, se han visto sobrepasados por algunos inversores externos que compran sus tierras a bajo precio para ofrecer experiencias turísticas o cultivos. El mismo sistema también ha generado que los productos que venden se malbaraten o regateen para ser adquiridos por intermediarios que luego los revenden a precios elevados.

La contaminación es una de las consecuencias más importantes de la gentrificación. El uso de motores con combustible en los canales, los agroquímicos, los desechos provocados por la expansión de la mancha urbana y el mantenimiento de canchas de futbol, e incluso el incremento del ruido, han tenido consecuencias graves para la flora y fauna de la zona.

“Este problema que tenemos de la contaminación del agua en el humedal de Xochimilco es multifactorial”, dice Michel Balam, del proyecto de conservación ecológica Santuario Ajolote: “No solo es de las empresas que contaminan sino también de la ciudad que está directamente conectada con drenajes a la zona del humedal”.

La dualidad de estos proyectos es la derrama económica que deja en la zona, aunque los productores señalan que muchas veces no permea entre la población local, de modo que no los beneficia. Para la activista y productora Carla Medina Castillo la invitación se abre para un turismo más responsable. Para ella, “Xochimilco va más allá de solamente el recorrido convencional que es embriagarse o esta visión del bar flotante”.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Asistentes en la segunda manifestación contra la gentrificación en Ciudad de México, en la alcaldía Tlalpan.
Una manifestante muestra un cartel contra la especulación inmobiliaria en la explanada central del Parque México, el 4 de julio en Ciudad de México.

Archivado En

  • México
  • América
  • Latinoamérica
  • Gentrificación
  • Medio ambiente
  • Especies acuáticas
  • Especies protegidas
  • Contaminación agua

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Karina Milei, la mano que teje el poder en Argentina
MARN prevé lluvias y tormentas por influencia de vaguada
Leer también
Política

México es la inspiración y el escenario principal para la nueva película sobre Leonora Carrington

6 de septiembre de 2025 4595
Política

Sheinbaum presume sus políticas ambientales mientras busca más petróleo que quemar

6 de septiembre de 2025 12633
Política

La lucha libre mexicana se sube al ring de la gentrificación

6 de septiembre de 2025 12257
Política

Claudio Grossman: “El Estado de Chile debiera pedir perdón por la falta de protección que permitió el robo de niños”

6 de septiembre de 2025 11758
Política

“Vigilancia revolucionaria”: nueve de cada diez nicaragüenses se sienten espiados por el régimen de Ortega y Murillo

6 de septiembre de 2025 10826
Política

Las ramas y el bosque

6 de septiembre de 2025 11841
Cargar más

Inician recolección de firmas para impedir la construcción de CIFCO en El Espino 

24 de agosto de 2025
Paula Rivero Cid sorprende al mundo literario con una obra que honra lo ancestral y lo espiritual

Paula Rivero Cid sorprende al mundo literario con una obra que honra lo ancestral y lo espiritual

5 de mayo de 2025
José Arcadio Jiménez Jorge sorprende con una novela negra diferente

José Arcadio Jiménez Jorge sorprende con una novela negra diferente

2 de mayo de 2025

De la crisis fiscal líbranos Señor(a)

31 de agosto de 2025
Jin Brandon Vargas Martínez presenta su primera novela de fantasía: una travesía hacia el propósito

Jin Brandon Vargas Martínez presenta su primera novela de fantasía: una travesía hacia el propósito

27 de agosto de 2025
Orlando Daza Saavedra firma su libro Erótico en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Orlando Daza Saavedra firmó su libro Erótico en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Una casa en venta y un desliz: así se ubicó en Argentina una pintura robada por los nazis

27 de agosto de 2025
María Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

27 de mayo de 2025

El juez procesa a Julio César Chávez Jr., pero le deja en libertad hasta el juicio

24 de agosto de 2025

La crisis de la vivienda detrás de las protestas contra la gentrificación en México

1 de septiembre de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad