Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  viernes 24 octubre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
13 de octubre de 2025El congreso de la lengua española de Arequipa debate sobre un “monstruo” que se esparce desde los móviles: las noticias falsas 12 de diciembre de 2024«El viaje a la salud integral» de Svetlana Fotina 30 de agosto de 2024«El Samurái y el Dragón – Destino»: Una narrativa poética y compleja que desafía al lector 23 de octubre de 2025El enigma Salinas Pliego 20 de mayo de 2025Juan Manuel Ruíz Maza presenta una nueva aventura literaria cargada de emoción y fantasía 9 de mayo de 2025Manuel Jiménez Cepero propone un viaje único a través de la Luna en su nueva obra 25 de febrero de 2025Gabriel Chesed Torres Sánchez: Una Nueva Perspectiva en la Realidad Social y la Paternidad 20 de octubre de 2025El alcalde de Misantla denuncia haber sido asaltado cuando regresaba de ayudar a los damnificados por las inundaciones de Veracruz 29 de abril de 2025Maria del Carme Banús Villarroya firmó ejemplares de Confesiones de una matchmaker en Sant Jordi 2025 junto a Editorial Letrame 10 de octubre de 2025La Secretaría de Salud estima en 15 días el plazo para volver a distribuir la vacuna BCG contra la tuberculosis tras meses de desabastecimiento
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Felipe VI: “Seguir creyendo en el multilateralismo no es idealismo: cualquier alternativa es peor”
Política

Felipe VI: “Seguir creyendo en el multilateralismo no es idealismo: cualquier alternativa es peor”

21 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La intervención de Felipe VI, este martes, en el foro World in Progress (WIP) que se celebra en Barcelona ha servido de resumen de las últimas semanas de turbulencias políticas a escala internacional. En medio de enfrentamientos verbales entre presidentes como los de EE UU y Colombia, y con los ojos puestos en el frágil alto el fuego en Gaza, el monarca ha hecho un llamamiento al multilateralismo. “Cualquier alternativa es peor”, ha asegurado en su discurso, después de ser presentado por Pilar Gil, CEO de Prisa Media, editora de EL PAÍS y organizadora del evento. El jefe del Estado ha deseado un foro “lleno de diálogo” y ha recordado que “la calidad democrática de las sociedades dependerá de la educación de hoy”.

El Rey ha puesto en valor el diálogo y la cooperación en un mundo donde “ya no pueden darse por sentados”. Ante una realidad donde están al orden del día la competencia por los recursos, la persistencia de conflictos irresueltos, “la revisión de las alianzas y el reposicionamiento de los grandes actores globales”, Felipe VI ha abogado por reforzar la democracia.

“Seguir creyendo en el mundo multilateral no es una muestra de idealismo wilsoniano, sino, ante todo, un ejercicio de pragmatismo”, ha afirmado el jefe del Estado ante los asistentes al WIP, que este martes vive su jornada final. “Cualquier alternativa es peor; peor para el conjunto de la comunidad internacional y, desde luego, peor para nuestra región”.

Europa, ha añadido el Rey, “sufriría enormemente en un mundo gobernado por las ideas contrarias”. De ahí que vea fundamental que, en medio de las derivas autoritarias y las incursiones belicistas, se siga apostando por la política multilateral. “Hay ciertos elementos del orden mundial que debemos preservar a toda costa, porque son el entramado ético sin el cual las relaciones entre los Estados no tendrían más brújula ni sustento que la lucha por el poder”, ha añadido.

El rey Felipe VI, al finalizar su intervención en el foro WIP, este martes.

Felipe VI ha puesto el acento en la educación, uno de los pilares del Grupo PRISA, como una herramienta fundamental para la salud de la democracia y del respeto a los derechos humanos. “En ese mundo lleno de preguntas sin respuesta, debemos seguir invirtiendo en una ciudadanía que sepa buscarlas por sí misma, una ciudadanía formada e informada”, ha abogado el monarca.

Pero esa educación, ha dicho, debe ir más allá de la excelencia académica y tiene que tener una dimensión ética: “El valor de la convivencia, el respeto a las diferencias, el reconocimiento del mérito y la capacidad o la importancia de vivir en un Estado de derecho”.

“Cómo ser mejores supone también un aprendizaje constante y aquí la ejemplaridad tiene un rol fundamental como valor ético de una sociedad más avanzada”, ha proseguido. En ese punto, el jefe del Estado ha abogado por asumir con determinación retos como el de la irrupción de la Inteligencia Artificial, y ha hecho una defensa de la escuela pública y las vías “para que, con libertad y responsabilidad, sigamos todos aprendiendo en las diferentes etapas de la vida”.

El Rey, a su llegada al foro WIP, este martes en Barcelona. De izquierda a derecha, la consejera delegada de Prisa Media, Pilar Gil; el presidente del Grupo Prisa, Joseph Oughourlian; el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto Gómez; la ministra Emma Saiz y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa.

Más Noticias

Así ha sido el éxito del Mes de la Herencia Hispana en el Tiny Desk de NPR

15 de octubre de 2025

La debilidad de la industria y de las inversiones ponen en duda el Plan México para apuntalar la economía

22 de octubre de 2025

Rodrigo Paz: “Espero que Bolivia vuelva al mundo y que el mundo vuelva a Bolivia”

21 de octubre de 2025

Rodrigo Paz, el presidente inesperado que promete “capitalismo para todos”

20 de octubre de 2025

Citando al autor catalán Josep Pla, el monarca ha hecho un símil entre la educación y un viaje. “Lo esencial de aprovechar un viaje es tomarlo como la finalidad misma. Tomemos la educación no como el destino de cada persona, sino como su camino y su equipaje. Como un aspecto irrenunciable de su dignidad”.

Seguir leyendo

 La intervención de Felipe VI, este martes, en el foro World in Progress (WIP) que se celebra en Barcelona ha servido de resumen de las últimas semanas de turbulencias políticas a escala internacional. En medio de enfrentamientos verbales entre presidentes como los de EE UU y Colombia, y con los ojos puestos en el frágil alto el fuego en Gaza, el monarca ha hecho un llamamiento al multilateralismo. “Cualquier alternativa es peor”, ha asegurado en su discurso, después de ser presentado por Pilar Gil, CEO de Prisa Media, editora de EL PAÍS y organizadora del evento. El jefe del Estado ha deseado un foro “lleno de diálogo” y ha recordado que “la calidad democrática de las sociedades dependerá de la educación de hoy”.El Rey ha puesto en valor el diálogo y la cooperación en un mundo donde “ya no pueden darse por sentados”. Ante una realidad donde están al orden del día la competencia por los recursos, la persistencia de conflictos irresueltos, “la revisión de las alianzas y el reposicionamiento de los grandes actores globales”, Felipe VI ha abogado por reforzar la democracia. “Seguir creyendo en el mundo multilateral no es una muestra de idealismo wilsoniano, sino, ante todo, un ejercicio de pragmatismo”, ha afirmado el jefe del Estado ante los asistentes al WIP, que este martes vive su jornada final. “Cualquier alternativa es peor; peor para el conjunto de la comunidad internacional y, desde luego, peor para nuestra región”.Europa, ha añadido el Rey, “sufriría enormemente en un mundo gobernado por las ideas contrarias”. De ahí que vea fundamental que, en medio de las derivas autoritarias y las incursiones belicistas, se siga apostando por la política multilateral. “Hay ciertos elementos del orden mundial que debemos preservar a toda costa, porque son el entramado ético sin el cual las relaciones entre los Estados no tendrían más brújula ni sustento que la lucha por el poder”, ha añadido.Felipe VI ha puesto el acento en la educación, uno de los pilares del Grupo PRISA, como una herramienta fundamental para la salud de la democracia y del respeto a los derechos humanos. “En ese mundo lleno de preguntas sin respuesta, debemos seguir invirtiendo en una ciudadanía que sepa buscarlas por sí misma, una ciudadanía formada e informada”, ha abogado el monarca.Pero esa educación, ha dicho, debe ir más allá de la excelencia académica y tiene que tener una dimensión ética: “El valor de la convivencia, el respeto a las diferencias, el reconocimiento del mérito y la capacidad o la importancia de vivir en un Estado de derecho”.“Cómo ser mejores supone también un aprendizaje constante y aquí la ejemplaridad tiene un rol fundamental como valor ético de una sociedad más avanzada”, ha proseguido. En ese punto, el jefe del Estado ha abogado por asumir con determinación retos como el de la irrupción de la Inteligencia Artificial, y ha hecho una defensa de la escuela pública y las vías “para que, con libertad y responsabilidad, sigamos todos aprendiendo en las diferentes etapas de la vida”.Citando al autor catalán Josep Pla, el monarca ha hecho un símil entre la educación y un viaje. “Lo esencial de aprovechar un viaje es tomarlo como la finalidad misma. Tomemos la educación no como el destino de cada persona, sino como su camino y su equipaje. Como un aspecto irrenunciable de su dignidad”. Seguir leyendo  

La intervención de Felipe VI, este martes, en el foro World in Progress (WIP) que se celebra en Barcelona ha servido de resumen de las últimas semanas de turbulencias políticas a escala internacional. En medio de enfrentamientos verbales entre presidentes como los de EE UU y Colombia, y con los ojos puestos en el frágil alto el fuego en Gaza, el monarca ha hecho un llamamiento al multilateralismo. “Cualquier alternativa es peor”, ha asegurado en su discurso, después de ser presentado por Pilar Gil, consejera delegada de PRISA, editora de EL PAÍS y organizadora del evento. El jefe del Estado ha deseado un foro “lleno de diálogo” y ha recordado que “la calidad democrática de las sociedades dependerá de la educación de hoy”.

El Rey ha puesto en valor el diálogo y la cooperación en un mundo donde “ya no pueden darse por sentados”. Ante una realidad donde están al orden del día la competencia por los recursos, la persistencia de conflictos irresueltos, “la revisión de las alianzas y el reposicionamiento de los grandes actores globales”, Felipe VI ha abogado por reforzar la democracia.

“Seguir creyendo en el mundo multilateral no es una muestra de idealismo wilsoniano, sino, ante todo, un ejercicio de pragmatismo”, ha afirmado el jefe del Estado ante los asistentes al WIP, que este martes vive su jornada final. “Cualquier alternativa es peor; peor para el conjunto de la comunidad internacional y, desde luego, peor para nuestra región”.

Europa, ha añadido el Rey, “sufriría enormemente en un mundo gobernado por las ideas contrarias”. De ahí que vea fundamental que, en medio de las derivas autoritarias y las incursiones belicistas, se siga apostando por la política multilateral. “Hay ciertos elementos del orden mundial que debemos preservar a toda costa, porque son el entramado ético sin el cual las relaciones entre los Estados no tendrían más brújula ni sustento que la lucha por el poder”, ha añadido.

image
El rey Felipe VI, al finalizar su intervención en el foro WIP, este martes. Albert Garcia

Felipe VI ha puesto el acento en la educación, uno de los pilares del Grupo PRISA, como una herramienta fundamental para la salud de la democracia y del respeto a los derechos humanos. “En ese mundo lleno de preguntas sin respuesta, debemos seguir invirtiendo en una ciudadanía que sepa buscarlas por sí misma, una ciudadanía formada e informada”, ha abogado el monarca.

Pero esa educación, ha dicho, debe ir más allá de la excelencia académica y tiene que tener una dimensión ética: “El valor de la convivencia, el respeto a las diferencias, el reconocimiento del mérito y la capacidad o la importancia de vivir en un Estado de derecho”.

“Cómo ser mejores supone también un aprendizaje constante y aquí la ejemplaridad tiene un rol fundamental como valor ético de una sociedad más avanzada”, ha proseguido. En ese punto, el jefe del Estado ha abogado por asumir con determinación retos como el de la irrupción de la Inteligencia Artificial, y ha hecho una defensa de la escuela pública y las vías “para que, con libertad y responsabilidad, sigamos todos aprendiendo en las diferentes etapas de la vida”.

Citando al autor catalán Josep Pla, el monarca ha hecho un símil entre la educación y un viaje. “Lo esencial de aprovechar un viaje es tomarlo como la finalidad misma. Tomemos la educación no como el destino de cada persona, sino como su camino y su equipaje. Como un aspecto irrenunciable de su dignidad”.

World In Progress (WIP) es un foro internacional de reflexión y debate organizado por PRISA, EL PAÍS y, como medio colaborador, la Cadena SER. Tiene el apoyo del Ajuntament de Barcelona, Generalitat de Catalunya, BBVA, Cellnex, Fundación la Caixa, Glovo, Mango, Moeve, Naturgy, OEI, PWC, Redeia, Sabadell, Santander, Veolia y Vueling. Colaboran Foment del Treball Nacional, CAF Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y Cidob.

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Francisco Hirezi, ex alcalde de Zacatecoluca continúa proceso en libertad condicional
La Generalitat catalana, ante el reto de reformar la administración: “O lo hacemos, o se hunde”
Leer también
Silvia Manzano Giráldez florece entre dolor y ternura con su primer libro Espinas Rosas
Destacados

Silvia Manzano Giráldez florece entre dolor y ternura con su primer libro Espinas Rosas

24 de octubre de 2025 8410
María Fabiana Lado Zapattini abre un portal de consciencia con su obra Las Doce Puertas Sagradas: Un viaje iniciático hacia la Sabiapausa
Destacados

María Fabiana Lado Zapattini abre un portal de consciencia con su obra Las Doce Puertas Sagradas: Un viaje iniciático hacia la Sabiapausa

24 de octubre de 2025 8008
Política

Tras los pasos del colombiano que sobrevivió al bombardeo de Trump a un narcosubmarino

24 de octubre de 2025 3609
Política

El presidente de Ecuador denuncia un supuesto intento de envenenamiento

24 de octubre de 2025 9659
Política

Los indígenas de Ecuador levantan el paro sin lograr acuerdos con Noboa, que denuncia un supuesto intento de envenenamiento

24 de octubre de 2025 5775
Política

Petro exagera: Ecopetrol enfrenta dificultades, pero no se está quebrando

24 de octubre de 2025 10858
Cargar más

Los demócratas buscan la fórmula ante el desorden global

21 de octubre de 2025

El Gobierno informa sobre las fechas de pago y montos para los damnificados por las inundaciones en México

20 de octubre de 2025

«El Templo», una mirada poética a la naturaleza y los sentidos

12 de diciembre de 2024

‘El último viaje’ de Federico Rebolledo, el médico que defendía la muerte como un acto de vida

11 de octubre de 2025

Gobierno de El Salvador estimula importación de carne

13 de octubre de 2025

Maria del Carme Arrom Loscos presenta su nueva novela ‘Noninó’, una historia de secretos familiares y realismo mágico en la Mallorca del siglo XX

4 de octubre de 2024

Daniel Quintero, el nombre de la discordia de principio a fin en el Pacto Histórico

16 de octubre de 2025

El Gobierno interino de Perú prepara un estado de emergencia en Lima ante la crisis de violencia

17 de octubre de 2025
Alejandro Liceaga Moreno firma ejemplares de su libro "De demonio a ángel. El viaje hacia la luz interior" en la parada de la Editorial Letrame

Alejandro Liceaga Moreno firma ejemplares de su libro «De demonio a ángel. El viaje hacia la luz interior» en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025
Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad