Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  viernes 24 octubre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
8 de octubre de 2025Gibran Domínguez Avilés sorprende con El Asesino de Abril 10 de octubre de 2025Dos días de búsqueda y el hallazgo de restos de al menos 10 personas en seis fosas en Zacatecas 16 de octubre de 2025Denuncia en España complicidad de PDDH ante abusos cometidos por el gobierno 4 de febrero de 2025Raquel Quirós Pozo impacta con su primera novela distópica: una reflexión sobre el futuro de la humanidad 29 de abril de 2025Elvira Carreras Torres presentó La obra de arte eres tú en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 10 de octubre de 2025Las lluvias en México dejan 22 muertos y afectaciones en cuatro Estados 13 de febrero de 2025Laura Andrea Rendón Pareja deslumbra con su poemario «Vestigios: Testimonios del lápiz y la carne» 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 24 de abril de 2025Miryam Moya presenta La última palabra de Marta en Sant Jordi 2025 16 de abril de 2025Miguel Ángel Gómez Ortiz irrumpe con fuerza en el panorama literario con su novela política de ficción
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  La Asociación de Bancos de México confirma que las entidades señaladas de narcolavado por Estados Unidos “ya no operan”
Política

La Asociación de Bancos de México confirma que las entidades señaladas de narcolavado por Estados Unidos “ya no operan”

23 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Asociación de Bancos de México (ABM) ha confirmado este jueves que las tres entidades mexicanas señaladas por el Gobierno de Estados Unidos de lavado de dinero para el narcotráfico han dejado de operar. Los bancos Intercam y CIBanco, así como la casa de bolsa Vector, han sido aislados del sistema bancario mexicano y cada uno ha comenzado un proceso de desmantelamiento desde que en junio el Departamento de Tesoro estadounidense emprendiera acusaciones contra las tres. “Todo el proceso fue muy ordenado. Las autoridades trabajaron muy bien, nos mantuvieron informados e hicieron una transición muy buena. Todo aterrizó de la manera en que tenía que aterrizar“, comentó Jorge Arturo Arce, vicepresidente de la ABM, para confirmar el fin de las operaciones de los bancos.

Esta semana venció el plazo que el Gobierno de Estados Unidos había dado a su contraparte en México para revisar las operaciones ilícitas de las tres instituciones y tomar medidas al respecto. Las autoridades mexicanas buscaron calmar la tensión al confirmar que estas entidades representaban menos del 2% de los activos financieros del país. También se aseguraron de verificar que otros bancos de México no estuvieran involucrados en narcolavado. “Ese capítulo se quedó ahí, ahí acabó, pero eso no quiere decir que no tengamos que seguir trabajando como gremio, como bancos, en mejorar nuestros estándares continuamente porque este tipo de preocupaciones continúan”, ha añadido Arce.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha comenzado por retirar la licencia de operación a CI Banco, que a su vez vendió su negocio fiduciario a Banco Multiva y su cartera automotriz a BanCoppel. Kapital Bank adquirió los activos de Intercam y por su parte Vector, propiedad del exasesor presidencial Alfonso Romo, anunció la transferencia de activos y clientes a Finamex. Arce ha señalado que los procesos de cierre de las entidades se están llevando a cabo y que si existe alguna operación pendiente debe ser “residual”.

Los banqueros mexicanos han conseguido sortear la investigación que Washington ha emprendido alrededor de las operaciones financieras relacionadas con el narcotráfico. Esta no es la primera vez que un banco es señalado en México de incurrir en actividades ilícitas: en 2012, el británico HSBC pagó una multa de 1.900 millones de dólares y reconoció que a través de sus sistemas algunos miembros de los carteles sostuvieron su negocio de tráfico de drogas. El escándalo, sin embargo, terminó en una multa y no en el cierre de la entidad. Ahora, el Gobierno mexicano ha sido tajante y ha revisado en tiempo récord los tres bancos, los ha aislado y ha desmantelado sus operaciones para evitar un contagio en el sistema bancario mexicano. Hasta ahora, se desconoce si el Tesoro estadounidense tiene en la mira a otras instituciones en el país.

Seguir leyendo

 CI Banco, Intercam y Vector han trasladado sus activos y clientes a otras instituciones y se perfilan al cierre  

Bancos

CI Banco, Intercam y Vector han trasladado sus activos y clientes a otras instituciones y se perfilan al cierre

image
Sucursal de CIBanco en Ciudad de México, en junio 2025. Mónica González islas
Sonia Corona

La Asociación de Bancos de México (ABM) ha confirmado este jueves que las tres entidades mexicanas señaladas por el Gobierno de Estados Unidos de lavado de dinero para el narcotráfico han dejado de operar. Los bancos Intercam y CIBanco, así como la casa de bolsa Vector, han sido aislados del sistema bancario mexicano y cada uno ha comenzado un proceso de desmantelamiento desde que en junio el Departamento de Tesoro estadounidense emprendiera acusaciones contra las tres. “Todo el proceso fue muy ordenado. Las autoridades trabajaron muy bien, nos mantuvieron informados e hicieron una transición muy buena. Todo aterrizó de la manera en que tenía que aterrizar“, comentó Jorge Arturo Arce, vicepresidente de la ABM, para confirmar el fin de las operaciones de los bancos.

Esta semana venció el plazo que el Gobierno de Estados Unidos había dado a su contraparte en México para revisar las operaciones ilícitas de las tres instituciones y tomar medidas al respecto. Las autoridades mexicanas buscaron calmar la tensión al confirmar que estas entidades representaban menos del 2% de los activos financieros del país. También se aseguraron de verificar que otros bancos de México no estuvieran involucrados en narcolavado. “Ese capítulo se quedó ahí, ahí acabó, pero eso no quiere decir que no tengamos que seguir trabajando como gremio, como bancos, en mejorar nuestros estándares continuamente porque este tipo de preocupaciones continúan”, ha añadido Arce.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha comenzado por retirar la licencia de operación a CI Banco, que a su vez vendió su negocio fiduciario a Banco Multiva y su cartera automotriz a BanCoppel. Kapital Bank adquirió los activos de Intercam y por su parte Vector, propiedad del exasesor presidencial Alfonso Romo, anunció la transferencia de activos y clientes a Finamex. Arce ha señalado que los procesos de cierre de las entidades se están llevando a cabo y que si existe alguna operación pendiente debe ser “residual”.

Más Noticias

Licencia de conducir en Colombia: así cambian los exámenes con la creación de los CALE

17 de octubre de 2025

‘Reminiscencias’ trayectoria de la fotógrafa mexicana Elsa Medina, en imágenes

12 de octubre de 2025

Los partidos tradicionales dominan unas elecciones juveniles con poca participación

21 de octubre de 2025

Leila Guerriero: “La escritura ayuda a que en el futuro no se repita lo que está pasando ahora”

23 de octubre de 2025

Los banqueros mexicanos han conseguido sortear la investigación que Washington ha emprendido alrededor de las operaciones financieras relacionadas con el narcotráfico. Esta no es la primera vez que un banco es señalado en México de incurrir en actividades ilícitas: en 2012, el británico HSBC pagó una multa de 1.900 millones de dólares y reconoció que a través de sus sistemas algunos miembros de los carteles sostuvieron su negocio de tráfico de drogas. El escándalo, sin embargo, terminó en una multa y no en el cierre de la entidad. Ahora, el Gobierno mexicano ha sido tajante y ha revisado en tiempo récord los tres bancos, los ha aislado y ha desmantelado sus operaciones para evitar un contagio en el sistema bancario mexicano. Hasta ahora, se desconoce si el Tesoro estadounidense tiene en la mira a otras instituciones en el país.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Sonia Corona

Es periodista de EL PAÍS en México. Antes fue jefa de la redacción. Cubre temas de Política, Economía, Tecnología y Medio Ambiente. Fue enviada especial para las elecciones presidenciales de 2020 en EE UU. Trabajó en Reforma y El Huffington Post. Es licenciada en Comunicación por la Universidad de las Américas Puebla y Máster de Periodismo EL PAÍS.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

image
image

Archivado En

  • México
  • América
  • Latinoamérica
  • Bancos
  • Blanqueo capitales
  • Crimen organizado
  • Economía
  • Estados Unidos

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

23:41
23:36
23:15
22:43

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Taibo enciende en México la polémica en la literatura: “Un poemario escrito por una mujer, horriblemente asqueroso de malo, no merece que lo mandemos a una biblioteca”
Un juez ordena eliminar un diálogo de la película ‘Noviembre’, sobre el Palacio de Justicia
Leer también
Política

Los 10 lugares favoritos del alcalde de Estación Central: “Algunos dicen que hablo más como catequista que como político”

24 de octubre de 2025 6914
Silvia Manzano Giráldez florece entre dolor y ternura con su primer libro Espinas Rosas
Destacados

Silvia Manzano Giráldez florece entre dolor y ternura con su primer libro Espinas Rosas

24 de octubre de 2025 8410
María Fabiana Lado Zapattini abre un portal de consciencia con su obra Las Doce Puertas Sagradas: Un viaje iniciático hacia la Sabiapausa
Destacados

María Fabiana Lado Zapattini abre un portal de consciencia con su obra Las Doce Puertas Sagradas: Un viaje iniciático hacia la Sabiapausa

24 de octubre de 2025 8008
Política

La Auditoría señala un desvío de 63 millones de pesos en el parque ecológico construido sobre el aeropuerto de Texcoco

24 de octubre de 2025 5478
Política

Volver a hablar de Chile

24 de octubre de 2025 12502
Política

El desprestigio del acuerdo

24 de octubre de 2025 5834
Cargar más

Transformando la realidad educativa, «Praxis Educomunicativa», el nuevo enfoque de Diego Luis Flores Hurtado

11 de noviembre de 2024

La oposición confirma una acusación constitucional contra el exministro Diego Pardow por el error en los cobros de la luz

22 de octubre de 2025

El bloqueo de las vías hacia Buenaventura se levanta luego de tres días de crisis logística, económica y social

18 de octubre de 2025

La temporada de lluvias 2025 deja a México bajo el agua: los mapas de las zonas afectadas

15 de octubre de 2025
Hernán José Carreño Amundaray presenta su nueva obra: "SintérgicaMente LIBRE"

Hernán José Carreño Amundaray presenta su nueva obra: «SintérgicaMente LIBRE»

27 de febrero de 2025
Al Alba, la floristería de Almerimar que celebra cinco años llenos de arte, flores y emoción

Al Alba, la floristería de Almerimar que celebra cinco años llenos de arte, flores y emoción

10 de octubre de 2025

“Parásitos”: la pluma del principal asesor de Kast genera tensión en la derecha chilena a un mes de la elección

14 de octubre de 2025
Antonia María Aragón Miranda: Una Promesa Literaria que Florece Desde Barbate

Antonia María Aragón Miranda: Una Promesa Literaria que Florece Desde Barbate

27 de enero de 2025

Cinco claves para entender el Paquete Económico 2026

17 de octubre de 2025

La herramienta para ‘viajar en el tiempo’: así es la función de Google Earth que permite ver cómo ha cambiado nuestra ciudad 

14 de octubre de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad