Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
1 de abril de 2025Francisco José Vidal-Salmerón Pujante invita a la reflexión colectiva con su primer libro 29 de agosto de 2025La muerte de Mauricio Alonso Petri, la foto más cruel de la represión estatal en Nicaragua 24 de agosto de 2025El Tren de Aragua, el gran problema de Chile 4 de septiembre de 2025Luis Eduardo Escobar, asesor económico de Jeannette Jara: “Los que damos mayores garantías de paz social somos la centroizquierda” 25 de abril de 2025La autora chilena Jennifer Ly Obregón Reyes presentó su primer libro en la parada de Letrame durante la Diada de Sant Jordi 27 de agosto de 2025Destituyen director del INTI por video antigu0 donde alumnos hacen señas de pandillas 26 de agosto de 2025Mbappé entona al Real Madrid en LaLiga española 5 de septiembre de 2025Marco Rubio: “La ONU no sabe nada, Maduro es un narcotraficante” 19 de agosto de 2024«Renacer», un grito de esperanza en la lucha contra la violencia de género 21 de abril de 2025Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  La bronca se apodera de la política mexicana
Política

La bronca se apodera de la política mexicana

28 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Acababan de sonar los últimos compases del himno nacional, Mexicanos, al grito de guerra, cuando el dirigente del PRI, Alito Moreno, se lanzó, como inducido por la literalidad de la letra, contra el presidente del Senado, el morenista Gerardo Fernández Noroña. La trifulca venía de antes, de un desencuentro por los tiempos de participación durante la sesión, que Fernández Noroña había cerrado sin dar pie a la ronda de intervenciones que habían acordado previamente. El priista le reclamó, se enzarzaron sin llegar a las manos y paró brevemente hasta que el cántico había terminado, solo para volver, fuera de sí, a encararlo de nuevo, esta vez con fuertes empujones que lo arrastraron casi hasta la salida de la Cámara. Este incidente del todo excepcional, en el que casi nadie intervino para frenarlo y quien lo hizo fue para salir maltrecho, como el camarógrafo Emiliano González, pone la guinda a unas semanas en las que la tensión entre el oficialismo y la oposición no ha hecho más que aumentar. La bronca política se ha vuelto la normalidad.

El desarrollo de la sesión ya anticipaba un final amargo. La Cámara discutía el rechazo a una intervención militar de un ejército extranjero, un tema sacado a colación por Morena a partir de las declaraciones de la panista Lilly Téllez en la cadena estadounidense Fox News, en la que pidió el apoyo del Gobierno de Donald Trump en la lucha contra el narcotráfico. La cuestión había levantado ampollas y agitaba el ambiente de los últimos días. Todos, oficialismo y oposición, querían sacar tajada de la polémica intervención de la senadora, que ha polarizado a los principales partidos y ha servido de pretexto para cruzarse durante el debate diversos calificativos, cada uno más grande que el anterior: “vendepatrias” unos; “morenarcos”, otros. El lenguaje, ya se sabe, le marca el camino al cuerpo.

El incidente, no obstante, va más allá del día, la hora o la semana en la que se ha producido: ilustra a la perfección el momento en el que se ha instalado la política mexicana, ajena a cualquier esfuerzo por entablar un diálogo. “Se viene cocinando a fuego lento desde tiempo atrás y yo creo que no ha visto todavía el momento de ebullición”, apunta Khemvirg Puente, analista político de la UNAM. En el suceso, detalla, concurren dos elementos fundamentales: “El Gobierno y su mayoría negando el papel de la oposición e impidiéndole plantear temas en el Congreso, y una oposición intransigente y conflictiva que busca la parálisis y el fracaso del Ejecutivo”. Concederle a las minorías el uso de la palabra, aunque fracasen en las votaciones, desarrolla sobre el primer punto, funciona como una válvula de escape de la frustración.

Este miércoles, esa frustración planeaba especialmente sobre la bancada priista. El que antaño fue el gran partido de México, hoy escuálido, acaba de perder su posición en la Mesa Directiva de la Cámara alta, después de que el senador Néstor Camarillo renunciara al partido y pasara a engrosar, ese mismo día, las listas de Movimiento Ciudadano. Sin Camarillo, el PRI pierde su estatus de tercera fuerza en favor del Partido Verde, que se hará con la vicepresidencia que ocupaba hasta ahora el tricolor. “Suponía un espacio de representación importante con el que el PRI contaba, y su presidente nacional explota en buena medida también por eso”, señala Alberto Espejel, politólogo de la UNAM.

Las imágenes que se vieron este miércoles, considera el experto, son un reflejo de “la descomposición del PRI” y de la “actitud polarizante de la oposición, que no cuenta con tantos argumentos”. Con una minoría irrelevante en el plano legislativo y una demostrada incapacidad para construir una propuesta alternativa a la oficialista, la oposición está apostando su visibilidad al conocido dicho: que hablen de mí aunque sea mal; una estrategia similar a la que ha adoptado el morenista Fernández Noroña, que protagoniza una semana aciaga: provocar al otro hasta la irritación e imponer la fuerza de la mayoría en las decisiones institucionales.

Alito Moreno y Noroña son, quizá, las figuras que más rechazo despiertan en el partido contrario, pero la crispación les trasciende y también la violencia con la que ha acabado la jornada. Entre los priistas que han protagonizado la agresión también estaban Carlos Gutiérrez Mancilla y Erubiel Alonso, que se ceban con el comunicador después de que haya caído al suelo tras intentar sin éxito frenar la disputa. Gutiérrez Mancilla, además, continúa empujando a Noroña, que ya ha anunciado acciones legales, hasta que el senador está casi en la puerta de salida. La tensión y el desorden son totales y sacan a relucir el cúmulo de desencuentros que suman cada semana.

En el PAN no saben dónde colocarse. En una posición equidistante y conciliadora, su presidente, Jorge Romero, ha rechazado la violencia de cualquier tipo y ha pedido que prevalezca el debate de ideas. Más agresiva ha sido la senadora Margarita Zavala, que le imputa a Fernández Noroña la responsabilidad de lo sucedido. Silencio, finalmente, por el lado de Lilly Téllez, el verso libre del partido, que ha azuzado el debate estos días pero opta por mantenerse al margen del incidente en el Senado. No abona a su causa personal.

Más Noticias

Rubio impone en México la narrativa de Trump en plena escalada regional

4 de septiembre de 2025

El expresidente Álvaro Uribe renuncia a la prescripción del caso por el que está condenado

25 de agosto de 2025

El fin de una era en la Suprema Corte enfrenta por última vez a Sheinbaum y a Piña

27 de agosto de 2025

Pedro Pascal contra ‘Pedro Piscal’: la historia de la disputa entre el actor y un pisco chileno

30 de agosto de 2025

Todo ello retrata la imposibilidad total para el diálogo en la que se han asentado. La situación es tal que, ni siquiera con el vídeo circulando por los teléfonos de todo el país, han llegado las disculpas. En una salida hacia delante, el líder del PRI ha arremetido de nuevo, esta vez de viva voz, y se ha justificado: “Lo confronté porque es un cobarde, porque faltó a un cumplimiento”. “Vamos a ser más inflexibles”, ha amenazado también. Si se cumple esa advertencia, todo apunta a que el lamentable incidente de hoy no será el último. Entre el fuego cruzado, como siempre, está la población, que asiste atónita al espectáculo y espera para cobrarse la revancha la próxima vez que acuda a votar.

Seguir leyendo

 La agresión del líder priista Alito Moreno al morenista Fernández Noroña corona las últimas semanas de tensión entre el oficialismo y la oposición  

Acababan de sonar los últimos compases del himno nacional, Mexicanos, al grito de guerra, cuando el dirigente del PRI, Alito Moreno, se lanzó, como inducido por la literalidad de la letra, contra el presidente del Senado, el morenista Gerardo Fernández Noroña. La trifulca venía de antes, de un desencuentro por los tiempos de participación durante la sesión, que Fernández Noroña había cerrado sin dar pie a la ronda de intervenciones que habían acordado previamente. El priista le reclamó, se enzarzaron sin llegar a las manos y paró brevemente hasta que el cántico había terminado, solo para volver, fuera de sí, a encararlo de nuevo, esta vez con fuertes empujones que lo arrastraron casi hasta la salida de la Cámara. Este incidente del todo excepcional, en el que casi nadie intervino para frenarlo y quien lo hizo fue para salir maltrecho, como el camarógrafo Emiliano González, pone la guinda a unas semanas en las que la tensión entre el oficialismo y la oposición no ha hecho más que aumentar. La bronca política se ha vuelto la normalidad.

El desarrollo de la sesión ya anticipaba un final amargo. La Cámara discutía el rechazo a una intervención militar de un ejército extranjero, un tema sacado a colación por Morena a partir de las declaraciones de la panista Lilly Téllez en la cadena estadounidense Fox News, en la que pidió el apoyo del Gobierno de Donald Trump en la lucha contra el narcotráfico. La cuestión había levantado ampollas y agitaba el ambiente de los últimos días. Todos, oficialismo y oposición, querían sacar tajada de la polémica intervención de la senadora, que ha polarizado a los principales partidos y ha servido de pretexto para cruzarse durante el debate diversos calificativos, cada uno más grande que el anterior: “vendepatrias” unos; “morenarcos”, otros. El lenguaje, ya se sabe, le marca el camino al cuerpo.

El incidente, no obstante, va más allá del día, la hora o la semana en la que se ha producido: ilustra a la perfección el momento en el que se ha instalado la política mexicana, ajena a cualquier esfuerzo por entablar un diálogo. “Se viene cocinando a fuego lento desde tiempo atrás y yo creo que no ha visto todavía el momento de ebullición”, apunta Khemvirg Puente, analista político de la UNAM. En el suceso, detalla, concurren dos elementos fundamentales: “El Gobierno y su mayoría negando el papel de la oposición e impidiéndole plantear temas en el Congreso, y una oposición intransigente y conflictiva que busca la parálisis y el fracaso del Ejecutivo”. Concederle a las minorías el uso de la palabra, aunque fracasen en las votaciones, desarrolla sobre el primer punto, funciona como una válvula de escape de la frustración.

Este miércoles, esa frustración planeaba especialmente sobre la bancada priista. El que antaño fue el gran partido de México, hoy escuálido, acaba de perder su posición en la Mesa Directiva de la Cámara alta, después de que el senador Néstor Camarillo renunciara al partido y pasara a engrosar, ese mismo día, las listas de Movimiento Ciudadano. Sin Camarillo, el PRI pierde su estatus de tercera fuerza en favor del Partido Verde, que se hará con la vicepresidencia que ocupaba hasta ahora el tricolor. “Suponía un espacio de representación importante con el que el PRI contaba, y su presidente nacional explota en buena medida también por eso”, señala Alberto Espejel, politólogo de la UNAM.

Las imágenes que se vieron este miércoles, considera el experto, son un reflejo de “la descomposición del PRI” y de la “actitud polarizante de la oposición, que no cuenta con tantos argumentos”. Con una minoría irrelevante en el plano legislativo y una demostrada incapacidad para construir una propuesta alternativa a la oficialista, la oposición está apostando su visibilidad al conocido dicho: que hablen de mí aunque sea mal; una estrategia similar a la que ha adoptado el morenista Fernández Noroña, que protagoniza una semana aciaga: provocar al otro hasta la irritación e imponer la fuerza de la mayoría en las decisiones institucionales.

Alito Moreno y Noroña son, quizá, las figuras que más rechazo despiertan en el partido contrario, pero la crispación les trasciende y también la violencia con la que ha acabado la jornada. Entre los priistas que han protagonizado la agresión también estaban Carlos Gutiérrez Mancilla y Erubiel Alonso, que se ceban con el comunicador después de que haya caído al suelo tras intentar sin éxito frenar la disputa. Gutiérrez Mancilla, además, continúa empujando a Noroña, que ya ha anunciado acciones legales, hasta que el senador está casi en la puerta de salida. La tensión y el desorden son totales y sacan a relucir el cúmulo de desencuentros que suman cada semana.

En el PAN no saben dónde colocarse. En una posición equidistante y conciliadora, su presidente, Jorge Romero, ha rechazado la violencia de cualquier tipo y ha pedido que prevalezca el debate de ideas. Más agresiva ha sido la senadora Margarita Zavala, que le imputa a Fernández Noroña la responsabilidad de lo sucedido. Silencio, finalmente, por el lado de Lilly Téllez, el verso libre del partido, que ha azuzado el debate estos días pero opta por mantenerse al margen del incidente en el Senado. No abona a su causa personal.

Todo ello retrata la imposibilidad total para el diálogo en la que se han asentado. La situación es tal que, ni siquiera con el vídeo circulando por los teléfonos de todo el país, han llegado las disculpas. En una salida hacia delante, el líder del PRI ha arremetido de nuevo, esta vez de viva voz, y se ha justificado: “Lo confronté porque es un cobarde, porque faltó a un cumplimiento”. “Vamos a ser más inflexibles”, ha amenazado también. Si se cumple esa advertencia, todo apunta a que el lamentable incidente de hoy no será el último. Entre el fuego cruzado, como siempre, está la población, que asiste atónita al espectáculo y espera para cobrarse la revancha la próxima vez que acuda a votar.

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones
Laurent Slowack relata una vida entre dos mundos en su debut literario
Leer también
Política

Videoanálisis | El entendimiento entre Sheinbaum y Rubio

6 de septiembre de 2025 13622
Política

Cambio de hora en Chile 2025: cómo se ajustan los relojes para el horario de verano

6 de septiembre de 2025 9167
Política

Makan celebra cuatro años compartiendo los sabores de Singapur

6 de septiembre de 2025 3315
Política

Colombia retrocede en la lucha contra la inflación: sube a 5,1% en agosto

6 de septiembre de 2025 10286
Política

Maduro: “Respeto a Trump, lo invito a dialogar. Ojalá recapacite”

6 de septiembre de 2025 1419
Política

La policía de Tamaulipas dispara por error a una familia y mata a un niño de 7 años en Reynosa

5 de septiembre de 2025 640
Cargar más
Luisa Gallardo Moro deslumbra con su nueva novela entre el misterio y la fantasía

Luisa Gallardo Moro deslumbra con su nueva novela entre el misterio y la fantasía

12 de mayo de 2025

«Crónicas tardías» de Francisco Javier Martínez Villanueva

13 de diciembre de 2024

  Francisco Gómez Luque debuta con ‘Sagitta Flecha’, una fascinante aventura de ciencia ficción en el Año 2210

17 de julio de 2024
Carolina Rodríguez Hernández da voz a la infancia y la inclusión en su nuevo libro

Carolina Rodríguez Hernández da voz a la infancia y la inclusión en su nuevo libro

9 de abril de 2025
Carles Monereo firmó su nuevo libro en Sant Jordi 2025: una reflexión literaria sobre el morirse

Carles Monereo firmó su nuevo libro en Sant Jordi 2025: una reflexión literaria sobre el morirse

25 de abril de 2025
Antonia María Aragón Miranda presentó Por eso me amo en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Antonia María Aragón Miranda presentó Por eso me amo en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025

El expresidente Álvaro Uribe visita el lugar del atentado a Miguel Uribe Turbay para homenajear al asesinado y reforzar su mensaje opositor

23 de agosto de 2025
José Antonio Lozano Lunay irrumpe con una voz luminosa en la fantasía contemporánea

José Antonio Lozano Lunay irrumpe con una voz luminosa en la fantasía contemporánea

29 de agosto de 2025

Golpes de poder en el Senado mexicano: ¿qué se oculta cuando la violencia se exhibe?

1 de septiembre de 2025

MARN prevé lluvias y tormentas por influencia de vaguada

31 de agosto de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad