Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  martes 9 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
30 de agosto de 2025Diálogos con las disidencias de las FARC: ofensiva militar contra el Estado Mayor Central y negociación con el Estado Mayor de los Bloques y Frente 28 de agosto de 2025Las acusaciones de corrupción del Mayo apuntan a los gobernadores de Sinaloa 25 de abril de 2025La Dra. Karen Sofía Tejada Angarita presentó 108 horas pensando en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 5 de septiembre de 2025Ni juegos ni saltos de helicóptero: ‘Supervivientes All-Stars’ se estrena con protestas de los garífunas de Honduras en la playa de Cayos Cochinos 2 de septiembre de 2025Contra el exceso de diagnóstico: ¡acción! 11 de febrero de 2025Un tipo afortunado: una historia de vida contada desde una mirada honesta y amena 29 de abril de 2025Maria del Carme Banús Villarroya firmó ejemplares de Confesiones de una matchmaker en Sant Jordi 2025 junto a Editorial Letrame 29 de abril de 2025María Isabel Gadea Carmona presentó La ilusión de un niño andaluz en Sant Jordi 2025 21 de febrero de 2025Eduardo Díaz Sanisidro sorprende con su nueva novela «Squater Flash: Dark Dream Trooper» 20 de febrero de 2025Pedro José Montes Granada presenta «El conocimiento de la realidad», una obra filosófica que invita a la reflexión
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Keralty arremete contra el Gobierno tras recuperar el control de Sanitas: “El daño causado es devastador”
Política

Keralty arremete contra el Gobierno tras recuperar el control de Sanitas: “El daño causado es devastador”

8 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El grupo español Keralty ha recuperado el control de Sanitas, la segunda Entidad Promotora de Salud (EPS) más grande de Colombia, tras 17 meses de intervención estatal. Así lo ha informado este lunes en un comunicado en el que también ha arremetido contra el Gobierno de Gustavo Petro, que debió devolver la entidad afiliadora de 5,7 millones de personas por un fallo que la Corte Constitucional dictó en junio. “Iniciamos la ardua tarea de reconstrucción, pero debemos ser francos: el daño causado por la intervención ilegal y la actuación irresponsable del Gobierno es devastador”, ha denunciado Keralty.

El empalme entre la Superintendencia de Salud y el grupo español comenzó el martes de la semana pasada y culminó el viernes. Una relatoría, filtrada a la revista Semana, señala que los delegados de las dos partes abordaron la precaria situación financiera que aún enfrenta la EPS: no cumple con los requisitos de patrimonio técnico, patrimonio mínimo ni reservas técnicas. El documento reconoce que hay pérdidas generadas por “el mayor crecimiento del costo [de los servicios] frente al crecimiento de los ingresos operacionales”.

Keralty, que en enero demandó internacionalmente a Colombia por la intervención, ha asegurado en su comunicado de este lunes que recibió la EPS en un estado calamitoso. “Fue un ataque frontal contra los derechos fundamentales de millones de colombianos”, ha considerado. Ha hecho referencia a problemas que vienen desde antes de la intervención y que la medida buscaba corregir, como la falta de medicamentos y el colapso de las redes de atención. Ha exigido, además, “una reparación efectiva e inmediata” por la intervención: “El daño causado, en muchos casos irreparable, no puede quedar en la impunidad”.

El presidente del área de salud de Keralty, Juan Pablo Rueda, ha agregado en Blu Radio que aún no tienen clara la situación en la que recuperan la EPS. “En cuatro días de entrega no alcanzamos a explorar cada detalle. Se requiere una auditoría para entender lo que ha ocurrido y cuáles son las causas verdaderas”, ha comentado. Sin embargo, ha señalado que las quejas de los pacientes aumentaron en un 40% y que las tutelas se duplicaron. “Entendemos que ha habido un deterioro muy importante”, ha enfatizado.

De fondo, persiste la disputa por el financiamiento: el Gobierno insiste en que la Unidad de Pago por Capitación (UPC) que les gira anualmente a las EPS por cada afiliado es suficiente, mientras que las aseguradoras señalan que el Ejecutivo las asfixia de manera intencional. Rueda ha hecho referencia a esta controversia, en la que la Corte Constitucional respaldó a las EPS, al comentar que los problemas de Sanitas persistirán: “No la vamos a poder llevar al estado inicial previo a la intervención ni a la situación ideal hasta que el Gobierno concurra o participe en lo que es su responsabilidad”. Ha asegurado que los privados “ya aportaron muchísimo” y que el Ejecutivo “tiene recursos y posibilidades” de aumentar el giro de recursos.

El Gobierno no se ha pronunciado tras el comunicado de Keralty. Sin embargo, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, criticó a mediados de agosto el fallo de la Corte Constitucional, en declaraciones a periodistas. “Me parece que no es correcto. No analizaron por qué se intervino Sanitas y por qué no cumple ni con [los requisitos] de capital ni con reservas”, dijo en referencia a los problemas que motivaron la medida y que el Ejecutivo atribuye a malos manejos que requieren de más tiempo para resolverse. Según él, la Administración de Petro le ha cumplido a las EPS “con absolutamente todo” en términos financieros y no les debe “un solo peso”.

La Corte Constitucional falló a favor de Keralty el pasado 26 de junio tras considerar que la intervención tuvo vicios de trámite. Entonces, el grupo español adoptó un tono similar al de este lunes: dijo que Sanitas estaba “devastada” y que la intervención había sido parte de “una estrategia premeditada, arbitraria, malévola, deliberada y anunciada” del Ejecutivo. Consideró, además, que la decisión judicial “no borra el daño moral, institucional, financiero y humano” que supuestamente le causó el Gobierno.

El presidente Petro, en tanto, ha elegido a Keralty como uno de sus principales adversarios en su objetivo de transformar el sistema de salud y quitarle funciones a los privados. Tras el fallo de la Corte, dijo que acataba la decisión, pero que el sistema está diseñado para que los propietarios de las EPS “devoren” el dinero público. Unas semanas después, acusó al presidente de Keralty, el español Joseba Grajales, de ser “un criminal” que debía abandonar Colombia por haber financiado campañas de congresistas opositores. El grupo le respondió con una demanda por calumnia y discriminación.

Más Noticias

La punta del ‘iceberg’ de las “campañas asquerosas” en la política chilena

4 de septiembre de 2025

Amin Maalouf gana el Premio de Literatura en Lenguas Romances con un alegato contra los extremismos: “La humanidad superará este periodo aterrador”

1 de septiembre de 2025

Lenguaje inclusivo: cuando el miedo a la ofensa lo domina todo

3 de septiembre de 2025

Videoanálisis | Irrelevancia electoral

31 de agosto de 2025

Seguir leyendo

 El grupo español vuelve a operar la segunda EPS más grande de Colombia tras un fallo que la Corte Constitucional dictó a su favor en junio  

El grupo español Keralty ha recuperado el control de Sanitas, la segunda Entidad Promotora de Salud (EPS) más grande de Colombia, tras 17 meses de intervención estatal. Así lo ha informado este lunes en un comunicado en el que también ha arremetido contra el Gobierno de Gustavo Petro, que debió devolver la entidad afiliadora de 5,7 millones de personas por un fallo que la Corte Constitucional dictó en junio. “Iniciamos la ardua tarea de reconstrucción, pero debemos ser francos: el daño causado por la intervención ilegal y la actuación irresponsable del Gobierno es devastador”, ha denunciado Keralty.

El empalme entre la Superintendencia de Salud y el grupo español comenzó el martes de la semana pasada y culminó el viernes. Una relatoría, filtrada a la revista Semana, señala que los delegados de las dos partes abordaron la precaria situación financiera que aún enfrenta la EPS: no cumple con los requisitos de patrimonio técnico, patrimonio mínimo ni reservas técnicas. El documento reconoce que hay pérdidas generadas por “el mayor crecimiento del costo [de los servicios] frente al crecimiento de los ingresos operacionales”.

Keralty, que en enero demandó internacionalmente a Colombia por la intervención, ha asegurado en su comunicado de este lunes que recibió la EPS en un estado calamitoso. “Fue un ataque frontal contra los derechos fundamentales de millones de colombianos”, ha considerado. Ha hecho referencia a problemas que vienen desde antes de la intervención y que la medida buscaba corregir, como la falta de medicamentos y el colapso de las redes de atención. Ha exigido, además, “una reparación efectiva e inmediata” por la intervención: “El daño causado, en muchos casos irreparable, no puede quedar en la impunidad”.

El presidente del área de salud de Keralty, Juan Pablo Rueda, ha agregado en Blu Radio que aún no tienen clara la situación en la que recuperan la EPS. “En cuatro días de entrega no alcanzamos a explorar cada detalle. Se requiere una auditoría para entender lo que ha ocurrido y cuáles son las causas verdaderas”, ha comentado. Sin embargo, ha señalado que las acciones de tutela, una señal de problemas en proveer los servicios, aumentaron en un 40%. “Entendemos que ha habido un deterioro muy importante”, ha enfatizado.

De fondo, persiste la disputa por el financiamiento: el Gobierno insiste en que la Unidad de Pago por Capitación (UPC) que les gira anualmente a las EPS por cada afiliado es suficiente, mientras que las aseguradoras señalan que el Ejecutivo las asfixia de manera intencional. Rueda ha hecho referencia a esta controversia, en la que la Corte Constitucional respaldó a las EPS, al comentar que los problemas de Sanitas persistirán: “No la vamos a poder llevar al estado inicial previo a la intervención ni a la situación ideal hasta que el Gobierno concurra o participe en lo que es su responsabilidad”. Ha asegurado que los privados “ya aportaron muchísimo” y que el Ejecutivo “tiene recursos y posibilidades” de aumentar el giro de recursos.

Más información

La Corte Constitucional le ordena al Gobierno de Petro reajustar los pagos a las EPS

El Gobierno no se ha pronunciado tras el comunicado de Keralty. Sin embargo, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, criticó a mediados de agosto el fallo de la Corte Constitucional, en declaraciones a periodistas. “Me parece que no es correcto. No analizaron por qué se intervino Sanitas y por qué no cumple ni con [los requisitos] de capital ni con reservas”, dijo en referencia a los problemas que motivaron la medida y que el Ejecutivo atribuye a malos manejos que requieren de más tiempo para resolverse. Según él, la Administración de Petro le ha cumplido a las EPS “con absolutamente todo” en términos financieros y no les debe “un solo peso”.

La Corte Constitucional falló a favor de Keralty el pasado 26 de junio tras considerar que la intervención tuvo vicios de trámite. Entonces, el grupo español adoptó un tono similar al de este lunes: dijo que Sanitas estaba “devastada” y que la intervención había sido parte de “una estrategia premeditada, arbitraria, malévola, deliberada y anunciada” del Ejecutivo. Consideró, además, que la decisión judicial “no borra el daño moral, institucional, financiero y humano” que supuestamente le causó el Gobierno.

El presidente Petro, en tanto, ha elegido a Keralty como uno de sus principales adversarios en su objetivo de transformar el sistema de salud y quitarle funciones a los privados. Tras el fallo de la Corte, dijo que acataba la decisión, pero que el sistema está diseñado para que los propietarios de las EPS “devoren” el dinero público. Unas semanas después, acusó al presidente de Keralty, el español Joseba Grajales, de ser “un criminal” que debía abandonar Colombia por haber financiado campañas de congresistas opositores. El grupo le respondió con una demanda por calumnia y discriminación.

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Brasil contra Bolsonaro: claves de un juicio histórico por intento de golpe de Estado
Hallado sin vida un marino involucrado en el ‘caso Farías Laguna’
Leer también
Política

México confía en un aumento de la recaudación fiscal para disparar el PIB hasta el 2,8% en 2026

9 de septiembre de 2025 12194
Política

La trama del huachicol golpea la reputación de incorruptible de la Marina en México

9 de septiembre de 2025 9237
Política

El Partido Verde y el PT alejan el fantasma de la ruptura con Morena y cierran filas con Sheinbaum

9 de septiembre de 2025 10275
Política

La vigilia por Bolsonaro: “Nuestra única arma es la oración”

9 de septiembre de 2025 3049
Política

México se prepara para una dura negociación del TMEC: las barreras en discordia con Estados Unidos

9 de septiembre de 2025 3400
Política

Miedo y rabia entre los supervivientes del accidente en Atlacolmulco: “Pensé que el camión iba a explotar”

9 de septiembre de 2025 2401
Cargar más

Mbappé entona al Real Madrid en LaLiga española

26 de agosto de 2025

Fernando Noguera Ballesta emocionó en Sant Jordi 2025 con su novela histórica Perlas de sangre, de la mano de Editorial Letrame

2 de mayo de 2025
Íñigo Tudurí Óvilo presenta An Old Man’s Death en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Íñigo Tudurí Óvilo presenta An Old Man’s Death en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Descubre ITVCI, un viaje a la ciudad Ibero-romana de la campiña Cordobesa

6 de septiembre de 2024

La ex primera ministra de Pedro Castillo cumple cinco días en huelga de hambre seca

27 de agosto de 2025

“Diástole”, el viaje emocional y transformador de Laura Cahís Sánchez

8 de noviembre de 2024
Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún siguen aquí”

Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún están aquí”

25 de abril de 2025

Pam Bondi: “El Mayo vivía como un rey y morirá en una prisión como un criminal”

26 de agosto de 2025

El ataque a los jueces es un ataque a la democracia

28 de agosto de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad