Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
5 de septiembre de 2024«La princesa que soñaba con ser un monstruo», un viaje de autodescubrimiento en un mundo mágico 31 de agosto de 2025Las actividades del 1 de septiembre: del informe de gobierno de Claudia Sheinbaum a la toma de protesta de la Suprema Corte 25 de agosto de 2025Detenido un “extranjero residente” en La Habana por un atropello múltiple que deja un muerto 7 de mayo de 2025Ángela Zappalà convierte una historia familiar en una novela histórica emocionante y transformadora 30 de agosto de 2025Una exigencia de humanidad a los Estados 5 de septiembre de 2025Más de tres millones de niños de Colombia están en riesgo de quedar con hambre 14 de julio de 2025Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno 5 de septiembre de 2025Así le hemos contado la victoria de Argentina ante Venezuela en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 2 de septiembre de 2025Antonio Manuel Cáceres Martín da voz a quienes rara vez son escuchados 26 de mayo de 2025Mariano Carvajal Tejero presenta una historia única entre el cielo y la tierra: «ANGIE, mi ángel»
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Festival Estéreo Picnic 2026: cartel oficial, fechas, venta de boletos y precios
Política

Festival Estéreo Picnic 2026: cartel oficial, fechas, venta de boletos y precios

30 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Festival Estéreo Picnic regresa a Bogotá en 2026. Este evento, que celebrará su edición número 15, se ha consolidado como uno de los festivales de música más relevantes de América Latina. El cartel reúne a figuras internacionales y artistas emergentes en un evento que, según la organización a cargo de Páramo Presenta y Ocesa, busca “hacer historia una vez más”.

Cartel oficial del Festival Estéreo Picnic 2026

El anuncio del line up oficial desató la euforia en las redes sociales. Entre los nombres más destacados se encuentran Lorde, el exponente de los corridos tumbados Peso Pluma; Young Miko; Doechii; Sabrina Carpenter; Turnstile; Tyler, The Creator; la DJ corena Peggy Gou; Interpol; The Killers; Kyfo y Brutalismus 3000; con propuestas musicales que van del pop y el reguetón, hasta el rock alternativo y los ritmos más electrónicos.

View this post on Instagram

A post shared by Festival Estéreo Picnic (@festereopicnic)

A ellos se suman las propuestas de Luis Alfonso, Mochakk, Ivan Cornejo, Addison Rae, Katseye, Ben Böhmer, The Whitest Boy Alive, Lola Young, Antropiko3, DVD, Innexen, Briela Veneno, Aira Vega, Daniel Andrés, Silvia Ponce y Agraciada. Otros artistas confirmados son DJO, Aitana, Men I Trust, Royel Otis, Timo, Bob Moses, Viagra Boys, Guitarricadelafuente, Peter Blue, Lasso, Bunt, HVOB, Nicolás y los Fumadores, D4vd, Judeline, 2hollis, The Dare, The Warring, Six Sex y Universe Badsista. Completan el cartel Balu Brigada, Macari, Martines, Wost, Zarigüeya, Manu, Roi Turbo, Pirineos en Llamas y Error999.

Fechas y sede

El festival se llevará a cabo el viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de marzo de 2026 en Bogotá, en el Parque Simón Bolívar.

Venta de boletos y precios

La preventa exclusiva para clientes de Bancos Aval comenzará el 1 de septiembre de 2025. La venta general al público estará disponible desde el 3 de septiembre a las 10.00 horas, a través de Ticketmaster.co.

Como es habitual, las entradas estarán divididas por etapas, con precios que van aumentando a medida que se acerca la fecha del evento. Se espera que los primeros lotes se agoten rápidamente, como ha ocurrido en ediciones anteriores.

Combos de tres días

General

  • Etapa 1: 998.000 + 201.000 (servicio) = 1.199.000
  • Etapa 2: 1.205.000 + 244.000 = 1.449.000
  • Etapa 3: 1.699.000

VIP

  • Etapa 1: 2.899.000 + 586.000 = 3.485.000
  • Etapa 2: 3.199.000 + 647.000 = 3.846.000

Zona de menores

  • Etapa 1: 899.000 + 182.000 = 1.081.000
  • Etapa 2: 999.000 + 202.000 = 1.201.000

Seguir leyendo

 El festival de música regresa a Bogotá el 20, 21 y 22 de marzo del próximo año. El cartel oficial tiene una oferta variada: de Lorde, pasando por Peso Pluma, a Peggy Gou, Sabrina Carpenter e Interpol  

Festival Estéreo Picnic

El festival de música regresa a Bogotá el 20, 21 y 22 de marzo del próximo año. El cartel oficial tiene una oferta variada: de Lorde, pasando por Peso Pluma, a Peggy Gou, Sabrina Carpenter e Interpol

Festival Estéreo Picnic 2026
Edición del Festival Estéreo Picnic de 2022.Equipo de fotografía Festival Estéreo Picnic
Paola Alín

El Festival Estéreo Picnic regresa a Bogotá en 2026. Este evento, que celebrará su edición número 15, se ha consolidado como uno de los festivales de música más relevantes de América Latina. El cartel reúne a figuras internacionales y artistas emergentes en un evento que, según la organización a cargo de Páramo Presenta y Ocesa, busca “hacer historia una vez más”.

Cartel oficial del Festival Estéreo Picnic 2026

El anuncio del line up oficial desató la euforia en las redes sociales. Entre los nombres más destacados se encuentran Lorde, el exponente de los corridos tumbados Peso Pluma; Young Miko; Doechii; Sabrina Carpenter; Turnstile; Tyler, The Creator; la DJ corena Peggy Gou; Interpol; The Killers; Kyfo y Brutalismus 3000; con propuestas musicales que van del pop y el reguetón, hasta el rock alternativo y los ritmos más electrónicos.

View this post on Instagram

Más Noticias

Detenido un “extranjero residente” en La Habana por un atropello múltiple que deja un muerto

25 de agosto de 2025

Ni juegos ni saltos de helicóptero: ‘Supervivientes All-Stars’ se estrena con protestas de los garífunas de Honduras en la playa de Cayos Cochinos

5 de septiembre de 2025

La estrategia de Marco Rubio en México: detener los aranceles a cambio de parar el tráfico de fentanilo

3 de septiembre de 2025

Fútbol solo para los viejos

27 de agosto de 2025

A ellos se suman las propuestas de Luis Alfonso, Mochakk, Ivan Cornejo, Addison Rae, Katseye, Ben Böhmer, The Whitest Boy Alive, Lola Young, Antropiko3, DVD, Innexen, Briela Veneno, Aira Vega, Daniel Andrés, Silvia Ponce y Agraciada. Otros artistas confirmados son DJO, Aitana, Men I Trust, Royel Otis, Timo, Bob Moses, Viagra Boys, Guitarricadelafuente, Peter Blue, Lasso, Bunt, HVOB, Nicolás y los Fumadores, D4vd, Judeline, 2hollis, The Dare, The Warring, Six Sex y Universe Badsista. Completan el cartel Balu Brigada, Macari, Martines, Wost, Zarigüeya, Manu, Roi Turbo, Pirineos en Llamas y Error999.

Fechas y sede

El festival se llevará a cabo el viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de marzo de 2026 en Bogotá, en el Parque Simón Bolívar.

Venta de boletos y precios

La preventa exclusiva para clientes de Bancos Aval comenzará el 1 de septiembre de 2025. La venta general al público estará disponible desde el 3 de septiembre a las 10.00 horas, a través de Ticketmaster.co.

Como es habitual, las entradas estarán divididas por etapas, con precios que van aumentando a medida que se acerca la fecha del evento. Se espera que los primeros lotes se agoten rápidamente, como ha ocurrido en ediciones anteriores.

Combos de tres días

General

  • Etapa 1: 998.000 + 201.000 (servicio) = 1.199.000
  • Etapa 2: 1.205.000 + 244.000 = 1.449.000
  • Etapa 3: 1.699.000

VIP

  • Etapa 1: 2.899.000 + 586.000 = 3.485.000
  • Etapa 2: 3.199.000 + 647.000 = 3.846.000

Zona de menores

  • Etapa 1: 899.000 + 182.000 = 1.081.000
  • Etapa 2: 999.000 + 202.000 = 1.201.000

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Paola Alín

Es editora SEO y periodista en EL PAÍS México y América. Antes fue editora de Malvestida, un medio dedicado a la diversidad, el género y la cultura pop. Es coautora del libro ‘Existir Suavecito’ (Editorial Planeta, 2024). Ha trabajado en medios como CNN, Animal Político, HuffPost y la revista Chilango.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Artistas cantan y bailan en el festival Vibra Urabá, en Apartado, el 25 de julio.
Wilson Manyoma

Archivado En

  • Colombia
  • América
  • Latinoamérica
  • Festival Estéreo Picnic
  • Festivales música
  • Festivales
  • Lorde
  • Reggaetón
  • Peggy Gou
  • Young Miko
  • Doechii
  • Interpol (grupo música)
  • Peso Pluma
  • Bogotá

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

05:50
05:40
05:40
05:40

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El retrato de una monja singular, el dolor de las madres de los desaparecidos y el desamparo tras el desarraigo: la narrativa latinoamericana de la ‘rentrée’ cultural de 2025
Pedro Pascal contra ‘Pedro Piscal’: la historia de la disputa entre el actor y un pisco chileno
Leer también
Política

Videoanálisis | El entendimiento entre Sheinbaum y Rubio

6 de septiembre de 2025 13622
Política

Cambio de hora en Chile 2025: cómo se ajustan los relojes para el horario de verano

6 de septiembre de 2025 9167
Política

Makan celebra cuatro años compartiendo los sabores de Singapur

6 de septiembre de 2025 3315
Política

Colombia retrocede en la lucha contra la inflación: sube a 5,1% en agosto

6 de septiembre de 2025 10286
Política

Maduro: “Respeto a Trump, lo invito a dialogar. Ojalá recapacite”

6 de septiembre de 2025 1419
Política

La policía de Tamaulipas dispara por error a una familia y mata a un niño de 7 años en Reynosa

5 de septiembre de 2025 640
Cargar más

El final de un feminicida: muere en la cárcel Martín Medina, el político que mandó matar a su exmujer Emma Gabriela Molina

31 de agosto de 2025
Alejandro Prado Jatar publica una obra brillante que mezcla humor y reflexión en pequeñas dosis literarias

Alejandro Prado Jatar publica una obra brillante que mezcla humor y reflexión en pequeñas dosis literarias

16 de julio de 2025

Inés Martínez deslumbra con su primer poemario a los 16 años

2 de abril de 2025

Onofre Restrepo presenta su obra de ficción «El Elegido, entre la ficción y la realidad»

16 de octubre de 2024

La autopsia de la niña Valeria Afanador indica que murió ahogada y no sufrió violencia física

2 de septiembre de 2025

Falta de ética: lo que une a derecha e izquierda

5 de septiembre de 2025

Observatorio Internacional de Abogacía emite alerta por criminalización contra Ivania Cruz y Rudy Joya 

23 de agosto de 2025

El juez procesa a Julio César Chávez Jr., pero le deja en libertad hasta el juicio

24 de agosto de 2025

La nueva Suprema Corte, entre la autonomía judicial y el regreso al presidencialismo

1 de septiembre de 2025

«El Templo», una mirada poética a la naturaleza y los sentidos

12 de diciembre de 2024

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad