Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
1 de septiembre de 2025Bernardo Arévalo, sobre la deportación de cientos de niños guatemaltecos desde Estados Unidos: “Estamos preparados para recibirlos” 4 de septiembre de 2025José Antonio Flores Vera retrata una visión diferente de la corrupción en su nueva novela 25 de abril de 2025Shimon Edenburg presentó Lugar de lugares en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 30 de agosto de 2025Pedaleada hasta el Bicentenario para salvar El Espino  25 de abril de 2025Íñigo Tudurí Óvilo presenta An Old Man’s Death en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 23 de agosto de 2025El humo de la guerra contamina las elecciones de 2026 26 de agosto de 2025Enrique del Castillo Vázquez presenta una biografía luminosa de santidad y búsqueda interior 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 25 de abril de 2025Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Itatí Cantoral: “Interpretar a Helena de Troya me dejó destruida y tirada como persona”
Política

Itatí Cantoral: “Interpretar a Helena de Troya me dejó destruida y tirada como persona”

29 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las luces se encienden y sobre un escenario íntimo en La Teatrería, un pequeño teatro en la colona Roma, en Ciudad de México, aparece de espaldas al público la figura de Itatí Cantoral (Ciudad de México, 50 años). Viste un corsé, por encima lo envuelve una tela tipo organza y usa tacones, todo en color rojo; el cabello lo lleva suelto, largo, y el flequillo estilo mullet. Durante 70 minutos, la icónica actriz mexicana interpreta a Helena de Troya en la obra Juicio a una zorra. “Para mí es un honor hacer este texto. Todo está narrado como si fuera poesía. No es poesía, pero está escrito tan bonito y tan sensible que llega hasta los huesos”, dice Cantoral durante una llamada telefónica con EL PAÍS. “Yo salgo destruida. Esta obra me dejó tirada como persona”, confiesa.

La Helena de Itatí Cantoral es cómica y ácida durante el primer acto. Los versos que recita cuestionan el papel que Helena ha tenido en la historia de la mitología griega; el de una mujer promiscua y culpable de provocar la guerra de Esparta y la caída de Troya. El segundo y tercer acto, sin embargo, se convierten de a poco en algo pesado y oscuro; la misma Cantoral culmina la escena entre sollozos. “(La obra) termina en una gran tragedia. A la mitad de los ensayos yo pensé que no lo iba a lograr. Me preguntaba para qué estaba haciendo esto”.

Itatí Cantoral interpreta el papel de Helena la mujer culpable de provocar la guerra entre Esparta y Troya.

Según la actriz, todos sus procesos de preparación son similares. “A la mitad me da pánico”. Dice entre risas que esa sensación, después de todos estos años, nunca se le ha quitado. “Pero en esta versión de monólogo me empezó a dar muchísimo miedo que no pudiera llevar al espectador como quería el director”. Ese miedo se le imponía a la enorme experiencia que acumula Cantoral, una mujer que, por ejemplo, rechazó uno de los primeros contratos de exclusividad que comenzaba a ofrecer Televisa en la década de 1990 para grabar una telenovela a Brasil.

Fue gracias a la dirección de Alonso Íñigo que decidió seguir con la puesta en escena. “Me tuvo mucha paciencia, siempre creyó en mí, nunca me soltó de su mano. He tenido directores que son muy agresivos. Uno piensa que el rigor saca lo mejor de ti, y ahora Íñigo demuestra que no es verdad. Yo trabajo mejor en un ambiente amistoso, amigable; y él creó uno tan amistoso y agradable que empezaron a surgir mis emociones. Logró abrirme”, dice Cantoral.

La historia que cuenta esta Helena tiene referencias modernas y sumamente actuales. Al inicio de la obra, la actriz recita mirando al público de forma desafiante: “Se me ha llamado de muchas maneras: Helena la puta, Helena la zorra. Pero si a un hombre se le dice zorro significa que es un animal astuto”. Esta última frase, la del animal astuto, también aparece en las primeras páginas del libro Perreo, una revolución (Penguin Random House, 2025) de la cantante argentina Cazzu, en el que hace, precisamente, este juego de palabras. Por ejemplo: perra, igual a puta; perro, animal noble o el mejor amigo del hombre; cualquiera, puta; cualquier, cosa indeterminada.

Este juego asociativo denota la importancia que tienen las palabras, las cuales Cantoral sostiene que construyen empresas absolutamente divinas. “Lo menciono en la obra. Las palabras pueden destruirte. A nosotras por muchos años se nos negó la palabra. No teníamos ni voz ni poder para hablar, y esto sigue pasando en otros países y en algunas religiones. Para no irnos más lejos, en México hay niñas de 10 años casadas con hombres de 33. Estos temas, te los cuestionas en esta obra”.

Más Noticias

La nueva Suprema Corte se encomienda a Quetzalcóatl

2 de septiembre de 2025

Por una vida independiente: cuidados sí, apoyos también

27 de agosto de 2025

Cuentas ‘mulas’ en México: un esquema de lavado de dinero que se expande en el sistema bancario

25 de agosto de 2025

Dos desalojos en dos días: familias enteras se quedan en la calle en la alcaldía Cuauhtémoc

29 de agosto de 2025

Después de ocho semanas, Juicio a una zorra llega este fin de semana al final de su primera temporada. La idea no era continuar, pero la respuesta positiva de la crítica y el público, que agotó los boletos en todas las funciones, se prepara para una segunda temporada, según se lee en un comunicado. Cantoral se presentará en La Teatrería todos los jueves de septiembre y octubre de 2025, a las 20.30 horas. “Se hizo una cosa preciosa, muy bonita”, añade la actriz, quien dice sentirse muy feliz de haber interpretado a un personaje icónico como lo es Helena de Troya. “Verdaderamente, quedé enamorada de mi personaje”.

Seguir leyendo

 La icónica actriz habla sobre su último trabajo, ‘Juicio a una zorra’, en el que interpreta a Helena de Troya, y lo difícil que fue prepararse para el primer monólogo de su carrera  

Las luces se encienden y sobre un escenario íntimo en La Teatrería, un pequeño teatro en la colona Roma, en Ciudad de México, aparece de espaldas al público la figura de Itatí Cantoral (Ciudad de México, 50 años). Viste un corsé, por encima lo envuelve una tela tipo organza y usa tacones, todo en color rojo; el cabello lo lleva suelto, largo, y el flequillo estilo mullet. Durante 70 minutos, la icónica actriz mexicana interpreta a Helena de Troya en la obra Juicio a una zorra. “Para mí es un honor hacer este texto. Todo está narrado como si fuera poesía. No es poesía, pero está escrito tan bonito y tan sensible que llega hasta los huesos”, dice Cantoral durante una llamada telefónica con EL PAÍS. “Yo salgo destruida. Esta obra me dejó tirada como persona”, confiesa.

La Helena de Itatí Cantoral es cómica y ácida durante el primer acto. Los versos que recita cuestionan el papel que Helena ha tenido en la historia de la mitología griega; el de una mujer promiscua y culpable de provocar la guerra de Esparta y la caída de Troya. El segundo y tercer acto, sin embargo, se convierten de a poco en algo pesado y oscuro; la misma Cantoral culmina la escena entre sollozos. “(La obra) termina en una gran tragedia. A la mitad de los ensayos yo pensé que no lo iba a lograr. Me preguntaba para qué estaba haciendo esto”.

Itatí Cantoral interpreta el papel de Helena la mujer culpable de provocar la guerra entre Esparta y Troya.
Itatí Cantoral interpreta el papel de Helena la mujer culpable de provocar la guerra entre Esparta y Troya.Luis Arroyo

Según la actriz, todos sus procesos de preparación son similares. “A la mitad me da pánico”. Dice entre risas que esa sensación, después de todos estos años, nunca se le ha quitado. “Pero en esta versión de monólogo me empezó a dar muchísimo miedo que no pudiera llevar al espectador como quería el director”. Ese miedo se le imponía a la enorme experiencia que acumula Cantoral, una mujer que, por ejemplo, rechazó uno de los primeros contratos de exclusividad que comenzaba a ofrecer Televisa en la década de 1990 para grabar una telenovela a Brasil.

Fue gracias a la dirección de Alonso Íñigo que decidió seguir con la puesta en escena. “Me tuvo mucha paciencia, siempre creyó en mí, nunca me soltó de su mano. He tenido directores que son muy agresivos. Uno piensa que el rigor saca lo mejor de ti, y ahora Íñigo demuestra que no es verdad. Yo trabajo mejor en un ambiente amistoso, amigable; y él creó uno tan amistoso y agradable que empezaron a surgir mis emociones. Logró abrirme”, dice Cantoral.

La historia que cuenta esta Helena tiene referencias modernas y sumamente actuales. Al inicio de la obra, la actriz recita mirando al público de forma desafiante: “Se me ha llamado de muchas maneras: Helena la puta, Helena la zorra. Pero si a un hombre se le dice zorro significa que es un animal astuto”. Esta última frase, la del animal astuto, también aparece en las primeras páginas del libro Perreo, una revolución (Penguin Random House, 2025)de la cantante argentina Cazzu, en el que hace, precisamente, este juego de palabras. Por ejemplo: perra, igual a puta; perro, animal noble o el mejor amigo del hombre; cualquiera, puta; cualquier, cosa indeterminada.

Este juego asociativo denota la importancia que tienen las palabras, las cuales Cantoral sostiene que construyen empresas absolutamente divinas. “Lo menciono en la obra. Las palabras pueden destruirte. A nosotras por muchos años se nos negó la palabra. No teníamos ni voz ni poder para hablar, y esto sigue pasando en otros países y en algunas religiones. Para no irnos más lejos, en México hay niñas de 10 años casadas con hombres de 33. Estos temas, te los cuestionas en esta obra”.

Después de ocho semanas, Juicio a una zorra llega este fin de semana al final de su primera temporada. La idea no era continuar, pero la respuesta positiva de la crítica y el público, que agotó los boletos en todas las funciones, se prepara para una segunda temporada, según se lee en un comunicado. Cantoral se presentará en La Teatrería todos los jueves de septiembre y octubre de 2025, a las 20.30 horas. “Se hizo una cosa preciosa, muy bonita”, añade la actriz, quien dice sentirse muy feliz de haber interpretado a un personaje icónico como lo es Helena de Troya. “Verdaderamente, quedé enamorada de mi personaje”.

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La muerte de Mauricio Alonso Petri, la foto más cruel de la represión estatal en Nicaragua
Hallado el cuerpo sin vida de la niña Valeria Afanador, desaparecida hace 18 días en Cajicá
Leer también
Política

México es la inspiración y el escenario principal para la nueva película sobre Leonora Carrington

6 de septiembre de 2025 4595
Política

Sheinbaum presume sus políticas ambientales mientras busca más petróleo que quemar

6 de septiembre de 2025 12633
Política

La lucha libre mexicana se sube al ring de la gentrificación

6 de septiembre de 2025 12257
Política

Claudio Grossman: “El Estado de Chile debiera pedir perdón por la falta de protección que permitió el robo de niños”

6 de septiembre de 2025 11758
Política

“Vigilancia revolucionaria”: nueve de cada diez nicaragüenses se sienten espiados por el régimen de Ortega y Murillo

6 de septiembre de 2025 10826
Política

Las ramas y el bosque

6 de septiembre de 2025 11841
Cargar más

Marco Rubio: “La ONU no sabe nada, Maduro es un narcotraficante”

5 de septiembre de 2025

Matando niños y tribunales al mismo tiempo

30 de agosto de 2025

Alianza se quedó con el clásico centro-occidente en la jornada 7

25 de agosto de 2025

La ‘pax cambiaria’ se tambalea en Argentina pese al torniquete monetario de Milei

2 de septiembre de 2025

Campeona olímpica argelina de boxeo apela suspensión

2 de septiembre de 2025

Vier Vázquez Rosa debuta con ‘La voz del silencio’, una invitación a explorar las emociones a través de la poesía

3 de diciembre de 2024

Más de lo mismo

31 de agosto de 2025

ICE arresta nuevamente Kilmar Ábrego García

26 de agosto de 2025
Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025

Los cadáveres del ICE: 14 migrantes, 3 de ellos mexicanos, han muerto bajo custodia en el primer año de Trump

5 de septiembre de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad