El Tribunal Supremo de Estados Unidos aceptó este martes estudiar la constitucionalidad de los aranceles de Donald Trump por la vía rápida. En contra de lo que suele ser habitual, una vista oral que se celebra antes de final de año y cuya sentencia tienen hasta junio del siguiente para hacerla pública, esta vez la audiencia, breve, ha quedado fijada para noviembre. Así lo habían pedido los abogados de la Administración de Donald Trump, que se juega mucho con este caso, que podría desembocar en una estocada mortal para la agenda económica del presidente. Los demandantes, una coalición de cinco pequeñas empresas y una docena de Estados demócratas cuyos negocios consideran afectados por el aislacionismo comercial de Washington están de acuerdo con que el asunto se resuelva cuanto antes.
El alto tribunal escuchará los argumentos de las partes en noviembre y emitirá una urgente resolución sobre un caso crucial para la agenda económica del republicano
El Tribunal Supremo de Estados Unidos aceptó este martes estudiar la constitucionalidad de los aranceles de Donald Trump por la vía rápida. En contra de lo que suele ser habitual, una vista oral que se celebra antes de final de año y cuya sentencia tienen hasta junio del siguiente para hacerla pública, esta vez la audiencia, breve, ha quedado fijada para noviembre. Así lo habían pedido los abogados de la Administración de Donald Trump, que se juega mucho con este caso, que podría desembocar en una estocada mortal para la agenda económica del presidente. Los demandantes, una coalición de cinco pequeñas empresas y una docena de Estados demócratas cuyos negocios consideran afectados por el aislacionismo comercial de Washington están de acuerdo con que el asunto se resuelva cuanto antes.
Feed MRSS-S Noticias