Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
30 de agosto de 2025Los últimos (y controvertidos) días de Noroña en la tribuna del Senado 27 de agosto de 2025“Perdidos somos sin remedio…” 14 de mayo de 2025Baida Rahal irrumpe en el panorama literario con una historia realista y valiente desde el corazón del desierto 5 de septiembre de 2025Messi, entre goles y nostalgia: una noche inolvidable en el Monumental 26 de agosto de 2025La segunda vida de ‘Ojitos mentirosos’ y ‘Chicuarotes’ en TikTok muestra la precarización de los barrios mexicanos 13 de mayo de 2025Karen Sofía Barrera Zapata transforma el dolor en literatura con una obra poderosa y valiente 13 de febrero de 2025John Caballero Medina sorprende con su thriller psicológico «La Habitación de Muriel» 20 de noviembre de 2024Tomás Nejamky presenta “Conversación con el mar” un homenaje a Fuerteventura y la naturaleza humana 22 de octubre de 2024María Lidón Magdaleno presenta su obra ‘Quien me araña la espalda’ 26 de agosto de 2025Athletic Club mantiene invicto en Liga española de fútbo
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  El juez ordena a la policía reforzar la vigilancia a Bolsonaro para evitar una fuga
Política

El juez ordena a la policía reforzar la vigilancia a Bolsonaro para evitar una fuga

27 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El juez Alexandre de Moraes, instructor del caso por intento de golpe de Estado contra el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro, ha ordenado este martes a la policía que refuerce la vigilancia ante su vivienda para evitar una fuga. El ultraderechista está en prisión domiciliaria en Brasilia, donde dentro de una semana comenzará la fase final del juicio en el que puede ser condenado a pasar el resto de su vida en la cárcel. El magistrado solicita que el acusado sea sometido a vigilancia durante las 24 horas del día. La orden llega al día siguiente de que uno de los líderes parlamentarios del Partido de los Trabajadores, Lindbergh Farias, solicitara el refuerzo de las medidas de vigilancia tras asegurar que tenía informaciones sólidas de que Bolsonaro pretende pedir asilo en la Embajada de Estados Unidos.

El expresidente está confinado por orden del juez en el chalé que comparte en Brasilia con su esposa, Michele, la hija de ambos y otra hija de ella. La semana pasada, la Policía Federal reveló que había localizado en su teléfono móvil un borrador de petición de asilo dirigido al presidente de Argentina, el ultra Javier Milei.

NÃO VAI FUGIR! Alexandre de Moraes concorda com meu pedido e determina que a polícia fique monitorando Bolsonaro 24h por dia para evitar que ele fuja! Grande dia para a democracia! pic.twitter.com/FoolluFWS6

— Lindbergh Farias (@lindberghfarias) August 26, 2025

Los abogados defensores de Bolsonaro argumentaron, cuando el juez les pidió explicaciones, que el documento, que no estaba fechado ni firmado, era una propuesta que alguien le hizo al líder de extrema derecha, no reflejo de un plan concreto. En las fechas en las que el texto fue retocado por última vez, Bolsonaro se refugió dos noches en la legación de Hungría, que tiene también un Gobierno aliado.

El juez Moraes deja al criterio de la policía penal de la capital brasileña que los agentes vayan de uniforme o de paisano y qué armas usar en el despliegue. Sí les insta a no tomar medidas intrusivas hacia Bolsonaro y su familia ni molestar a los vecinos. El director general de la Policía Federal, Andrei Rodrigues, ha sugerido que, para garantizar la eficacia de la vigilancia, lo conveniente sería tener agentes dentro de la casa de Bolsonaro. La ex primera dama, Michelle, criticó el refuerzo del monitoreamiento diciendo que supone una humillación.

El mismo martes por mañana el presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha criticado a los Bolsonaro, especialmente al diputado Eduardo, hijo del expresidente, que está en EE UU maniobrando para que la Administración Trump presione a los jueces y su padre quede libre. “Lo que está sucediendo hoy en Brasil con la familia del expresidente y el comportamiento de su hijo en EE UU es una de las mayores traiciones al país”, ha dicho el mandatario, que quiere que el parlamentario pierda su escaño.

Las inéditas presiones del presidente Trump contra Brasil —aranceles del 50% y sanciones a varios jueces— para salvar a su aliado Bolsonaro no han surtido efecto. El próximo día 2 el Tribunal Supremo celebrará la primera de las cinco sesiones convocadas para que los cinco jueces de la sala primera deliberen y dicten sentencia para Bolsonaro y los militares que, según la Fiscalía, tramaron con él una conspiración golpista, con planes de magnicidio, para no entregar el poder al legítimo vencedor de los comicios, Lula.

Las otras sesiones están previstas para los días 3, 9, 10 y 12 de septiembre. Justo en medio, Brasil celebrará el aniversario de su independencia, una efeméride que Bolsonaro y los suyos han aprovechado para movilizarse en las calles.

Seguir leyendo

 El expresidente de Brasil, en prisión domiciliaria, será monitoreado las 24 horas al día hasta el juicio, en septiembre  

Bolsonaro

El expresidente de Brasil, en prisión domiciliaria, será monitoreado las 24 horas al día hasta el juicio, en septiembre

Jair Bolsonaro
El expresidente Bolsonaro, el pasado día 16 saliendo del hospital en Brasilia tras someterse a unas pruebas médicas. Adriano Machado (REUTERS)
Naiara Galarraga Gortázar

El juez Alexandre de Moraes, instructor del caso por intento de golpe de Estado contra el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro, ha ordenado este martes a la policía que refuerce la vigilancia ante su vivienda para evitar una fuga. El ultraderechista está en prisión domiciliaria en Brasilia, donde dentro de una semana comenzará la fase final del juicio en el que puede ser condenado a pasar el resto de su vida en la cárcel. El magistrado solicita que el acusado sea sometido a vigilancia durante las 24 horas del día. La orden llega al día siguiente de que uno de los líderes parlamentarios del Partido de los Trabajadores, Lindbergh Farias, solicitara el refuerzo de las medidas de vigilancia tras asegurar que tenía informaciones sólidas de que Bolsonaro pretende pedir asilo en la Embajada de Estados Unidos.

El expresidente está confinado por orden del juez en el chalé que comparte en Brasilia con su esposa, Michele, la hija de ambos y otra hija de ella. La semana pasada, la Policía Federal reveló que había localizado en su teléfono móvil un borrador de petición de asilo dirigido al presidente de Argentina, el ultra Javier Milei.

Los abogados defensores de Bolsonaro argumentaron, cuando el juez les pidió explicaciones, que el documento, que no estaba fechado ni firmado, era una propuesta que alguien le hizo al líder de extrema derecha, no reflejo de un plan concreto. En las fechas en las que el texto fue retocado por última vez, Bolsonaro se refugió dos noches en la legación de Hungría, que tiene también un Gobierno aliado.

Más Noticias

Los 10 lugares favoritos de… Jorge Baradit: “Mis amigos y yo éramos rebeldes de Star Wars”

5 de septiembre de 2025

La sombra del ‘Mayo’ Zambada se cierne desde Estados Unidos sobre la clase política mexicana

26 de agosto de 2025

El Congreso argentino frena la motosierra de Milei y le depara una semana negra al Gobierno ultra

24 de agosto de 2025

Ximena Guzmán y José Muñoz: notas de un crimen de Estado

29 de agosto de 2025

El juez Moraes deja al criterio de la policía penal de la capital brasileña que los agentes vayan de uniforme o de paisano y qué armas usar en el despliegue. Sí les insta a no tomar medidas intrusivas hacia Bolsonaro y su familia ni molestar a los vecinos.

Esta misma mañana el presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha criticado a los Bolsonaro, especialmente al diputado Eduardo, hijo del expresidente, que está en EE UU maniobrando para que la Administración Trump presione a los jueces y su padre quede libre. “Lo que está sucediendo hoy en Brasil con la familia del expresidente y el comportamiento de su hijo en EE UU es una de las mayores traiciones al país”, ha dicho el mandatario, que quiere que el parlamentario pierda su escaño.

Las inéditas presiones del presidente Trump contra Brasil —aranceles del 50% y sanciones a varios jueces— para salvar a su aliado Bolsonaro no han surtido efecto. El próximo día 2 el Tribunal Supremo celebrará la primera de las cinco sesiones convocadas para que los cinco jueces de la sala primera deliberen y dicten sentencia para Bolsonaro y los militares que, según la Fiscalía, tramaron con él una conspiración golpista, con planes de magnicidio, para no entregar el poder al legítimo vencedor de los comicios, Lula.

Las otras sesiones están previstas para los días 3, 9, 10 y 12 de septiembre. Justo en medio, Brasil celebrará el aniversario de su independencia, una efeméride que Bolsonaro y los suyos han aprovechado para movilizarse en las calles.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Naiara Galarraga Gortázar

Es corresponsal de EL PAÍS en Brasil. Antes fue subjefa de la sección de Internacional, corresponsal de Migraciones, y enviada especial. Trabajó en las redacciones de Madrid, Bilbao y México. En un intervalo de su carrera en el diario, fue corresponsal en Jerusalén para Cuatro/CNN+. Es licenciada y máster en Periodismo (EL PAÍS/UAM).

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

El expresidente Bolsonaro deja el hospital tras someterse a unas pruebas médicas, con permiso del juez, el pasado sábado en Brasilia.
El expresidente Bolsonaro sale del hospital en Brasilia

Archivado En

  • América
  • Latinoamérica
  • Brasil
  • Jair Bolsonaro
  • Eduardo Bolsonaro
  • Lula da Silva
  • Juicios
  • Golpes estado
  • Brasilia
  • Policia Federal
  • Alexandre de Moraes
  • STF Brasil
  • Asilo político
  • Argentina

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

16:27
16:27
16:24
16:06

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Cárcel de Costa Rica, inspirada en el CECOT, costará $35 millones
El fin de una era en la Suprema Corte enfrenta por última vez a Sheinbaum y a Piña
Leer también
Política

Sheinbaum busca ingresos frescos en la banca: 10.000 millones de pesos al eliminar una deducción

6 de septiembre de 2025 11114
Política

Gloria Trevi: “Los latinos somos parte de la columna vertebral de cualquier sociedad”

6 de septiembre de 2025 1398
Política

México es la inspiración y el escenario principal para la nueva película sobre Leonora Carrington

6 de septiembre de 2025 4595
Política

Sheinbaum presume sus políticas ambientales mientras busca más petróleo que quemar

6 de septiembre de 2025 12633
Política

La lucha libre mexicana se sube al ring de la gentrificación

6 de septiembre de 2025 12257
Política

Claudio Grossman: “El Estado de Chile debiera pedir perdón por la falta de protección que permitió el robo de niños”

6 de septiembre de 2025 11758
Cargar más
La autora chilena Jennifer Ly Obregón Reyes presentó su primer libro en la parada de Letrame durante la Diada de Sant Jordi

La autora chilena Jennifer Ly Obregón Reyes presentó su primer libro en la parada de Letrame durante la Diada de Sant Jordi

25 de abril de 2025

El juicio que cambia Brasil

3 de septiembre de 2025
Eevee.J. presenta "Mil intentos a la vida" en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Eevee.J. presenta «Mil intentos a la vida» en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

24 de abril de 2025

‘Lorena’ se degrada a tormenta tropical en la península de Baja California

4 de septiembre de 2025

La bronca se apodera de la política mexicana

28 de agosto de 2025

No tenemos confianza en el sistema electoral

28 de agosto de 2025

Oleysi Ferrer le da oro a Cuba en el atletismo de Asunción

23 de agosto de 2025

Chile, ante el fantasma del revisionismo

6 de septiembre de 2025

Luis Aguilar Vera lanza su primera novela: ‘Crónica de una suerte anunciada’ de la mano de Letrame Editorial

17 de julio de 2024

El Mayo Zambada se declara culpable de narcotráfico y asegura que sobornó “a políticos y policías” en México

26 de agosto de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad