Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 25 octubre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
18 de octubre de 2025La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana el Premio Carlos Fuentes: “Me siento honrada por recibirlo de uno de los eternos de las letras hispanoamericanas” 19 de octubre de 2025Los 10 lugares favoritos de Álvaro Viguera: “Sueño con que Avenida Matta sea como la calle Corrientes de Argentina” 23 de octubre de 2025Gustavo Petro responde a Donald Trump tras una nueva arremetida: “Me defenderé de las calumnias en la justicia estadounidense” 2 de mayo de 2025Victoria López Vico compartió su novela en Sant Jordi 2025 de la mano de Letrame Grupo Editorial 17 de octubre de 2025Alerta en Veracruz y Tamaulipas ante el posible desbordamiento del río Pánuco 29 de abril de 2025Raquel Quirós Pozo presentó su primera novela, Caminar, en la parada de la Editorial Letrame durante la Diada de Sant Jordi 2025 10 de febrero de 2025Ana Victoria Barresi presenta su primer libro «En sincronía», un viaje hacia el despertar personal 10 de diciembre de 2024‘Silencios que nunca duermen’, Emilio Moral de los Mozos reflexiona sobre la vida desde el aforismo 11 de octubre de 2025‘El último viaje’ de Federico Rebolledo, el médico que defendía la muerte como un acto de vida 29 de enero de 2025Lourdes Beatriz Cajigal Sabini impacta con su primer libro sobre transformación personal
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Impuestos a los refrescos en México: las claves del aumento a las bebidas con azúcar y versiones ‘light’ en 2026
Política

Impuestos a los refrescos en México: las claves del aumento a las bebidas con azúcar y versiones ‘light’ en 2026

18 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A partir de 2026, México aumentará en casi el doble el impuesto fijado sobre los refrescos con azúcar e impondrá una nueva tasa a las alternativas sin calorías endulzadas con edulcorantes. La medida, aprobada en la Cámara de Diputados y pendiente de turnarse al Senado, llega luego de un largo debate en la Cámara baja y un acuerdo in extremis con la industria refresquera para reducir la severidad del gravamen a cambio de una reformulación de sus productos.

Se trata de la actualización más reciente del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), la base legal de los llamados impuestos ‘saludables’ en México, un conjunto de gravámenes a refrescos, bebidas azucaradas y cigarros, que para el próximo año incluirá nuevas tasas a las apuestas en línea y los videojuegos violentos. En el caso de los refrescos, la legislación nacional los contempla en el IEPS desde 2014 con el propósito de reducir su consumo en el país líder a nivel mundial.

Más impuestos para los refrescos con azúcar, menos para las versiones ‘light’

La propuesta original contemplaba un alza de 87% el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) fijado sobre todos los refrescos, sin importar si contienen azúcar o están endulzados con edulcorantes. Se trataba de un aumento de los 1,64 pesos por litro actuales a 3,08 pesos por litro para 2026. Tras su discusión en la Cámara de Diputados y una negociación con la industria refresquera, el aumento al IEPS para 2026 finalmente se aprobó en San Lázaro con un esquema diferenciado: mientras el impuesto a los refrescos con azúcar se elevará a 3,08 pesos por litro, las bebidas con edulcorantes, comúnmente identificadas como ‘light’ o ‘cero calorías’, serán gravadas con 1,5 pesos por litro.

“Los refresqueros se acercaron a nosotros y nos pidieron la oportunidad de que no hubiera un IEPS tan alto para los refrescos sin azúcar. Ellos querían originalmente que no hubiera un impuesto en general, que solo subiera el impuesto para los refrescos con azúcar”, explicó Eduardo Clark, Subsecretario de Salud en la conferencia mañanera de este viernes.

Además de la reformulación para reducir en 30% el azúcar en sus bebidas, el acuerdo entre la industria refresquera y el Gobierno federal incluye la restricción de publicidad y la inclusión de mensajes orientados a desincentivar el consumo de refresco entre niños y adolescentes. Coca-Cola se comprometió a que para octubre de 2026, al menos el 70% del volumen de bebidas que comercializan en el país contengan la nueva fórmula con menos azúcar. También se pactó una campaña dirigida a reducir el consumo de las presentaciones de mayor tamaño (que en México alcanzan hasta tres litros) y especificar que se trata de productos para compartir y no para el consumo individual.

Seguir leyendo

 Tras alcanzar un acuerdo con la industria refresquera, el Gobierno adoptará un esquema diferenciado con cargas más altas para los refrescos con azúcar y reducidas para las alternativas ‘cero calorías’  

IMPUESTOS A REFRESCOS

Tras alcanzar un acuerdo con la industria refresquera, el Gobierno adoptará un esquema diferenciado con cargas más altas para los refrescos con azúcar y reducidas para las alternativas ‘cero calorías’

image
Un hombre carga dos paquetes de refresco en Morelos, México.Margarito Pérez Retana (CUARTOSCURO)
Alejandro I. López

A partir de 2026, México aumentará en casi el doble el impuesto fijado sobre los refrescos con azúcar e impondrá una nueva tasa a las alternativas sin calorías endulzadas con edulcorantes. La medida, aprobada en la Cámara de Diputados y pendiente de turnarse al Senado, llega luego de un largo debate en la Cámara baja y un acuerdo in extremis con la industria refresquera para reducir la severidad del gravamen a cambio de una reformulación de sus productos.

Se trata de la actualización más reciente del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), la base legal de los llamados impuestos ‘saludables’ en México, un conjunto de gravámenes a refrescos, bebidas azucaradas y cigarros, que para el próximo año incluirá nuevas tasas a las apuestas en línea y los videojuegos violentos. En el caso de los refrescos, la legislación nacional los contempla en el IEPS desde 2014 con el propósito de reducir su consumo en el país líder a nivel mundial.

Más impuestos para los refrescos con azúcar, menos para las versiones ‘light’

La propuesta original contemplaba un alza de 87% el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) fijado sobre todos los refrescos, sin importar si contienen azúcar o están endulzados con edulcorantes. Se trataba de un aumento de los 1,64 pesos por litro actuales a 3,08 pesos por litro para 2026. Tras su discusión en la Cámara de Diputados y una negociación con la industria refresquera, el aumento al IEPS para 2026 finalmente se aprobó en San Lázaro con un esquema diferenciado: mientras el impuesto a los refrescos con azúcar se elevará a 3,08 pesos por litro, las bebidas con edulcorantes, comúnmente identificadas como ‘light’ o ‘cero calorías’, serán gravadas con 1,5 pesos por litro.

Más Noticias

La segunda instancia del caso contra Álvaro Uribe cambia el ritmo de las elecciones de 2026

21 de octubre de 2025

Coca-Cola promete una reducción de azúcar en sus bebidas, en plena discusión sobre el alza de impuestos

16 de octubre de 2025

Chile levanta el mayor registro genético de su biodiversidad

20 de octubre de 2025

Gustavo Petro responde a Donald Trump tras una nueva arremetida: “Me defenderé de las calumnias en la justicia estadounidense”

23 de octubre de 2025

“Los refresqueros se acercaron a nosotros y nos pidieron la oportunidad de que no hubiera un IEPS tan alto para los refrescos sin azúcar. Ellos querían originalmente que no hubiera un impuesto en general, que solo subiera el impuesto para los refrescos con azúcar”, explicó Eduardo Clark, Subsecretario de Salud en la conferencia mañanera de este viernes.

Además de la reformulación para reducir en 30% el azúcar en sus bebidas, el acuerdo entre la industria refresquera y el Gobierno federal incluye la restricción de publicidad y la inclusión de mensajes orientados a desincentivar el consumo de refresco entre niños y adolescentes. Coca-Cola se comprometió a que para octubre de 2026, al menos el 70% del volumen de bebidas que comercializan en el país contengan la nueva fórmula con menos azúcar. También se pactó una campaña dirigida a reducir el consumo de las presentaciones de mayor tamaño (que en México alcanzan hasta tres litros) y especificar que se trata de productos para compartir y no para el consumo individual.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Alejandro I. López

Es editor SEO en EL PAÍS México y América. Antes en National Geographic en español, Architectural Digest y Muy Interesante. Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Archivado En

  • México
  • América
  • Latinoamérica
  • Refrescos
  • Refrescos cola
  • Refrescos cola light
  • Coca-Cola
  • Diabetes
  • Impuestos

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

01:00
00:19
00:15
00:13

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Los diputados aprueban una ley de ingresos que perfila recursos por 10,1 billones de pesos para 2026
La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana el Premio Carlos Fuentes: “Me siento honrada por recibirlo de uno de los eternos de las letras hispanoamericanas”
Leer también
Política

Dos muertos y dos heridos tras un tiroteo en Tepito

25 de octubre de 2025 3266
Política

Petro: “Estados Unidos ha decidido escoger como su aliado en Colombia a la mafia”

25 de octubre de 2025 8301
Política

La consulta popular del Pacto Histórico: cómo votar este 26 de octubre

25 de octubre de 2025 3566
Mundo

EE. UU. sanciona a Gustavo Petro y núcleo cercano por hacer que Colombia llegue a sus niveles más altos de producción de cocaína

24 de octubre de 2025 8731
Política

Julieta Venegas endulza la nostalgia en un concierto sinfónico en el Festival Cervantino

24 de octubre de 2025 1690
Política

Conversaciones de ‘WhatsApp’ y la falta de una defensa apropiada sustentan la sentencia a 50 años de prisión de María Guadalupe Martínez

24 de octubre de 2025 11894
Cargar más

Costarricense compartirá escenario con Joe Dispenza y Deepak Chopra en el Flow Summit 2025

22 de octubre de 2025

Deber cumplido: las niñas bolivianas ya no le pertenecen al matrimonio

13 de octubre de 2025

México – Argentina: horario y dónde ver los cuartos de final del Mundial sub-20

11 de octubre de 2025

Asamblea ratifica préstamo por $150 millones para programa educativo

22 de octubre de 2025
Elvira Carreras Torres presentó La obra de arte eres tú en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Elvira Carreras Torres presentó La obra de arte eres tú en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Exonerarán de impuestos a participantes del “Get Forum 2025”

14 de octubre de 2025
David Chaparro Villafuerte debuta en la literatura con una obra poética que conmueve y transforma

David Chaparro Villafuerte debuta en la literatura con una obra poética que conmueve y transforma

15 de mayo de 2025
Cinta Ramos Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales

Begoña Moro Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales

27 de mayo de 2025

Karol G debuta como ‘ángel’ en el icónico desfile de Victoria’s Secret

16 de octubre de 2025

Así le contamos las elecciones presidenciales en Bolivia 2025

21 de octubre de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad