Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  viernes 24 octubre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
13 de febrero de 2025Laura Andrea Rendón Pareja deslumbra con su poemario «Vestigios: Testimonios del lápiz y la carne» 16 de mayo de 2025Saray Martín del Campo irrumpe en el panorama literario con una historia que rompe esquemas 8 de octubre de 2025David Sánchez Lora presenta Sin Aire, una novela apocalíptica que combina suspense, ciencia ficción y emoción humana 21 de abril de 2025Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra 21 de octubre de 2025Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín: “Hay que recuperar la seguridad y la vivienda, y eso no es de extremos” 17 de octubre de 2025Bolivia, ante el reto de un nuevo modelo de desarrollo sin gas 15 de octubre de 2025Una propuesta decorosa a la élite económica y al Gobierno 29 de mayo de 2025John Alejandro Rodríguez Quintero irrumpe en el panorama literario con una propuesta transformadora sobre seguridad 13 de octubre de 2025FMLN celebra natalicio de Schafik Hándal, líder de izquierda 25 de abril de 2025Orlando Daza Saavedra firmó su libro Erótico en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Kast intenta esquivar los dardos de Matthei sobre su incapacidad de gobernar
Política

Kast intenta esquivar los dardos de Matthei sobre su incapacidad de gobernar

20 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Poco duró el alto al fuego amigo de la semana pasada entre los principales candidatos presidenciales de las derechas, Evelyn Matthei, de Chile Vamos, y el republicano José Antonio Kast. Una de las estrategias de la abanderada para quitarle apoyos a Kast -quien lidera los sondeos entre las cartas de oposición- es subrayar sus 35 años ejerciendo cargos públicos y la experiencia de gobernabilidad de quienes la acompañan, en contraste con el partido de extrema derecha, que nunca ha gobernado. A menos de un mes de las elecciones del 16 de noviembre, Matthei acusó a republicanos de carecer de “oficio, de talento y de capacidad de armar grandes equipos” en una entrevista el fin de semana El Mercurio. Kast ha asegurado este lunes que no se va a enfrascar “en una discusión estéril” y que su formación se siente “muy preparada” para dirigir el destino de Chile desde el Ejecutivo y el Parlamento.

La campaña presidencial está en la recta final y Matthei no ha conseguido acortar la brecha con Kast en las encuestas. La aspirante de la izquierda, la comunista Jeannette Jara, continúa liderando los sondeos con un 29,5% de respaldo, seguida por el republicano, con un 23,2% -quienes se enfrentarían en una segunda vuelta a mediados de diciembre- y, estancada en el tercer puesto, figura la carta de Chile Vamos, con un 15%, según Radar Electoral, que promedia las principales encuestas. Las variaciones en las últimas semanas han sido mínimas, salvo en la candidatura del diputado libertario Johannes Kaiser, que ha avanzado hasta rozar el 12% de los apoyos, poniendo en una situación aún más incómoda a Matthei, quien, desde la derecha tradicional, ve el fortalecimiento de las opciones más duras de su sector.

Si bien Kast evita con un calculado recelo entrar al barro con la candidatura de Matthei, su círculo de hierro es el que ha protagonizado los rifirrafes con la coalición de Chile Vamos. El último vino de la secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, quien aseguró que Jaime Guzmán —considerado el padre intelectual de la UDI, donde milita Matthei— habría votado por Kast de haber estado vivo (fue asesinado en 1991). Lo mismo dijo Kast en enero. Sobre este tema, Matthei respondió en El Mercurio: “La idea era cerrar conflictos y los abren al día siguiente, también con el tema de parásitos (la columna publicada por Cristián Valenzuela, estratega de la campaña de Kast, donde cargó contra los funcionarios públicos de los gobiernos de todos los signos políticos) mencionando directamente a la UDI. Ahí se demuestra la falta de oficio, la falta de talento y de capacidad de armar grandes equipos sin los cuales sencillamente no se puede gobernar. (…) Hoy hay más de 20 partidos y por lo tanto, se requiere mucho talento, muchas redes para poder llegar a grandes acuerdos. Y las demostraciones de incapacidad en ese sentido son muy decidoras”.

Consultada sobre los temores de que los disturbios violentos regresen si la derecha llega al poder, Matthei sostuvo: “No quiero jugar con la paz social. Sin embargo, uno ve una y otra vez declaraciones que demuestran el poco oficio de algunos de los que están en la carrera (…) para conversar, poco oficio de hacer alianzas y de estar provocando. Hay una diferencia en el oficio de la gente que ya ha gobernado, que le han tocado momentos difíciles”.

En su tradicional punto de prensa de los lunes, Kast no quiso ahondar en las declaraciones de la abanderada de Chile Vamos, que se ha negado a decir explícitamente que votará por el republicano si es él quien pasa a segunda vuelta. “Nosotros queremos dar vuelta a las páginas bastante más rápido en temas que no son trascendentes”, afirmó Kast esta mañana “y nos alegramos de que ya al menos un tema se haya superado. ¿Nos quedarán otros? Bueno, los superaremos», añadió. El tema superado al que aludió el republicano era el de la red de bots destinada a cuestionar la salud mental de Matthei, supuestamente conformada por cercanos a su formación.

Producto de ese episodio, la exalcaldesa de Providencia calificó de “asquerosa” la campaña de la extrema derecha, pero en el Encuentro Nacional de Empresas (Enade) de la semana pasada le dijo a Kast que había escuchado sus disculpas, que lo perdonaba y que daba vuelta la página. Pero a 26 días de las elecciones presidenciales, apenas se da vuelta una página, aparece otra.

Seguir leyendo

 La candidata de la derecha tradicional acusa a republicanos de carecer de “oficio, de talento y de capacidad de armar grandes equipos”  

La candidata de la derecha tradicional acusa a republicanos de carecer de “oficio, de talento y de capacidad de armar grandes equipos”

image
José Antonio Kast en Villa Alemana, Chile, el 28 de agosto de 2025. Cristobal Basaure (Getty Images)
Antonia Laborde

Poco duró el alto al fuego amigo de la semana pasada entre los principales candidatos presidenciales de las derechas, Evelyn Matthei, de Chile Vamos, y el republicano José Antonio Kast. Una de las estrategias de la abanderada para quitarle apoyos a Kast -quien lidera los sondeos entre las cartas de oposición- es subrayar sus 35 años ejerciendo cargos públicos y la experiencia de gobernabilidad de quienes la acompañan, en contraste con el partido de extrema derecha, que nunca ha gobernado. A menos de un mes de las elecciones del 16 de noviembre, Matthei acusó a republicanos de carecer de “oficio, de talento y de capacidad de armar grandes equipos” en una entrevista el fin de semana El Mercurio. Kast ha asegurado este lunes que no se va a enfrascar “en una discusión estéril” y que su formación se siente “muy preparada” para dirigir el destino de Chile desde el Ejecutivo y el Parlamento.

La campaña presidencial está en la recta final y Matthei no ha conseguido acortar la brecha con Kast en las encuestas. La aspirante de la izquierda, la comunista Jeannette Jara, continúa liderando los sondeos con un 29,5% de respaldo, seguida por el republicano, con un 23,2% -quienes se enfrentarían en una segunda vuelta a mediados de diciembre- y, estancada en el tercer puesto, figura la carta de Chile Vamos, con un 15%, según Radar Electoral, que promedia las principales encuestas. Las variaciones en las últimas semanas han sido mínimas, salvo en la candidatura del diputado libertario Johannes Kaiser, que ha avanzado hasta rozar el 12% de los apoyos, poniendo en una situación aún más incómoda a Matthei, quien, desde la derecha tradicional, ve el fortalecimiento de las opciones más duras de su sector.

Si bien Kast evita con un calculado recelo entrar al barro con la candidatura de Matthei, su círculo de hierro es el que ha protagonizado los rifirrafes con la coalición de Chile Vamos. El último vino de la secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, quien aseguró que Jaime Guzmán —considerado el padre intelectual de la UDI, donde milita Matthei— habría votado por Kast de haber estado vivo (fue asesinado en 1991). Lo mismo dijo Kast en enero. Sobre este tema, Matthei respondió en El Mercurio: “La idea era cerrar conflictos y los abren al día siguiente, también con el tema de parásitos (la columna publicada por Cristián Valenzuela, estratega de la campaña de Kast, donde cargó contra los funcionarios públicos de los gobiernos de todos los signos políticos) mencionando directamente a la UDI. Ahí se demuestra la falta de oficio, la falta de talento y de capacidad de armar grandes equipos sin los cuales sencillamente no se puede gobernar. (…) Hoy hay más de 20 partidos y por lo tanto, se requiere mucho talento, muchas redes para poder llegar a grandes acuerdos. Y las demostraciones de incapacidad en ese sentido son muy decidoras”.

Consultada sobre los temores de que los disturbios violentos regresen si la derecha llega al poder, Matthei sostuvo: “No quiero jugar con la paz social. Sin embargo, uno ve una y otra vez declaraciones que demuestran el poco oficio de algunos de los que están en la carrera (…) para conversar, poco oficio de hacer alianzas y de estar provocando. Hay una diferencia en el oficio de la gente que ya ha gobernado, que le han tocado momentos difíciles”.

Más Noticias

Las fuertes lluvias de octubre en México desbordaron las previsiones de Conagua

22 de octubre de 2025

Petro logra una inesperada victoria en el Congreso que le da un nuevo aire a su reforma tributaria

17 de octubre de 2025

Qué dicen las encuestas a una semana de las elecciones legislativas en Argentina

18 de octubre de 2025

Asesinan al empresario y productor de limones Bernardo Bravo en Michoacán

21 de octubre de 2025

En su tradicional punto de prensa de los lunes, Kast no quiso ahondar en las declaraciones de la abanderada de Chile Vamos, que se ha negado a decir explícitamente que votará por el republicano si es él quien pasa a segunda vuelta. “Nosotros queremos dar vuelta a las páginas bastante más rápido en temas que no son trascendentes”, afirmó Kast esta mañana “y nos alegramos de que ya al menos un tema se haya superado. ¿Nos quedarán otros? Bueno, los superaremos», añadió. El tema superado al que aludió el republicano era el de la red de bots destinada a cuestionar la salud mental de Matthei, supuestamente conformada por cercanos a su formación.

Producto de ese episodio, la exalcaldesa de Providencia calificó de “asquerosa” la campaña de la extrema derecha, pero en el Encuentro Nacional de Empresas (Enade) de la semana pasada le dijo a Kast que había escuchado sus disculpas, que lo perdonaba y que daba vuelta la página. Pero a 26 días de las elecciones presidenciales, apenas se da vuelta una página, aparece otra.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Antonia Laborde

Periodista en Chile desde 2022, antes estuvo cuatro años como corresponsal en la oficina de Washington. Ha trabajado en Telemundo (España), en el periódico económico Pulso (Chile) y en el medio online El Definido (Chile). Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

image
Gonzalo Rojas mentor de Kast

Archivado En

  • Chile
  • América
  • Latinoamérica
  • Política
  • Evelyn Matthei
  • José Antonio Kast
  • Partido Republicano de Chile
  • Derecha alternativa
  • Elecciones

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

21:32
21:32
21:30
21:20

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El Gobierno informa sobre las fechas de pago y montos para los damnificados por las inundaciones en México
Líderes nacionales e internacionales alertan del riesgo global por Trump y el avance del unilateralismo
Leer también
Silvia Manzano Giráldez florece entre dolor y ternura con su primer libro Espinas Rosas
Destacados

Silvia Manzano Giráldez florece entre dolor y ternura con su primer libro Espinas Rosas

24 de octubre de 2025 8410
María Fabiana Lado Zapattini abre un portal de consciencia con su obra Las Doce Puertas Sagradas: Un viaje iniciático hacia la Sabiapausa
Destacados

María Fabiana Lado Zapattini abre un portal de consciencia con su obra Las Doce Puertas Sagradas: Un viaje iniciático hacia la Sabiapausa

24 de octubre de 2025 8008
Política

Tras los pasos del colombiano que sobrevivió al bombardeo de Trump a un narcosubmarino

24 de octubre de 2025 3609
Política

El presidente de Ecuador denuncia un supuesto intento de envenenamiento

24 de octubre de 2025 9659
Política

Los indígenas de Ecuador levantan el paro sin lograr acuerdos con Noboa, que denuncia un supuesto intento de envenenamiento

24 de octubre de 2025 5775
Política

Petro exagera: Ecopetrol enfrenta dificultades, pero no se está quebrando

24 de octubre de 2025 10858
Cargar más
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025

Nobel de la Paz para la democracia

10 de octubre de 2025

Resumen de la tercera semana de octubre 2025

18 de octubre de 2025

El fútbol toma las calles de El Salvador

10 de octubre de 2025

La temporada de lluvias 2025 deja a México bajo el agua: los mapas de las zonas afectadas

15 de octubre de 2025

Gonzalo Rojas, mentor de Kast: “Me gustaría que fuera una persona de más estudio”

12 de octubre de 2025

Nicaragua, República de poetas clandestinos

12 de octubre de 2025

Nicolás Maduro: “Si quieren la paz, prepárense para ganarla”

13 de octubre de 2025
Kevin Vargas Medina presenta su primera novela: una distopía romántica que no dejará indiferente al lector

Kevin Vargas Medina presenta su primera novela: una distopía romántica que no dejará indiferente al lector

11 de abril de 2025

Los indígenas de Ecuador levantan el paro sin lograr acuerdos con Noboa, que denuncia un supuesto intento de envenenamiento

24 de octubre de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad