Más de cien puertos a lo largo del litoral peruano fueron cerrados este lunes tras el intenso oleaje anómalo que azotó la región, dejando una persona fallecida y daños a la infraestructura costera. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) del Perú atribuyó el fenómeno al Anticiclón del Pacífico Sur.
La Marina de Guerra del Perú informó en un comunicado que el técnico segundo Roberto Carlos Tello Bances falleció el domingo 24 de agosto mientras realizaba tareas de protección de embarcaciones frente a las costas del distrito de San José, en la provincia de Lambayeque.Las autoridades han instado a la población a evitar las zonas costeras y las actividades acuáticas, lo que ha suscitado la preocupación de los pescadores por las pérdidas económicas. La Marina de Guerra del Perú advirtió que las condiciones podrían persistir hasta el miércoles 27 de agosto.
El Anticiclón del Pacífico Sur ha generado olas con intensidad anormal en el litoral peruano
Oleaje clausura un centenar de puertos en Perú
n «}},»video_agency»:false,»alt_image»:»Oleaje clausura un centenar de puertos en Perú»},»url»:»https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7S5NAFNUIJGDRJDZIOCM6BT5QM.jpg?auth=08661320d3b51ba07d3b67fc42105936323e77fed0a9a5923c5a8eb3381cf96c&width=1200&height=675&smart=true»,»alt»:»Oleaje clausura un centenar de puertos en Perú»,»ogWidth»:16,»ogHeight»:9,»floating»:false});

Más de cien puertos a lo largo del litoral peruano fueron cerrados este lunes tras el intenso oleaje anómalo que azotó la región, dejando una persona fallecida y daños a la infraestructura costera. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) del Perú atribuyó el fenómeno al Anticiclón del Pacífico Sur.
La Marina de Guerra del Perú informó en un comunicado que el técnico segundo Roberto Carlos Tello Bances falleció el domingo 24 de agosto mientras realizaba tareas de protección de embarcaciones frente a las costas del distrito de San José, en la provincia de Lambayeque.Las autoridades han instado a la población a evitar las zonas costeras y las actividades acuáticas, lo que ha suscitado la preocupación de los pescadores por las pérdidas económicas. La Marina de Guerra del Perú advirtió que las condiciones podrían persistir hasta el miércoles 27 de agosto.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
EL PAÍS