Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
26 de septiembre de 2024Fernando Antonio Ávila Díaz explora el simbolismo oculto en la literatura española 29 de julio de 2025Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social 20 de noviembre de 2024Fernando Noguera Ballesta lanza “Susurros en la noche” una novela de ficción y denuncia 2 de septiembre de 2025La Procuraduría ratifica la sanción que fulmina la carrera política del excanciller Álvaro Leyva 24 de abril de 2025Firma de libros de Rebeca García-Noblejas Moya en la parada de la Editorial Letrame 10 de junio de 2025Astrid Andrea Aparicio Ramírez transforma su vida en arte con su primer libro ilustrado 26 de agosto de 2025Artículo 19 denuncia que el acoso judicial es la nueva forma de censura y persecución a periodistas en México 28 de agosto de 2025Unión Europea considera que Ley de Agentes Extranjeros puede afectar la cooperación 21 de octubre de 2024‘28 eneros’, un viaje personal por la memoria de Cali y más allá 25 de agosto de 2025El Gobierno de Venezuela libera a 13 presos políticos
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Nacional  “La democracia en El Salvador se está muriendo”: HRW
Nacional

“La democracia en El Salvador se está muriendo”: HRW

3 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Redacción Nacionales @DiarioCoLatino Juanita Goebertus, directora para las Américas de Human Rights Watch (HRW), destacó que con las reformas aprobadas por el oficialismo a la Constitución de la República es el último paso “en un proceso de varios años para desmantelar el Estado de derecho en El Salvador”. Es de recordar que el 31 de …
La entrada “La democracia en El Salvador se está muriendo”: HRW aparece primero en Diario Co Latino. Redacción Nacionales @DiarioCoLatino Juanita Goebertus, directora para las Américas de Human Rights Watch (HRW), destacó que con las reformas aprobadas por el oficialismo a la Constitución de la República es el último paso “en un proceso de varios años para desmantelar el Estado de derecho en El Salvador”. Es de recordar que el 31 de …
La entrada “La democracia en El Salvador se está muriendo”: HRW aparece primero en Diario Co Latino.  

Artículos relacionados

Compartir

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

Más Noticias

El Señor se manifiesta en la calma y en la fe: padre Cruz

1 de septiembre de 2025

Wendy Alfaro se exilia forzosamente tras acoso policial

26 de agosto de 2025

BRP convoca a marcha para recordar a verdaderos próceres este 15 de septiembre 

27 de agosto de 2025

Colegios privados se suman a disposiciones de ministra sobre corte de cabello y uniforme

25 de agosto de 2025

Juanita Goebertus, directora para las Américas de Human Rights Watch (HRW), destacó que con las reformas aprobadas por el oficialismo a la Constitución de la República es el último paso “en un proceso de varios años para desmantelar el Estado de derecho en El Salvador”.

Es de recordar que el 31 de julio de este año, un día antes de vacaciones y en menos de 12 horas, Nuevas Ideas modificó la Carta Magna para que el periodo presidencial sea de 6 años, que la reelección presidencial sea indefinida, que se elimine la segunda vuelta en las elecciones presidenciales.

A juicio de Goebertus, “la democracia en El Salvador se está muriendo” y la comunidad internacional ha guardado silencio sobre este tema. Una de las excepciones ha sido la Unión Europea, quien ha expresado su preocupación por el deterioro de la situación de derechos humanos en El Salvador. En cambio, “el gobierno de Donald Trump ha sido un aliado abierto de Bukele y se ha mostrado dispuesto a respaldar a su gobierno en el debilitamiento de normas democráticas”.

La directora señaló que las primeras señales “del giro autoritario” de Bukele se produjeron tan solo ocho meses después de su llegada a la presidencia. El 9 de febrero de 2020, Bukele ingresó a la fuerza en la Asamblea Legislativa acompañado de soldados armados y exigió la aprobación de un préstamo para financiar el Plan Control Territorial.

En 2021, cuando Nuevas Ideas, el partido de Bukele obtuvo una mayoría de dos tercios en la Asamblea, los legisladores destituyeron y reemplazaron a los cinco magistrados de la Sala Constitucional y al fiscal general, que estaba investigando a funcionarios del gobierno de Bukele por corrupción y negociaciones con pandillas.

La nueva Sala Constitucional decidió que Bukele podía presentarse a la reelección para un mandato adicional en 2024, a pesar de la prohibición constitucional de la reelección inmediata.

En marzo de 2022, tras una ola de asesinatos cometidos por pandillas, la Asamblea Legislativa aprobó un régimen de excepción “que abrió las puertas a detenciones masivas en el marco de la -guerra contra las pandillas- del gobierno”.

Sobre la reciente reforma a la Constitución de El Salvador, aprobada y ratificada el 31 de julio, Goebertus señaló que, en menos de un día, los oficialistas aprobaron y ratificaron las enmiendas. “La prohibición de la reelección presidencial se consideró durante mucho tiempo una piedra angular de la Constitución salvadoreña, una ´cláusula pétrea´ que no podía modificarse”.

“La Organización de los Estados Americanos (OEA) tiene tanto el mandato como la responsabilidad de actuar. No obstante, el Consejo Permanente de la OEA ha evitado debatir la situación en El Salvador”, lamentó Juanita Goebertus Estrada.

 Nacionales archivos – Diario Co Latino

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Banda Comunal Turrialba IET es declarada embajadora de la cultura cantonal
La defensa de Bolsonaro: “No hay una sola prueba, no permitamos crear la versión brasileña del ‘caso Dreyfus”
Leer también
Política

México es la inspiración y el escenario principal para la nueva película sobre Leonora Carrington

6 de septiembre de 2025 4595
Política

Sheinbaum presume sus políticas ambientales mientras busca más petróleo que quemar

6 de septiembre de 2025 12633
Política

La lucha libre mexicana se sube al ring de la gentrificación

6 de septiembre de 2025 12257
Política

Claudio Grossman: “El Estado de Chile debiera pedir perdón por la falta de protección que permitió el robo de niños”

6 de septiembre de 2025 11758
Política

“Vigilancia revolucionaria”: nueve de cada diez nicaragüenses se sienten espiados por el régimen de Ortega y Murillo

6 de septiembre de 2025 10826
Política

Las ramas y el bosque

6 de septiembre de 2025 11841
Cargar más

Vicente Tur Ivars mezcla la energía del rock con la disciplina jurídica en su debut con Corazón Rockero, Cerebro Jurista

26 de septiembre de 2024
Saray Martín del Campo irrumpe en el panorama literario con una historia que rompe esquemas

Saray Martín del Campo irrumpe en el panorama literario con una historia que rompe esquemas

16 de mayo de 2025

Robado material de entrenamiento de la selección mexicana de fútbol en California

4 de septiembre de 2025
John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

28 de agosto de 2025

México suspende la importación temporal de calzado terminado para incrementar la producción nacional

28 de agosto de 2025
Firma de libros de Rebeca García-Noblejas Moya en la parada de la Editorial Letrame

Firma de libros de Rebeca García-Noblejas Moya en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025
Silvia González Alijo emociona al mundo literario con su primera obra: una historia de lucha, verdad y esperanza

Silvia González Alijo emociona al mundo literario con su primera obra: una historia de lucha, verdad y esperanza

14 de abril de 2025

“Autismo, discapacidad o c(u)alidad”, un viaje emocional desde la maternidad al diagnóstico de autismo

14 de octubre de 2024

De la crisis fiscal líbranos Señor(a)

31 de agosto de 2025

Real Madrid suma segunda victoria en la Liga Española de fútbol

25 de agosto de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad