Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
21 de mayo de 2025Tres expertas en psicología forense publican una obra clave sobre divorcios conflictivos y salud mental infantil 18 de julio de 2024Estibaliz Zabala García presenta ‘Raíces de bienestar’, con el objetivo de revolucionar el campo de la salud y el bienestar 26 de noviembre de 2024Mikel Gabriel Lanzagorta Acosta debuta con El Domo, una novela distópica que reflexiona sobre el arte y el sentido de la vida 30 de agosto de 2025Las disidencias multiplican los ataques con drones y encienden las alarmas en Colombia 31 de agosto de 2025Baile a Tierra: Una propuesta musical para niñas y niños de los 0 a 100+ años 2 de mayo de 2025José Arcadio Jiménez Jorge sorprende con una novela negra diferente 27 de agosto de 2025Septiembre acogerá la Cupra FIP Platinum en la ciudad de Sevilla 29 de noviembre de 2024‘Fraquita y Praga’, una novela juvenil que celebra la vida, el amor y los viajes 24 de abril de 2025Sant Jordi 2025: Lidia Alcántara firma ejemplares de Conócete antes de morirte en la parada de la Editorial Letrame 1 de septiembre de 2025El primer informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum y la transición del Poder Judicial, en imágenes
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  El Banco de México celebra su centenario con el lanzamiento de una nueva moneda de 10 pesos y billetes conmemorativos
Política

El Banco de México celebra su centenario con el lanzamiento de una nueva moneda de 10 pesos y billetes conmemorativos

27 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Banco de México cumple cien años desde su fundación y lo celebra con una moneda conmemorativa de plata, además de billetes de 50, 100, 200, 500 y 1.000 pesos que comenzarán a circular a partir del 25 de agosto de 2025. El banco central del país, creado en 1925 tras la convulsa etapa posrevolucionaria como la autoridad monetaria encargada de acuñar monedas, emitir billetes y mantener a raya la inflación, presentó las características del metal de colección y anunció su puesta a la venta al público.

Se trata de una moneda conmemorativa de dos onzas de plata ley .999, con un diámetro de 48 milímetros y dos caras: en el anverso, la moneda lleva el escudo nacional al centro, rodeado de la reproducción de distintos emblemas utilizados en la historia de México. La imagen más antigua es la del águila parada sobre un tunal que aparece en el Códice Mendoza y data de 1542, seguida por el águila del Primer Imperio Mexicano que ocupó el centro de la bandera nacional tras el triunfo del movimiento independentista en 1821. También aparece el águila del Segundo Imperio Mexicano dirigido por Maximiliano de Habsburgo en 1864; y el águila utilizada en el escudo juarista tras la restauración de la República tres años después, en 1867.

En el reverso, la moneda muestra el edificio principal del Banco de México, además de su logotipo y la leyenda “100, 1925-2025. Centenario de la fundación del Banco de México”. Si bien el nuevo metal tiene un valor nominal de diez pesos, se trata de una emisión limitada que se pondrá a la venta al público en la Casa de Moneda de México y el Museo Interactivo de Economía.

Los billetes conmemorativos, que incluyen cinco de las seis denominaciones en circulación (50, 100, 200, 500 y 1.000 pesos) mantienen el diseño actual de la familia G; sin embargo, se les agregará la leyenda “100 Aniversario 1925-2025” debajo del logo tipo del Banco de México en la parte superior izquierda. El único billete que queda fuera de la leyenda conmemorativa es el de 20 pesos, la menor denominación en papel que circula en territorio nacional. La autoridad monetaria especificó que a diferencia de las monedas, “los billetes coexistirán con los que actualmente se encuentran en circulación y podrán ser utilizados como medio de pago”.

Seguir leyendo

 El metal, de dos onzas de plata ley .999, podrá adquirirse en la Casa de Moneda de México y el Museo Interactivo de Economía  

BANCO DE MÉXICO

El metal, de dos onzas de plata ley .999, podrá adquirirse en la Casa de Moneda de México y el Museo Interactivo de Economía

Moneda conmemorativa por el centenario del Banco de México.
Moneda conmemorativa por el centenario del Banco de México.
Alejandro I. López

El Banco de México cumple cien años desde su fundación y lo celebra con una moneda conmemorativa de plata, además de billetes de 50, 100, 200, 500 y 1.000 pesos que comenzarán a circular a partir del 25 de agosto de 2025. El banco central del país, creado en 1925 tras la convulsa etapa posrevolucionaria como la autoridad monetaria encargada de acuñar monedas, emitir billetes y mantener a raya la inflación, presentó las características del metal de colección y anunció su puesta a la venta al público.

Se trata de una moneda conmemorativa de dos onzas de plata ley .999, con un diámetro de 48 milímetros y dos caras: en el anverso, la moneda lleva el escudo nacional al centro, rodeado de la reproducción de distintos emblemas utilizados en la historia de México. La imagen más antigua es la del águila parada sobre un tunal que aparece en el Códice Mendoza y data de 1542, seguida por el águila del Primer Imperio Mexicano que ocupó el centro de la bandera nacional tras el triunfo del movimiento independentista en 1821. También aparece el águila del Segundo Imperio Mexicano dirigido por Maximiliano de Habsburgo en 1864; y el águila utilizada en el escudo juarista tras la restauración de la República tres años después, en 1867.

En el reverso, la moneda muestra el edificio principal del Banco de México, además de su logotipo y la leyenda “100, 1925-2025. Centenario de la fundación del Banco de México”. Si bien el nuevo metal tiene un valor nominal de diez pesos, se trata de una emisión limitada que se pondrá a la venta al público en la Casa de Moneda de México y el Museo Interactivo de Economía.

Los billetes conmemorativos, que incluyen cinco de las seis denominaciones en circulación (50, 100, 200, 500 y 1.000 pesos) mantienen el diseño actual de la familia G; sin embargo, se les agregará la leyenda “100 Aniversario 1925-2025” debajo del logo tipo del Banco de México en la parte superior izquierda. El único billete que queda fuera de la leyenda conmemorativa es el de 20 pesos, la menor denominación en papel que circula en territorio nacional. La autoridad monetaria especificó que a diferencia de las monedas, “los billetes coexistirán con los que actualmente se encuentran en circulación y podrán ser utilizados como medio de pago”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

Más Noticias

Brasil-Chile: formaciones, horario y dónde ver el partido por las eliminatorias para el Mundial 2026

4 de septiembre de 2025

Los últimos (y controvertidos) días de Noroña en la tribuna del Senado

30 de agosto de 2025

Milicianos chavistas retienen durante siete horas a Michael Palin, actor de los Monty Python

2 de septiembre de 2025

Falta de ética: lo que une a derecha e izquierda

5 de septiembre de 2025

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Alejandro I. López

Es editor SEO en EL PAÍS México y América. Antes en National Geographic en español, Architectural Digest y Muy Interesante. Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Un grupo de personas camina frente a la sede del Banco de México, en Ciudad de México.
The Bank of Mexico (Banxico) in Mexico City, Mexico, on Wednesday, Dec. 21, 2022. The National Institute of Statistics and Geography (INEGI) is scheduled to release monthly GDP figures on December 23. Photographer: Alejandro Cegarra/Bloomberg

Archivado En

  • México
  • América
  • Latinoamérica
  • Banco de México
  • Moneda

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

02:02
01:35
00:54
00:44

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El alcalde de Tulum acusa al Grupo Mundo Maya por incumplir el acuerdo de dejar el libre acceso a turistas y vecinos a las playas
Provocación y polarización: ¿Hay límites para el fanatismo en redes sociales?
Leer también
Política

Chile, ante el fantasma del revisionismo

6 de septiembre de 2025 10110
Política

Nunca le robes el móvil a la novia de un hacker: cómo un experto puso al descubierto una red global de ladrones

6 de septiembre de 2025 8300
Política

Videoanálisis | El entendimiento entre Sheinbaum y Rubio

6 de septiembre de 2025 13622
Política

Cambio de hora en Chile 2025: cómo se ajustan los relojes para el horario de verano

6 de septiembre de 2025 9167
Política

Makan celebra cuatro años compartiendo los sabores de Singapur

6 de septiembre de 2025 3315
Política

Colombia retrocede en la lucha contra la inflación: sube a 5,1% en agosto

6 de septiembre de 2025 1170
Cargar más

Falta de ética: lo que une a derecha e izquierda

5 de septiembre de 2025

Milei defiende a su hermana tras la denuncia por corrupción y acusa al kirchnerismo de “sembrar el caos”

26 de agosto de 2025

Rubio impone en México la narrativa de Trump en plena escalada regional

4 de septiembre de 2025

Colombia inicia una campaña electoral entre némesis

1 de septiembre de 2025

Hablemos de cuidados: un compromiso que trasciende fronteras

25 de agosto de 2025

Artículo 19 denuncia que el acoso judicial es la nueva forma de censura y persecución a periodistas en México

26 de agosto de 2025
El joven escritor Zivan Betanzos presentó Ombres de la nit: El despertar del caos en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

El joven escritor Zivan Betanzos presentó Ombres de la nit: El despertar del caos en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Transformando la realidad educativa, «Praxis Educomunicativa», el nuevo enfoque de Diego Luis Flores Hurtado

11 de noviembre de 2024

«Trascendencia y libertad. Apuntes de educación», una obra para reflexionar y transformar

12 de diciembre de 2024

Samara Martínez, la voz por la eutanasia en México: “Elegir una muerte digna también es vivir con dignidad”

5 de septiembre de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad