Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
1 de septiembre de 2025El escritor franco libanés Amin Maalouf gana el Premio de Literatura en Lenguas Romances 2 de mayo de 2025Fernando Noguera Ballesta emocionó en Sant Jordi 2025 con su novela histórica Perlas de sangre, de la mano de Editorial Letrame 4 de marzo de 2025Marcos Sánchez Fernández sorprende con su debut literario en «Una historia corriente» 16 de abril de 2025Miguel Ángel Gómez Ortiz alerta sobre un nuevo orden mundial con su novela “La ley del más fuerte… y todo cambió” 31 de agosto de 2025Leila Gianni: “Algunos kirchneristas y jefes de organizaciones sociales no son personas” 9 de octubre de 2024“Perlas de sangre”, una odisea sobre el tráfico de esclavos en el siglo XIX 25 de abril de 2025Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame 3 de septiembre de 2025Alta tensión en el Caribe 27 de agosto de 2025El fin de una era en la Suprema Corte enfrenta por última vez a Sheinbaum y a Piña 2 de septiembre de 2025México sigue el combate contra el sarampión: suben a 17 las muertes y hay más de 4.000 casos
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  El Gobierno de Venezuela libera a 13 presos políticos
Política

El Gobierno de Venezuela libera a 13 presos políticos

25 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Gobierno de Venezuela ha autorizado la liberación de 13 de los 815 prisioneros políticos del régimen. Los excarcelados fueron detenidos tras haber protestado por los resultados de las controvertidas elecciones presidenciales del 29 de julio del año pasado, que avalaron un nuevo triunfo de Nicolás Maduro en un proceso que ha sido cuestionado y desconocido por una parte importante de la comunidad internacional. Entre los beneficiados se encuentran legisladores y dirigentes de la oposición y una activista ciudadano en favor de la democracia. El gesto del régimen se da en medio de una creciente tensión entre Caracas y Washington, quien no descarta ningún tipo de acción para luchar contra los cárteles en América del sur.

Algunos de los 13 excarcelados recibieron el beneficio de la libertad condicional, con la que deben tener una presentación periódica en los tribunales para comprobar que no existe riesgo de escape. A cinco de los prisioneros políticos, en cambio, les fue conmutada su pena por el beneficio de casa por cárcel.

Entre los liberados destacan Américo De Grazia, exdiputado del partido Causa Radical; Rafael Ramírez, alcalde de Maracaibo desde diciembre de 2021; Pedro Guanipa, político y hermano de los dirigentes Juan Pablo y Tomás Guanipa, legislador de la Asamblea Nacional. Además, fue excarcelado el activista civil Gorka Carnevalli, quien trabajaba organizando vecinos en la zona de El Hatillo, a las afueras de Caracas.

La información de la liberación fue dada a conocer por los dirigentes opositores Henrique Capriles y Tomás Guanipa, quienes fueron electos diputados a la Asamblea Nacional en los comicios de mayo. Los políticos han roto con su antigua organización, Primero Justicia, y forman ahora parte de las corrientes minoritarias opositoras, quienes todavía mantienen algún tipo de interlocución con el chavismo, y son reconocidas como legales. El mes pasado, el Gobierno liberó a otros 48 presos políticos, casi todos activistas opositores.

Con esta decisión, el palacio de Miraflores, la sede del régimen de Maduro, ofrece concesiones para descomprimir de alguna medida las tensiones que mantiene con Estados Unidos y la Administración de Donald Trump. Además, Capriles obtiene de una nueva oportunidad para recuperar crédito frente a sus seguidores.

Paradójicamente, por estos días, Capriles, dos veces candidato presidencial y exgobernador del Estado de Miranda, había sido blanco de descarnadas críticas en las redes sociales por los antichavistas, quienes le cuestionan su posición moderada frente al Gobierno de Maduro. También le reprochan su distancia anímica con las demandas políticas y las acusaciones de fraude electoral que María Corina Machado ha hecho sobre los comicios presidenciales del año pasado.

Entre quienes reciben la medida de libertad condicional, de acuerdo con Carpiles, también están: Víctor Jurado, Simón Vargas, Arelis Ojeda, Mayra Castro, Diana Berríos y Margarita Assenzo. Lo que quedarán en prisión domiciliaria serán Nabil Maalouf, Valentín Gutiérrez, Rafael Ramírez, Pedro Guanipa y David Barroso.

“Hoy otro paso más en favor de quienes están tras las rejas. Varias familias vuelven a abrazar hoy a los suyos. Sabemos que quedan muchos y de ellos no nos olvidamos, seguimos luchando por todos”, afirmó el excandidato presidencial. “Siempre lo hemos dicho y lo mantenemos: hablaremos con quién tengamos que hablar para que en nuestra Venezuela no haya un solo preso político”, añadió Capriles.

Más Noticias

México mantiene seis meses más el precio tope de la gasolina para contener las presiones inflacionarias

4 de septiembre de 2025

Matando niños y tribunales al mismo tiempo

30 de agosto de 2025

El ‘capitán’ Lara, el fenómeno electoral boliviano que quiere llegar al poder desde TikTok

25 de agosto de 2025

Los zafarranchos en el Congreso mexicano, una constante sin consecuencias

28 de agosto de 2025

Como ocurrió con el también diputado William Dávila, el líder de Acción Democrática liberado en julio, había una preocupación por el estado de salud de Américo de Grazia. Su condición se ha deteriorado en las mazmorras del gobierno. El Comité por la Libertad de los Presos Políticos, Clippve, había informado sobre una afección pulmonar que se agravó en el encierro de De Grazia, que estuvo un año preso hasta este fin de semana.

Seguir leyendo

 Entre los beneficiados por el régimen de Maduro destacan dirigentes opositores y activistas. Cinco de ellos seguirán en prisión domiciliaria  

El Gobierno de Venezuela ha autorizado la liberación de 13 de los 815 prisioneros políticos del régimen. Los excarcelados fueron detenidos tras haber protestado por los resultados de las controvertidas elecciones presidenciales del 29 de julio del año pasado, que avalaron un nuevo triunfo de Nicolás Maduro en un proceso que ha sido cuestionado y desconocido por una parte importante de la comunidad internacional. Entre los beneficiados se encuentran legisladores y dirigentes de la oposición y una activista ciudadano en favor de la democracia. El gesto del régimen se da en medio de una creciente tensión entre Caracas y Washington, quien no descarta ningún tipo de acción para luchar contra los cárteles en América del sur.

Algunos de los 13 excarcelados recibieron el beneficio de la libertad condicional, con la que deben tener una presentación periódica en los tribunales para comprobar que no existe riesgo de escape. A cinco de los prisioneros políticos, en cambio, les fue conmutada su pena por el beneficio de casa por cárcel.

Entre los liberados destacan Américo De Grazia, exdiputado del partido Causa Radical; Rafael Ramírez, alcalde de Maracaibo desde diciembre de 2021; Pedro Guanipa, político y hermano de los dirigentes Juan Pablo y Tomás Guanipa, legislador de la Asamblea Nacional. Además, fue excarcelado el activista civil Gorka Carnevalli, quien trabajaba organizando vecinos en la zona de El Hatillo, a las afueras de Caracas.

La información de la liberación fue dada a conocer por los dirigentes opositores Henrique Capriles y Tomás Guanipa, quienes fueron electos diputados a la Asamblea Nacional en los comicios de mayo. Los políticos han roto con su antigua organización, Primero Justicia, y forman ahora parte de las corrientes minoritarias opositoras, quienes todavía mantienen algún tipo de interlocución con el chavismo, y son reconocidas como legales. El mes pasado, el Gobierno liberó a otros 48 presos políticos, casi todos activistas opositores.

Con esta decisión, el palacio de Miraflores, la sede del régimen de Maduro, ofrece concesiones para descomprimir de alguna medida las tensiones que mantiene con Estados Unidos y la Administración de Donald Trump. Además, Capriles obtiene de una nueva oportunidad para recuperar crédito frente a sus seguidores.

Paradójicamente, por estos días, Capriles, dos veces candidato presidencial y exgobernador del Estado de Miranda, había sido blanco de descarnadas críticas en las redes sociales por los antichavistas, quienes le cuestionan su posición moderada frente al Gobierno de Maduro. También le reprochan su distancia anímica con las demandas políticas y las acusaciones de fraude electoral que María Corina Machado ha hecho sobre los comicios presidenciales del año pasado.

Entre quienes reciben la medida de libertad condicional, de acuerdo con Carpiles, también están: Víctor Jurado, Simón Vargas, Arelis Ojeda, Mayra Castro, Diana Berríos y Margarita Assenzo. Lo que quedarán en prisión domiciliaria serán Nabil Maalouf, Valentín Gutiérrez, Rafael Ramírez, Pedro Guanipa y David Barroso.

“Hoy otro paso más en favor de quienes están tras las rejas. Varias familias vuelven a abrazar hoy a los suyos. Sabemos que quedan muchos y de ellos no nos olvidamos, seguimos luchando por todos”, afirmó el excandidato presidencial. “Siempre lo hemos dicho y lo mantenemos: hablaremos con quién tengamos que hablar para que en nuestra Venezuela no haya un solo preso político”, añadió Capriles.

Como ocurrió con el también diputado William Dávila, el líder de Acción Democrática liberado en julio, había una preocupación por el estado de salud de Américo de Grazia. Su condición se ha deteriorado en las mazmorras del gobierno. El Comité por la Libertad de los Presos Políticos, Clippve, había informado sobre una afección pulmonar que se agravó en el encierro de De Grazia, que estuvo un año preso hasta este fin de semana.

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Fuera de borda
La factura electrónica: experiencia y beneficios de América Latina para el mundo
Leer también
Política

Chile, ante el fantasma del revisionismo

6 de septiembre de 2025 10110
Política

Nunca le robes el móvil a la novia de un hacker: cómo un experto puso al descubierto una red global de ladrones

6 de septiembre de 2025 8300
Política

Videoanálisis | El entendimiento entre Sheinbaum y Rubio

6 de septiembre de 2025 13622
Política

Cambio de hora en Chile 2025: cómo se ajustan los relojes para el horario de verano

6 de septiembre de 2025 9167
Política

Makan celebra cuatro años compartiendo los sabores de Singapur

6 de septiembre de 2025 3315
Política

Colombia retrocede en la lucha contra la inflación: sube a 5,1% en agosto

6 de septiembre de 2025 1170
Cargar más
María Belén Almohalla Martín sorprende con su primera novela, un viaje entre el misterio y la emoción

María Belén Almohalla Martín sorprende con su primera novela, un viaje entre el misterio y la emoción

27 de mayo de 2025
María Hernández emociona con El Canalla, una novela sobre heridas, redención y amor propio

María Hernández emociona con El Canalla, una novela sobre heridas, redención y amor propio

29 de mayo de 2025
Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social

Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social

29 de julio de 2025

Piedras contra Milei: el Gobierno radicaliza la polarización con el kirchnerismo

29 de agosto de 2025
Sant Jordi 2025: Iñaki Alegría Coll emocionó a los lectores con su obra en la parada de la Editorial Letrame

Sant Jordi 2025: Iñaki Alegría Coll emocionó a los lectores con su obra en la parada de la Editorial Letrame

29 de abril de 2025

El senador Iván Cepeda se lanza como precandidato presidencial de la izquierda

23 de agosto de 2025
José Manuel Pino Agudelo presentó Hamburguesas irregulares y ballenas en Sant Jordi 2025

José Manuel Pino Agudelo presentó Hamburguesas irregulares y ballenas en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025

Los zapateros mexicanos reciben el salvavidas oficial ante la amenaza de las importaciones

30 de agosto de 2025

El arte fluorescente de Marta Minujín aterriza en México: “Me gusta la vida en tecnicolor”

23 de agosto de 2025
Kevin Vargas Medina presenta su primera novela: una distopía romántica que no dejará indiferente al lector

Kevin Vargas Medina presenta su primera novela: una distopía romántica que no dejará indiferente al lector

11 de abril de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad