Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
24 de abril de 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi 25 de agosto de 2025Así es la opinión del mundo sobre el Presidente Nayib Bukele 28 de agosto de 2025Alito y Noroña: la testosterona de la vergüenza 1 de septiembre de 2025Chile enfrenta una elección presidencial polarizada entre Kast, de la ultraderecha, y Jara, militante comunista 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 4 de septiembre de 2025Robado material de entrenamiento de la selección mexicana de fútbol en California 16 de mayo de 2025Saray Martín del Campo irrumpe en el panorama literario con una historia que rompe esquemas 1 de septiembre de 2025Golpes de poder en el Senado mexicano: ¿qué se oculta cuando la violencia se exhibe? 24 de abril de 2025Pablo Fernández Del Campo presenta su obra “El sendero dorado” en Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame 26 de agosto de 2025Wendy Alfaro se exilia forzosamente tras acoso policial
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Destacados  Karen Sofía Barrera Zapata transforma el dolor en literatura con una obra poderosa y valiente
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Karen Sofía Barrera Zapata transforma el dolor en literatura con una obra poderosa y valiente

13 de mayo de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Esquizofrenia Reescrita sanar la mente: Amor y lenguaje”, el debut literario de la autora colombiana, se presenta como un testimonio íntimo que une sanación, conciencia y poesía

La escritora colombiana Karen Sofía Barrera Zapata irrumpe en el panorama editorial con una ópera prima que ha comenzado a resonar con fuerza entre los lectores que buscan historias auténticas, profundamente humanas y sanadoras. Su libro, titulado “Esquizofrenia Reescrita sanar la mente: Amor y lenguaje”, representa no solo su primer paso como autora publicada, sino también un acto de coraje, transformación y conexión espiritual.

La obra ha sido publicada por Letrame Grupo Editorial, un sello que ha acompañado a Karen Sofía en todo el proceso de publicación, desde la concepción del manuscrito hasta su salida al mercado. Gracias a esta experiencia, la autora no solo ha podido cumplir el sueño de publicar un libro, sino también compartir un mensaje poderoso con el mundo.

Una historia personal que conecta con todos

Desde temprana edad, la autora encontró en la escritura su refugio, su medio para procesar emociones y una vía de expresión tan necesaria como vital. Tal como ella misma relata, escribe desde que aprendió a hacerlo, y con el tiempo comprendió que el acto de escribir sería su forma de vivir, sanar y recordar.

Esquizofrenia Reescrita sanar la mente: Amor y lenguaje nace a partir de una experiencia profunda, dolorosa y transformadora en la vida de la autora. Lo que para otros podría haber sido un episodio oscuro, para Karen Sofía se convirtió en el detonante de un despertar espiritual. Su diagnóstico de esquizofrenia no fue el final de un camino, sino el inicio de un viaje hacia el entendimiento interior, el autoconocimiento y la sanación.

La autora logra articular con gran maestría literaria una historia personal que no se queda solo en el testimonio. Su lenguaje emocional, honesto y lírico convierte esta obra en un puente para muchas personas que atraviesan procesos de salud mental, crisis existenciales o etapas de dolor profundo. En palabras de la propia autora, este libro es “una forma de sembrar vida y significado donde antes hubo dolor”.

Una experiencia editorial con alma

Más Noticias
José Pablo Miguélez consolida su éxito con "Isvara y el fuego interno"

José Pablo Miguélez consolida su éxito con «Isvara y el fuego interno

17 de febrero de 2025
Vicente de Gávaso sorprende con su primer libro de poesía, un viaje emocional al compás del tiempo

Vicente de Gávaso sorprende con su primer libro de poesía, un viaje emocional al compás del tiempo

25 de febrero de 2025
Inma Cariñena Juan emociona con su nueva obra sobre la lucha contra el cáncer

Inma Cariñena Juan emociona con su nueva obra sobre la lucha contra el cáncer

12 de mayo de 2025
Laia Santamadrona analiza la relación entre emociones y salud en su nueva obra

Laia Santamadrona analiza la relación entre emociones y salud en su nueva obra

2 de abril de 2025

Acompañada por Letrame Grupo Editorial

En esta travesía hacia cómo publicar un libro, Karen Sofía destaca la importancia del acompañamiento profesional y humano que encontró en Letrame Grupo Editorial. Desde el primer contacto, la editorial brindó asesoría personalizada, mostrando compromiso y sensibilidad con el mensaje de la obra.

“Trabajar con Letrame ha resultado ser una de las experiencias más bellas de mi vida. Me han motivado a seguir compartiendo mi voz y mis libros con el mundo”, declara la autora. Su testimonio es también una respuesta a quienes buscan orientación sobre cómo publicar un libro con una editorial comprometida con las nuevas voces de la literatura contemporánea.

Este proceso ha consolidado en la autora una firme decisión de continuar escribiendo. La experiencia editorial no solo le permitió lanzar su primer libro, sino que abrió la puerta a nuevos proyectos literarios en los que ya trabaja con entusiasmo.

Opiniones que conmueven

Las primeras opiniones sobre Esquizofrenia Reescrita han llegado desde el entorno cercano de la autora, generando un fuerte impacto emocional. Familiares y amigos que han leído el manuscrito coinciden en que se trata de una obra intensa, valiente y reveladora. Las opiniones destacan el carácter atrapante del relato, así como la profundidad de los temas abordados: salud mental, espiritualidad, duelo, renacimiento y amor propio.

Lo más notable es que quienes han compartido sus opiniones coinciden en que el libro les ha enseñado algo, les ha ayudado a comprender y mirar su propia vida con otros ojos. Ese es, sin duda, uno de los mayores logros que puede alcanzar un autor: tocar el alma del lector.

Un libro necesario en tiempos de crisis emocional

En un momento histórico en el que hablar de salud mental es más importante que nunca, la obra de Karen Sofía se convierte en un faro. Su honestidad, su capacidad para traducir el dolor en belleza y su profunda reflexión sobre el alma humana la distinguen dentro del género.

Aunque podría enmarcarse dentro de la autoayuda, la autora insiste en que su intención no era esa. El libro no responde a fórmulas ni consejos típicos, sino que es el resultado de un proceso vivencial auténtico. Por eso, quienes buscan libros diferentes, alejados del enfoque convencional, encontrarán en Esquizofrenia Reescrita un relato singular y profundamente necesario.

Un sueño que apenas comienza

Con esta obra, Karen Sofía Barrera Zapata ha dado el primer paso hacia una carrera literaria que promete seguir creciendo. Aún sin expectativas concretas sobre las ventas, la autora confiesa que su mayor anhelo es que el libro llegue a las manos adecuadas, a aquellas personas que necesitan leerlo.

Porque Esquizofrenia Reescrita sanar la mente: Amor y lenguaje no es solo una historia personal: es un espejo en el que muchas almas podrán verse reflejadas y encontrar consuelo, esperanza y sentido.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Pamela Reyes sigue conmoviendo con su cuento infantil sobre identidad
Cristina Aloise Batuecas sorprende con una historia de amor sin tabúes
Leer también
Política

México es la inspiración y el escenario principal para la nueva película sobre Leonora Carrington

6 de septiembre de 2025 4595
Política

Sheinbaum presume sus políticas ambientales mientras busca más petróleo que quemar

6 de septiembre de 2025 12633
Política

La lucha libre mexicana se sube al ring de la gentrificación

6 de septiembre de 2025 12257
Política

Claudio Grossman: “El Estado de Chile debiera pedir perdón por la falta de protección que permitió el robo de niños”

6 de septiembre de 2025 11758
Política

“Vigilancia revolucionaria”: nueve de cada diez nicaragüenses se sienten espiados por el régimen de Ortega y Murillo

6 de septiembre de 2025 10826
Política

Las ramas y el bosque

6 de septiembre de 2025 11841
Cargar más

Calendario escolar 2025-2026: regreso a clases, vacaciones y días feriados

4 de septiembre de 2025

Alianza se quedó con el clásico centro-occidente en la jornada 7

25 de agosto de 2025

Arranque soñado: El Salvador ilusiona al ganarle a Guatemala por la mínima 

5 de septiembre de 2025

Así le contamos la toma de posesión de los ministros de la Suprema Corte y el primer informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum

2 de septiembre de 2025

Café del Bienestar: para seguir retorciéndose

24 de agosto de 2025

“Rostro de Mujer”, una novela intensa y pasional que redescubre la fuerza femenina

11 de diciembre de 2024

Un perro robot con fusil de asalto, el aliado en seguridad que se plantea tener el Gobierno de Zacatecas

5 de septiembre de 2025

La escritora Ángela Sánchez Pérez firmó ejemplares de La dama roja en Sant Jordi 2025

5 de mayo de 2025

Alcaldía de San Salvador Este despide trabajadores de aseo y CAM

28 de agosto de 2025

Maria del Carme Arrom Loscos presenta su nueva novela ‘Noninó’, una historia de secretos familiares y realismo mágico en la Mallorca del siglo XX

4 de octubre de 2024

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad