Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
14 de marzo de 2025P.P. Regueiro cautiva con su thriller histórico en ‘La Caja China’ 3 de septiembre de 2025“Ley de Agentes Extranjeros es de naturaleza autoritaria y confiscatoria”: A C 1 de septiembre de 2025María de la Paz Pérez Mateos rompe el silencio y narra su vida sin censuras 4 de marzo de 2025Marcos Moreno Cabrera sorprende con su nuevo libro de aforismos filosóficos: ‘Sentencias Vitales’ 28 de agosto de 2025La irrupción de Cepeda y Uribe presiona al centroderecha a buscar una unión para las presidenciales 28 de agosto de 2025Consejo Superior del Trabajo ‘pierde esencia’ por graves violaciones laborales 27 de agosto de 2025Por una vida independiente: cuidados sí, apoyos también 24 de agosto de 2025Café del Bienestar: para seguir retorciéndose 5 de septiembre de 2025Falta de ética: lo que une a derecha e izquierda 15 de mayo de 2025David Chaparro Villafuerte debuta en la literatura con una obra poética que conmueve y transforma
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  La familia de un funcionario nazi entrega a la justicia argentina un cuadro buscado desde hace 80 años
Política

La familia de un funcionario nazi entrega a la justicia argentina un cuadro buscado desde hace 80 años

4 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Cuando hace tres siglos pintó el Retrato de una dama, el italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743) debió de imaginar para su obra un destino de estática y circunspecta calma, la grave aventura de reunir polvo y miradas suspendido en una pared. Quizá haya sido así durante sus primeros 200 años de existencia, pero no lo fue en los últimos 80. En la década de 1940, el cuadro estaba en manos de un marchante judío en Ámsterdam, pero fue apropiado por un funcionario nazi. Desde el final de la Segunda Guerra Mundial se le perdió el rastro, pese a que fue arduamente buscado por Países Bajos. La semana pasada fue localizado en Argentina: se lo pudo ver en un aviso de venta de una casa ubicada en Mar del Plata, a 400 kilómetros de Buenos Aires. Pero cuando los oficiales de justicia fueron a retirarlo ya no estaba. Hubo varios allanamientos infructuosos hasta que, finalmente, este miércoles los herederos de aquel funcionario nazi entregaron el cuadro a la fiscalía que investiga el caso.

Los peritos de arte convocados por la justicia aseguraron que la pintura, fechada en 1710, está en “buen estado de conservación” y estimaron que su valor de mercado rondaría los 50.000 dólares. Ahora permanecerá a resguardo en un depósito judicial, acondicionado para su preservación, mientras se dirime en los tribunales su futuro. La familia del marchante Jacques Goudstikker, a quien pertenecía la obra, reclama su propiedad, al igual que los descendientes argentinos de Friedrich Kadgien, el funcionario de Adolf Hitler que la adquirió en una venta forzada.

Obra 'Retrato de una dama'.

Como resultado de la investigación judicial, Patricia Kadgien —hija del excolaborador de Hermann Göring, criminal de guerra nazi— y su marido, Juan Carlos Cortegoso, están desde el lunes bajo arresto domiciliario, sospechados de encubrir el contrabando del cuadro y de haber obstruido a la justicia. En los allanamientos a sus propiedades, y a las de la otra hija de Kadgien, Alicia, los investigadores encontraron otras pinturas, dibujos y grabados que aún deben ser analizados para determinar si se trata de obras denunciadas como robadas. Dos de esos cuadros datan, según los peritos, de mediados del siglo XIX.

El Retrato de una dama, que representa a una condesa italiana de nombre Colleoni, es un óleo sobre lienzo de 119,5 centímetros de alto por 89 de ancho. Pertenecía a Jacques Goudstikker, un coleccionista de arte que poseía más de un millar de piezas. El marchante judío tuvo que escapar de la persecución nazi en 1940, junto a su esposa y su hijo, y murió en un accidente, en el barco que los llevaba hacia Estados Unidos. Su valiosa colección fue adquirida a un precio exiguo por miembros del régimen nazi, pese al desacuerdo de su familia.

Hasta la semana pasada, el último dato conocido sobre la pintura de Ghislandi era una ficha de 1946 que citaba a Kadgien como su supuesto comprador. Nacido en Elberfeld en 1907 y fallecido en Buenos Aires en 1978, Friedrich Kadgien era un abogado alemán que actuó como experto financiero del nacionalsocialismo. Formó parte de las SS y, durante la Segunda Guerra, se ocupó de extorsionar a los comerciantes judíos de Ámsterdam en busca de recursos para financiar a las fuerzas armadas. En 1945, tras la derrota de Alemania, huyó a Suiza, luego a Brasil y por último a Argentina, donde se recicló como empresario. Según consignan informes de la época, en su escape se llevó diamantes y obras de arte.

Después de casi 80 años, el cuadro fue detectado en la ciudad costera de Mar del Plata por una pesquisa periodística del diario holandés Algemeen Dagblad. Patricia Kadgien había puesto en venta su casa e, inadvertidamente, publicó fotos de su interior en la página web de una empresa inmobiliaria: presidiendo una sala de estar, se pudo ver al Retrato de una dama.

Ante la difusión del hallazgo, la Agencia de recaudación y control aduanero (ARCA) de Argentina hizo una presentación ante la justicia federal por presunto contrabando. Pero cuando los investigadores llegaron a la casa de Kadgien y Cortegoso, el cuadro no estaba. Y tampoco pudieron encontrarlo en otros tres allanamientos. Recién este miércoles, tras la detención de Kadgien y Cortegoso, el abogado de ambos, Carlos Murias, entregó la pintura en la Unidad Fiscal Mar del Plata. Según explicó Murias a la prensa local, la obra había sido retirada de la casa para preservarla y darla en custodia a la justicia ordinaria civil. En ese fuero, Kadgien y Cortegoso intentaron una declaración de certeza sobre su propiedad, pero fracasaron y el caso fue derivado al juzgado federal que ya buscaba el cuadro.

El fiscal general Daniel Adler, el fiscal federal Carlos Martínez y Ariel Bassano hablan con la prensa este miércoles.

Más Noticias

El Mayo Zambada se declara culpable de narcotráfico y asegura que sobornó “a políticos y policías” en México

26 de agosto de 2025

Daniela Goicoechea: “En Madrid aprendí que si no hay hueco para ti, lo tienes que crear”

24 de agosto de 2025

Messi brilla en su despedida de Argentina con la selección

5 de septiembre de 2025

Matando niños y tribunales al mismo tiempo

30 de agosto de 2025

El abogado sostuvo que, si hubo un delito, está prescripto y que Patricia Kadgien no había nacido cuando se cometió. Con esos argumentos, alegó la inocencia de su defendida y su carácter de dueña del cuadro. Diversos expertos en derecho ya advirtieron que los crímenes de guerra y los perpetrados en el contexto de un genocidio son imprescriptibles.

Los herederos del marchante Goudstikker lograron, a través de los años, la restitución de más de 200 de obras que integraban su rapiñada colección. Y ahora esperan conseguir el mismo destino para el Retrato de una dama.

Seguir leyendo

 La pintura fue localizada en la ciudad de Mar del Plata gracias al aviso de venta de una casa. La hija del nacionalsocialista Friedrich Kadgien y su marido fueron detenidos  

Cuando hace tres siglos pintó el Retrato de una dama, el italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743) debió de imaginar para su obra un destino de estática y circunspecta calma, la grave aventura de reunir polvo y miradas suspendido en una pared. Quizá haya sido así durante sus primeros 200 años de existencia, pero no lo fue en los últimos 80. En la década de 1940, el cuadro estaba en manos de un marchante judío en Ámsterdam, pero fue apropiado por un funcionario nazi. Desde el final de la Segunda Guerra Mundial se le perdió el rastro, pese a que fue arduamente buscado por Países Bajos. La semana pasada fue localizado en Argentina: se lo pudo ver en un aviso de venta de una casa ubicada en Mar del Plata, a 400 kilómetros de Buenos Aires. Pero cuando los oficiales de justicia fueron a retirarlo ya no estaba. Hubo varios allanamientos infructuosos hasta que, finalmente, este miércoles los herederos de aquel funcionario nazi entregaron el cuadro a la fiscalía que investiga el caso.

Los peritos de arte convocados por la justicia aseguraron que la pintura, fechada en 1710, está en “buen estado de conservación” y estimaron que su valor de mercado rondaría los 50.000 dólares. Ahora permanecerá a resguardo en un depósito judicial, acondicionado para su preservación, mientras se dirime en los tribunales su futuro. La familia del marchanteJacques Goudstikker, a quien pertenecía la obra, reclama su propiedad, al igual que los descendientes argentinos de Friedrich Kadgien, el funcionario de Adolf Hitler que la adquirió en una venta forzada.

Obra 'Retrato de una dama'.
Obra ‘Retrato de una dama’.STR (EFE)

Como resultado de la investigación judicial, Patricia Kadgien —hija del excolaborador de Hermann Göring, criminal de guerra nazi— y su marido, Juan Carlos Cortegoso, están desde el lunes bajo arresto domiciliario, sospechados de encubrir el contrabando del cuadro y de haber obstruido a la justicia. En los allanamientos a sus propiedades, y a las de la otra hija de Kadgien, Alicia, los investigadores encontraron otras pinturas, dibujos y grabados que aún deben ser analizados para determinar si se trata de obras denunciadas como robadas. Dos de esos cuadros datan, según los peritos, de mediados del siglo XIX.

El Retrato de una dama, que representa a una condesa italiana de nombre Colleoni, es un óleo sobre lienzo de 119,5 centímetros de alto por 89 de ancho. Pertenecía a Jacques Goudstikker, un coleccionista de arte que poseía más de un millar de piezas. El marchante judío tuvo que escapar de la persecución nazi en 1940, junto a su esposa y su hijo, y murió en un accidente, en el barco que los llevaba hacia Estados Unidos. Su valiosa colección fue adquirida a un precio exiguo por miembros del régimen nazi, pese al desacuerdo de su familia.

Hasta la semana pasada, el último dato conocido sobre la pintura de Ghislandi era una ficha de 1946 que citaba a Kadgien como su supuesto comprador. Nacido en Elberfeld en 1907 y fallecido en Buenos Aires en 1978, Friedrich Kadgien era un abogado alemán que actuó como experto financiero del nacionalsocialismo. Formó parte de las SS y, durante la Segunda Guerra, se ocupó de extorsionar a los comerciantes judíos de Ámsterdam en busca de recursos para financiar a las fuerzas armadas. En 1945, tras la derrota de Alemania, huyó a Suiza, luego a Brasil y por último a Argentina, donde se recicló como empresario. Según consignan informes de la época, en su escape se llevó diamantes y obras de arte.

Después de casi 80 años, el cuadro fue detectado en la ciudad costera de Mar del Plata por una pesquisa periodística del diario holandés Algemeen Dagblad. Patricia Kadgien había puesto en venta su casa e, inadvertidamente, publicó fotos de su interior en la página web de una empresa inmobiliaria: presidiendo una sala de estar, se pudo ver al Retrato de una dama.

Ante la difusión del hallazgo, la Agencia de recaudación y control aduanero (ARCA) de Argentina hizo una presentación ante la justicia federal por presunto contrabando. Pero cuando los investigadores llegaron a la casa de Kadgien y Cortegoso, el cuadro no estaba. Y tampoco pudieron encontrarlo en otros tres allanamientos. Recién este miércoles, tras la detención de Kadgien y Cortegoso, el abogado de ambos, Carlos Murias, entregó la pintura en la Unidad Fiscal Mar del Plata. Según explicó Murias a la prensa local, la obra había sido retirada de la casa para preservarla y darla en custodia a la justicia ordinaria civil. En ese fuero, Kadgien y Cortegoso intentaron una declaración de certeza sobre su propiedad, pero fracasaron y el caso fue derivado al juzgado federal que ya buscaba el cuadro.

El fiscal general Daniel Adler, el fiscal federal Carlos Martínez y Ariel Bassano hablan con la prensa este miércoles.
El fiscal general Daniel Adler, el fiscal federal Carlos Martínez y Ariel Bassano hablan con la prensa este miércoles.Jose Scalzo (REUTERS)

El abogado sostuvo que, si hubo un delito, está prescripto y que Patricia Kadgien no había nacido cuando se cometió. Con esos argumentos, alegó la inocencia de su defendida y su carácter de dueña del cuadro. Diversos expertos en derecho ya advirtieron que los crímenes de guerra y los perpetrados en el contexto de un genocidio son imprescriptibles.

Los herederos del marchante Goudstikker lograron, a través de los años, la restitución de más de 200 de obras que integraban su rapiñada colección. Y ahora esperan conseguir el mismo destino para el Retrato de una dama.

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Jaime Blázquez Blázquez comparte su viaje de superación personal en una obra que inspira a levantarse y seguir adelante
Scaloni alista la tropa para el choque ante Venezuela
Leer también
Política

Chile, ante el fantasma del revisionismo

6 de septiembre de 2025 10110
Política

Nunca le robes el móvil a la novia de un hacker: cómo un experto puso al descubierto una red global de ladrones

6 de septiembre de 2025 8300
Política

Videoanálisis | El entendimiento entre Sheinbaum y Rubio

6 de septiembre de 2025 13622
Política

Cambio de hora en Chile 2025: cómo se ajustan los relojes para el horario de verano

6 de septiembre de 2025 9167
Política

Makan celebra cuatro años compartiendo los sabores de Singapur

6 de septiembre de 2025 3315
Política

Colombia retrocede en la lucha contra la inflación: sube a 5,1% en agosto

6 de septiembre de 2025 1170
Cargar más
María Fanny Sánchez Carmona desnuda su verdad con valentía y humor en su nueva obra literaria

María Fanny Sánchez Carmona desnuda su verdad con valentía y humor en su nueva obra literaria

22 de abril de 2025
Joaquín Lorenzo Moreno sorprende con su primera novela: 'La bella desconocida'

Joaquín Lorenzo Moreno sorprende con su primera novela: ‘La bella desconocida’

19 de febrero de 2025

‘Luthieres’ del futuro: la escuela en Colombia que talla violines bajo la guía del Instituto Stradivari

1 de septiembre de 2025
Pablo Antonio Luis Elvira revive un episodio olvidado de la historia española en su primera novela

Pablo Antonio Luis Elvira revive un episodio olvidado de la historia española en su primera novela

7 de mayo de 2025

El uribismo le apuesta a la indignación y al apellido de su fundador

25 de agosto de 2025

La policía de Tamaulipas dispara por error a una familia y mata a un niño de 7 años en Reynosa

5 de septiembre de 2025

Por una vida independiente: cuidados sí, apoyos también

27 de agosto de 2025
María Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

María Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

27 de mayo de 2025

El Gobierno de Venezuela libera a 13 presos políticos

25 de agosto de 2025

Natalia Castillo, lingüista: “En Chile es muy frecuente pensar que hablamos mal, pero es un mito”

23 de agosto de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad