Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  miércoles 10 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
9 de septiembre de 2025Sepelio del padre Tojeira será el jueves luego de dos días de vela 5 de septiembre de 2025Sheinbaum retirará la deducción de impuestos que favorecía a los bancos por sus pagos al IPAB 31 de agosto de 2025Las familias de colombianos presos en Venezuela le reclaman a Petro negociar su libertad 27 de agosto de 2025Paolo Lüers se defiende públicamente ante juicio relacionado con pandillas 10 de febrero de 2025Ana Victoria Barresi presenta su primer libro «En sincronía», un viaje hacia el despertar personal 16 de abril de 2025Andrés Mauricio Pérez Solano irrumpe en el mundo literario con una impactante novela de ciencia ficción 2 de septiembre de 2025Cifras, cifras y más cifras… y un recargón 30 de agosto de 2025Persisten desapariciones forzadas en El Salvador 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 8 de septiembre de 2025El nuevo ministro de la Igualdad de Colombia detona la frustración del movimiento LGBTI con el Gobierno de Petro
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  El secuestro de un grupo de 12 personas en Puebla despierta las sombras del reclutamiento forzado en Teuchitlán
Política

El secuestro de un grupo de 12 personas en Puebla despierta las sombras del reclutamiento forzado en Teuchitlán

9 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A seis meses del descubrimiento del rancho Izaguirre en Teuchitlán, donde el Cartel Jalisco Nueva Generación entrenaba a la fuerza a sus reclutas, la pesadilla ha extendido su sombra a otros casos de secuestro. La desaparición a mediados de agosto de un grupo de 12 jóvenes de Amozoc, en Puebla, ha recordado los métodos del crimen organizado, que localiza a sus víctimas a través de falsos anuncios de trabajo para obligarles a unirse a sus filas. Esta vez, la Fiscalía General de la República y del Estado han actuado con rapidez y al menos 10 de los muchachos han sido liberados, según confirmó este lunes Idamis Pastor Betancourt, fiscal general de Puebla.

Los jóvenes, 11 hombres y una mujer, eran todos originarios de un pequeño municipio a 18 kilómetros de la ciudad de Puebla. Desaparecieron entre el 10 y el 11 de agosto, según sus familiares, quienes aseguraron a los medios locales que habían salido de casa para acudir a una oferta de trabajo que encontraron en redes sociales en la que se les requerían acudir uniformados con camisetas blancas y pantalones negros. Cuando no regresaron, y con el recuerdo fresco de las montañas de zapatos que aparecieron en Teuchitlán de desaparecidos que también respondieron a una oferta laboral, las familias temieron lo peor y presentaron una denuncia ante la Fiscalía.

Detenidos e incautaciones del operativo en Amozoc.

Ante la tensión de que se repitiera el horror del rancho Izaguirre, las autoridades desplegaron un operativo a gran escala para encontrar a los poblanos. La fiscal del Estado ha detallado en rueda de prensa que se conformó una mesa de seguridad interinstitucional. En la operación participaron el gobernador de Puebla, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana Estatal, la Secretaría de Defensa, la Marina y la Guardia Nacional. Las fuerzas de seguridad se movilizaron por tierra y aire con el objetivo de cubrir todo el municipio de Amozoc. También realizaron cateos y detuvieron a 11 personas relacionadas con actividades de narcomenudeo.

La fiscal de Pueblo asegura que gracias a la presión por la presencia de los agentes, 10 de los jóvenes fueron liberados y han regresado a sus casas. No se han dado detalles sobre el paradero de los otros dos desaparecidos. La fiscal ha indicado que los liberados regresaron con las cabezas rapadas y que, mientras estuvieron cautivos, fueron sometidos a entrenamiento para realizar “actividades delictivas” tras ser reclutados a la fuerza. “Quiero decirles a los jóvenes que no se dejen engañar por falsas ofertas de trabajo, porque son mentira. Están buscando reclutarlos a través de engaños”, ha sentenciado.

Ese mismo mecanismo fue el que se utilizó para atraer a jóvenes a las filas del Cartel Jalisco Nueva Generación en Teuchitlán. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, detalló en su momento cómo identificaron 39 páginas web que se usaban para reclutar a personas a través de anuncios de trabajo con sueldos atractivos que resultaban ser un anzuelo. En el rancho Izaguirre, cuando los aspirantes llegaban engañados, eran sometidos a torturas y entrenamientos forzados para nutrir las filas del crimen organizado. Si se negaban o intentaban escapar, les asesinaban. Por su participación en ese campo de entrenamiento y exterminio, donde se hallaron huesos y ropa de desaparecidos, ha sido detenido el alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía, señalado de recibir dinero del cartel y ayudar en el reclutamiento. Otros 10 hombres han sido sentenciados por su participación en las operaciones. El horror de ese caso ha dejado su marca ante el miedo de que haya más casos y de que otros grupos criminales en otros Estados reproduzcan esos métodos para engordar sus filas.

Más Noticias

Dónde vacunarse contra el sarampión en Ciudad de México (y lo que hay que saber del brote)

2 de septiembre de 2025

Sheinbaum llega a su primer balance de Gobierno con un apoyo del 79% a su gestión

1 de septiembre de 2025

“Perdidos somos sin remedio…”

27 de agosto de 2025

Los zafarranchos en el Congreso mexicano, una constante sin consecuencias

28 de agosto de 2025

Seguir leyendo

 Al menos 10 de los jóvenes que eran originarios de Amozoc y habían respondido a un anuncio de trabajo ya han sido liberados  

A seis meses del descubrimiento del rancho Izaguirre en Teuchitlán, donde el Cartel Jalisco Nueva Generación entrenaba a la fuerza a sus reclutas, la pesadilla ha extendido su sombra a otros casos de secuestro. La desaparición a mediados de agosto de un grupo de 12 jóvenes de Amozoc, en Puebla, ha recordado los métodos del crimen organizado, que localiza a sus víctimas a través de falsos anuncios de trabajo para obligarles a unirse a sus filas. Esta vez, la Fiscalía General de la República y del Estado han actuado con rapidez y al menos 10 de los muchachos han sido liberados, según confirmó este lunes Idamis Pastor Betancourt, fiscal general de Puebla.

Los jóvenes, 11 hombres y una mujer, eran todos originarios de un pequeño municipio a 18 kilómetros de la ciudad de Puebla. Desaparecieron entre el 10 y el 11 de agosto, según sus familiares, quienes aseguraron a los medios locales que habían salido de casa para acudir a una oferta de trabajo que encontraron en redes sociales en la que se les requerían acudir uniformados con camisetas blancas y pantalones negros. Cuando no regresaron, y con el recuerdo fresco de las montañas de zapatos que aparecieron en Teuchitlán de desaparecidos que también respondieron a una oferta laboral, las familias temieron lo peor y presentaron una denuncia ante la Fiscalía.

Detenidos e incautaciones del operativo en Amozoc.

Ante la tensión de que se repitiera el horror del rancho Izaguirre, las autoridades desplegaron un operativo a gran escala para encontrar a los poblanos. La fiscal del Estado ha detallado en rueda de prensa que se conformó una mesa de seguridad interinstitucional. En la operación participaron el gobernador de Puebla, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana Estatal, la Secretaría de Defensa, la Marina y la Guardia Nacional. Las fuerzas de seguridad se movilizaron por tierra y aire con el objetivo de cubrir todo el municipio de Amozoc. También realizaron cateos y detuvieron a 11 personas relacionadas con actividades de narcomenudeo.

La fiscal de Pueblo asegura que gracias a la presión por la presencia de los agentes, 10 de los jóvenes fueron liberados y han regresado a sus casas. No se han dado detalles sobre el paradero de los otros dos desaparecidos. La fiscal ha indicado que los liberados regresaron con las cabezas rapadas y que, mientras estuvieron cautivos, fueron sometidos a entrenamiento para realizar “actividades delictivas” tras ser reclutados a la fuerza. “Quiero decirles a los jóvenes que no se dejen engañar por falsas ofertas de trabajo, porque son mentira. Están buscando reclutarlos a través de engaños”, ha sentenciado.

Ese mismo mecanismo fue el que se utilizó para atraer a jóvenes a las filas del Cartel Jalisco Nueva Generación en Teuchitlán. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, detalló en su momento cómo identificaron 39 páginas web que se usaban para reclutar a personas a través de anuncios de trabajo con sueldos atractivos que resultaban ser un anzuelo. En el rancho Izaguirre, cuando los aspirantes llegaban engañados, eran sometidos a torturas y entrenamientos forzados para nutrir las filas del crimen organizado. Si se negaban o intentaban escapar, les asesinaban. Por su participación en ese campo de entrenamiento y exterminio, donde se hallaron huesos y ropa de desaparecidos, ha sido detenido el alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía, señalado de recibir dinero del cartel y ayudar en el reclutamiento. Otros 10 hombres han sido sentenciados por su participación en las operaciones. El horror de ese caso ha dejado su marca ante el miedo de que haya más casos y de que otros grupos criminales en otros Estados reproduzcan esos métodos para engordar sus filas.

Seguir leyendo

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La coalición de apoyo militar a Ucrania admite que la campaña rusa obliga a “ir más allá y más rápido”
El juez Moraes pide condenar a Bolsonaro por liderar un intento de golpe de Estado
Leer también
Política

Muere otro miembro de la Marina en un accidente en una práctica de tiro en Sonora

10 de septiembre de 2025 11282
Política

Petro carga contra el chavismo: “No se podrá defender Venezuela de la injusticia si la injusticia se ejerce desde el poder”

10 de septiembre de 2025 1426
Política

Venezuela – Colombia, en vivo | Suárez marca su segundo gol y adelanta a la tricolor (2-3)

10 de septiembre de 2025 1243
Política

El Ministerio de Hacienda suspende el concurso de notarios tras advertencias de la Procuraduría y las críticas del presidente

10 de septiembre de 2025 2115
Política

El juez destituido tras el ‘caso Los Porkys’ en Veracruz está entre los detenidos por la red de huachicol que encabezaba Farías Laguna

10 de septiembre de 2025 2271
Política

México declara la guerra a los refrescos: más impuestos, menos tolerancia

10 de septiembre de 2025 1499
Cargar más
Ángela María Sierra Bustillo convierte el duelo en un camino de esperanza con su primer libro

Ángela María Sierra Bustillo convierte el duelo en un camino de esperanza con su primer libro

1 de abril de 2025
Ana Lyutykh presenta su primer libro sobre rejuvenecimiento natural y bienestar integral

Ana Lyutykh presenta su primer libro sobre rejuvenecimiento natural y bienestar integral

20 de mayo de 2025
Marcos Moreno Cabrera sorprende con su nuevo libro de aforismos filosóficos: 'Sentencias Vitales'

Marcos Moreno Cabrera sorprende con su nuevo libro de aforismos filosóficos: ‘Sentencias Vitales’

4 de marzo de 2025
Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

29 de julio de 2025

Aurora Sastre Guerra presenta ‘Tu peor pesadilla’, una historia de romance y ficción

10 de diciembre de 2024

Freddy Alexander Bonilla Castro debuta en el mundo editorial con ‘D10S-EL PARTIDO DE LA VIDA’

19 de julio de 2024
Leo Marchosky sacude los cimientos de la fe con su nueva novela

Leo Marchosky sacude los cimientos de la fe con su nueva novela

20 de mayo de 2025
Sunilda Bonet Muntaner presenta su libro 'Metanoia' en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Sunilda Bonet Muntaner presenta su libro ‘Metanoia’ en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025
Jin Brandon Vargas Martínez presenta su primera novela de fantasía: una travesía hacia el propósito

Jin Brandon Vargas Martínez presenta su primera novela de fantasía: una travesía hacia el propósito

27 de agosto de 2025

La sala recalentada y la taza de café

7 de septiembre de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad