Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
4 de septiembre de 2025Adiós a la publicidad: cómo quitar los anuncios en un móvil Xiaomi en seis sencillos pasos  20 de enero de 2025Julián Rojas Vivanco presenta su obra debut: Momentos 28 de agosto de 2025Alcaldía de San Salvador Este despide trabajadores de aseo y CAM 31 de agosto de 2025Libertad entre cuatro paredes 24 de abril de 2025Denisse Goldfarb presenta Con100te de mi futuro en Sant Jordi 2025 4 de septiembre de 2025El Gobierno de México presenta el café del Bienestar: grano 100% mexicano y proveniente de pueblos originarios 5 de septiembre de 2025El misterio de una lancha pulverizada por un misil en medio del Caribe 1 de septiembre de 2025Roseana Murray, poeta: “Con la lectura aprendes a empatizar” 25 de agosto de 2025El uribismo le apuesta a la indignación y al apellido de su fundador 31 de octubre de 2024José Antonio Salas Alcázar presenta ‘Archivos Secretos del Vaticano’, una reveladora investigación sobre los Evangelios de la Infancia
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  El Mayo Zambada se declara culpable de narcotráfico y asegura que sobornó “a políticos y policías” en México
Política

El Mayo Zambada se declara culpable de narcotráfico y asegura que sobornó “a políticos y policías” en México

26 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El narcotraficante Ismael El Mayo Zambada se ha declarado culpable ante la justicia de Estados Unidos en una audiencia realizada la mañana de este lunes en una corte federal de Nueva York. El antiguo líder del Cartel de Sinaloa, de 77 años, ha aceptado dos cargos relacionados con conspiración y la conducción de una empresa de delincuencia organizada para importar y distribuir drogas en EE UU, previstos en la Ley RICO. A cambio de su aceptación de culpabilidad, la Fiscalía de Estados Unidos se ha comprometido a no solicitar la pena de muerte para Zambada. El Mayo sigue así los pasos de Ovidio Guzmán, hijo de su antiguo socio, Joaquín El Chapo Guzmán, que también aceptó las acusaciones de Washington. El Gobierno de Claudia Sheinbaum, atento a estas negociaciones, ha sido crítico de los movimientos de la Administración de Donald Trump, que autorizó a su Ejército atacar a esos grupos en territorios fuera de sus fronteras mientras extradita desde México a decenas de capos y les ofrece acuerdos con la justicia.

Por lo pronto, Zambada ha soltado durante la audiencia algo que puede convertirse en una bola de nieve en México. “La organización que encabecé alentó la corrupción en mi país al pagar a policías, comandantes militares y políticos que nos permitieron operar libremente”, ha afirmado. El Mayo, vestido con las ropas azules y naranjas típicas de los acusados, leyó en español el acuerdo de su aceptación de culpabilidad ante el juez Brian Cogan, el mismo que enjuició al corrupto exsecretario de Seguridad Pública de México Genaro García Luna y quien sentenció a El Chapo. El Mayo Zambada ha relatado que, a lo largo de seis décadas de carrera criminal, traficó en Estados Unidos toneladas de drogas, en un principio marihuana, después cocaína, y ha aceptado que obtuvo ganancias millonarias. La Fiscalía estadounidense también le acusa de contrabando de heroína y fentanilo.

Frank Pérez, abogado del 'Mayo', este lunes.

Zambada también ha reconocido el “gran daño” que las drogas han causado en México y Estados Unidos, y ha pedido perdón por la violencia vinculada a su imperio criminal. Aunque ha evitado pasar por un juicio público, los cargos aceptados por el narcotraficante ameritan una sentencia de cadena perpetua. El juez Cogan impuso al narcotraficante una multa de 15.000 millones de dólares, que se obtendrán de la incautación de sus bienes y activos, y programó la sentencia para el 13 de enero de 2026. Al término de la audiencia, el abogado de El Mayo, Frank Pérez, ha asegurado que su cliente no negociará con Washington, y ha explicado que eso significa no aportar nombres para incriminar a otros delincuentes o autoridades. Pérez ha admitido que el capo, quizá, obtenga algún beneficio en las condiciones de reclusión que se le impongan.

El acuerdo con la justicia estadounidense por parte de El Mayo es el colofón de una saga de vuelos criminales y políticos que comenzó el año pasado, con la entrega —en extrañas circunstancias— del líder criminal a Estados Unidos. Zambada ha denunciado que sus viejos aliados del cartel —concretamente, los herederos de El Chapo Guzmán— le tendieron una trampa, lo secuestraron en Sinaloa y lo llevaron sin su consentimiento al país vecino. La supuesta traición inició una cruenta guerra entre las dos facciones del Cartel de Sinaloa identificadas con El Mayo y El Chapo. El entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador, responsabilizó a Washington de la violencia desatada en Sinaloa, una guerra que a la fecha ha causado decenas de muertos y desaparecidos, sin contar los serios daños a la economía del Estado.

Agentes federales frente al tribunal federal de Brooklyn, este lunes.

La estrategia de defensa legal de El Mayo Zambada ha dado un giro en los últimos meses. De haber rogado al Gobierno de México que hiciera todo lo posible por traerlo de vuelta a su país, por el temor a la pena de muerte, ha aceptado una parte de los cargos que le imputa la Fiscalía estadounidense. El cambio se dio luego de que Washington quitó de la mesa el escenario más funesto para el antiguo capo. Además, las partes han acordado que El Mayo no sea juzgado por los delitos de narcotráfico, uso de armas prohibidas, homicidio y blanqueo de dinero.

Las negociaciones de la Fiscalía estadounidense con los narcos mexicanos de alto perfil abren la duda de qué beneficios espera lograr Washington. El Mayo fue uno de los líderes más importantes del Cartel de Sinaloa y durante décadas comandó supuestamente redes de contrabando de drogas a Estados Unidos. Con los años se había convertido en uno de los objetivos prioritarios de las autoridades de aquel país. Desde México, en los corrillos políticos se teme la posibilidad de que Zambada aporte información que afecte a autoridades y políticos de alto nivel.

Seguir leyendo

 El antiguo líder del Cartel de Sinaloa, en manos de Washington desde 2014, libra la pena de muerte  

‘El Mayo’ Zambada

El antiguo líder del Cartel de Sinaloa, en manos de Washington desde 2024, librará la pena de muerte a cambio de su aceptación de culpabilidad

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de narcotráfico y asegura que sobornó “a políticos y policías” en México

n «}},»video_agency»:false,»alt_image»:»‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de narcotráfico y asegura que sobornó “a políticos y policías” en México»},»url»:»https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fvdmedia.elpais.com%2Felpaistop%2F20258%2F26%2F1756160397_still.jpg?auth=3b6b3c22bf533106c5f0322862084ada8c16ec06e17351643b599dbcc4551f92&width=1200&height=675&smart=true»,»alt»:»‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de narcotráfico y asegura que sobornó “a políticos y policías” en México»,»ogWidth»:16,»ogHeight»:9,»floating»:false});

image

01:43

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de narcotráfico y asegura que sobornó “a políticos y policías” en México

Una ilustración de «El Mayo» durante su audiencia en Nueva York el 25 de agosto de 2025. Foto: Reuters | Vídeo: EPV
Zedryk Raziel
Más Noticias

Videoanálisis | Irrelevancia electoral

31 de agosto de 2025

Bernardo Arévalo, sobre la deportación de cientos de niños guatemaltecos desde Estados Unidos: “Estamos preparados para recibirlos”

1 de septiembre de 2025

Alta tensión en el Caribe

3 de septiembre de 2025

El asesor de Trump Stephen Miller afirma que Ciudad de México “está dirigida por carteles criminales”

26 de agosto de 2025

El narcotraficante Ismael El Mayo Zambada se ha declarado culpable ante la justicia de Estados Unidos en una audiencia realizada la mañana de este lunes en una corte federal de Nueva York. El antiguo líder del Cartel de Sinaloa, de 77 años, ha aceptado dos cargos relacionados con conspiración y la conducción de una empresa de delincuencia organizada para importar y distribuir drogas en EE UU, previstos en la Ley RICO. A cambio de su aceptación de culpabilidad, la Fiscalía de Estados Unidos se ha comprometido a no solicitar la pena de muerte para Zambada. El Mayo sigue así los pasos de Ovidio Guzmán, hijo de su antiguo socio, Joaquín El Chapo Guzmán, que también aceptó las acusaciones de Washington. El Gobierno de Claudia Sheinbaum, atento a estas negociaciones, ha sido crítico de los movimientos de la Administración de Donald Trump, que autorizó a su Ejército atacar a esos grupos en territorios fuera de sus fronteras mientras extradita desde México a decenas de capos y les ofrece acuerdos con la justicia.

Por lo pronto, Zambada ha soltado durante la audiencia algo que puede convertirse en una bola de nieve en México. “La organización que encabecé alentó la corrupción en mi país al pagar a policías, comandantes militares y políticos que nos permitieron operar libremente”, ha afirmado. El Mayo, vestido con las ropas azules y naranjas típicas de los acusados, leyó en español el acuerdo de su aceptación de culpabilidad ante el juez Brian Cogan, el mismo que enjuició al corrupto exsecretario de Seguridad Pública de México Genaro García Luna y quien sentenció a El Chapo. El Mayo Zambada ha relatado que, a lo largo de seis décadas de carrera criminal, traficó en Estados Unidos toneladas de drogas, en un principio marihuana, después cocaína, y ha aceptado que obtuvo ganancias millonarias. La Fiscalía estadounidense también le acusa de contrabando de heroína y fentanilo.

Frank Pérez, abogado del 'Mayo', este lunes.
Frank Pérez, abogado del ‘Mayo’, este lunes.Richard Drew (AP)

Zambada también ha reconocido el “gran daño” que las drogas han causado en México y Estados Unidos, y ha pedido perdón por la violencia vinculada a su imperio criminal. Aunque ha evitado pasar por un juicio público, los cargos aceptados por el narcotraficante ameritan una sentencia de cadena perpetua. El juez Cogan impuso al narcotraficante una multa de 15.000 millones de dólares, que se obtendrán de la incautación de sus bienes y activos, y programó la sentencia para el 13 de enero de 2026. Al término de la audiencia, el abogado de El Mayo, Frank Pérez, ha asegurado que su cliente no negociará con Washington, y ha explicado que eso significa no aportar nombres para incriminar a otros delincuentes o autoridades. Pérez ha admitido que el capo, quizá, obtenga algún beneficio en las condiciones de reclusión que se le impongan.

El acuerdo con la justicia estadounidense por parte de El Mayo es el colofón de una saga de vuelos criminales y políticos que comenzó el año pasado, con la entrega —en extrañas circunstancias— del líder criminal a Estados Unidos. Zambada ha denunciado que sus viejos aliados del cartel —concretamente, los herederos de El Chapo Guzmán— le tendieron una trampa, lo secuestraron en Sinaloa y lo llevaron sin su consentimiento al país vecino. La supuesta traición inició una cruenta guerra entre las dos facciones del Cartel de Sinaloa identificadas con El Mayo y El Chapo. El entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador, responsabilizó a Washington de la violencia desatada en Sinaloa, una guerra que a la fecha ha causado decenas de muertos y desaparecidos, sin contar los serios daños a la economía del Estado.

Agentes federales frente al tribunal federal de Brooklyn, este lunes.
Agentes federales frente al tribunal federal de Brooklyn, este lunes.Brendan McDermid (REUTERS)

La estrategia de defensa legal de El Mayo Zambada ha dado un giro en los últimos meses. De haber rogado al Gobierno de México que hiciera todo lo posible por traerlo de vuelta a su país, por el temor a la pena de muerte, ha aceptado una parte de los cargos que le imputa la Fiscalía estadounidense. El cambio se dio luego de que Washington quitó de la mesa el escenario más funesto para el antiguo capo. Además, las partes han acordado que El Mayo no sea juzgado por los delitos de narcotráfico, uso de armas prohibidas, homicidio y blanqueo de dinero.

Las negociaciones de la Fiscalía estadounidense con los narcos mexicanos de alto perfil abren la duda de qué beneficios espera lograr Washington. El Mayo fue uno de los líderes más importantes del Cartel de Sinaloa y durante décadas comandó supuestamente redes de contrabando de drogas a Estados Unidos. Con los años se había convertido en uno de los objetivos prioritarios de las autoridades de aquel país. Desde México, en los corrillos políticos se teme la posibilidad de que Zambada aporte información que afecte a autoridades y políticos de alto nivel.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Zedryk Raziel

Reportero de EL PAÍS México, especialista en la cobertura de asuntos políticos y de corrupción. Licenciado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Ha sido colaborador en el diario Reforma y el portal Animal Político. Es coautor de ‘El caso Viuda Negra’ (Grijalbo, 2022).

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

MÉXICO-MAYO ZAMBADA-ANIVERSARIO
Ismael El Mayo Zambada.

Archivado En

  • México
  • América
  • Latinoamérica
  • Ismael ‘El Mayo’ Zambada
  • Estados Unidos
  • Narcotraficantes
  • Cárteles mexicanos
  • Cartel de Sinaloa
  • Sinaloa
  • Chapo Guzmán

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

07:19
06:55
06:55
06:55

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Las intensas lluvias del fin de semana en Querétaro dejan tres muertos y más de 2.000 viviendas afectadas
Pam Bondi: “El Mayo vivía como un rey y morirá en una prisión como un criminal”
Leer también
Política

Chile, ante el fantasma del revisionismo

6 de septiembre de 2025 10110
Política

Nunca le robes el móvil a la novia de un hacker: cómo un experto puso al descubierto una red global de ladrones

6 de septiembre de 2025 8300
Política

Videoanálisis | El entendimiento entre Sheinbaum y Rubio

6 de septiembre de 2025 13622
Política

Cambio de hora en Chile 2025: cómo se ajustan los relojes para el horario de verano

6 de septiembre de 2025 9167
Política

Makan celebra cuatro años compartiendo los sabores de Singapur

6 de septiembre de 2025 3315
Política

Colombia retrocede en la lucha contra la inflación: sube a 5,1% en agosto

6 de septiembre de 2025 1170
Cargar más

Marco Rubio visitará México la próxima semana para firmar un acuerdo de seguridad

29 de agosto de 2025

México abre una nueva era para su sistema de justicia con un Poder Judicial electo por voto popular

2 de septiembre de 2025

Fernando Antonio Ávila Díaz explora el simbolismo oculto en la literatura española

26 de septiembre de 2024

Así le hemos contado la victoria de Colombia ante Bolivia en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026

5 de septiembre de 2025

Nunca le robes el móvil a la novia de un hacker: cómo un experto puso al descubierto una red global de ladrones

6 de septiembre de 2025
Gaby Orozco conquista a los lectores con una historia de amor que rompe estereotipos

Gaby Orozco conquista a los lectores con una historia de amor que rompe estereotipos

14 de abril de 2025

PRO-VIDA acompaña la enseñanza del nahuat en comunidades de Santa Catarina Masahuat

29 de agosto de 2025

Descubre ITVCI, un viaje a la ciudad Ibero-romana de la campiña Cordobesa

6 de septiembre de 2024

José Martín Lanchas presenta ‘El discípulo predilecto de Jesús’

23 de octubre de 2024

La muerte de Mauricio Alonso Petri, la foto más cruel de la represión estatal en Nicaragua

29 de agosto de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad