Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
30 de agosto de 2024«El Samurái y el Dragón – Destino»: Una narrativa poética y compleja que desafía al lector 27 de agosto de 2025Cuidado con los pantallazos: este gesto tan común con el móvil puede poner en riesgo tu privacidad  28 de agosto de 2025Mercomuna 2025: ¿qué comercios aceptan los vales de despensa del Gobierno de Ciudad de México? 24 de agosto de 2025Daniela Goicoechea: “En Madrid aprendí que si no hay hueco para ti, lo tienes que crear” 6 de marzo de 2025Manuel Guerrero Hornero presenta «El mundo de Valeria», una novela que visibiliza la violencia de género 1 de septiembre de 2025El Congreso mexicano arranca con el paquete económico y el combate a la extorsión como prioridades 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 26 de agosto de 2025Las intensas lluvias del fin de semana en Querétaro dejan tres muertos y más de 2.000 viviendas afectadas 14 de mayo de 2025Natalia Moderc Wahlström deslumbra con su nueva novela 2 de septiembre de 2025Cifras, cifras y más cifras… y un recargón
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Cultura  Jorbin Ramón Pineda Ramos transforma las emociones en versos que sanan
CulturaDestacadosLetrame Grupo Editorial

Jorbin Ramón Pineda Ramos transforma las emociones en versos que sanan

3 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En Entre ruinas y despojos, el autor nicaragüense invita a un viaje por el amor, el desamor, la pérdida y la esperanza a través de una poesía honesta y cercana.

Versos que nacen del derrumbe y la esperanza

“Después del derrumbe, siempre hay algo que florece”. Con esta certeza, Jorbin Ramón Pineda Ramos, nacido en Jinotepe (Carazo) y residente en Rancho Grande (Matagalpa), presenta su primer libro Entre ruinas y despojos. Aunque su profesión es la de farmacéutico, la poesía lo ha acompañado desde joven como refugio, como un lugar íntimo donde las palabras podían dar forma a lo que sentía y callaba.

Durante años escribió solo para sí mismo, con la discreción de quien teme mostrar lo más vulnerable. Sin embargo, compartir sus poemas con otros se convirtió en un acto liberador. “Entendí que la poesía tenía sentido cuando alguien más la leía y se reconocía en esos versos, haciéndolos suyos”, explica el autor.

En sus páginas, Pineda Ramos plasma un universo de emociones: la nostalgia, la tristeza, la duda, la alegría efímera y, sobre todo, el amor y el desamor. Su poesía no sigue un orden cronológico rígido, porque —como él mismo señala— la vida tampoco lo hace. “Podemos pasar del amor a la rabia en segundos, y quería que el libro se sintiera así”, afirma.

Una poesía que abraza al lector

Más Noticias
Alejandra Saucedo Plata sorprende con su nueva obra sobre espiritualidad

Alejandra Saucedo Plata sorprende con su nueva obra sobre espiritualidad

18 de febrero de 2025
Marcos Moreno Cabrera sorprende con su nuevo libro de aforismos filosóficos: 'Sentencias Vitales'

Marcos Moreno Cabrera sorprende con su nuevo libro de aforismos filosóficos: ‘Sentencias Vitales’

4 de marzo de 2025
Jaime David Carvajal Vélez irrumpe en la escena literaria con una obra poderosa y conmovedora

Jaime David Carvajal Vélez irrumpe en la escena literaria con una obra poderosa y conmovedora

26 de marzo de 2025
Hay libros que nacen de la imaginación y otros que surgen de una urgencia vital. Mario, no estás solo pertenece a este segundo grupo

Hay libros que nacen de la imaginación y otros que surgen de una urgencia vital. Mario, no estás solo pertenece a este segundo grupo.

4 de septiembre de 2025

Entre ruinas y despojos se enmarca en la poesía contemporánea, pero con un lenguaje claro y accesible. No pretende ser críptico ni rebuscado; al contrario, busca que el lector sienta que cada palabra le pertenece. La honestidad es su sello: no hay artificios, solo la necesidad de comunicar aquello que muchas veces no nos atrevemos a decir.

En sus versos conviven sentimientos íntimos con reflexiones universales, desde el amor más personal hasta la preocupación por el tiempo presente, la guerra o la incertidumbre colectiva. El resultado es un poemario que, como señalan las primeras opiniones, se siente “sincero, honesto y cercano”, capaz de ser “bello y doloroso al mismo tiempo”, porque habla de experiencias que todos, de una forma u otra, hemos vivido.

El autor no busca cifras ni reconocimientos grandilocuentes. Su meta es más profunda: “Si un lector encuentra un poema que le guste o una frase que resuene en su alma, estaré satisfecho”.

Letrame Grupo Editorial: el puente para publicar un libro de poesía auténtica

Publicar un libro de poesía no siempre es fácil, pero Jorbin Ramón Pineda Ramos encontró en Letrame Grupo Editorial el respaldo necesario para llevar Entre ruinas y despojos a las manos de los lectores. Esta editorial, reconocida por su compromiso con autores que desean saber cómo publicar un libro de calidad y con proyección, ha acompañado al poeta en cada etapa del proceso.

“El acompañamiento de la editorial ha sido fundamental. Me han brindado la seguridad de que mi primer libro llegaría al público tal y como yo lo imaginaba”, asegura. Gracias a este trabajo conjunto, la obra no solo conserva su autenticidad, sino que también cuenta con una edición cuidada que realza el valor de sus versos.

Un viaje emocional sin fronteras

Entre ruinas y despojos es un poemario que abraza la vulnerabilidad como fuerza, que entiende la tristeza como parte del camino hacia la esperanza. Es un libro que no exige conocimientos previos de poesía para ser disfrutado: basta con dejarse llevar por sus imágenes y sentir que, en cada verso, hay un pedazo de verdad compartida.

Este primer paso en la carrera literaria de Pineda Ramos no será el último. El autor ya trabaja en nuevos poemas y tiene claro el título de su próximo libro. Su compromiso con la escritura nace del convencimiento de que la poesía puede ser un acto de conexión, una manera de tender puentes entre las almas.

En un mundo donde las prisas y el ruido a menudo apagan la voz interior, Entre ruinas y despojos se ofrece como un respiro, una pausa para recordar que, incluso en los escombros, puede germinar la belleza.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El vídeo que ha difundido Estados Unidos del ataque a una supuesta narcolancha venezolana
Un tribunal estadounidense rechaza el uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a migrantes venezolanos
Leer también
Política

Videoanálisis | El entendimiento entre Sheinbaum y Rubio

6 de septiembre de 2025 13622
Política

Cambio de hora en Chile 2025: cómo se ajustan los relojes para el horario de verano

6 de septiembre de 2025 9167
Política

Makan celebra cuatro años compartiendo los sabores de Singapur

6 de septiembre de 2025 3315
Política

Colombia retrocede en la lucha contra la inflación: sube a 5,1% en agosto

6 de septiembre de 2025 10286
Política

Maduro: “Respeto a Trump, lo invito a dialogar. Ojalá recapacite”

6 de septiembre de 2025 1419
Política

La policía de Tamaulipas dispara por error a una familia y mata a un niño de 7 años en Reynosa

5 de septiembre de 2025 640
Cargar más
Mayo Acevedo-Pineda debuta en la literatura con 'Reflexiones de noviembre'

Mayo Acevedo-Pineda debuta en la literatura con ‘Reflexiones de noviembre’

11 de marzo de 2025

July Vásquez Suárez presenta ‘Cómo Transformar el Dolor en Éxito’, una guía para la superación y el empoderamiento personal

2 de diciembre de 2024

El plan que redujo el embarazo adolescente en Argentina ya no existe: lo eliminó Milei

25 de agosto de 2025

El Banco de México celebra su centenario con el lanzamiento de una nueva moneda de 10 pesos y billetes conmemorativos

27 de agosto de 2025

Sergio Zuluaga lanza «Imperturbables», un manual estoico para la vida moderna

4 de octubre de 2024

Susana Camargo Escobar lanza ‘¿Mi hijo tiene parálisis cerebral?: una historia de superación y esperanza’

30 de octubre de 2024

Johanna Von Müller-Klingspor: “Cuando migras, todo lo que sueñas está al otro lado del miedo”

29 de agosto de 2025

Las familias de colombianos presos en Venezuela le reclaman a Petro negociar su libertad

31 de agosto de 2025

Miguel Ángel Gómez Ortiz irrumpe con fuerza en el panorama literario con su novela política de ficción

16 de abril de 2025

La Fiscalía de Ecuador señala a los autores intelectuales del asesinato de Villavicencio: dos exasambleistas y dos empresarios

4 de septiembre de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad