Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
23 de octubre de 2024Huber Nides Delgado Sánchez presenta ‘El gallinero de mármol, y otros cuentos’ 1 de septiembre de 2025Un nuevo ciclo de violencia 25 de abril de 2025La escritora Eva Macarena Mera Vieites firmó ejemplares de su última obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 4 de octubre de 2024Sergio Zuluaga lanza «Imperturbables», un manual estoico para la vida moderna 5 de septiembre de 2025Messi se despide con doblete y lágrimas previo al Mundial 2026 24 de enero de 2025La autora Merse León deslumbra con su primera novela “La casa de las amapolas rojas”. 5 de septiembre de 2025Alianza gana cómodo en la novena jornada del fútbol mayor 4 de octubre de 2024Maria del Carme Arrom Loscos presenta su nueva novela ‘Noninó’, una historia de secretos familiares y realismo mágico en la Mallorca del siglo XX 9 de octubre de 2024“Perlas de sangre”, una odisea sobre el tráfico de esclavos en el siglo XIX 23 de agosto de 2025Qué desigualdades debería aceptar o rechazar Chile en este año electoral
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  La alta dirigencia del PC chileno complica a su militante y candidata presidencial de la izquierda, Jeannette Jara
Política

La alta dirigencia del PC chileno complica a su militante y candidata presidencial de la izquierda, Jeannette Jara

28 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Pese a los buenos resultados que hasta ahora tiene en las encuestas la candidata presidencial del bloque de la centroizquierda chilena, Jeannette Jara —va segunda, después del republicano José Antonio Kast—, curiosamente es la dirigencia del Partido Comunista (PC), su propia colectividad, la que le ha abierto, varias veces, complejos flancos tanto en su campaña como al interior de la coalición de partidos de izquierdas que la respaldan, más la Democracia Cristiana, que se sumó después de que ganara las elecciones primarias el 29 de junio. La tensión ha escalado desde el domingo debido a los fuertes cuestionamientos que el presidente del PC, Lautaro Carmona, emitió en contra de Mario Marcel, quien la semana pasada renunció a su cargo como ministro de Hacienda del Gobierno de Gabriel Boric por razones personales. Carmona dijo que el economista “se hizo casi un dios del recurso por sobre la necesidad social” y que eso dificultó la agenda del mandatario. Además, señaló que en su gestión hubo “muchas observaciones críticas de los trabajadores públicos”.

Marcel fue un ministro clave en el Gobierno de Boric, que lo acompañó desde que asumió en La Moneda y, junto a Jara, sacó adelante la reforma de pensiones, uno de los logros más relevantes de la Administración de izquierdas. Al dimitir, sin entrar en detalles sobre su situación personal, el economista se refirió a sus hijos y dijo que “el tiempo que uno les deja de dedicar, tiene un costo importante”. Carmona, sin embargo, en una entrevista que concedió este domingo a la Radio Nuevo Mundo, donde suele ser locuaz y hablar con relajo, lamentó que el Ejecutivo no transparentara a las formaciones del oficialismo los motivos de la renuncia. “Asumo que el Gobierno estará disponible a informarles a los partidos por qué razón se produce esto [el cambio de Gabinete del 21 de agosto], porque va dejando una sensación de que algo se está desgranando. Y eso no es bueno, menos en los tres meses que quedan de aquí a la elección”.

La secretaria general del PC, Bárbara Figueroa, quien es una actora clave en el comando a Jara pues está en el área estratégica, respaldó a Carmona y dijo que lo que señaló “fue un planteamiento persistente que hizo el partido sobre el rol del ministerio de Hacienda” y que su opinión se enmarcó en el “legítimo derecho que tienen los presidentes de partido”. No es todo: también llamó al senador del Partido por la Democracia (PPD), Ricardo Lagos Weber, de la izquierda moderada, uno los portavoces de la campaña y el primero en cuestionar los dichos de Carmona, a hablar de la agenda de abanderada presidencial: “No es vocero de la coalición, es vocero de la candidatura”.

Los cuestionamientos de Carmona a Marcel fueron de fondo y golpearon un nervio al interior de los partidos que respaldan a Jara, quien es la primera candidata del PC, en los últimos 50 años, que no solo ha logrado ser competitiva; también es la única que ha llevado a la primera línea de la política chilena al Partido Comunista. Además, sus dichos evidenciaron, nuevamente, las dos almas que hay en el oficialismo, que se ha unido para apoyar a Jara en el camino a La Moneda frente a dos candidatos fuertes de la oposición: Kast, de la derecha extrema y conservadora y Evelyn Matthei, de la derecha tradicional, que pese a ser la favorita durante meses hoy es tercera en las encuestas y difícilmente pase a la segunda vuelta.

La molestia en el oficialismo

El senador Lagos Weber dijo este lunes a CNN que “cada intervención de Lautaro Carmona al final del día, en los últimos seis meses, cada una de ellas genera un cuadro de fraccionamiento, de distancia, de ruptura” y que sus palabras “van a contrapelo de todo lo que se ha planteado por parte del oficialismo”.

Lagos Weber, quien integra la comisión de Hacienda del Senado, señaló respecto de Marcel que, “en lo grueso, hay una opinión favorable del rol que jugó de dar la estabilidad, de dar una señal importante a ese sector privado, de ejercer la responsabilidad fiscal que no es un prurito de un sector de economistas liberales, neoliberales (…) Para él [Carmona] parece que el tema de la responsabilidad fiscal es como algo de otro planeta, o es algo que se preocupa a la gente con poco corazón”.

También se ha pronunciado la dirigencia del Partido Socialista (PS). Camilo Escalona, el secretario general, dijo a La Tercera que Carmona “dio un golpe al Presidente Boric que ningún otro dirigente político se había atrevido”. “Eso de que se está desgranando el choclo es una ofensa a todos nosotros, al bloque de Gobierno. Y es claramente una falta de respeto al Presidente Boric. No encuentro explicación a una expresión tan desafortunada“. Coincidió la presidenta del PS, Paulina Vodanovic: “Hay una descalificación a Mario Marcel, que creo que tiene un reconocimiento tranvsersal a su labor en lo profesional, pero también hay un golpe al Presidente, y eso es lo que uno no entiende, cuál es el sentido a estas alturas de pegarle al Gobierno”, señaló a Radio Cooperativa. Para el diputado Francisco Hunchumilla, presidente interino de la Democracia Cristiana (DC), Carmona “tiene que dar una explicación”.

Jara: “No soy la mamá de los dirigentes”

Desde que habló el presidente del PC, a la candidata la ha costado retomar su agenda. Este martes, de gira por Iquique, en el norte de Chile, hizo un llamado a concentrarse en la campaña. Además, pronunció una llamativa frase: “No soy la mamá de ninguno de los dirigentes de los partidos políticos, quiero ser presidenta de Chile para darle soluciones”. Y agregó: “Aquí somos todos adultos. Estoy concentrada en otros temas. Hoy en particular he querido presentar el proyecto de Chile Más y Mejores Empleos, que consta de 10 iniciativas y que lo que busca es precisamente es fortalecer el empleo a través de distintas iniciativas”.

Este miércoles, ahora desde la Región de O’Higgins, Jara, quien fue ministra del Trabajo de Boric, nuevamente debió hablar sobre el presidente de su partido: “No comparto en absoluto la declaración de Lautaro Carmona. Tengo claridad que la responsabilidad fiscal es un eje fundamental para el bienestar del país y, cuando nos pasamos de largo en gasto fiscal quienes más sufren son los más pobres. Por eso nos preocupamos con el ministro Marcel de sacar adelante una reforma que fuera responsable fiscalmente junto con aumentar las pensiones actuales y futuras”, señaló al medio The Clinic.

Desde que Jara ganó las elecciones primarias del oficialismo, ha intentado acercarse a la socialdemocracia chilena. Por ello, también ha ampliado su comando de campaña a otras formaciones de la izquierda chilena, y ha hecho gestos hacia el centro, como no incluir en su programa el aborto (en Chile la ley solo permte por tres causales) tras el apoyo que recibió de la Democracia Cristiana.

Más Noticias

Los 15.000 millones de dólares de El Mayo Zambada: un botín difícil de entregar

28 de agosto de 2025

Marco Rubio: “La ONU no sabe nada, Maduro es un narcotraficante”

5 de septiembre de 2025

La semana negra en la que los conflictos de Noroña jugaron con los límites de Morena

27 de agosto de 2025

De Colombia Mayor al pilar solidario: Prosperidad Social abre inscripciones para que adultos mayores reciban una renta básica

29 de agosto de 2025

En una entrevista que Jara concedió a EL PAÍS el 27 de julio, consultada respecto de si tiene fuego amigo al interior de su partido, respondió: “Más que todo, lo que hay son personas que creen que la política se construye pauteando a otros -mandando a otros-, pero conmigo no les va a resultar».

Seguir leyendo

 El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, nuevamente la abre un flanco a la abanderada. Esta vez, por sus custionamientos a la gestión de Mario Marcel, exministro de Hacienda de Boric  

Pese a los buenos resultados que hasta ahora tiene en las encuestas la candidata presidencial del bloque de la centroizquierda chilena, Jeannette Jara —va segunda, después del republicano José Antonio Kast—, curiosamente es la dirigencia del Partido Comunista (PC), su propia colectividad, la que le ha abierto, varias veces, complejos flancos tanto en su campaña como al interior de la coalición de partidos de izquierdas que la respaldan, más la Democracia Cristiana, que se sumó después de que ganara las elecciones primarias el 29 de junio. La tensión ha escalado desde el domingo debido a los fuertes cuestionamientos que el presidente del PC, Lautaro Carmona, emitió en contra de Mario Marcel, quien la semana pasada renunció a su cargo como ministro de Hacienda del Gobierno de Gabriel Boric por razones personales. Carmona dijo que el economista “se hizo casi un dios del recurso por sobre la necesidad social” y que eso dificultó la agenda del mandatario. Además, señaló que en su gestión hubo “muchas observaciones críticas de los trabajadores públicos”.

Marcel fue un ministro clave en el Gobierno de Boric, que lo acompañó desde que asumió en La Moneda y, junto a Jara, sacó adelante la reforma de pensiones, uno de los logros más relevantes de la Administración de izquierdas. Al dimitir, sin entrar en detalles sobre su situación personal, el economista se refirió a sus hijos y dijo que “el tiempo que uno les deja de dedicar, tiene un costo importante”. Carmona, sin embargo, en una entrevista que concedió este domingo a la Radio Nuevo Mundo, donde suele ser locuaz y hablar con relajo, lamentó que el Ejecutivo no transparentara a las formaciones del oficialismo los motivos de la renuncia. “Asumo que el Gobierno estará disponible a informarles a los partidos por qué razón se produce esto [el cambio de Gabinete del 21 de agosto], porque va dejando una sensación de que algo se está desgranando. Y eso no es bueno, menos en los tres meses que quedan de aquí a la elección”.

La secretaria general del PC, Bárbara Figueroa, quien es una actora clave en el comando a Jara pues está en el área estratégica, respaldó a Carmona y dijo que lo que señaló “fue un planteamiento persistente que hizo el partido sobre el rol del ministerio de Hacienda” y que su opinión se enmarcó en el “legítimo derecho que tienen los presidentes de partido”. No es todo: también llamó al senador del Partido por la Democracia (PPD), Ricardo Lagos Weber, de la izquierda moderada, uno los portavoces de la campaña y el primero en cuestionar los dichos de Carmona, a hablar de la agenda de abanderada presidencial: “No es vocero de la coalición, es vocero de la candidatura”.

Los cuestionamientos de Carmona a Marcel fueron de fondo y golpearon un nervio al interior de los partidos que respaldan a Jara, quien es la primera candidata del PC, en los últimos 50 años, que no solo ha logrado ser competitiva; también es la única que ha llevado a la primera línea de la política chilena al Partido Comunista. Además, sus dichos evidenciaron, nuevamente, las dos almas que hay en el oficialismo, que se ha unido para apoyar a Jara en el camino a La Moneda frente a dos candidatos fuertes de la oposición: Kast, de la derecha extrema y conservadora y Evelyn Matthei, de la derecha tradicional, que pese a ser la favorita durante meses hoy es tercera en las encuestas y difícilmente pase a la segunda vuelta.

La molestia en el oficialismo

El senador Lagos Weber dijo este lunes a CNN que “cada intervención de Lautaro Carmona al final del día, en los últimos seis meses, cada una de ellas genera un cuadro de fraccionamiento, de distancia, de ruptura” y que sus palabras “van a contrapelo de todo lo que se ha planteado por parte del oficialismo”.

Lagos Weber, quien integra la comisión de Hacienda del Senado, señaló respecto de Marcel que, “en lo grueso, hay una opinión favorable del rol que jugó de dar la estabilidad, de dar una señal importante a ese sector privado, de ejercer la responsabilidad fiscal que no es un prurito de un sector de economistas liberales, neoliberales (…) Para él [Carmona] parece que el tema de la responsabilidad fiscal es como algo de otro planeta, o es algo que se preocupa a la gente con poco corazón”.

También se ha pronunciado la dirigencia del Partido Socialista (PS). Camilo Escalona, el secretario general, dijo a La Tercera que Carmona “dio un golpe al Presidente Boric que ningún otro dirigente político se había atrevido”. “Eso de que se está desgranando el choclo es una ofensa a todos nosotros, al bloque de Gobierno. Y es claramente una falta de respeto al Presidente Boric. No encuentro explicación a una expresión tan desafortunada“. Coincidió la presidenta del PS, Paulina Vodanovic: “Hay una descalificación a Mario Marcel, que creo que tiene un reconocimiento tranvsersal a su labor en lo profesional, pero también hay un golpe al Presidente, y eso es lo que uno no entiende, cuál es el sentido a estas alturas de pegarle al Gobierno”, señaló a Radio Cooperativa. Para el diputado Francisco Hunchumilla, presidente interino de la Democracia Cristiana (DC), Carmona “tiene que dar una explicación”.

Jara: “No soy la mamá de los dirigentes”

Desde que habló el presidente del PC, a la candidata la ha costado retomar su agenda. Este martes, de gira por Iquique, en el norte de Chile, hizo un llamado a concentrarse en la campaña. Además, pronunció una llamativa frase: “No soy la mamá de ninguno de los dirigentes de los partidos políticos, quiero ser presidenta de Chile para darle soluciones”. Y agregó: “Aquí somos todos adultos. Estoy concentrada en otros temas. Hoy en particular he querido presentar el proyecto de Chile Más y Mejores Empleos, que consta de 10 iniciativas y que lo que busca es precisamente es fortalecer el empleo a través de distintas iniciativas”.

Este miércoles, ahora desde la Región de O’Higgins, Jara, quien fue ministra del Trabajo de Boric, nuevamente debió hablar sobre el presidente de su partido: “No comparto en absoluto la declaración de Lautaro Carmona. Tengo claridad que la responsabilidad fiscal es un eje fundamental para el bienestar del país y, cuando nos pasamos de largo en gasto fiscal quienes más sufren son los más pobres. Por eso nos preocupamos con el ministro Marcel de sacar adelante una reforma que fuera responsable fiscalmente junto con aumentar las pensiones actuales y futuras”, señaló al medio The Clinic.

Desde que Jara ganó las elecciones primarias del oficialismo, ha intentado acercarse a la socialdemocracia chilena. Por ello, también ha ampliado su comando de campaña a otras formaciones de la izquierda chilena, y ha hecho gestos hacia el centro, como no incluir en su programa el aborto (en Chile la ley solo permte por tres causales) tras el apoyo que recibió de la Democracia Cristiana.

En una entrevista que Jara concedió a EL PAÍS el 27 de julio, consultada respecto de si tiene fuego amigo al interior de su partido, respondió: “Más que todo, lo que hay son personas que creen que la política se construye pauteando a otros -mandando a otros-, pero conmigo no les va a resultar».

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones
Laurent Slowack relata una vida entre dos mundos en su debut literario
Leer también
Política

Chile, ante el fantasma del revisionismo

6 de septiembre de 2025 10110
Política

Nunca le robes el móvil a la novia de un hacker: cómo un experto puso al descubierto una red global de ladrones

6 de septiembre de 2025 8300
Política

Videoanálisis | El entendimiento entre Sheinbaum y Rubio

6 de septiembre de 2025 13622
Política

Cambio de hora en Chile 2025: cómo se ajustan los relojes para el horario de verano

6 de septiembre de 2025 9167
Política

Makan celebra cuatro años compartiendo los sabores de Singapur

6 de septiembre de 2025 3315
Política

Colombia retrocede en la lucha contra la inflación: sube a 5,1% en agosto

6 de septiembre de 2025 1170
Cargar más
Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

24 de abril de 2025

Luis Ezquerra Escudero presenta ‘Neopoesía’, una exploración de la condición humana

19 de noviembre de 2024

El Salvador conquista Guatemala tras sacarle 3 puntos en su cancha  

5 de septiembre de 2025
La escritora Lynette Zuleyma Lázaro Apáez debuta con un libro que da voz a jóvenes en busca de consuelo y fe

La escritora Lynette Zuleyma Lázaro Apáez debuta con un libro que da voz a jóvenes en busca de consuelo y fe

29 de julio de 2025

Sheinbaum llega a su primer balance de Gobierno con un apoyo del 79% a su gestión

1 de septiembre de 2025

Luis Aguilar Vera lanza su primera novela: ‘Crónica de una suerte anunciada’ de la mano de Letrame Editorial

17 de julio de 2024

Ramiro Gómez Pérez presenta su obra «FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete»

27 de agosto de 2024

Los niños invisibles: decenas de miles de menores viven durante años en la clandestinidad por no tener papeles

31 de agosto de 2025
Antonio Mora Barrera debuta en la literatura con una historia que entrelaza misterio, espiritualidad y vidas pasadas

Antonio Mora Barrera debuta en la literatura con una historia que entrelaza misterio, espiritualidad y vidas pasadas

14 de abril de 2025

El Salvador sigue con el “endeudamiento excesivo”: Claudia Ortiz

5 de septiembre de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad