Redacción Nacionales @DiarioCoLatino La Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado investigaciones contra varias de sus lideresas y líderes comunitarios, denuncia el Movimiento Indígena para la Integración de las Luchas de los Pueblos Ancestrales de El Salvador (MILPA). Esto es parte de la persecución por la defensa del derecho a la tierra en el …
La entrada FGR mantiene persecución contra líderes campesinos e indígenas en Intipucá aparece primero en Diario Co Latino. Redacción Nacionales @DiarioCoLatino La Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado investigaciones contra varias de sus lideresas y líderes comunitarios, denuncia el Movimiento Indígena para la Integración de las Luchas de los Pueblos Ancestrales de El Salvador (MILPA). Esto es parte de la persecución por la defensa del derecho a la tierra en el …
La entrada FGR mantiene persecución contra líderes campesinos e indígenas en Intipucá aparece primero en Diario Co Latino.
Compartir
Redacción Nacionales
@DiarioCoLatino
La Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado investigaciones contra varias de sus lideresas y líderes comunitarios, denuncia el Movimiento Indígena para la Integración de las Luchas de los Pueblos Ancestrales de El Salvador (MILPA).
Esto es parte de la persecución por la defensa del derecho a la tierra en el distrito de Intipucá, que tienen los líderes comunitarios, dijeron los miembros de MILPA.
Ángel Flores, vocero de MILPA dijo que en las últimas semanas la Fiscalía ha solicitado información personal de al menos siete integrantes de la sección Lima de MILPA.
Es de destacar que estas personas enfrentaron anteriormente una demanda por supuesta usurpación de tierras, la cual fue desestimada en julio pasado. Entre los investigados se encuentran Julián Sánchez, director de la sección Lima; Óscar Arévalo; y el propio Ángel Flores, directivo de MILPA El Salvador.
Estas acciones se deben a su resistencia frente a los intentos de despojo de tierras campesinas e indígenas en Intipucá, impulsados por particulares y grupos empresariales que, según denuncian, actúan con la posible complicidad de instituciones estatales, señalan las comunidades.
Ante la situación, Flores, vocero de MILPA, informó que presentará una solicitud en la sede central de la FGR, en San Salvador, para confirmar si existe algún proceso judicial abierto en su contra.
La organización reiteró que continuará acompañando a las comunidades campesinas e indígenas en defensa de sus derechos colectivos y del territorio, y pidió a la sociedad mantenerse vigilante frente a lo que consideran un nuevo intento de criminalización hacia quienes defienden la tierra en El Salvador.
Nacionales archivos – Diario Co Latino